robot de la enciclopedia para niños

Lino Oviedo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lino Oviedo
Lino Oviedo.jpg
Lino Oviedo en 2008.

Coat of arms of the Paraguayan Army.png
Comandante del Ejército Paraguayo
18 de agosto de 1993-24 de abril de 1996
Predecesor Pedro Concepción Ocampos
Sucesor Óscar Díaz Delmás

Información personal
Nombre en español Lino César Oviedo Barreto
Nacimiento 23 de septiembre de 1943
Juan de Mena, Departamento de Cordillera, Paraguay
Fallecimiento 2 de febrero de 2013

Presidente Hayes, Paraguay
Causa de muerte Accidente aéreo
Sepultura Cementerio Jardín de la Paz, Luque
Nacionalidad Paraguaya
Religión Catolicismo
Familia
Padres Eva Silva
Ernesto Oviedo
Cónyuge Raquel Marín
Hijos 6
Información profesional
Ocupación militar, político
Patrimonio Crecimiento USD 1000 millones
Seudónimo Lino O
Lealtad ParaguayBandera de Paraguay Paraguay
Rama militar Ejército Paraguayo
Rango militar General de división
Conflictos El Golpe de la Candelaria, Intento de golpe de Estado de Paraguay de 1996, Marzo Paraguayo
Partido político ANR (-2002)
UNACE (2002-2013)
Sitio web
web.archive.org/web/http://www.oviedolinocesar.com
Distinciones
  • Orden de Mayo

Lino César Oviedo Silva (nacido en Juan de Mena, Departamento de Cordillera, el 23 de septiembre de 1943, y fallecido en Presidente Hayes, el 2 de febrero de 2013) fue un importante general de división y político paraguayo. Se desempeñó como comandante del Ejército Paraguayo desde 1993 hasta 1996.

Fue parte de un cambio de gobierno en Paraguay en 1989. También fue candidato a la presidencia de Paraguay por el partido UNACE en las elecciones de 2008 y 2013. Lino Oviedo falleció en un accidente de helicóptero en 2013, a los 69 años, pocos meses antes de las elecciones presidenciales.

Lino Oviedo: Un Líder Paraguayo

Sus Primeros Años y Educación

Lino Oviedo nació en Juan de Mena, Departamento de la Cordillera, el 23 de septiembre de 1943. Su padre, Ernesto Oviedo, fue un militar que participó en la guerra del Chaco y en la Revolución de 1947. Su madre, Eva Silva de Oviedo, fue una educadora dedicada por más de cincuenta años.

Realizó sus estudios primarios en su pueblo natal. Luego se mudó a Asunción para cursar la secundaria en el Colegio Nacional de la Capital. A los 14 años, en 1958, ingresó al Colegio Militar Mcal. Francisco Solano López. Allí comenzó su carrera militar formal. Se graduó el 13 de diciembre de 1962 como subteniente de Caballería.

Se casó con Rosalía Raquel Marín, quien era profesional en química y farmacia. Tuvieron seis hijos: Pamela Carolina, César Ariel, Fabiola, Lino César, María Raquel y Lino Emanuel.

Su Carrera en el Ejército

Lino Oviedo fue ascendiendo en las Fuerzas Armadas del Paraguay.

Ascenso y Formación

A lo largo de su carrera, Lino Oviedo alcanzó varios rangos militares. Fue Teniente en 1964, Capitán en 1971, Mayor en 1976, Teniente coronel en 1981, Coronel en 1985, General de brigada en 1989 y finalmente General de división en 1992.

Participó en cursos y misiones en muchos países. Estudió en Argentina, Brasil, Estados Unidos, Alemania, España, Japón y Sudáfrica, entre otros. En Alemania, por ejemplo, aprendió sobre el manejo de tanques y técnicas de tiro. También se especializó en inteligencia militar y en la Escuela de Comando y Estado Mayor.

Oviedo también fue instructor de equitación desde 1967. Ganó competencias internacionales de deportes ecuestres en 1989, 1990 y 1991.

Su Rol como Comandante

En agosto de 1993, Lino Oviedo fue nombrado comandante del Ejército Paraguayo. Durante su tiempo en este puesto, impulsó proyectos para el desarrollo del Chaco paraguayo. Esto incluyó la construcción de infraestructuras básicas con la ayuda del Ejército.

También promovió acciones para combatir el comercio ilegal de ciertas sustancias. Además, apoyó la protección del medio ambiente. Esto incluyó programas de reforestación y el uso responsable de los recursos naturales.

Su objetivo era que las Fuerzas Armadas del Paraguay trabajaran para la integración del país. Buscó que ayudaran al desarrollo territorial y a las poblaciones que más lo necesitaban. Así, el Ejército colaboraría con las políticas públicas del Estado paraguayo.

Momentos Clave en la Política

Eventos de 1996 y 1999

En abril de 1996, el presidente Juan Carlos Wasmosy le informó a Oviedo que sería retirado del ejército. Oviedo se negó y hubo un momento de tensión. Después de varios días, Wasmosy le ofreció el Ministerio de Defensa. Sin embargo, el presidente retiró la oferta debido a protestas populares que defendían la democracia. Oviedo fue encarcelado por un tiempo y luego liberado, momento en el que decidió dedicarse a la política.

Fue expulsado del ejército y se enfocó en ser candidato a presidente por el Partido Colorado en 1998. Logró ser el candidato principal. En 1997, fue encarcelado y condenado a diez años de prisión por los eventos militares de 1996. Su compañero de fórmula, Raúl Cubas Grau, ganó las elecciones prometiendo liberarlo. Cubas lo hizo días después de asumir la presidencia, a pesar de las objeciones de la Corte Suprema de Paraguay.

En marzo de 1999, el vicepresidente de Paraguay Luis María Argaña fue asesinado. En medio de estos trágicos sucesos, conocidos como el Marzo Paraguayo, el presidente Cubas renunció. Oviedo, entonces, se fue al exilio, primero a Argentina y luego a Brasil.

Periodo en el Exilio y Regreso

Mientras Lino Oviedo estaba fuera del país, hubo un intento de cambiar el gobierno en Paraguay en el año 2000. Aunque Oviedo negó su participación, el gobierno lo consideró responsable.

Fue detenido en Brasil en junio de 2000. Sin embargo, obtuvo asilo oficial. Desde allí, continuó con actividades políticas. Esto causó problemas en Paraguay, llevando al gobierno a declarar el estado de emergencia en 2002. El gobierno de Brasil le prohibió seguir con actividades políticas, pero él no siempre obedeció.

Absoluciones y Nuevos Caminos

Finalmente, el 28 de junio de 2004, Oviedo regresó a Paraguay para enfrentar acusaciones. Fue detenido y llevado a la Prisión Militar en Viñas Cue, cerca de Asunción.

Cumplió parte de su condena por los eventos de 1996. Con el tiempo, fue absuelto de varias acusaciones.

El 23 de julio de 2007, la Corte Suprema de Justicia de Paraguay le concedió la libertad provisional en el caso del asesinato de Luis María Argaña. El 31 de julio de 2007, también obtuvo libertad provisional en el caso de los sucesos del Marzo paraguayo.

El 30 de octubre de 2007, la Corte Suprema de Justicia de Paraguay lo absolvió de la condena de 10 años por los eventos militares de 1996. Continuó enfrentando procesos por el asesinato del vicepresidente Argaña y por los sucesos del Marzo paraguayo.

El 10 de marzo de 2008, Oviedo fue absuelto de forma definitiva en el caso del «Marzo paraguayo». Esto ocurrió porque el caso estuvo detenido por más de seis meses.

Sus Campañas Presidenciales

Después de ser absuelto, Lino Oviedo se inscribió para votar y anunció que sería candidato a la presidencia. En enero de 2008, fue nombrado candidato presidencial por la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (UNACE), partido que él mismo había fundado en 2002. En las elecciones de 2008, obtuvo el 22,8 % de los votos, quedando en tercer lugar.

Su sobrino, Lino César Oviedo Sánchez, fue elegido senador por el partido UNACE en 2008.

Para las elecciones de 2013, Oviedo se postuló nuevamente a la presidencia. Sin embargo, falleció en un accidente aéreo meses antes de que se realizaran los comicios.

Su Fallecimiento

En la noche del 2 de febrero de 2013, Lino Oviedo salió de Concepción en un helicóptero Robinson 44 con destino a Asunción. Había estado en un evento político. El helicóptero se perdió alrededor de las 10:00 p.m. y se perdió contacto con la torre de control del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

A la mañana siguiente, un equipo de búsqueda y rescate encontró la aeronave. Estaba totalmente incendiada en la estancia La Mocha, en Presidente Hayes, en el Chaco paraguayo. Se encontraron los cuerpos de los tres ocupantes: Lino Oviedo, su guardaespaldas Denis Galeano y el piloto Ramón Aurelio Picco Delmás.

Las investigaciones sugieren que el piloto pudo haber perdido el control debido a fuertes vientos por una tormenta. Sin embargo, sus familiares creen que pudo haber sido un ataque. El gobierno paraguayo no descartó ninguna posibilidad. Sus restos fueron velados en su quinta en Luque.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lino Oviedo Facts for Kids

  • Marzo Paraguayo
  • Golpe de Estado en Paraguay de 1989
kids search engine
Lino Oviedo para Niños. Enciclopedia Kiddle.