Anexo:Capitales de Estado para niños
Este artículo te presenta una lista de las capitales nacionales del mundo. Aquí encontrarás información sobre las ciudades más importantes de cada país y también de algunos territorios dependientes y territorios en disputa.
Los datos de población y altitud se han tomado de otras fuentes confiables. Es importante saber que las cifras de población se refieren solo al área principal de la ciudad, sin incluir las zonas metropolitanas más grandes.
Un dato curioso sobre la altitud es el caso de Bolivia, que tiene dos capitales: Sucre (la capital oficial) y La Paz (donde está la sede del gobierno). Si consideramos La Paz, Bolivia tendría la capital más alta del mundo. Pero si tomamos en cuenta Sucre, entonces la capital de Ecuador, Quito, sería la más alta.
La tabla que verás a continuación está organizada en orden alfabético. Puedes hacer clic en las flechas de cada columna para ordenarla de diferentes maneras, por ejemplo, por población o por continente. Para que sea más fácil de leer, los países están sombreados en azul claro, los territorios dependientes en verde grisáceo y los territorios en disputa en marrón claro.
Contenido
¿Qué son las capitales nacionales?
Las capitales nacionales son las ciudades más importantes de un país. En ellas suelen estar las sedes del gobierno, los parlamentos y los tribunales principales. Son el centro de la vida política y administrativa de una nación.
¿Por qué algunos países tienen varias capitales?
Algunos países, como Bolivia o Sudáfrica, tienen más de una capital. Esto puede deberse a razones históricas o para distribuir las funciones del gobierno en diferentes ciudades. Por ejemplo, una ciudad puede ser la capital oficial, mientras que otra alberga el poder legislativo o judicial.
¿Cómo se organizan los datos en esta tabla?
La tabla está organizada alfabéticamente por el nombre de la entidad (país o territorio). Puedes hacer clic en las flechas que aparecen en la parte superior de cada columna para ordenar la información de otras maneras, como por el nombre de la capital, el continente o el número de habitantes.
¿Qué significan los colores en la tabla?
Para que te sea más fácil identificar el tipo de entidad, hemos usado diferentes colores:
- Los países están sombreados en azul muy claro.
- Los territorios dependientes están sombreados en verde grisáceo.
- Los países y regiones en disputa están sombreados en marrón muy claro.
Véase también
En inglés: List of national capitals Facts for Kids