Yuba (Sudán del Sur) para niños
Datos para niños YubaJuba (inglés) |
||||
---|---|---|---|---|
Capital federal de Sudán del Sur y de Ecuatoria Central | ||||
![]() Vista aérea de Yuba
|
||||
|
||||
Localización de Yuba en Sudán del Sur
|
||||
Localización de Yuba en África
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 4°51′14″N 31°34′57″E / 4.8538888888889, 31.5825 | |||
Entidad | Capital federal de Sudán del Sur y de Ecuatoria Central | |||
• País | Sudán del Sur | |||
• Estado | Ecuatoria Central | |||
• Condado | Yuba | |||
Superficie | ||||
• Total | 52 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 550 m s. n. m. | |||
Población (2011 est.) | ||||
• Total | 372,410 hab. | |||
• Densidad | 8833,5 hab./km² | |||
Huso horario | EAT: UTC+3 | |||
Yuba, también conocida como Juba (del inglés), es la capital de Sudán del Sur y la ciudad más grande de este país. También es la capital del estado de Ecuatoria Central. Yuba es un puerto importante en el Nilo Blanco, un gran río que atraviesa la región.
Contenido
Historia de Yuba

Primeros asentamientos y exploradores
En el siglo XIX, se estableció un puesto de comercio y una misión llamada Gondokoro cerca de donde hoy está Yuba. Era un lugar importante para los viajeros y comerciantes de la época.
El explorador Samuel Baker usó Gondokoro como base para sus viajes por lo que hoy es Sudán del Sur y el norte de Uganda, entre 1863 y 1873.
La influencia griega en Yuba
Alrededor de 1822, algunos comerciantes griegos llegaron a la zona y fundaron Yuba en la orilla oeste del Nilo Blanco. Ellos tuvieron una buena relación con la tribu local, los Bari. Los griegos construyeron lo que hoy es el centro de negocios de la ciudad. Muchos de los edificios antiguos que aún existen, como bancos y hoteles, fueron construidos por ellos.
Yuba bajo el dominio anglo-egipcio
Entre 1899 y 1956, Yuba formó parte del Sudán Anglo-Egipcio, que era administrado por el Reino Unido y Egipto. En 1947, se celebró la Conferencia de Yuba, donde se decidió unir el norte y el sur de Sudán.
En 1955, un levantamiento de soldados del sur en la ciudad de Torit marcó el inicio de un largo conflicto en Sudán. Yuba fue un lugar clave durante este periodo, con muchos momentos difíciles.
Yuba como capital de Sudán del Sur
En 2005, Yuba se convirtió en la capital provisional del gobierno semiautónomo de Sudán del Sur. Antes de esto, se había pensado en Rumbek como capital.
Cuando llegó la paz, las Naciones Unidas aumentaron su presencia en Yuba. Establecieron un campamento para ayudar a coordinar las actividades humanitarias en la región.
El 9 de julio de 2011, Yuba se convirtió en la capital nacional más nueva del mundo, cuando Sudán del Sur declaró su independencia de la República de Sudán. Sin embargo, se ha considerado la posibilidad de construir una nueva capital en otro lugar, como Ramciel, debido a que Yuba no es ideal para ser una capital permanente. A junio de 2020, este cambio aún no se ha realizado.
En septiembre de 2015, un accidente grave con un camión cisterna ocurrió en Yuba, resultando en la pérdida de muchas vidas.
Clima de Yuba
Yuba tiene un clima tropical de sabana, lo que significa que es cálido durante todo el año porque está cerca del ecuador.
- Estación seca: De noviembre a marzo, llueve muy poco. Es la época más calurosa, con temperaturas que pueden llegar a los 38 °C en febrero.
- Estación lluviosa: De abril a octubre, llueve mucho, con más de 100 milímetros de lluvia cada mes. La cantidad total de lluvia al año es de casi 1000 mm.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 41.3 | 43 | 43.6 | 42 | 39.9 | 38.5 | 37 | 38.5 | 39 | 39 | 39.1 | 42.8 | 43.6 |
Temp. máx. media (°C) | 36.8 | 37.9 | 37.7 | 35.4 | 33.5 | 32.4 | 31.1 | 31.6 | 33.1 | 34 | 34.7 | 35.9 | 34.5 |
Temp. media (°C) | 28.2 | 29.3 | 29.9 | 28.7 | 27.6 | 26.5 | 25.6 | 25.5 | 26.4 | 26.9 | 27.4 | 27.5 | 27.5 |
Temp. mín. media (°C) | 20.1 | 21.7 | 23.6 | 23.4 | 22.6 | 21.9 | 21.1 | 21 | 21.1 | 21.3 | 20.9 | 20 | 21.6 |
Temp. mín. abs. (°C) | 12 | 14.1 | 16.6 | 16.5 | 16.8 | 14 | 13.3 | 16.7 | 15.5 | 17.2 | 15.8 | 13.9 | 12 |
Lluvias (mm) | 5.1 | 11 | 36.7 | 111.5 | 129.9 | 117.8 | 144.7 | 127.5 | 103.7 | 114.5 | 43.1 | 8.2 | 953.7 |
Días de lluvias (≥ 0.1 mm) | 1.4 | 2 | 6.6 | 11.6 | 12.4 | 10.3 | 13 | 11.5 | 8.6 | 10.4 | 6.5 | 1.9 | 96.2 |
Horas de sol | 279 | 235.2 | 210.8 | 198 | 207.7 | 207 | 182.9 | 204.6 | 228 | 241.8 | 237 | 260.4 | 2692.4 |
Humedad relativa (%) | 44 | 42 | 51 | 64 | 73 | 76 | 81 | 80 | 77 | 73 | 69 | 53 | 65 |
Fuente n.º 1: World Meteorological Organization, | |||||||||||||
Fuente n.º 2: NOAA |
Población de Yuba
En 2005, la población de Yuba era de 163.442 personas. Para 2006, se estimaba que había alrededor de 250.000 habitantes. Aunque se realizó un censo en 2008, sus resultados no fueron aceptados por el gobierno de Sudán del Sur, por lo que las cifras actuales son solo estimaciones. En 2011, se calculaba que la población era de 372.410 personas. Se estima que la población de Yuba crece un 4.23% cada año.
Año | Población |
---|---|
1973 (censo) | 56.737 |
1983 (censo) | 83.787 |
1993 (censo) | 114.980 |
2005 (estimación) | 163.442 |
2006 (estimación) | 250.000 |
2011 (estimación) | 372,410 |
Infraestructura y transporte
Yuba es un puerto fluvial importante y el punto más al sur para el transporte por el Nilo Blanco. Antes de un conflicto en la región, Yuba era un centro de transporte clave, con carreteras que conectaban con Kenia, Uganda y la República Democrática del Congo.
Recuperación de las vías de comunicación
Debido al conflicto, Yuba perdió su importancia como centro de transporte. Las carreteras y el puerto fluvial quedaron muy dañados y dejaron de usarse. Las Naciones Unidas y el Gobierno de Sudán del Sur están trabajando para reparar estos caminos, pero se espera que la restauración completa tome muchos años.
En 2003, una fundación suiza comenzó a limpiar las carreteras que van de Yuba a Uganda y Kenia. Se esperaba que estas vías estuvieran completamente despejadas y reconstruidas entre 2006 y 2008. La reconstrucción de las carreteras, que en su mayoría no tienen pavimento, requiere mucho esfuerzo y tiempo. Además, la temporada de trabajo es limitada debido a la larga estación de lluvias, que va de marzo a octubre.
Las carreteras son muy importantes para la paz en Sudán del Sur, ya que permiten que las personas regresen a sus hogares y retomen sus vidas. La primera carretera en ser reconstruida fue la que lleva a Uganda, lo cual es vital porque muchos habitantes de Yuba se refugiaron allí durante el conflicto. Para 2009, Yuba tenía tres caminos pavimentados, uno de ellos terminado en julio de ese año. La vía principal es de cemento, construida por los británicos en la década de 1950.
La ciudad también es hogar de la Universidad de Yuba, un centro importante para la educación.
Véase también
En inglés: Juba Facts for Kids