Maputo para niños
Maputo es la capital y la ciudad más grande de Mozambique. Es un lugar muy importante para el país, siendo su principal centro de negocios y comercio.
Esta ciudad se encuentra en la costa oeste de la bahía de Maputo, en el sur de Mozambique. Está cerca de las fronteras con Sudáfrica y Suazilandia. Antes del 13 de marzo de 1976, la ciudad se llamaba Lourenço Marques en honor a un explorador portugués.
Maputo tiene una superficie de 346,77 kilómetros cuadrados. En el censo de 2017, su población era de 1.080.277 habitantes. Si contamos el área metropolitana, que incluye la ciudad de Matola, la población era de 1.766.823 habitantes en 2007.
La ciudad cuenta con el Aeropuerto Internacional de Maputo, que es el más grande del país. Su economía se basa en su puerto, desde donde se exportan productos como algodón, azúcar, cromita, sal, copra y madera. En Maputo también se fabrican cemento, cerámica, muebles, calzado y caucho.
Datos para niños Maputo |
||||
---|---|---|---|---|
Capital de Mozambique | ||||
![]() Collage con distintas imágenes de Maputo.
|
||||
|
||||
Otros nombres: Ciudad de las acacias, Perla del Índico | ||||
Localización de Maputo en Mozambique
|
||||
Coordenadas | 25°54′55″S 32°34′35″E / -25.915277777778, 32.576388888889 | |||
Idioma oficial | Portugués | |||
Entidad | Capital de Mozambique | |||
• País | ![]() |
|||
• Provincia | Maputo | |||
Presidente del Consejo Municipal | Eneas Comiche (FRELIMO) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1782 | |||
Superficie | ||||
• Total | 346.77 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 31 m s. n. m. | |||
Población (2017) | ||||
• Total | 1 080 277 hab. | |||
• Densidad | 3267,87 hab./km² | |||
• Metropolitana | 1 766 823 hab. | |||
Huso horario | UTC+02:00 | |||
Código postal | 0101-01, 0101-02, 0101-03, 0101-04, 0101-05, 0101-06, 0101-07, 0101-08, 0101-09, 0101-10, 0101-11, 0102-01, 0102-02, 0102-03, 0102-04, 0102-05, 0102-06, 0102-07, 0102-08, 0102-09, 0102-10, 0102-11, 0103-01, 0103-02, 0103-03, 0103-04, 0103-05, 0103-06, 0103-07, 0103-08, 0104-01, 0104-02, 0104-03, 0104-04, 0104-05, 0104-06, 0104-07, 0104-08, 0104-09, 0104-10, 0104-11, 0105-01, 0105-02, 0105-03, 0105-04, 0105-05, 0105-06, 0105-07, 0105-08, 0105-09, 0105-10, 0105-11, 0105-12, 0105-13, 0105-14, 0106-01, 0106-02, 0106-03, 0106-04, 0106-05, 0107-01, 0107-02 y 0107-03 | |||
Prefijo telefónico | 21 | |||
Sitio web oficial | ||||
Contenido
Historia de Maputo
Maputo fue fundada a finales del siglo XVIII. Recibió su primer nombre, Lourenço Marques, por un comerciante portugués que exploró la bahía en 1544. En 1895, la construcción de un ferrocarril hacia Pretoria, en Sudáfrica, hizo que la población de la ciudad creciera mucho. En 1907, la ciudad se convirtió en la capital del África Oriental portuguesa, que más tarde sería Mozambique.
Maputo es una ciudad diseñada con calles rectas y avenidas anchas, mostrando la arquitectura portuguesa de los años 70. Después de la independencia de Mozambique en 1975, muchas personas portuguesas se fueron de la ciudad. Esto causó una falta de trabajadores especializados y de dinero.
La ciudad cambió su nombre a Maputo después de la independencia. El presidente Samora Machel anunció esta decisión el 3 de febrero de 1976, y se hizo oficial el 13 de marzo. El nombre viene del río Maputo, que marca el límite sur del país. Durante el periodo de independencia, el río Maputo se hizo famoso por el lema "Viva Moçambique unido do Rovuma ao Maputo" (el Rovuma es el río que forma la frontera norte con Tanzania).
Después de la independencia, muchas personas llegaron a Maputo debido a un conflicto interno en el país (1976-1992) y la falta de servicios en las zonas rurales. El crecimiento de la población también transformó mucho la ciudad en los años 80 y 90.
Además de sus nombres oficiales, la ciudad también fue conocida como Bay Lagoon, Xilunguíne o Chilunguíne (donde se habla portugués), Mafumo, Camfumo o Campfumo (por un antiguo reino de la región), y Delagoa o Delagoa Bay. Este último nombre fue muy conocido a nivel internacional hasta principios del siglo XX.
Entre 1980 y 1988, Maputo y la ciudad de Matola formaron el Gran Maputo, que tenía una superficie de 633 kilómetros cuadrados. Desde 2010, el municipio también fue llamado KaM'pfumo, para recordar su nombre histórico.
¿Cómo es Maputo hoy en día?
Después de un periodo de conflictos, la ciudad quedó un poco descuidada. Sin embargo, Maputo nunca sufrió daños importantes durante estos conflictos, ya que fue considerada neutral. La recuperación fue lenta por la falta de inversiones. A menudo, se construyeron edificios nuevos en lugar de restaurar los antiguos, y muchos servicios de la ciudad seguían siendo básicos.
Desde el acuerdo de paz de 1992, el país y la ciudad han recuperado la estabilidad. En 1996, se inició el Corredor de Maputo, que mejoró las conexiones económicas de Maputo con las provincias de Gauteng, Limpopo y Mpumalanga en Sudáfrica.
En 1997, la ciudad tenía 966.837 habitantes. En el año 2000, ya contaba con 1.096.000 residentes. Ese año, una gran inundación afectó a miles de personas. En julio de 2000, Maputo fue la sede de la cumbre de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa. Para el año 2021, el Puerto de Maputo se ha recuperado y puede recibir muchos barcos al mismo tiempo.
La economía de Maputo hoy se centra en el puerto. Otras industrias importantes incluyen la fabricación de cerveza, la construcción y reparación de barcos, el enlatado de pescado, la herrería, y la producción de cemento y textiles.
Maputo es la sede de la Universidad Eduardo Mondlane, fundada en 1962. Fue la primera universidad del país. También tiene un campus de la Universidad Pedagógica. Otros lugares importantes son el Museo de Historia Natural de Mozambique, la Biblioteca Nacional de Mozambique, el museo militar y la catedral católica de Nuestra Señora de Fátima.
Geografía de Maputo

La ciudad de Maputo se encuentra en el sur de Mozambique, al oeste de la bahía de Maputo. Está en el estuario de Espíritu Santo, donde desembocan los ríos Tembe, Umbeluzi, Matola e Infulene. La ciudad está a una altura media de 47 metros sobre el nivel del mar.
El municipio tiene un área de 346,77 kilómetros cuadrados. Limita al norte con el distrito de Marracuene, al noroeste con el municipio de Matola, al oeste con el distrito de Boane y al sur con el distrito de Matutuíne. Todos estos distritos pertenecen a la provincia de Maputo. La ciudad está a 120 kilómetros de la frontera con Sudáfrica y a 80 kilómetros de la frontera con Suazilandia, cerca de la ciudad de Namaacha.
Clima de Maputo
Maputo tiene un clima tropical de sabana, que es un tipo de clima cálido con una estación seca. El periodo más caluroso del año va de noviembre a marzo, y el más frío de abril a octubre. La época con más lluvias es en los meses de verano, entre noviembre y marzo.
La humedad relativa promedio es del 78,5%, y no cambia mucho durante el año. Los meses con más humedad son febrero y marzo, y los meses con menos humedad son junio y julio.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 43 | 39 | 40 | 39 | 38 | 34 | 36 | 39 | 46 | 45 | 44 | 44 | 46 |
Temp. máx. media (°C) | 29.9 | 29.6 | 29.3 | 27.8 | 26.4 | 24.6 | 24.4 | 25.3 | 26.1 | 26.5 | 27.4 | 29.1 | 27.2 |
Temp. media (°C) | 26.3 | 26.2 | 25.6 | 23.5 | 21.4 | 18.9 | 18.8 | 20.0 | 21.5 | 22.4 | 23.8 | 25.5 | 22.8 |
Temp. mín. media (°C) | 22.3 | 22.3 | 21.5 | 19.4 | 16.8 | 14.4 | 14.2 | 15.4 | 17.2 | 18.3 | 19.7 | 21.4 | 18.6 |
Temp. mín. abs. (°C) | 16 | 17 | 16 | 11 | 8 | 4 | 1 | 7 | 9 | 12 | 11 | 15 | 1 |
Precipitación total (mm) | 171.1 | 130.5 | 105.6 | 56.5 | 31.9 | 17.6 | 19.6 | 15.0 | 44.4 | 54.7 | 81.7 | 85.0 | 813.6 |
Días de precipitaciones (≥ ) | 8.1 | 7.6 | 7.0 | 4.4 | 2.8 | 2.4 | 1.8 | 2.2 | 3.2 | 5.5 | 7.9 | 7.5 | 60.4 |
Horas de sol | 248 | 226 | 248 | 240 | 248 | 240 | 248 | 248 | 248 | 217 | 210 | 217 | 2838 |
Humedad relativa (%) | 76 | 76 | 77 | 76 | 74 | 73 | 72 | 71 | 73 | 75 | 75 | 74 | 74.3 |
Fuente n.º 1: World Meteorological Organization | |||||||||||||
Fuente n.º 2: BBC Weather |
Economía de Maputo
La economía de Maputo se basa principalmente en su moderno puerto, ya que está en la costa del Océano Índico. Desde aquí se exportan productos como carbón, algodón, azúcar, cromo, sisal, copra y maderas valiosas.
Maputo también es un centro industrial importante. Se fabrican cemento, cerámica, muebles, calzado y caucho. También hay una gran fábrica de fundición de aluminio.
La ciudad tiene una buena infraestructura comercial, lo que la convierte en un punto clave para el transporte aéreo, terrestre y marítimo, tanto a nivel nacional como internacional. Cuenta con un puerto de aguas profundas y un Aeropuerto Internacional.
Población de Maputo
Según el censo de 2007, la ciudad tenía 1.094.315 habitantes. Esto fue un aumento del 13,2% respecto al censo de 1997, que registró 966.837 habitantes. Este crecimiento de la población fue del 1,2% al año, la mitad del promedio nacional.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) explicó que este bajo crecimiento en Maputo se debe a que muchas personas se mudan a la provincia de Maputo, especialmente a zonas de expansión de viviendas en los distritos de Boane, Marracuene y la ciudad de Matola. El INE también informó que entre 2006 y 2007, Maputo recibió 26.038 personas de otras provincias, pero 39.614 se mudaron a la provincia de Maputo. A principios de 2013, la población estimada del municipio era de 1.209.993 habitantes.
El censo también mostró que la tasa de natalidad (nacimientos por cada mil habitantes) disminuyó de 35,5 en 1997 a 27,6 en 2007. La tasa de fertilidad (hijos por mujer) también bajó de 4,2 en 1997 a 2,9 en 2007.
En cuanto al analfabetismo, Maputo logró una reducción, pasando del 15% en 1997 al 9,8% en 2007. Sin embargo, todavía hay una diferencia entre hombres y mujeres: el 4,4% de los hombres no sabían leer ni escribir, comparado con el 14,8% de las mujeres.
También hubo mejoras en las condiciones de vida. En 1997, el 38% de los hogares tenían electricidad, y en 2007 esta cifra subió al 63%. El acceso a agua corriente aumentó del 49% en 1997 al 55% en 2007.
- Datos importantes del censo de 2007
- Densidad demográfica: 3648 habitantes por kilómetro cuadrado (considerando un área de 300 km²)
- Población masculina: 48,7%
- Población femenina: 51,3%
- Hombres por cada 100 mujeres: 94,8
- Población de 0 a 14 años: 36,1%
- Población de 15 a 59 años: 60,3%
- Población con más de 60 años: 3,6%
- Tasa de crecimiento de la población: 1,2% al año
- Tasa bruta de natalidad (por cada mil): 27,6 (era 35,5 en 1997)
- Tasa bruta de mortalidad (por cada mil): 10,5
- Mortalidad infantil (por cada mil): 72,3
- Tasa global de fecundidad (hijos por mujer): 2,9 (era 4,2 en 1997)
- Esperanza de vida, total: 55,0 años
- Esperanza de vida, hombres: 52,1 años
- Esperanza de vida, mujeres: 57,9 años
- Tasa de analfabetismo, total: 9,8% (era 15% en 1997)
- Tasa de analfabetismo, hombres: 4,4%
- Tasa de analfabetismo, mujeres: 14,8%
- Promedio de personas por familia: 4,9
- Hogares con electricidad: 63,0%
- Hogares con agua potable: 55,1%
- Dentro de casa: 16,0%
- Fuera de casa: 39,1%
Cultura de Maputo
Maputo es una mezcla de culturas, con una fuerte influencia de Sudáfrica. Las culturas principales son la portuguesa y la bantú, pero también hay influencias de las culturas árabe, india y china. La comida es muy variada, con una importante herencia de la cocina musulmana y portuguesa, y donde el marisco es muy abundante.
La Associação Núcleo de Arte es un centro cultural importante y un lugar de encuentro para artistas en Maputo. Es el grupo de artistas más antiguo de Mozambique. El Núcleo está en el centro de la ciudad y ha sido muy importante para la vida cultural de la área metropolitana durante décadas. Más de cien pintores, escultores y ceramistas son miembros del Núcleo, que organiza exposiciones regularmente e intercambia ideas con artistas de otros países. El Núcleo es conocido por sus proyectos de transformar armas en herramientas y objetos de arte. También ayudó mucho en la reconciliación después del conflicto que sufrió el país. Obras de arte de este tipo, como la Silla del rey africano y el Árbol de la vida, se han exhibido en museos de todo el mundo, como el Museo Británico en 2006.
Maputo es la sede del Festival de Cine documental Dockanema, donde se muestran documentales de todo el mundo.
Educación en Maputo
El gobierno central, a través de la Dirección Provincial de Educación de Maputo, es el encargado de la educación. Sin embargo, se está preparando para que los gobiernos locales asuman la responsabilidad de la gestión de la enseñanza (excepto a nivel universitario).
La ciudad es la sede de la Universidad Eduardo Mondlane, fundada en 1962. Fue la primera universidad de Mozambique. Esta universidad también tiene campus en otras ciudades del país.
- Universidad Eduardo Mondlane: Conocida como UEM, es la universidad más grande de Mozambique, con unos 8000 estudiantes. Fue fundada en 1962 como Estudos Gerais Universitários de Moçambique. En 1968, se convirtió en universidad y se llamó Universidad de Lourenço Marques.
- Universidad Pedagógica: Conocida como UP, es una universidad estatal dedicada a formar profesores. La UP tiene su sede principal en Maputo y campus en seis provincias.
- Academia de Ciencias Policiales (ACIPOL)
- Instituto Superior de Ciencias de la Salud (ISCISA)
- Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI)
- Universidade Politécnica: Conocida como A Politécnica, tiene su sede en Maputo. Es propiedad de IPS – Instituto Politécnico Superior Limitado, fundado en 1994.
- Universidad Técnica de Mozambique (UDM)
- Universidad de Santo Tomás de Mozambique (USTM)
- Instituto Superior Monitor (ISM)
- Instituto Superior de Ciencias y Tecnologías de Mozambique (ISCTEM)
- Instituto Superior de Transportes y Comunicaciones (ISUTC)
- Instituto Superior de Tecnologías y Gestión (ISTEG)
Infraestructura de Maputo
Transporte en Maputo
La ciudad tiene el segundo puerto más grande de la costa oriental de África. A este puerto llegan tres líneas de tren (CFM-Sul) que conectan con los países vecinos de Suazilandia, Sudáfrica y Zimbabue. Este sistema de trenes y puerto es gestionado por la empresa pública Portos e Caminhos de Ferro de Moçambique (CFM), con sede en Maputo.
La red de carreteras permite conectar Maputo con Suazilandia, Sudáfrica y el resto de Mozambique.
Para las conexiones aéreas, la ciudad cuenta con el aeropuerto internacional de Maputo, que es el más grande del país.
Transporte dentro de la ciudad
El sistema de transporte público en Maputo tiene algunas dificultades. La empresa pública TPM (Transportes Públicos de Maputo) opera el transporte urbano en la región metropolitana. Sin embargo, debido a que tienen pocos vehículos y las carreteras están en mal estado, muchos barrios no tienen servicio. Para cubrir la demanda, existen vehículos particulares (furgonetas conocidas como chapa 100). Estos vehículos, muchos de ellos en malas condiciones, no son suficientes para la demanda, suelen ir sobrecargados, especialmente en horas punta, no tienen horarios fijos y a veces no siguen la ruta prevista.
El nombre local para referirse al autobús urbano es machimbombo / maximbombo.
Salud en Maputo
Maputo cuenta con la siguiente infraestructura de salud pública (datos de 2005):
- Hospitales Centrales y Provinciales: 1
- Hospitales Rurales y Generales: 4
- Centros de Salud: 16
- Puestos de Salud: 20
- Total: 41 unidades
Las camas disponibles en el sistema de salud de Maputo son 19,9 por cada 10.000 habitantes, más del doble del promedio nacional de 9,7 (datos de 2005). En julio de 2012, el gobierno anunció que planeaba transferir la gestión de los centros y puestos de salud a los municipios.
Además del sistema público, existe el Hospital privado de Maputo.
Deportes en Maputo
Tanto la Federación Mozambiqueña de Fútbol, que organiza el fútbol en el país, como la Liga mozambiqueña de Fútbol, que organiza las competiciones profesionales, tienen su sede en Maputo. Los equipos más importantes de la ciudad en la primera división de fútbol (Moçambola) son el Ferroviário de Maputo, Desportivo de Maputo, Costa do Sol y el Maxaquene.
El estadio principal del país es el estadio Zimpeto. Es un estadio multiusos construido en las afueras de Maputo. Fue entregado al Gobierno el 18 de febrero de 2011 y se inauguró el 23 de abril del mismo año. El estadio tiene capacidad para 42.000 espectadores y fue el escenario principal de los Juegos Panafricanos de 2011, que se celebraron en la ciudad.
Antes de la construcción del estadio en Zimpeto, el estadio principal de la ciudad era el estadio Machava, con capacidad para 60.000 personas. Este estadio es la sede del Ferroviário de Maputo, aunque no está en el municipio de Maputo, sino en la ciudad vecina de Matola.
Personas destacadas de Maputo
Ciudades hermanadas con Maputo
Véase también
En inglés: Maputo Facts for Kids
- Localidades de Mozambique
- Idioma portugués en África