robot de la enciclopedia para niños

Senegal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
República del Senegal
République du Sénégal  (francés)
Estado miembro de la Unión Africana
Flag of Senegal.svg
Coat of arms of Senegal.svg
Escudo

Lema: Un peuple, un but, une foi
(francés: 'Un pueblo, una meta, una fe')
Himno: Le Lion rouge
(francés: «El león rojo»)

Senegal (orthographic projection).svg

Capital
(y ciudad más poblada)
Dakar

14°40′21″N 17°25′55″O / 14.672555555556, -17.432
Idiomas oficiales Francés [1]
 • Hablados Wólof, fula y otros
Gentilicio Senegalés, -esa
Forma de gobierno República semipresidencialista
 • Presidente Bassirou Diomaye Faye
 • Primer ministro Ousmane Sonko
Órgano legislativo Asamblea Nacional de Senegal
Independencia
 • Fecha
de Francia
20 de junio de 1960
Superficie Puesto 88.º
 • Total 196 722 km²
 • Agua (%) 2,1 %
Punto más alto Ubicación sin nombre
cerca de Nepen Diakha
Población total Puesto 69.º
 • Estimación (2022) 17 923 036 hab.
 • Densidad (est.) 91,1 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 101.º
 • Total (2022, est.) Crecimiento USD 72 341 millones
 • Per cápita Crecimiento USD 4 093 (154.º)
PIB (nominal) Puesto 111.º
 • Total (2022, est.) Crecimiento USD 28 435 millones
 • Per cápita Crecimiento USD 1 609 (159.º)
IDH (2023)  0,530  (169.º) – 
Bajo
Moneda Franco CFA de África Occidental (FCFA, XOF)
Huso horario UTC
 • En verano No aplica
Código ISO SN / SEN / 686
Dominio internet .sn
Prefijo telefónico +221
Código del COI SEN
Ver la lista completa de citas

Senegal, oficialmente conocido como la República del Senegal, es un país de África Occidental. Su gobierno es una república semipresidencialista. El país se divide en catorce regiones.

Senegal toma su nombre del río Senegal, que forma su frontera este y norte. Limita con el océano Atlántico al oeste, Mauritania al norte, Malí al este, y Guinea y Guinea-Bisáu al sur. Gambia es un país que casi rodea a Senegal por completo, siguiendo el río Gambia. Las islas de Cabo Verde están a 560 km de su costa. Senegal tiene una población de unos 16 millones de personas. Su clima es tropical, con una estación seca y otra lluviosa.

Dakar es la capital de Senegal y su ciudad más grande. Se encuentra en la península de Cabo Verde, el punto más occidental de África. En los siglos XVII y XVIII, varias potencias europeas establecieron puestos de comercio en la costa. Saint-Louis fue la capital del África Occidental Francesa antes de que Dakar lo fuera en 1902. Dakar se convirtió en la capital de Senegal cuando el país obtuvo su independencia de Francia en 1960.

El Origen del Nombre de Senegal

El nombre de Senegal viene del río Senegal. Hay varias ideas sobre cómo surgió este nombre. Una teoría dice que viene de la frase wólof sunu gaal, que significa "nuestra canoa". Se cree que esto surgió de la comunicación entre marineros portugueses y pescadores wólof en el siglo XV.

Otros historiadores piensan que el nombre podría venir de los zenaga, un grupo bereber que vivía cerca del río. La idea de "nuestra canoa" es muy popular en Senegal hoy en día, ya que se usa para promover la unidad nacional.

La Historia de Senegal: Un Viaje en el Tiempo

Archivo:Marchands d'esclaves de Gorée-Jacques Grasset de Saint-Sauveur mg 8526
Actividad comercial en Gorea, en el siglo XVIII.

Primeros Habitantes y Reinos Antiguos

Los hallazgos arqueológicos muestran que Senegal ha estado habitado desde tiempos muy antiguos. Se han encontrado círculos de piedras y montones de conchas. En la península de Cabo Verde, se han descubierto herramientas de piedra de la Edad de Piedra.

La metalurgia, que es el trabajo con metales, se desarrolló hace unos 3.000 años. Los Toucouleurs fundaron varios reinos, como Tekrour y Djolof. El Imperio de Djolof fue muy poderoso en el siglo XIV. El islam llegó a Senegal entre los siglos VIII y IX, traído por comerciantes.

La Época Colonial y la Independencia

Desde el siglo XV, varias naciones europeas compitieron por el comercio en la zona. En 1677, Francia tomó posesión de la isla de Gorea, un importante punto de comercio. A partir de 1850, los franceses comenzaron a expandirse por el territorio senegalés.

Senegal se independizó de Francia el 20 de junio de 1960. Léopold Senghor, un famoso poeta, fue elegido como el primer presidente. En 1962, hubo un intento de cambio de gobierno, pero fue resuelto sin violencia. Senegal ha tenido transiciones pacíficas de poder, como en 2000, cuando Abdoulaye Wade ganó las elecciones.

¿Cómo se Gobierna Senegal?

Un Gobierno Democrático

Senegal es una república con un presidente. El presidente es elegido por voto de los adultos cada cinco años. El actual presidente es Bassirou Diomaye Faye, elegido en marzo de 2024. Mame Madior Boye fue la primera mujer en ser primera ministra de Senegal.

El país tiene más de 80 partidos políticos. Su Parlamento tiene dos cámaras: la Asamblea Nacional y el Senado. Senegal también tiene un sistema judicial independiente. Es conocido por su fuerte cultura democrática en África.

Archivo:Palais de justice 294A2550 Dakar
Palacio de Justicia en Dakar
Archivo:Hotel de Ville Dakar
Sede del Ayuntamiento o Alcaldía de Dakar, la capital de Senegal

Relaciones con Otros Países y Defensa

Senegal es un país importante en muchas organizaciones internacionales, como la ONU y la Unión Africana. Ha pedido más ayuda de los países desarrollados para las naciones en desarrollo. Senegal tiene buenas relaciones con sus vecinos.

Archivo:Chancellerie de l'ambassade du Sénégal en France
Embajada de Senegal en París, Francia

Las Fuerzas Armadas de Senegal tienen unos 17.000 miembros. Incluyen el ejército de tierra, la fuerza aérea, la marina y la gendarmería. Reciben apoyo y entrenamiento principalmente de Francia y Estados Unidos. El ejército senegalés es multiétnico y nunca ha intentado tomar el poder por la fuerza.

Archivo:Fouladou Senegal Patrol
Patrullero senegalés de alta mar Fouladou.

Organización del Territorio Senegales

Archivo:Regions of Senegal
Territorios de Senegal.

Senegal se divide en 14 regiones. Cada región es administrada por un Consejo Regional. El país también se divide en 45 Departamentos y 103 Arrondissements. Las capitales de las regiones tienen el mismo nombre que sus regiones.

Las capitales regionales son:

La Geografía de Senegal: Paisajes y Clima

Archivo:Senegal thick-knee (Burhinus senegalensis)
Alcaraván senegalés

Un País en África Occidental

Senegal se encuentra en el oeste de África. Su punto más occidental es la península de Cabo Verde, donde está la ciudad de Dakar. El paisaje es mayormente plano, con algunas colinas en el sureste. El punto más alto del país está cerca de Nepen Diakha, con 581 metros. El río Senegal forma la frontera norte.

Clima y Ecosistemas

El clima de Senegal es desértico en el norte y tropical en el sur. Tiene dos estaciones: una lluviosa (junio a octubre) y una seca (noviembre a junio). Las temperaturas varían, siendo más frescas en la costa y más calurosas en el interior.

Archivo:Le désert de lompoul
Desierto de Lompoul en Senegal

Senegal tiene diferentes zonas climáticas con vegetación variada, desde estepas en el norte hasta bosques densos en el sur. Los baobabs y acacias son árboles comunes.

Archivo:Baobab forest senegal
Bosque de Árboles Baobab (Adansonia) en Senegal

Parques Naturales y Recursos Hídricos

Los parques y reservas naturales cubren el 8% del país. Son importantes para proteger el medio ambiente y para el turismo. En estas áreas se encuentran muchas especies de mamíferos y aves.

Archivo:Saloum Delta 022 (39668758883)
Manglares en el Delta de Saloum

Senegal tiene seis parques nacionales, como el Parque Nacional de Niokolo-Koba. Los ríos más importantes nacen en Guinea. El río Senegal mide 1.750 km y forma parte de la frontera. El país también tiene lagos, como el Lago Rosa y el Lago de Guiers, que es una fuente importante de agua dulce.

Archivo:River gambia Niokolokoba National Park
Río Gambia a su paso por Senegal

La Economía de Senegal: Actividades Principales

Archivo:Senegal Export Treemap
Descripción gráfica de las principales exportaciones de Senegal en 28 categorías codificadas.

Sectores Clave y Comercio

Después de un pequeño descenso económico en 1993, Senegal inició un gran plan de mejoras. La inflación bajó y el Producto Interno Bruto (PIB) creció. Los sectores económicos más importantes son el procesamiento de alimentos, la minería, el cemento y el turismo.

Las principales exportaciones son la pesca, productos químicos, algodón y cacahuetes. Sus principales compradores son Francia, Estados Unidos y China. Senegal es parte de la Unión Económica y Monetaria de África Occidental (UEMOA).

Archivo:Chambre de Commerce de Dakar
Cámara de Comercio de Dakar

Turismo y Agricultura

El turismo es una parte importante de la economía de Senegal. El país atrae a turistas de Francia, España y otros países europeos. En 2008, Senegal recibió un millón de turistas extranjeros.

Archivo:Onionstorage
Un agricultor almacena cebollas en una granja de Senegal.

La agricultura es un sector clave, aunque el país está en una región propensa a la sequía. Alrededor del 75% de la población trabaja en la agricultura. Los cultivos principales son el mijo, el arroz, el maíz y el sorgo. La pesca es el principal recurso económico y fuente de divisas.

Archivo:Irrigated rice cultivation in the Senegal River Valley - panoramio (102)
Cultivo de Arroz en el valle del Río Senegal

Transporte en Senegal: Conectando Regiones

Archivo:Pont Faidherbe Saint Louis
El Puente Faidherbe en Saint Louis

La red de carreteras es buena en el oeste, pero empeora hacia el interior. En las ciudades grandes, hay taxis y autobuses. Tres rutas importantes que cruzan África pasan por Senegal. Se están realizando muchos proyectos para mejorar las carreteras, incluyendo nuevas autopistas.

Archivo:Bus in Dakar
Uno de los coloridos buses de Dakar

El Aeropuerto Internacional Blaise Diagne es la principal puerta de entrada aérea. La estación de tren de Dakar ha sido renovada para una nueva línea de tren que conecta la capital con otras zonas. El Puerto de Dakar es uno de los puertos más grandes de África Occidental.

Archivo:Aéroport international Blaise Diagne
Aeropuerto Internacional Blaise Diagne
Archivo:Le TER à la gare de Dakar, le 15 janvier 2019
Un tren TER en la estación ferroviaria de Dakar
Archivo:Dakar-HarbourAerial
Vista aérea del Puerto de Dakar, el principal de Senegal

La Gente de Senegal: Diversidad y Vida Cotidiana

Archivo:Senegal-demography
Evolución de la población del país en millones de habitantes.

Población, Grupos Étnicos e Idiomas

Senegal tiene una población de unos 16,9 millones de personas. Los wólof son el grupo étnico más grande (43%). Le siguen los fula y toucouleur (24%), y los serer (14,7%). El francés es el idioma oficial, pero la mayoría de la gente habla su propio idioma étnico. En Dakar, el wólof es el idioma más común para comunicarse. Senegal tiene unas 39 lenguas diferentes, y varias son reconocidas como "lenguas nacionales".

Archivo:Panneau de signalisation
Un cartel de advertencia en Senegal escrito en francés

Creencias y Ciudades Importantes

Archivo:Mosqeedld
Gran Mezquita de Ouakam

Senegal es un estado laico, lo que significa que no tiene una religión oficial. El islam es la religión principal, practicada por el 96,6% de la población. La comunidad cristiana es el 3,3%.

La capital de Senegal es Dakar, la ciudad más grande con más de dos millones de habitantes. La segunda ciudad más poblada es Touba.

Principales ciudades de Senegal
N.º Ciudad Región Hab. N.º Ciudad Región Hab.
1 Dakar Dakar 2 646 503   6 Rufisque Dakar 221 066
2 Touba Diourbel 753 315   7 Ziguinchor Ziguinchor 205 294
3 Pikine Thiés 317 763   8 Diourbel Diourbel 133 705
4 Kaolack Kaoláck 233 708   9 Tambacounda Tambacounda 107 293
5 M'Bour Thiés 232 777   10 Louga Louga 104 349
Según el censo de 2013

Educación y Migración

El sistema educativo de Senegal es avanzado. Muchos jóvenes de Senegal y otros países africanos estudian en Dakar. El número de estudiantes que terminan el bachillerato ha aumentado.

Archivo:Faculte medecine ucad 2
Facultad de Medicina de la Universidad Cheikh Anta Diop

Muchos senegaleses viven fuera del país, formando una comunidad importante llamada diáspora. Envían dinero a sus familias, lo cual es vital para la economía. Jóvenes senegaleses se mudan a Europa o Norteamérica en busca de oportunidades.

Archivo:Fortier voa mauritania refugee education 480 nov2011
Niños de Mauritania refugiados en Senegal
Archivo:College bosphore
Escuela Yavuz Selim Bosphore

La Cultura Vibrante de Senegal

Música y Tradiciones Orales

Senegal es famoso en África por su música, especialmente el estilo mbalax. Músicos como Youssou N'Dour lo hicieron conocido mundialmente. La percusión sabar es muy popular en celebraciones. Senegal es conocido por sus griots, narradores de historias que mantienen viva la historia de la región a través de palabras y música. Su profesión se hereda de generación en generación.

Valores de "Teranga" y Sociedad

Senegal es llamado "la tierra de la teranga", que significa hospitalidad, solidaridad y compartir. Los senegaleses valoran mucho la comunidad. En Senegal hay muchos grupos étnicos. También existen las castas, que son jerarquías sociales basadas en los oficios de los antepasados. Este sistema aún influye en la sociedad, por ejemplo, en los matrimonios.

Literatura y Cine

La literatura senegalesa es importante en África Occidental. Muchas obras están en francés, pero también en árabe y lenguas locales. Léopold Sédar Senghor, poeta y político, es una figura clave.

El cine senegalés es uno de los más antiguos y dinámicos de África. Sus películas ganan premios internacionales. La primera película senegalesa, Afrique sur Seine, se hizo en 1955. El cine senegalés ha explorado la realidad social y las relaciones con Francia.

Celebraciones y Festividades

Fecha Nombre en castellano Nombre local Notas
1 de enero Año Nuevo Nouvel An
2 de enero Año Nuevo El am Hejir Eid-ul-Adha Musulmana; puede cambiar de día
29 de enero Ashura Muharrum/Dr. Babu Jagjivan Ram Musulmana; a veces 2 días
2 de febrero Gran Magal de Touba Muridista; solo en Touba
31 de marzo Cumpleaños del Profeta Eid-Milad Nnabi Musulmana; puede cambiar de día
4 de abril Día de la Independencia Anniversaire de l'indépendance Fiesta Nacional
9 de abril Lunes de Pascua Lundi de Pâques Católica y Protestante
1 de mayo Fiesta del Trabajo Fête du Travail
28 de mayo Lunes de Pentecostés Católica y protestante
15 de agosto Asunción de María Assomption de Marie Católica
13 de octubre Final del Ramadán Musulmana; puede cambiar de día
1 de noviembre Día de Todos los Santos Toussaint Católica
16 de diciembre Fiesta del Cordero Eid-ul-Adha / Tabaski Musulmana; puede cambiar de día
25 de diciembre Navidad Noël Católica y protestante

Deportes en Senegal

El fútbol es muy popular en Senegal. La selección nacional de fútbol, conocida como los "Leones de Teranga", se clasificó para la Copa Mundial en 2002 y 2018. Ganaron la Copa Africana de Naciones en 2022. Futbolistas famosos incluyen a Sadio Mané y Édouard Mendy.

Archivo:Jeux le Basket homme
Campeonato nacional de baloncesto masculino en Senegal entre Duc y Mermoz

La lucha senegalesa es un deporte tradicional muy popular. Sus combates son emocionantes y mueven grandes sumas de dinero. Es el deporte nacional. El boxeo también ha tenido campeones como Battling Siki.

El baloncesto es menos popular que el fútbol, pero también se practica mucho. Las selecciones nacionales masculina y femenina han tenido éxito. Otros deportes como la pesca deportiva, el submarinismo y el surf son populares, especialmente en la costa.

Imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Senegal Facts for Kids

kids search engine
Senegal para Niños. Enciclopedia Kiddle.