Brazzaville para niños
Datos para niños Brazzaville |
||
---|---|---|
Capital de la República del Congo | ||
![]() Vista aérea de Brazzaville
|
||
![]() Escudo
|
||
Lema: Tous Ceux Qui Le Touchent Sont Libres francés: Todos los que lo tocan son libres |
||
Localización de Brazzaville en República del Congo
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 4°16′10″S 15°16′16″E / -4.2694444444444, 15.271111111111 | |
Idioma oficial | Francés Idiomas nacionales: lingala y kituba Idiomas no nacionales : lari, téké y mboshi |
|
Entidad | Capital de la República del Congo | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Brazzaville | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1883 (Pierre Savorgnan de Brazza) | |
Superficie | ||
• Total | 588 km² | |
• Altitud | 320 m s. n. m. | |
Población (2015) | ||
• Total | 1,696,392 hab. | |
• Densidad | 6400 hab./km² | |
• Moneda | Franco CFA de África Central | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
Prefijo telefónico | 242 | |
Sitio web oficial | ||
Brazzaville es la capital y la ciudad más grande de la República del Congo. Se encuentra a orillas del río Congo, justo enfrente de Kinsasa, la capital de la República Democrática del Congo. Aproximadamente un tercio de la población de la República del Congo vive en Brazzaville, que es el centro administrativo y financiero del país. En 2015, tenía cerca de 1.7 millones de habitantes.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Brazzaville?
- Geografía de Brazzaville
- Historia de Brazzaville
- Población de Brazzaville
- Clima de Brazzaville
- Economía de Brazzaville
- Educación en Brazzaville
- Transporte en Brazzaville
- Edificios y lugares importantes
- Distritos de Brazzaville
- Ciudades hermanadas
- Galería de imágenes
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Brazzaville?
El nombre "Brazzaville" viene del apellido de un explorador italiano llamado Pierre Savorgnan de Brazza. Él trabajó para Francia y fundó la ciudad en 1880.
La palabra "Brazza" se relaciona con un pueblo en Italia llamado Brazzacco. El nombre de este pueblo viene de una palabra latina que significa "brazo". Así, Brazzaville significa "Ciudad del Brazo".
Geografía de Brazzaville
Brazzaville está ubicada en las coordenadas 4°16′10″S 15°16′16″E. Para diferenciar a los dos países africanos que tienen "Congo" en su nombre, a menudo se llama a la República del Congo como Congo-Brazzaville. A la República Democrática del Congo se le llama Congo-Kinsasa.
Kinsasa está al otro lado del río Congo, justo enfrente de Brazzaville. Es uno de los pocos lugares en el mundo donde dos capitales de países están tan cerca, separadas solo por un río. Otro ejemplo son Buenos Aires y Montevideo en Sudamérica, que están en lados opuestos del Río de la Plata.
Brazzaville se encuentra en el interior de África, a unos 506 kilómetros del océano Atlántico y al sur del Ecuador. La ciudad es bastante plana y está a una altitud de 317 m s. n. m.. Está rodeada por una gran sabana.
Historia de Brazzaville
La ciudad fue fundada en 1880 en el lugar de una antigua aldea llamada Ntamo. Su fundador fue el explorador italiano Pierre Savorgnan de Brazza. La ciudad recibió su nombre y su fundación marcó el inicio de la colonia del Congo Francés. Brazzaville se convirtió rápidamente en la capital del África Ecuatorial Francesa en 1910.
Entre 1921 y 1934, se construyó una vía de tren que conectaba Brazzaville con Pointe-Noire.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Brazzaville se convirtió en un lugar importante para la Francia Libre, un grupo que luchaba contra la ocupación de Francia. Charles De Gaulle, líder de la Francia Libre, estableció allí un consejo de defensa en 1940.
En 1944, Brazzaville fue sede de la Conferencia de Brazzaville. En esta reunión, los representantes de la Francia Libre y las colonias africanas francesas hablaron sobre cómo serían sus relaciones después de la guerra.
Después de que la República del Congo se independizara el 15 de agosto de 1960, Brazzaville se convirtió en la capital del nuevo país. Fulbert Youlou fue el primer presidente. Más tarde, hubo cambios en el gobierno.
En 1965, Brazzaville fue la sede de los primeros Juegos Panafricanos, un evento deportivo importante para todo el continente africano.
En la década de 1990, la ciudad sufrió debido a conflictos internos en el país. Esto causó que muchas personas tuvieran que dejar sus hogares. En 1997, hubo fuertes combates en Brazzaville, lo que causó daños a la ciudad. El cierre de la vía de tren a Pointe-Noire también afectó mucho a la ciudad.
Población de Brazzaville
Según el censo de 2007, Brazzaville tenía alrededor de 1.37 millones de habitantes. Para 2015, se estimó que la población había crecido a 1.7 millones.
Junto con Kinsasa, la población total de ambas ciudades combinadas es de unos 12 millones de personas. Aunque están muy cerca, hay desafíos que impiden que las dos ciudades estén más conectadas.
Desde mediados del siglo XIX, Brazzaville y Kinsasa han sido ciudades rivales en comercio y deportes. Se ha propuesto construir un puente para conectar las dos capitales. En 2018, se firmó un acuerdo para desarrollar este proyecto.
Clima de Brazzaville
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 31 | 32 | 33 | 33 | 32 | 29 | 28 | 29 | 31 | 32 | 31 | 31 | 31 |
Temp. mín. media (°C) | 21 | 21 | 21 | 22 | 21 | 18 | 17 | 18 | 20 | 21 | 21 | 21 | 20 |
Lluvias (mm) | 135 | 145 | 196 | 196 | 159 | 8 | 3 | 3 | 30 | 119 | 222 | 142 | 1358 |
Días de lluvias (≥ 1 mm) | 11 | 11 | 12 | 16 | 12 | 1 | 0 | 1 | 5 | 11 | 16 | 15 | 111 |
Horas de sol | 124 | 140 | 155 | 150 | 155 | 120 | 124 | 155 | 120 | 155 | 150 | 124 | 1672 |
Fuente: BBC Weather |
Economía de Brazzaville
Brazzaville tiene astilleros (lugares donde se construyen y reparan barcos), fábricas de material para trenes, industrias de alimentos y bebidas, y fábricas de productos químicos y jabones. Es el centro político y cultural más importante del país.
El Aeropuerto Internacional Maya-Maya es el aeropuerto más grande del país y se encuentra en Brazzaville.
Educación en Brazzaville
La Universidad Marien-Ngouabi fue la única universidad pública del país hasta 2020. Ese año se abrió una segunda universidad, la Universidad Denis Sassou Nguesso, en la comuna de Kintele. También se planea construir la Universidad Interestatal (Congo-Camerún) en Ouesso.
Transporte en Brazzaville
El medio de transporte más común en Brazzaville es el autobús, operado por empresas privadas.
También hay taxis y taxis colectivos, conocidos como "100-100", que cubren rutas fijas. Los taxis y autobuses son fáciles de reconocer porque son verdes en la parte de abajo y blancos en la de arriba. Los taxis representan la mayoría de los vehículos en las calles de Brazzaville.
La ciudad está conectada por aire a través del Aeropuerto Internacional Maya-Maya.
Brazzaville está a 512 kilómetros de Pointe-Noire, la segunda ciudad más grande del Congo, por carretera. Ambas ciudades también están conectadas por el Ferrocarril Congo-Océano.
Edificios y lugares importantes
Entre los edificios más notables de Brazzaville se encuentra la Basílica de Santa Ana, famosa por sus techos verdes. Fue construida en 1949 por Roger Erell. Otros edificios importantes son la Torre Nabemba y el Palacio de Congresos. También destacan el Mausoleo de Marien Nguouabi, el Zoo de Brazzaville y la Escuela de pintura de Poto-Poto.
La oficina para África de la Organización Mundial de la Salud tiene su sede en Brazzaville.
En 2005, comenzó la construcción de una gran mezquita, ya que una parte de la población de la República del Congo es musulmana.
Distritos de Brazzaville
La ciudad de Brazzaville está dividida en nueve distritos.
Makélékélé
Es el primer distrito de Brazzaville, el más grande en superficie y el más poblado. Se encuentra en la parte sur de la ciudad, a ambos lados del río Djoué. El puente de Djoué ayuda a los habitantes a cruzar el río.
Bacongo
Este es uno de los distritos más antiguos de la ciudad. Aquí se encuentra el mercado más grande de Brazzaville, el Mercado Total. Bacongo es conocido por ser el lugar donde nació el estilo de moda llamado SAPE. Muchas de sus calles llevan nombres de personas importantes de Francia.
En Bacongo también se encuentra la Case de Gaulle, que fue la residencia de Charles de Gaulle durante la Segunda Guerra Mundial. Hoy en día, es la residencia del embajador francés en el Congo.
Aquí también están la Saint-Pierre-Claver y la Notre-Dame-du-Rosaire, que son ejemplos de la arquitectura de la región.
Poto-Poto
Es el tercer distrito y también uno de los más antiguos. Fue fundado alrededor de 1900. Es conocido por su población diversa, con gente de diferentes orígenes. Poto-Poto también incluye el centro de la ciudad, donde están las oficinas del gobierno y los comercios.
La Sainte-Anne du Congo, un símbolo arquitectónico de la ciudad, se encuentra aquí. También está cerca la Estación Central de Ferrocarril.
En Poto-Poto se fundó en 1951 la Escuela de pintores de Poto-Poto, que ha sido muy importante para el arte congoleño y ha visto surgir a muchos artistas talentosos.
Moungali
Es el cuarto distrito de la ciudad y es muy comercial. Tiene muchos bares y lugares de entretenimiento, especialmente a lo largo de la Avenida de la Paz. Incluye barrios como O.C.H, Marché Moungali y la zona del Aeropuerto de Maya.
Ouenzé
Es el quinto distrito de Brazzaville.
Talangaï
Es el sexto distrito de Brazzaville, ubicado en la parte norte de la ciudad. Es el segundo distrito más poblado después de Makélékélé. "Talangaï" significa "mírame" en el idioma lingala.
En uno de sus barrios, Nkombo, se encuentra la televisión pública.
Mfilou
Es el séptimo distrito de la ciudad y abarca la parte noroeste de Brazzaville.
Madibou
El distrito 8, Madibou, es uno de los más recientes, creado el 17 de mayo de 2011. Tiene una superficie de 80.45 km².
Djiri
Djiri es el último y noveno distrito de Brazzaville. Fue creado el 17 de mayo de 2011 y tiene una superficie de 83.46 km². Se encuentra al norte de Brazzaville.
Ciudades hermanadas
Brazzaville tiene acuerdos de hermandad con las siguientes ciudades:
- Dakar (Senegal)
- Dresde (Alemania)
- Kinsasa (República Democrática del Congo)
- Reims (Francia)
- Washington D.C. (Estados Unidos)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Brazzaville Facts for Kids