Lituania para niños
Datos para niños República de LituaniaLietuvos Respublika (lituano) |
||||
---|---|---|---|---|
Estado miembro de la Unión Europea | ||||
|
||||
Lema: Vienybė težydi (en lituano: «Que florezca la unidad») |
||||
Himno: Tautiška Giesmė (en lituano: Himno nacional) |
||||
Lituania Resto de la Unión Europea Resto de Europa |
||||
Capital (y ciudad más poblada) |
Vilna
54°41′14″N 25°16′48″E / 54.687222222222, 25.28 |
|||
Idiomas oficiales | Lituano | |||
Gentilicio | lituano, -na | |||
Forma de gobierno | República semipresidencialista unitaria | |||
• Presidente | Gitanas Nausėda | |||
• Primer ministro | Gintautas Paluckas | |||
Órgano legislativo | Seimas | |||
Formación • Mención • Gran Ducado • Reino • Ley de Krėva • Polonia-Lituania Independencia • Declarada • Reconocida • Perdida Independencia • Redeclarada • Reconocida |
1009 1236 - 1569 1251 - 1263 1385 1569 - 1795 del Imperio ruso 16 de febrero de 1918 12 de julio de 1920 14 de junio de 1940 de la Unión Soviética 11 de marzo de 1990 6 de septiembre de 1991 |
|||
Superficie | Puesto 122.º | |||
• Total | 65 300 km² | |||
• Agua (%) | 4,01 % (2620 km²) | |||
Fronteras | 1 549 km | |||
Línea de costa | 90 km | |||
Punto más alto | Colina Aukštojas | |||
Población total | Puesto 135.º | |||
• Estimación (2023) | 2,867,725 hab. | |||
• Densidad (est.) | 44 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 88.º | |||
• Total (2023) | ![]() |
|||
• Per cápita | ![]() |
|||
PIB (nominal) | Puesto 78.º | |||
• Total (2023) | ![]() |
|||
• Per cápita | ![]() |
|||
IDH (2023) | 0,895 (39.º) – Muy Alto |
|||
Moneda | Euro (€, EUR ) |
|||
Huso horario | EET (UTC + 2) | |||
• En verano | EEST (UTC + 3) | |||
Código ISO | 440 / LTU / LT | |||
Dominio internet | .lt | |||
Prefijo telefónico | +370 |
|||
Prefijo radiofónico | LYA-LYZ |
|||
Siglas país para aeronaves | LY | |||
Siglas país para automóviles | LT | |||
Código del COI | LTU | |||
Membresía
|
||||
Ver la lista completa de citas | ||||
Lituania, oficialmente la República de Lituania (en lituano, Lietuvos Respublika), es uno de los veintisiete países que forman la Unión Europea. Es un país democrático con un gobierno semipresidencialista. Su capital y ciudad más grande es Vilna. El pueblo lituano está relacionado con el letón y tiene fuertes lazos históricos con los países bálticos. A diferencia de sus vecinos, la mayoría de los lituanos son católicos.
Contenido
Historia de Lituania
Orígenes Antiguos
Los primeros habitantes de Lituania fueron parte de un grupo antiguo llamado baltos. Entre ellos estaban los prusianos y los letones. Los baltos eran un pueblo indoeuropeo único. Tuvieron contacto comercial con el Imperio romano. La primera vez que se menciona a Lituania como nación fue en el año 1009. Esto se encontró en escritos del monasterio de Quedlinburg.
El Gran Ducado y Uniones Históricas
Lituania se convirtió en un estado medieval en el siglo XIII. Fue un gran ducado independiente. El primer estado lituano se formó con la coronación de Mindaugas el 6 de julio de 1253 en Vilna. Él unió a los duques lituanos. El reino fue invadido por los mongoles de la Horda de Oro en varias ocasiones.
En 1385, Lituania se unió a Polonia cuando Vladislao II Jogaila fue coronado rey. Más tarde, en 1401, Vitautas, primo de Jogaila, se proclamó Gran Duque de Lituania. Esto disolvió la unión de los dos países por un tiempo. Sin embargo, Lituania y Polonia trabajaron juntos. Sus ejércitos vencieron a la Orden Teutónica en la batalla de Grunwald en 1410. Esta fue una de las batallas más grandes de Europa en el siglo XV.
Tiempos Modernos y Cambios de Poder
Lituania se unió de nuevo a Polonia en 1569. Formaron la República de las Dos Naciones o Mancomunidad de Polonia-Lituania. Este fue el país más grande de Europa en ese momento. Lituania mantuvo su propio gobierno. En 1795, Lituania fue incorporada a Rusia bajo el reinado de Catalina II de Rusia. Esto ocurrió después de un periodo de desintegración.
A finales del siglo XVIII y principios del siglo XX, Lituania recuperó cierta autonomía. Sin embargo, siguió siendo parte del Imperio ruso. Los gobernantes rusos intentaron controlar al pueblo y la cultura lituana. Esto llevó a dos grandes revueltas en 1836 y 1863. Después de la revuelta de 1863, se prohibieron los libros, periódicos y la enseñanza en idioma lituano por 40 años. Las autoridades rusas incluso intentaron cambiar el alfabeto lituano al cirílico.
Independencia y Desafíos del Siglo XX
Durante la Primera Guerra Mundial, Lituania fue ocupada por Alemania. El 16 de febrero de 1918, Lituania declaró su independencia. Entre 1918 y 1921, hubo un conflicto con la recién formada República de Polonia. Lituania perdió el 20% de su territorio, incluyendo su capital, Vilna. Por eso, la capital se trasladó temporalmente a Kaunas.
En junio de 1940, las tropas de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) ocuparon el país. En agosto de ese año, Lituania fue anexada y se convirtió en la República Socialista Soviética de Lituania. Entre 1941 y 1944, la Alemania Nazi expulsó al Ejército Rojo. Durante este tiempo, muchas vidas se perdieron. Miles de familias lituanas arriesgaron sus vidas para proteger a personas durante estos tiempos difíciles. Israel ha reconocido a 918 lituanos como Justos de las Naciones por su valentía.
Después de la victoria del Ejército Rojo sobre el ejército nazi, Lituania volvió a formar parte de la Unión Soviética en 1945. Algunos grupos patriotas lituanos continuaron luchando contra la Unión Soviética hasta 1956. Los países occidentales no reconocieron esta anexión. Mantuvieron relaciones diplomáticas con el gobierno de Lituania en el exilio.
El Camino a la Independencia Actual
En 1988, se formó el Movimiento Lituano por la Sąjūdis. Este movimiento ganó las elecciones en el parlamento lituano en 1989. En 1990, Vytautas Landsbergis fue elegido presidente. Él proclamó la independencia de Lituania el 11 de marzo de 1990. Esto fue apoyado por la Revolución Cantada. Hubo una dura respuesta soviética con la ocupación militar de Vilna y la muerte de 13 civiles en enero de 1991. Esto forzó la suspensión de la medida en mayo de 1990. Sin embargo, después de un intento fallido de golpe de Estado en agosto de 1991 en Moscú, la independencia de Lituania fue reconocida por otros países.
Desde su independencia en 1991, Lituania ha realizado grandes cambios económicos. Pasó de una economía en dificultades a un crecimiento rápido. El 1 de mayo de 2004, Lituania se unió a la Unión Europea. Esto fue aprobado por un referéndum en 2003. Lituania ha trabajado para recuperar su cultura, idioma, bibliotecas, museos e iglesias.
Gobierno y Política
Lituania es una democracia parlamentaria. El presidente es el representante del Estado y es elegido por cinco años. Se encarga de los asuntos exteriores y la seguridad. El presidente nombra al primer ministro y a su gabinete cada cuatro años. El parlamento de Lituania se llama Seimas. Está formado por 141 diputados elegidos por voto directo.
Lituania es miembro de la Unión Europea, la OTAN y las Naciones Unidas. También forma parte de otras organizaciones importantes como la OSCE y el Consejo de Europa. Lituania coopera con los países nórdicos y los otros dos países bálticos.
Relaciones Internacionales
Lituania se unió a las Naciones Unidas el 18 de septiembre de 1991. Ha establecido relaciones diplomáticas con 149 países. En 2011, Lituania fue anfitriona de una reunión importante de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa. En la segunda mitad de 2013, Lituania presidió la Unión Europea.
Lituania también trabaja activamente con los países del norte de Europa. Es miembro del Consejo Báltico desde 1993. Este consejo promueve la integración y los contactos entre los países de la región.
Defensa Nacional
Las Fuerzas Armadas de Lituania incluyen la Fuerza Terrestre, la Fuerza Aérea, la Fuerza Naval y las Fuerzas de Operaciones Especiales. También tienen unidades de logística y entrenamiento. El servicio militar obligatorio terminó en 2008, pero se reintrodujo en 2015. Las Fuerzas Armadas lituanas tienen unos 20.000 efectivos activos. Lituania ha participado en misiones internacionales en Afganistán, Kosovo, Mali y Somalia.
Lituania se unió a la OTAN en marzo de 2004. Aviones de combate de la OTAN están en el aeropuerto de Zokniai para proteger el espacio aéreo báltico. La política de defensa de Lituania busca proteger la independencia del país. También busca mantener y mejorar sus fuerzas armadas para participar en misiones de la OTAN y la Unión Europea.
El Ministerio de Defensa se encarga de las fuerzas de combate y operaciones de inteligencia. Los guardias fronterizos protegen las fronteras y ayudan a detener el contrabando. En 2015, se creó el Centro Nacional de Ciberseguridad de Lituania. La Unión de Fusileros de Lituania es una organización de autodefensa civil. En 2020, Lituania destinó el 2,13% de su PIB a la defensa.
Organización Territorial
Lituania está dividida en diez provincias, llamadas apskritys:
- Provincia de Alytus
- Provincia de Kaunas
- Provincia de Klaipėda
- Provincia de Marijampolė
- Provincia de Panevėžys
- Provincia de Šiauliai
- Provincia de Tauragė
- Provincia de Telšiai
- Provincia de Utena
- Provincia de Vilna
Geografía y Entorno Natural

Lituania se encuentra en la costa este del mar Báltico. Limita al norte con Letonia, al sureste con Bielorrusia, al sur con Polonia y al suroeste con el enclave ruso de Kaliningrado. Está en el noreste de Europa.
Un dato curioso es que el centro geográfico del continente europeo se encuentra en Lituania. En 1989, el Instituto Nacional de Geografía Francés confirmó que este punto está en el pueblo de Purnuškės, cerca de Vilna.
Lituania es un país sin montañas altas. Su paisaje tiene muchos lagos y grandes zonas boscosas. Los bosques cubren cerca del 30% del país. El Lago Drūkšiai es el más grande e importante. El clima es templado, similar al de los países escandinavos. La mitad del año nieva y hay muchos bosques, ríos y lagos. Lituania tiene una pequeña costa arenosa de 90 km. Klaipėda es su puerto principal. La reserva natural del golfo de Kursiu, el parque nacional Kursiu Nerija, es Patrimonio Común de la Humanidad por la Unesco.
El tipo de bosque más común en Lituania es el bosque templado de frondosa vegetación. Los bosques son un recurso natural muy importante. Ocupan un tercio del país. Lituania tiene cinco parques nacionales, 30 parques regionales y muchas reservas naturales.
Clima Lituano
Lituania tiene un clima templado que cambia de marítimo a continental. Los inviernos son variables, con nieve y lluvia frecuentes. La temperatura media en invierno es de -3 °C en la costa y -6 °C en el este. La primavera es variable, con días más despejados en mayo. El verano es moderadamente cálido, con periodos secos y lluviosos. El otoño suele ser nublado, ventoso y lluvioso.
La lluvia anual es de unos 800 mm en la costa y 600 mm en el este. Nieva todos los años, de octubre a abril. La temporada de crecimiento de las plantas dura más en el oeste. Las tormentas fuertes son más comunes en las zonas costeras. Los registros de temperatura muestran periodos cálidos y fríos a lo largo de los siglos. Desde la década de 1960, la tendencia es al calentamiento. En 2002, Lituania sufrió una sequía que causó incendios.
Biodiversidad y Vida Silvestre
Los ecosistemas de Lituania incluyen bosques, turberas, humedales y praderas. Los bosques cubren el 33% del país. Los humedales cubren el 7,9%, aunque muchos se han perdido. Lituania tiene 29.000 ríos, siendo el Nemunas el más importante.
El 54% del territorio lituano es tierra agrícola. Algunas tierras no cultivadas son importantes para la vida silvestre. El Libro Rojo de Lituania lista especies de plantas, hongos, líquenes y peces en peligro.

Las poblaciones de animales salvajes han aumentado. Esto se debe a la restricción de la caza y a la reforestación. Lituania tiene unos 250.000 animales salvajes grandes. El más común es el corzo. También hay jabalíes, ciervos, gamos y alces. Entre los depredadores, los zorros son los más comunes. También hay lobos y linces. Los conejos son muy numerosos en los bosques.
Economía y Desarrollo
Lituania es la economía número 87 del mundo por su PIB. Tiene la renta per cápita más alta de los países bálticos y de los países que formaron la Unión Soviética (sin incluir a Rusia). Su crecimiento económico es uno de los más altos de la Unión Europea.
El 1 de enero de 2015, Lituania se unió a la eurozona. En 2013, el Banco Mundial la consideró un país desarrollado. En 2015, el Fondo Monetario Internacional la clasificó como una Economía Avanzada. Lituania tiene un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Su sistema educativo es excelente, con el 93% de la población con estudios superiores. Sus estudiantes son líderes en la UE en Matemáticas, Tecnología y Ciencias.
Lituania también destaca en competitividad, igualdad de género y libertad de prensa. En 2024, ocupó el puesto 35 en el Índice mundial de innovación.
Lituania es un país con bajo riesgo económico. Su crecimiento se debe a la estabilidad económica, la flexibilidad laboral y el comercio internacional. Su posición geográfica es estratégica para las relaciones entre Rusia y la Unión Europea.
Desde que se unió a la Unión Europea y la OTAN en 2004, Lituania ha tenido un gran crecimiento. En 2003, su PIB creció un 10.3%, el más alto de su historia. La economía lituana se basa en la agricultura y la explotación forestal. El turismo también está creciendo. Después de unirse a la Unión Europea, la industria también ha aumentado. Lituania es fuerte en biotecnología y tecnologías láser.
Lituania tiene alrededor de 2.400.000 hectáreas de tierra cultivada. Es el principal productor de lino a nivel mundial. También tiene importantes industrias textiles. El país cuenta con una infraestructura moderna de ferrocarriles, aeropuertos y carreteras. El Banco Central Europeo cree que Lituania será un país muy desarrollado en menos de 20 años.
Lituania tiene otros factores que favorecen su crecimiento. Estos incluyen el turismo, el crecimiento de la industria, la alta inversión extranjera y la privatización de empresas estatales. También tiene una baja deuda pública y una sociedad moderna. Todo esto contribuye a un crecimiento económico alto y sostenible.
Turismo en Lituania
En 2016, 1,49 millones de turistas extranjeros visitaron Lituania. La mayoría venían de Alemania, Bielorrusia, Rusia, Polonia y Letonia. El turismo contribuyó con 2.005,5 millones de euros al PIB del país en 2016. Se espera que esta cifra siga aumentando.
El turismo en globo aerostático es muy popular, especialmente en Vilna y Trakai. El turismo en bicicleta también está creciendo. Las rutas EuroVelo EV10, EV11 y EV13 pasan por Lituania. El Parque Regional del Delta de Nemunas es conocido para la observación de aves.
El turismo nacional también ha aumentado. Hay hasta 1000 lugares de interés en Lituania. La mayoría de los turistas visitan las grandes ciudades como Vilna, Klaipėda y Kaunas. También son populares los balnearios como Neringa y Palanga.
Población y Sociedad
En 2021, Lituania tenía 2.824.030 habitantes. La esperanza de vida es de 75 años. El 99,6% de la población sabe leer y escribir. Esto la convierte en uno de los países con mayor tasa de alfabetización del mundo. El promedio de hijos por mujer es de 1,21.
Cerca de dos tercios de la población vive en ciudades. Las ciudades más grandes son Vilna (526.356 habitantes), Kaunas (306.888 habitantes), Klaipeda (158.541 habitantes) y Siauliai (106.470 habitantes).
Grupos de Personas y Lenguas
Los lituanos son el grupo étnico más grande, representando el 84,2% de la población en 2015. Hablan lituano, que es el idioma oficial. Hay minorías importantes como los polacos (6,6%), los rusos (5,8%), los bielorrusos (1,2%) y los ucranianos (0,5%).
Los polacos se concentran en el sureste de Lituania. Los rusos se encuentran principalmente en Vilna y Klaipėda. También hay una pequeña comunidad gitana y tártara.
El idioma lituano es el oficial. Sin embargo, en algunas zonas se hablan polaco, ruso, bielorruso y ucraniano. Las leyes garantizan la educación en lenguas minoritarias. El yiddish lo hablan los miembros de la comunidad judía que queda. Alrededor del 39% de los lituanos hablan ruso como lengua extranjera, y el 20% hablan inglés. La mayoría de los jóvenes lituanos saben hablar inglés.
Creencias Religiosas
En 2005, más del 84% de los lituanos se identificaban como cristianos. El 79% pertenecía a la Iglesia católica. El catolicismo es la religión principal. Algunos sacerdotes lideraron la resistencia contra el régimen comunista.
La Iglesia cristiana luterana (protestante) tenía muchos miembros en la primera mitad del siglo XX. Sin embargo, su número ha disminuido desde 1945. Las pequeñas comunidades protestantes están por todo el país. Los creyentes sufrieron mucho durante la ocupación soviética.
El islam llegó a Lituania en el siglo XIV con los tártaros Lipka.
Las principales religiones en Lituania son:
- Cristianos católicos: 79,0%
- Cristianos ortodoxos: 4,1%
- Viejos creyentes: 0,8%
- Cristianos luteranos evangélicos: 0,6%
- Otras religiones: 0,3%
Salud y Bienestar
Lituania ofrece atención médica gratuita a todos los ciudadanos y residentes. También existe un sector de salud privado. La red de hospitales se ha mejorado. En 2016, Lituania ocupó el puesto 27 en Europa en un índice de consumo sanitario.
En 2019, la esperanza de vida al nacer era de 76,0 años. La tasa de mortalidad infantil era de 2,99 por cada 1000 nacimientos.
La mayoría de las instituciones de salud lituanas son organizaciones sin fines de lucro. El Ministerio de Sanidad gestiona algunos centros de salud. Existe un seguro médico obligatorio para los residentes. Los servicios médicos de urgencia son gratuitos para todos. Lituania tiene uno de los precios de atención médica más bajos de Europa.
Educación de Calidad
La Constitución de Lituania establece diez años de educación obligatoria, hasta los 16 años. También garantiza educación superior pública y gratuita para los estudiantes con buen rendimiento. El Ministerio de Educación y Ciencia propone las políticas educativas. En 2016, el 5,4% del PIB se destinó a la educación.
La tasa de alfabetización de los lituanos mayores de 15 años es del 100%. Las tasas de asistencia a la escuela son altas. Lituania es líder en la Unión Europea en cuanto a personas con educación secundaria (93,3%). También está entre los 5 primeros países del mundo en nivel de educación postsecundaria.
Infraestructura Moderna
Conectividad y Telecomunicaciones
Lituania tiene una infraestructura de comunicaciones muy desarrollada. El país tiene 2,8 millones de ciudadanos y 5 millones de tarjetas SIM. La red móvil 4G cubre el 97% del país. El uso de teléfonos fijos ha disminuido por el crecimiento de los servicios móviles.
En 2017, Lituania estaba entre los 30 primeros países del mundo en velocidad de banda ancha móvil. También estaba entre los 20 primeros en velocidad de banda ancha fija. Lituania ocupó el puesto 17 en el índice de participación electrónica de las Naciones Unidas en 2016.
El proyecto RAIN (2005-2013) llevó internet de fibra óptica a las zonas rurales. El 72% de los hogares lituanos tienen acceso a internet. Lituania tiene la tasa más alta de fibra hasta el hogar (FTTH) en Europa (36,8% en 2016).
Redes de Transporte
Lituania tuvo su primera conexión ferroviaria a mediados del siglo XIX. El transporte es el tercer sector más importante de la economía lituana. Casi el 90% del transporte comercial de camiones es internacional, el más alto de la UE.
Lituania tiene una amplia red de autopistas. El puerto de Klaipėda es el único puerto de carga comercial de Lituania. Es el octavo puerto más grande de la región del Mar Báltico.
Fuentes de Energía
La estrategia energética de Lituania busca diversificar sus recursos energéticos. Después de cerrar la central nuclear de Ignalina (una planta nuclear de diseño anterior), Lituania pasó de exportar a importar electricidad. Se ha propuesto construir una nueva central nuclear, la central de Visaginas. Sin embargo, un referéndum en 2012 mostró que el 63% de los votantes no querían una nueva central.
Las principales fuentes de energía eléctrica son la central eléctrica de Elektrėnai, la central de almacenamiento por bombeo de Kruonis y la central hidroeléctrica de Kaunas. En 2015, el 66% de la energía eléctrica era importada. La primera planta de calefacción geotérmica de la región del mar Báltico se construyó en 2004.
A finales de 2015, se conectaron las interconexiones eléctricas NordBalt (con Suecia) y LitPol Link. Para reducir la dependencia de un solo proveedor de gas natural, en 2014 se construyó la terminal de importación de GNL de Klaipėda. Esta terminal se llama Independence. Puede satisfacer el 100% de la demanda de Lituania y el 90% de Letonia y Estonia en el futuro.
En 2016, el 20,8% de la electricidad consumida en Lituania provenía de fuentes renovables.
Cultura y Tradiciones
La cultura de Lituania combina su herencia nativa, como el idioma lituano, con influencias nórdicas y tradiciones cristianas. Esto se debe a sus lazos históricos con Polonia. Aunque tiene similitudes con Letonia, Lituania también ha recibido influencias de las culturas germánica y eslava. Desde que recuperó su independencia en 1991, ha habido muchos cambios culturales.
Literatura Lituana
Durante la Edad Media, la literatura se escribía en latín. Un ejemplo son las Cartas de Gediminas. En el siglo XVI, se publicaron las primeras obras en idioma lituano. En 1547, Martynas Mažvydas publicó el primer libro en lituano, Las Simples palabras del Catecismo.
Expresiones Artísticas
El arte lituano se desarrolló en los palacios de la nobleza y en las iglesias. El arte decorativo y religioso floreció en el siglo XX. Destacan las esculturas de vidrio, el tallado en madera y el trabajo con barro, hierro y cuerdas. Artistas como Nijolė Šivickas son ejemplos de este arte.
Arquitectura Histórica
Lituania tiene arquitectos famosos que introdujeron estilos como el barroco y el neoclásico. Vilna es conocida como la capital del barroco de Europa del Este. El casco antiguo de Vilna, con sus iglesias y edificios barrocos, es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Lituania también es famosa por sus numerosos castillos. Existen unos veinte castillos en el país. Muchos palacios históricos y casas señoriales de nobles también se han conservado. Los pueblos etnográficos como Zervynos y Kapiniškės muestran la antigua vida rural. Rumšiškės es un museo al aire libre que conserva la arquitectura etnográfica.
En el periodo entre guerras, la capital temporal, Kaunas, construyó edificios de estilo Art Decó y del Romanticismo Nacional Lituano. Su arquitectura es un gran ejemplo del Art Decó europeo.
Cine y Pantalla
Las primeras proyecciones de cine en Lituania se realizaron en 1896. En 1909, los pioneros del cine lituano, Antanas Račiūnas y Ladislas Starevich, estrenaron sus primeras películas. Las grabaciones de Račiūnas sobre Lituania se hicieron populares entre los lituanos en el extranjero.
En 1925, Pranas Valuskis filmó Naktis Lietuvoje (Noche en Lituania). El cine Romuva, inaugurado en Kaunas en 1940, es el más antiguo que sigue funcionando en Lituania. Después de la independencia, directores como Šarūnas Bartas y Arūnas Matelis tuvieron éxito en festivales de cine internacionales. En 2018, se vendieron más de 4 millones de entradas de cine en Lituania.
El Mundo del Teatro
Lituania tiene directores de teatro famosos, como Oskaras Koršunovas. Él ha ganado muchos premios. Los teatros más conocidos están en Vilna, Kaunas, Klaipėda y Panevėžys. Hay festivales de teatro populares como Sirenos y TheATRIUM.
Ritmos y Melodías

La música folclórica lituana es muy antigua y se usaba en rituales. Hay tres estilos de canto antiguos: monofonía, heterofonía y polifonía. Los géneros incluyen canciones de boda, canciones históricas y canciones de trabajo.
La primera ópera en Lituania se presentó el 4 de septiembre de 1636. Hoy en día, las óperas se representan en el Teatro Nacional de Ópera y Ballet de Lituania.
Mikalojus Konstantinas Čiurlionis es un pintor y compositor lituano muy reconocido. Creó unas 200 piezas musicales. Sus obras influyeron mucho en la cultura lituana moderna. Se le considera uno de los pioneros del arte abstracto en Europa.
La música coral es muy importante en Lituania. Vilna tiene tres coros premiados. El Dainų šventė (Festival de Canción y Danza de Lituania) es una tradición de muchos años. Se organiza cada cuatro años y reúne a unos 30.000 cantantes y bailarines. En 2008, este festival fue reconocido como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. El Gatvės muzikos diena (Día de la Música en la Calle) reúne a músicos de diferentes estilos cada año.
Lituania participa en el Festival de la Canción de Eurovisión desde 1994. Es muy popular en el país.
Sabores de Lituania
La cocina lituana usa productos de su clima fresco y húmedo. Se cultivan cebada, papas, centeno, remolacha, verduras, bayas y setas. Los productos lácteos son una especialidad. Los platos de pescado son populares en la costa. La cocina lituana tiene similitudes con la escandinava, pero también sus propios rasgos.
Los productos lácteos tradicionales incluyen el requesón blanco, la cuajada, la leche agria, la nata agria y la mantequilla. Los productos cárnicos suelen ser ahumados, como salchichas y jamón. Las sopas son parte de la dieta diaria, como la sopa de boletus o la sopa de remolacha fría. El pescado de agua dulce, el arenque, las bayas, las setas silvestres y la miel son muy populares.
Medios de Comunicación
La Constitución de Lituania garantiza la libertad de expresión y de prensa. El gobierno generalmente respeta estos derechos. Una prensa independiente y un sistema político democrático ayudan a promover estas libertades. Sin embargo, la libertad de expresión tiene límites.
Los periódicos nacionales más leídos son Lietuvos rytas y Vakaro žinios. Los semanarios más vendidos son Savaitė y Žmonės.
En julio de 2018, los canales de televisión nacionales más populares eran TV3, LNK y LRT TV. Las emisoras de radio más populares son M-1 y Lietus.
Deportes en Lituania
El baloncesto es el deporte más popular en Lituania. La selección nacional ha ganado el Campeonato Europeo de Baloncesto tres veces (1937, 1939 y 2003). También ha ganado tres medallas olímpicas de bronce (Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sídney 2000). Según la clasificación de la FIBA, la selección lituana ocupa el tercer lugar en el mundo.

El club de baloncesto más importante es BC Žalgiris de Kaunas. Ha ganado la Euroliga en 1999 y la Eurocopa en 1998. También ha ganado 12 ligas lituanas. Otro club importante es Lietuvos Rytas de Vilna.
Jugadores como Šarūnas Marčiulionis, Šarūnas Jasikevičius y Arvydas Sabonis son considerados algunos de los deportistas más importantes de Europa. Muchos de ellos han jugado en la NBA y en España.
El fútbol es un deporte secundario en Lituania. Es practicado por lituanos de origen ruso y polaco, y por extranjeros. El club de fútbol más exitoso es el FBK Kaunas, con ocho ligas ganadas. La selección de fútbol alcanzó el puesto 42 en la clasificación FIFA en 1997.
Véase también
En inglés: Lithuania Facts for Kids
- Repúblicas bálticas
- Patrimonio de la Humanidad en Lituania
- Misiones diplomáticas de Lituania
- Selección de fútbol de Lituania