Agaña para niños
Datos para niños AgañaHagåtña |
||
---|---|---|
Capital de Guam | ||
![]() Agaña
|
||
Localización de Agaña en Guam
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 13°29′00″N 144°45′00″E / 13.483333333333, 144.75 | |
Idioma oficial | inglés (desde 1945) chamorro (desde 1899) |
|
Entidad | Capital de Guam | |
• País | ![]() |
|
• Territorio no incorporado | ![]() |
|
Alcalde | John A. Cruz (R) | |
Superficie | ||
• Total | 2,6 km² | |
• Media | 0 m s. n. m. | |
Población (2006) | ||
• Total | 1100 hab. | |
• Densidad | 423,1 hab./km² | |
Huso horario | Huso horario chamorro | |
Código ZIP | 96910 y 96932 | |
Sitio web oficial | ||
Agaña (en chamorro, Hagåtña) es la capital de Guam. Guam es un territorio de Estados Unidos ubicado en el Océano Pacífico. Se encuentra en el sur de las Islas Marianas, al este de las Filipinas.
Agaña es una ciudad pequeña. En 2006, tenía unos 1100 habitantes. Sin embargo, si se incluyen los pueblos cercanos como Altos de Agaña, Sinajana y Mongmong-Toto-Maite, la población total es de unas 15 000 personas.
En Agaña se encuentra el Aeropuerto Internacional General Antonio B. Won Pat. Una parte de la isla de Guam tiene instalaciones militares de Estados Unidos.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Agaña?
Origen del nombre de Hagåtña
La ciudad fue fundada por los españoles en 1668. Su nombre original era San Ignacio de Agaña. Esto fue durante el tiempo en que España gobernaba las Islas Marianas, hasta 1898.
Cuando Estados Unidos tomó el control de Guam, cambiaron el nombre a "Agana". Esto se debió a que el idioma inglés no tiene el sonido de la letra "ñ". A pesar de esto, la gente de Guam y los españoles seguían pronunciando el nombre original.
En 1998, la Asamblea Legislativa de Guam decidió restaurar el nombre original. Así, la capital volvió a llamarse Hagåtña. Sin embargo, un distrito cercano, Altos de Agaña, todavía se llama Agana Heights.
Posibles significados de Hagåtña
El nombre original, Hagåtña, puede tener dos significados. Uno es "su sangre", refiriéndose a la descendencia de una familia. El otro significado podría ser "mejor que Agat". Agat es otra ciudad al sur de Guam.
Ambos significados dependen de cómo se interprete una parte de la palabra en el idioma chamorro. La palabra Hågat significa "sangre" en un sentido de familia. De esta ciudad, Agat, se cree que vinieron los primeros habitantes de la zona.
Historia de Agaña
Los primeros años de Agaña

Antes de la llegada de los europeos, Agaña ya era un pueblo importante para el pueblo chamorro de Guam.
En 1668, llegó el primer misionero español, el sacerdote Diego Luis de San Vitores. El jefe local, Kepuha, donó tierras en Agaña. Esto permitió al padre San Vitores construir la primera iglesia en Guam. Esta iglesia es hoy la Catedral Basílica del Dulce Nombre de María.
Durante el tiempo de dominio español, Agaña se convirtió en la ciudad más importante de Oceanía. Al principio, fue gobernada por San Vitores y los jesuitas. En 1683, se construyó la primera fortificación, el Fuerte Santa Guadalupe. En 1686, Agaña recibió el título de ciudad.
Agaña bajo el dominio español
Bajo el gobierno español, muchas personas indígenas de Guam y de otras islas Marianas tuvieron que mudarse a Agaña. Hoy en día, se pueden ver restos de edificios españoles en la Plaza de España. Esta plaza está al lado de la catedral.
Muchos edificios antiguos, como la Casa de Palacio o el convento, fueron destruidos durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, aún se conservan algunos, como la Azotea, la Casa del Chocolate y la Puerta de Tres Arcos. En el siglo XVIII, se construyó el Camino Real. Este camino conectaba Agaña con el puerto de Umatac. Allí llegaba el Galeón de Manila, un barco importante para el comercio.
Cambios de gobierno y la Segunda Guerra Mundial
En 1898, después de la guerra Hispano-Estadounidense, España cedió Guam a Estados Unidos. Desde entonces, Agaña ha sido la sede del gobierno estadounidense en la isla.
Para 1940, la población de Agaña había crecido a 10 000 habitantes. Esto era casi la mitad de la gente de toda la isla. Guam fue capturada por los japoneses en 1941. En 1944, Guam fue liberada de la ocupación japonesa.
Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad de Agaña fue completamente destruida por los bombardeos. Después de la guerra, muchas personas se mudaron a otras partes de Guam. La Marina de EE. UU. reconstruyó la ciudad. A pesar de su pequeña población actual, Agaña sigue siendo el centro del gobierno de Guam. Sus sitios históricos son muy visitados.
Geografía de Agaña
¿Dónde se encuentra Agaña?
Agaña está en la costa oeste de Guam. Se ubica en la desembocadura del río Agaña. La ciudad tiene una superficie de 2,6 km².
El centro de la ciudad está rodeado por las playas de la Bahía de Agaña al norte. Al este, se encuentran el río Agaña y zonas húmedas. Al sur, hay un acantilado, donde se encuentra el pueblo de Altos de Agaña.
En el centro de Agaña hay edificios de oficinas altos. La parte oeste de la ciudad, llamada Anigua, es más residencial. El centro de Agaña está organizado en bloques, con tiendas y restaurantes.
Gobierno de Agaña
¿Cómo se organiza el gobierno en la capital de Guam?
Como capital de Guam, Agaña alberga la Asamblea, la Oficina del Gobernador y otras oficinas del gobierno. Al igual que en todos los pueblos de Guam, el municipio es gobernado por un alcalde elegido por la gente.
La Casa del Gobierno (en chamorro: Guma I Taotao Guam) es la residencia oficial del gobernador. Se encuentra en el acantilado, dentro de los límites de Agaña. Adelup, el complejo de oficinas del Gobernador de Guam desde 1990, también se anexó a Agaña. Esto asegura que la capital siga siendo el centro del gobierno de Guam.
Educación en Agaña
Escuelas y colegios en la zona de la capital
El Sistema de Colegios Públicos de Guam se encarga de la educación en toda la isla.
Algunas escuelas públicas en la zona de Agaña son:
- Carlos L. Taitano Elementary School (Sinajana)
- José L.G. Ríos Middle School (Piti)
- John F. Kennedy High School (Tamuning)
También hay colegios privados en Agaña:
- Academy of Our Lady of Guam (un colegio católico para niñas)
- Harvest Christian Academy (un colegio cristiano en Mongmong-Toto-Maite)
Lugares de interés en Agaña

Si visitas Agaña, puedes conocer estos lugares:
- La Catedral Basílica del Dulce Nombre de María: Es la iglesia principal de la arquidiócesis de Agaña.
- La Plaza de España: Un lugar histórico con restos de la época española.
- El Fuerte Santa Águeda: Una antigua fortificación.
- El Museo de Guam: Donde puedes aprender más sobre la historia y cultura de la isla.
- El Centro comercial Agaña: Un lugar para ir de compras.
Ciudades hermanadas
Agaña tiene ciudades hermanadas, lo que significa que tienen lazos de amistad y cooperación:
Véase también
En inglés: Hagåtña, Guam Facts for Kids