Tirana para niños
Tirana (en albanés, Tiranë) es la capital y la ciudad más grande de Albania. Se encuentra en el centro-occidental del país, rodeada de colinas. Hacia el este está la montaña Dajti y hacia el noroeste se abre un valle que permite ver el mar Adriático a lo lejos. Tirana es el corazón de la vida cultural, económica y de gobierno de Albania. Con una población de aproximadamente 800.000 habitantes, es una de las ciudades más grandes de la península balcánica.
Tirana tiene una historia muy rica que se remonta al Paleolítico, hace entre 10.000 y 30.000 años. El asentamiento más antiguo en la zona es la Cueva de Pellumbas. Un antiguo monumento, el Mosaico de Tirana, se cree que fue parte de una casa romana del siglo III. Más tarde, en los siglos V y VI, se construyó una basílica cristiana antigua en este lugar. Tirana fue fundada como ciudad en 1614 por Sulejman Pasha, aunque la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo. Fue una ciudad pequeña hasta principios del siglo XX. Después de que Albania declarara su independencia en 1912, Tirana fue elegida como la capital del nuevo país.
Hoy, Tirana es el centro económico y cultural de Albania. Esto se debe a su ubicación importante y a su papel en las finanzas, el comercio, los medios de comunicación, el entretenimiento, las artes, la educación y la investigación. Las empresas, medios e instituciones científicas más grandes del país tienen su sede aquí. También es donde se encuentran las oficinas del Presidente y del Primer Ministro de Albania.
Datos para niños TiranaTiranë |
|||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital de Albania | |||||||||||
|
|||||||||||
|
|||||||||||
Localización de Tirana en Albania
|
|||||||||||
Localización de Tirana en Europa
|
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Coordenadas | 41°19′44″N 19°49′04″E / 41.328888888889, 19.817777777778 | ||||||||||
Idioma oficial | Albanés | ||||||||||
Entidad | Capital de Albania | ||||||||||
• País | ![]() |
||||||||||
• Condado | Tirana | ||||||||||
• Distrito | Tirana | ||||||||||
Dirigentes | |||||||||||
• Alcalde (2015) | Erion Veliaj (PS) | ||||||||||
Subdivisiones | 11 zonas | ||||||||||
Eventos históricos | |||||||||||
• Fundación | 1614 | ||||||||||
Superficie | |||||||||||
• Total | 41.8 km² | ||||||||||
Altitud | |||||||||||
• Media | 110 m s. n. m. | ||||||||||
Clima | Mediterráneo continentalizado Csa | ||||||||||
Población (2020) | |||||||||||
• Total | 494 000 hab. | ||||||||||
• Densidad | 14 746,3 hab./km² | ||||||||||
Gentilicio | Tiranés, -sa | ||||||||||
Huso horario | UTC+01:00 | ||||||||||
• en verano | CEST (UTC+2) | ||||||||||
Código postal | 1001–1028 | ||||||||||
Prefijo telefónico | 4 | ||||||||||
Matrícula | TR | ||||||||||
Sitio web oficial | |||||||||||
Contenido
Historia de Tirana
Orígenes Antiguos y Primeros Asentamientos
La zona donde hoy se encuentra Tirana ha estado habitada desde el Neolítico. Se han encontrado herramientas de hace 10.000 a 30.000 años cerca del monte Dajti y en una cueva en Pellumba. Esto sugiere que el distrito de Tirana fue una de las primeras regiones pobladas de Albania. Restos de fortalezas, iglesias y aldeas muestran que hubo actividad humana continua a lo largo de la historia.
El hallazgo más antiguo en Tirana es un mosaico y otros restos de edificios de la antigüedad tardía. Un castillo, posiblemente llamado Tirkan, fue construido en el año 520. La zona no fue muy importante en la antigüedad. Sin embargo, hubo asentamientos medievales en lugares como Preza y Petrela. En 1418, un documento veneciano ya mencionaba una pequeña aldea llamada “Plenum Tyrenae”.
Tirana bajo el Imperio Otomano
Los registros del Imperio otomano de 1431-1432 muestran que Tirana tenía 60 áreas habitadas con casi 1.000 casas y 7.300 habitantes. Un siglo y medio después, en 1583, los registros indicaban 110 áreas habitadas, 2.900 casas y 20.000 habitantes.
Süleiman Pasha Mulleti fundó la ciudad otomana en 1614. Construyó una mezquita, un centro comercial y un baño público. La ciudad creció rápidamente porque estaba en un cruce de rutas de caravanas. La mezquita de Et'hem Bey, en el centro de Tirana, se empezó a construir en este período y se terminó en 1821. En 1800, llegaron los primeros nuevos habitantes, conocidos como "ortodoksit", de otras aldeas. En 1807, Tirana se convirtió en la capital de una subprefectura. A finales del siglo XIX, en 1889, se empezó a enseñar el idioma albanés en las escuelas de Tirana.
Período de Monarquía y Grandes Cambios
El centro de Tirana fue diseñado por arquitectos italianos. El palacio real, el ayuntamiento y los edificios del gobierno son ejemplos de su trabajo. El bulevar principal, Dëshmoret e Kombit, se construyó en 1930.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Tirana fue ocupada por fuerzas extranjeras. En 1941, se formó un grupo que movilizó a la gente de Tirana para la resistencia albanesa en la Segunda Guerra Mundial. La ciudad fue liberada el 17 de noviembre de 1944, después de intensos combates.
Desarrollo y Transformación de la Ciudad
Después de la guerra, la ciudad experimentó un gran desarrollo. Se construyeron muchos edificios y fábricas. En los años 60, la plaza central fue rediseñada. Algunos edificios históricos fueron demolidos para crear la actual plaza Skanderbeg. Por ejemplo, donde hoy está el "Hotel Tirana Internacional" antes había una catedral.
Tirana fue visitada por importantes figuras de la época. En 1959, el líder soviético Nikita Jruschov visitó la ciudad. En 1964, el primer ministro de China, Zhou Enlai, se reunió aquí con el entonces primer ministro albanés, Enver Hoxha.
A finales de los años 80 y principios de los 90, Tirana fue el centro de grandes protestas que llevaron a cambios importantes en el país.
Tirana en la Actualidad
Después de estos grandes cambios, Tirana experimentó un crecimiento muy rápido. Se construyeron muchos edificios nuevos, a veces sin un plan claro. También surgieron nuevos barrios a medida que la gente de otras partes del país se mudaba a la capital en busca de nuevas oportunidades.
Desde el año 2000, el Ayuntamiento de Tirana ha trabajado para mejorar los espacios públicos. Se restauraron zonas como las orillas del río Lana y el parque Rinia. Las carreteras se mejoraron y muchos edificios construidos sin permiso fueron demolidos. El alcalde de Tirana, Edi Rama, impulsó una iniciativa para pintar las fachadas de los edificios con colores brillantes.
En 2008, hubo un incidente en un almacén del ejército cerca de Tirana, que causó daños y afectó a muchas personas.
Geografía y Clima
Tirana está en el distrito de Minavo, provincia de Tirana. Está rodeada por los montes de Kamza al norte, el monte Dajti al este (de 1612 metros de altura), y colinas al oeste y al sur. La altitud media de Tirana es de 110 metros sobre el nivel del mar.
La ciudad se encuentra en el valle del río Ishëm, a unos 30 kilómetros de la costa. Dos ríos, el Lana y el Tirana, atraviesan la ciudad. También hay cuatro lagos: el lago Tirana, el Kodër-Kamëz, el Farka y el Tufina. El punto más alto de Tirana mide 1828 metros.
¿Cómo es el clima en Tirana?
Tirana tiene un clima subtropical húmedo, con influencias del clima mediterráneo y continental. La temperatura media varía entre los 7°C en enero y los 24°C en julio y agosto. Julio y agosto son los meses más secos, con poca lluvia. Los meses más húmedos son noviembre, diciembre y febrero. Al estar cerca del mar Adriático, recibe mucha lluvia, lo que la convierte en una de las zonas mediterráneas más lluviosas. Los inviernos son fríos, con nevadas frecuentes, y los veranos son cálidos, a menudo superando los 35°C.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 21.2 | 28.0 | 30.3 | 32.6 | 35.9 | 39.6 | 42.2 | 41.4 | 39.7 | 36.1 | 26.1 | 22.5 | 42.2 |
Temp. máx. media (°C) | 11.6 | 12.9 | 15.6 | 19.0 | 23.8 | 27.7 | 30.7 | 30.7 | 27.3 | 21.8 | 17.1 | 13.0 | 21.0 |
Temp. media (°C) | 6.7 | 7.8 | 10.0 | 13.4 | 18.0 | 21.6 | 24.0 | 23.8 | 20.7 | 16.0 | 11.7 | 8.1 | 15.2 |
Temp. mín. media (°C) | 1.8 | 2.6 | 4.5 | 7.9 | 12.1 | 15.6 | 17.2 | 16.9 | 14.1 | 10.1 | 6.3 | 3.2 | 9.4 |
Temp. mín. abs. (°C) | -9.9 | -9.4 | -6.0 | -1.0 | 3.4 | 6.2 | 4.2 | 10.6 | 5.5 | -0.4 | -4.3 | -6.6 | -9.9 |
Precipitación total (mm) | 143 | 132 | 115 | 104 | 103 | 68 | 42 | 46 | 78 | 114 | 172 | 148 | 1266 |
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) | 13 | 13 | 14 | 13 | 12 | 7 | 5 | 4 | 6 | 9 | 16 | 16 | 128 |
Horas de sol | 124 | 125 | 165 | 191 | 263 | 298 | 354 | 327 | 264 | 218 | 127 | 88 | 2544 |
Humedad relativa (%) | 74 | 73 | 69 | 72 | 68 | 69 | 62 | 64 | 71 | 70 | 76 | 79 | 71 |
Fuente n.º 1: Deutscher Wetterdienst | |||||||||||||
Fuente n.º 2: Meteo Climat (máximas y mínimas absolutas) |
Población y Demografía
En 2008, la población de Tirana se estimaba oficialmente en 602.401 habitantes. En 1703, Tirana tenía unos 4.000 habitantes. Para 1820, su número se triplicó a 12.000. El primer censo de la ciudad, en 1923, mostró una población de 10.845 habitantes. En los años 50, Tirana creció rápidamente en industria, y la población aumentó a unos 137.000 habitantes en 1960.
Después de los grandes cambios políticos en 1991, Tirana experimentó el crecimiento de población más rápido de su historia. Muchas personas de las zonas rurales se mudaron a la capital buscando una vida mejor. En 1990, Tirana tenía 150.000 habitantes, pero este gran flujo de personas ha hecho que la población oficial supere los 600.000 habitantes.
Aquí puedes ver cómo ha cambiado la población de Tirana a lo largo del tiempo:
Año | Área (km²) |
Población (dentro de los límites de la ciudad) |
Notas | |
---|---|---|---|---|
1431-32 | 7300 | Primer registro bajo el Imperio otomano | ||
1583 | 20 000 | Censo de la región de Tirana | ||
1703 | 4000 | |||
1820 | 12 000 | |||
1901 | 15 000 | |||
1923 | 10 845 | Primer censo de población | ||
1930 | 8.0 | 25 079 | ||
1937 | 5.0 | 35 000 | ||
1945 | 59 900 | 1957 Estadísticas del Plan de Regulación | ||
1955 | 108 200 | 1957 Estadísticas del Plan de Regulación | ||
1970 | 31.0 | 180 000 | Diario académico Studime Historike | |
1985 | 15.4 | |||
1989 | 277 567 | Censo nacional de la provincia de Tirana de 1989 | ||
2001 | 479 862 | Censo nacional de la provincia de Tirana de 2001 | ||
2007 | 41.8 | 607 467 | Oficina del Registro Civil de Tirana | |
Los datos recogen cifras publicadas en la web oficial del Ayuntamiento de Tirana e INSTAT. |
Creencias y Religiones en Tirana
Las tres principales religiones en Albania son el islam, la cristiandad ortodoxa y la católica. Todas tienen sus sedes principales en Tirana. La sede mundial de la orden de Bektashi también se encuentra en la ciudad.
Economía y Turismo
Tirana es el centro industrial y cultural de Albania. Sus principales industrias incluyen productos agrícolas, maquinaria, textiles, productos farmacéuticos y metalurgia. Tirana ha crecido rápidamente y ha establecido muchas industrias nuevas desde los años 20.
La ciudad comenzó a desarrollarse a principios del siglo XVI con la creación de un mercado. Sus artesanos fabricaban telas de seda y algodón, trabajaban el cuero, la cerámica, el hierro, la plata y joyas de oro. En 1769, la fértil zona de Tirana exportaba aceite de oliva y tabaco a Venecia. En 1901, tenía muchos olivos, molinos de aceite y tiendas.
Tirana está trabajando para desarrollar su industria turística. Este esfuerzo ha sido un poco difícil debido a la falta de algunas infraestructuras y a la percepción de inestabilidad en la región.
¿Qué atracciones turísticas ofrece Tirana?
El turismo en Albania está creciendo cada año desde los cambios políticos. Tirana se ha convertido en un destino turístico muy popular, junto con la Riviera albanesa en el sur y el norte del país. Tirana cuenta con hoteles de lujo, restaurantes modernos, bares y discotecas. Los hoteles más grandes son el Tirana International Hotel y el Tirana Plaza, ubicados cerca de la plaza Skanderbeg.
La mayoría de los turistas que visitan la ciudad vienen de Grecia, Italia, Kosovo y otras partes de Europa. El número de visitantes de otros lugares está aumentando gracias a más vuelos internacionales en el Aeropuerto Internacional Madre Teresa y a los cruceros que llegan al puerto de Durrës y ofrecen excursiones de un día a Tirana.
Barrios y Desarrollo Urbano
Los barrios más antiguos de Tirana son Mujos y Pazari. En el año 2000, el centro de Tirana, desde la Universidad hasta la plaza Skanderbeg, fue declarado lugar de reunión cultural. Esto le da una protección especial por parte del Estado. En ese mismo año, comenzó un proyecto de restauración llamado "Regreso a la Identidad".
A pesar de los esfuerzos del Ayuntamiento de Tirana, la ciudad enfrenta desafíos como la gestión de residuos, la disponibilidad de agua y electricidad, y altos niveles de contaminación del aire. Esto se debe al gran número de coches y a las infraestructuras antiguas. Sin embargo, Tirana ha experimentado un rápido crecimiento en la construcción de nuevos edificios, especialmente en los barrios de las afueras.
Salud y Educación
Hospitales y Atención Médica
El hospital principal de Tirana es el Hospital de la Madre Teresa (Spitali Nënë Tereza). Está conectado con la Facultad de Medicina de la Universidad de Tirana. Tiene 1456 camas y atiende a unos 12.000 pacientes al año. Actualmente, se están realizando grandes mejoras en sus instalaciones y equipos.
Centros Educativos y Universidades
Tirana es un centro importante para la educación. Es la sede de la Universidad de Tirana, la Universidad Politécnica de Tirana, la Universidad Agraria y la Academia de Educación Física y Deportes. También hay muchas instituciones de investigación. Otras instituciones académicas públicas incluyen la Academia de las Artes y la Academia de las Ciencias.
Además, Tirana cuenta con muchas instituciones académicas privadas, como la Universidad de New York en Tirana y la Universidad Luarasi. Tirana es un lugar popular para estudiantes de países cercanos como Kosovo, Macedonia del Norte, Montenegro y Grecia.
Cultura y Arte
Tirana es un centro importante para la música, el cine, el teatro, la danza y las artes visuales. La ciudad alberga las instituciones culturales más grandes del país, como el Teatro Nacional y el Teatro Nacional de Ópera y Ballet. También están el Museo Arqueológico Nacional, la Galería de Arte de Albania y el Museo Histórico Nacional. La Biblioteca Nacional tiene más de un millón de libros y otros materiales. La ciudad tiene varias casas tradicionales que son museos, monumentos culturales y bibliotecas públicas.
Hay muchas instituciones culturales de otros países en Tirana, como el Goethe-Institut alemán y el British Council.
Uno de los eventos anuales más importantes es el Festival Internacional de Cine de Tirana. Fue el primer festival internacional de cine en el país y es muy importante para el cine albanés.
Museos para Explorar la Historia
El museo más destacado de Tirana es el Museo Histórico Nacional. Este museo cuenta la historia del país y guarda importantes hallazgos arqueológicos desde la prehistoria hasta la actualidad. En la entrada, hay fotos de personas importantes que conocieron a la Madre Teresa. Los objetos personales de la Madre Teresa atraen a miles de visitantes.
Otros museos importantes son el Museo Arqueológico Nacional, que fue el primer museo creado después de la Segunda Guerra Mundial en Albania. La Galería de Arte Nacional, abierta en 1954, tiene más de 5.000 obras de arte. También están el Museo de Ciencias Naturales y el Museo Bunk'art. En 2017, se reabrió el Museo de Vigilancia Secreta (Casa de las Hojas), que muestra cómo era la vida durante un período de control en Albania.
Festivales y Celebraciones
En los últimos años, Tirana se ha convertido en un lugar popular para eventos y festivales. La ciudad tiene una gran variedad de festivales que ofrecen entretenimiento para todas las edades. El Festival de Verano se celebra cada año el 14 de marzo, festejando el Día de la Primavera, que es el festival más grande del país. Se celebra en Tirana y en otras ciudades de Albania.
Otro evento importante es el Festival Internacional de Cine de Tirana, que reúne a muchos artistas. Otros festivales incluyen el Tirana Jazz Festival y el Albanian Wine Festival. En 2016, se celebró el primer Telekom Electronic Beats Festival en Tirana, trayendo las últimas tendencias de estilo de vida urbano a los jóvenes albaneses.
Deportes en Tirana
Aunque algunos equipos de fútbol de Tirana han participado en competiciones de la UEFA (como la Liga de Campeones o la Liga Europea), no han logrado llegar a las fases de grupos. Tirana tiene dos estadios: el Air Albania Stadium, donde juega el club de fútbol Partizán de Tirana; y el Estadio Selman Stermasi, donde juegan el Dinamo Tirana y el KF Tirana. El Air Albania Stadium fue sede de la final de la Liga Conferencia 2021-22.
Transporte en la Ciudad

El transporte en Tirana ha mejorado en los últimos años para satisfacer la creciente demanda.
El transporte dentro de Tirana se realiza principalmente en autobús y taxi. Hay autobuses y minibuses que conectan la ciudad con la costa y otras partes de Albania. Los autobuses internacionales conectan con Grecia y los taxis con las fronteras de Kosovo y Macedonia del Norte.
Los taxis con licencia en Tirana tienen placas amarillas con texto rojo. Un viaje por la ciudad cuesta en promedio 3 o 4 euros. Un taxi desde el centro al aeropuerto tarda unos 20-30 minutos y cuesta alrededor de 17 euros. Después de las 22:30, el taxi es el único transporte disponible en Tirana.
Trenes y Vuelos
Hay servicios de tren regulares a Durrës y Pogradec. La estación de tren está al norte de la plaza Skanderbeg. No hay servicio de tren internacional para pasajeros.
El Aeropuerto Internacional de Tirana Nënë Tereza (también conocido como Aeropuerto Rinas) fue reconstruido en 2007. Se encuentra a 25 km al noroeste de la ciudad. Varias aerolíneas extranjeras operan desde este aeropuerto.
Conexiones Marítimas
Tirana no tiene puerto, pero el puerto de Durrës está a menos de hora y media de la capital. Desde Durrës salen ferris de pasajeros a Trieste (Italia) y Koper (Eslovenia), y hay un servicio de catamarán a Bari (Italia).
Lugares de Interés y Patrimonio
Muchos de los monumentos de Tirana datan de los períodos ilirio, romano, griego y otomano. Entre ellos se encuentran la plaza Skanderbeg, la torre del reloj de Tirana, el castillo de Petrelë, la mezquita de Et'hem Bey, la iglesia del Sagrado Corazón, la catedral de la Resurrección, la tumba de Kapllan Pasha, la Madre Albania, Blloku, el monte Dajt y el Mosaico de Tirana.
La mayoría de los lugares interesantes de Tirana se encuentran alrededor de la plaza Skanderbeg, una gran plaza en el corazón de la ciudad, que lleva el nombre del héroe nacional albanés.
- Museo Nacional de Historia: Al norte de la plaza. Fue construido en 1981. El mosaico de su fachada se llama "Los Albaneses".
- El Palacio de la Cultura (Pallati i Kulturës): Alberga el Teatro de la Ópera y Ballet Nacional y la Biblioteca Nacional. Se terminó en 1963.
- El monumento a Skanderberg: Levantado en 1968, conmemora los 500 años de la muerte del héroe nacional.
- Mezquita de Et’hem Bey: En una esquina de la plaza. Se empezó en 1789 y se terminó en 1821.
- La Torre del reloj ("Kulla e Sahatit"): Cerca de la mezquita de Et'hem Bey. Se empezó a construir alrededor de 1821-1822. En 1928, se le puso un reloj moderno y la torre alcanzó los 35 metros de altura.
- Otros edificios importantes son los administrativos, las academias y la Universidad de Tirana.
Otros puntos de interés son:
- El castillo de Tirana (Kalaja e Tiranës): El corazón histórico de la capital.
- La sede de la orden sufí Bektashi: En el extremo oriental de la ciudad.
- La iglesia católica de San Pablo: Terminada en 2001, es la iglesia más grande de la ciudad.
- La iglesia ortodoxa de San Procopio: Construida en 1780.
- La iglesia católica de Santa María: Construida en 1865.
- Los puentes Tabakëve y Terzive: De principios del siglo XX.
- La mezquita y tumba de Kapllan Hysa: Cerca del monumento al soldado desconocido, construida en 1816.
- La fortaleza o castillo de Petrela: A 12 km de Tirana, del siglo IV.
- El monumento a la Madre Albania: De 12 metros de alto, inaugurado en el cementerio Dëshmoret e Kombit en 1971.
- La antigua tumba de Enver Hoxha: Ahora con una placa en recuerdo de personas que se opusieron al gobierno de la época.
- El edificio de la Academia de Ciencias: Terminado en abril de 1972.
- La Galería de Artes Figurativas: Creada en 1976, incluye cerca de 3200 obras de artistas albaneses y extranjeros.
- La Pirámide de Tirana: Inaugurada en 1988, fue diseñada originalmente para albergar un museo. Después de años sin uso, en 2023 fue convertida en un centro cultural.
- El palacio presidencial de Tirana: También conocido como el Palacio de las Brigadas, fue construido en los años 30.
Ciudades Hermanadas
- Ankara (Turquía)
- Atenas (Grecia)
- Barcelona (España)
- Pekín (China)
- Bruselas (Bélgica)
- București (Rumanía)
- Bursa (Turquía)
- Cobourg (Canadá)
- Florencia (Italia)
- Génova (Italia)
- Grand Rapids (Estados Unidos)
- Kiev (Ucrania)
- Longanikos (Grecia)
- Madrid (España)
- Marsella (Francia)
- Moscú (Rusia)
- París (Francia)
- Praga (Chequia)
- Roma (Italia)
- Sarajevo (Bosnia-Herzegovina)
- Seúl (Corea del Sur)
- Sofía (Bulgaria)
- Estocolmo (Suecia)
- Salónica (Grecia)
- Turín (Italia)
- Vilna (Lituania)
- Zagreb (Croacia)
- Zaragoza (España)
- Pristina (Kosovo)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tirana Facts for Kids