robot de la enciclopedia para niños

Daca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Daca
ঢাকা
Capital de Bangladés
Dhaka Montage 2019.jpg
Daca ubicada en Bangladés
Daca
Daca
Localización de Daca en Bangladés
Daca ubicada en Asia
Daca
Daca
Localización de Daca en Asia
Dhaka locator map.svg
Coordenadas 23°43′44″N 90°23′40″E / 23.728888888889, 90.394444444444
Entidad Capital de Bangladés
 • País Bangladés
 • División Daca
 • Zila Daca
Alcalde
  • Atiqul Islam (norte)
  • Sheikh Fazle Noor Taposh (sur)
Superficie  
 • Total 153,84 km²
Altitud  
 • Media 4 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 35 540 545 hab.
 • Densidad 43,797,3 hab./km²
 • Metropolitana 43 278 000 hab.
Huso horario UTC+06:00
Código postal 1000, 1100, 1200–1299 y 1300–1399
Prefijo telefónico 02
Sitio web oficial

Daca (en bengalí: ঢাকা Dhaka) es la capital de Bangladés y de la división de Daca. Se encuentra a orillas del río Buriganga. Daca y su área metropolitana tienen una población de más de 28 millones de habitantes, lo que la convierte en la ciudad más grande de Bangladés. También es una de las ciudades más pobladas del mundo.

Durante el Imperio mogol, la ciudad fue conocida como Jahangir Nagar. Las autoridades británicas desarrollaron gran parte de la ciudad moderna. Daca se convirtió en la segunda ciudad más grande de Bengala, después de Calcuta. Cuando la India obtuvo su independencia, Daca pasó a ser la capital administrativa del Pakistán Oriental. Luego, en 1972, se convirtió en la capital de Bangladés tras su independencia. En este tiempo, Daca vivió muchos cambios políticos y momentos difíciles.

Hoy en día, Daca es el centro de la vida política, cultural y económica de Bangladés. Tiene una alta tasa de alfabetización y una economía variada. Su infraestructura urbana es la más desarrollada del país. Sin embargo, Daca también enfrenta desafíos como la contaminación, el tráfico intenso y la escasez de algunos servicios. En las últimas décadas, Daca ha mejorado sus transportes, comunicaciones y obras públicas. La capital de Bangladés también atrae a muchos visitantes y empresas.

Daca: La Capital de Bangladés

Un Vistazo a su Historia

Orígenes Antiguos y Reinos

La presencia de asentamientos urbanos en la zona de Daca se remonta al siglo VII. El área de la ciudad fue gobernada por el reino budista de Kamarupa y el Imperio Pala. Después, la dinastía Sena tomó el poder en el siglo IX.

Se cree que el nombre de la ciudad surgió en el siglo XII, cuando Ballal Sena fundó el templo de la diosa Dhakeshwari. En esa época, Daca y sus alrededores eran conocidos como Bengalla. La ciudad tenía varios mercados importantes. Después de la dinastía Sena, Daca fue gobernada por líderes túrquicos y afganos, que venían del sultanato de Delhi, antes de la llegada de los mogoles en 1608.

Bajo el Imperio Mogol

El crecimiento de la ciudad y el aumento de su población llevaron a que fuera declarada capital de Bengala por el reino mogol en 1608. El mogol Islam Khan fue el primer administrador de la ciudad. Khan la llamó "Jahangir Nagar" (que significa ‘ciudad de Yajanguir’), en honor al emperador mogol Jahangir.

Archivo:লালবাগ কেল্লা - ৭
La fortaleza de Lalbagh, construida bajo el dominio de Shaista Khan.

La ciudad creció mucho bajo el mando del general Shaista Khan. En ese tiempo, Daca medía unos 19 por 13 kilómetros y tenía casi un millón de habitantes.

La Época Británica y la Independencia

En 1765, después de la batalla de Plassey, la ciudad pasó a ser controlada por la Compañía Británica de las Indias Orientales. La población de Daca disminuyó mucho en este periodo, mientras que la de Calcuta creció. Sin embargo, Daca continuó modernizándose. En 1874 se instaló un sistema moderno de agua y en 1878 se comenzó a suministrar electricidad.

Cerca de la ciudad se estableció el Acantonamiento Daca, que era una base para los soldados británicos e indios.

Después de la división de Bengala en 1905, Daca fue declarada capital del nuevo estado de Bengala Oriental y Assam. Aunque Bengala se unió de nuevo en 1912. Tras la partición de la India en 1947, Daca fue nombrada capital de Bengala Oriental, que formaba parte del nuevo estado de Pakistán. En esa época, la ciudad experimentó algunos eventos difíciles. Gran parte de la población hindú se trasladó a la India, y la ciudad recibió a cientos de miles de inmigrantes musulmanes. La población de la ciudad creció muy rápido, lo que causó problemas de servicios. Como centro político, Daca vivió muchas huelgas y momentos de tensión.

La decisión de que el urdu fuera la única lengua oficial de Pakistán llevó a grandes manifestaciones. Este movimiento se conoció como el movimiento de la Lengua de 1952. Durante una de estas marchas, hubo un incidente con disparos por parte de la policía contra estudiantes que se manifestaban.

Durante los años 1950 y 1960, Daca fue un lugar de mucha actividad política y de peticiones de autonomía por parte de la población bengalí.

En 1970, el ciclón Bhola causó grandes daños en la región. Más de la mitad de Daca se inundó, y muchas personas perdieron la vida. Después de la catástrofe, hubo una epidemia de cólera. Esto aumentó el descontento y las demandas al gobierno central para ayudar a los afectados.

El líder político bengalí Mujibur Rahman organizó una gran reunión nacionalista el 7 de marzo de 1971 en el Race Course Ground.

El 26 de marzo de 1971, cerca de un millón de personas asistieron a una reunión donde se proclamó la independencia de Bangladés. En respuesta, el ejército pakistaní llevó a cabo la Operación Reflector, que resultó en la detención y muerte de muchas personas, especialmente hindúes e intelectuales bengalíes. La llegada del ejército indio a la ciudad el 16 de diciembre del mismo año marcó la creación del estado independiente de Bangladés.

Después de la independencia, la población de la ciudad creció rápidamente, atrayendo a trabajadores de las zonas rurales de Bangladés. El desarrollo de nuevas construcciones ha hecho que la ciudad se extienda y que surjan nuevos barrios como Gulshan, Banani y Motijheel.

Daca es una de las megaciudades que más rápido crece en el mundo. Se espera que sea una de las metrópolis más grandes para 2025. A pesar de su crecimiento, Daca sigue enfrentando desafíos. Gran parte de su población son personas que se mudan del campo, incluyendo aquellos afectados por el clima. Los trabajadores a menudo viven en barrios con menos servicios. El tráfico es una de las características más notables de Daca hoy. En 2014, solo el 7% de la ciudad estaba cubierta por carreteras. La primera fase del Metro de Daca se inauguró en diciembre de 2022.

Geografía y Clima de Daca

Ubicación y Entorno Natural

Archivo:Satellite image of Bangladesh in October 2001
Imagen de Bangladés captada por un satélite de la NASA.

Daca se encuentra en el centro de Bangladés, en la orilla este del río Buri Ganga. La ciudad está cerca del delta del Ganges y cubre un área total de 815,85 km². La ciudad tiene ocho thanas principales (distritos) y 14 thanas menores. En total, la ciudad cuenta con 130 shalas y 725 mohallas (barrios).

El distrito de Daca tiene una superficie de 1463,60 km² y limita con otros distritos como Gazipur y Narayanganj. Esta zona de Asia tiene una vegetación tropical y un suelo húmedo, que está al nivel del mar. Esto hace que Daca sea vulnerable a inundaciones durante las épocas de monzones, así como a fuertes lluvias y ciclones.

El Clima de la Ciudad

Archivo:Dhaka April (33274941853)
Daca

Daca tiene un clima cálido, lluvioso y húmedo. Se encuentra en la zona climática de los monzones. La temperatura media de Daca es de 25 °C, variando de 18 °C en enero a 29 °C en agosto. Cerca del 80% de las lluvias, con un promedio de 1854 mm, ocurren entre mayo y septiembre. El medio ambiente de Daca está seriamente afectado por la contaminación. Esta es causada por el rápido crecimiento de la ciudad, el tráfico y las actividades industriales. La contaminación del aire y el agua aumenta debido a los atascos frecuentes y los desechos industriales. Esto afecta la salud de las personas y la calidad de vida en la ciudad. Los acuíferos y humedales alrededor de Daca están en riesgo debido a varias causas. La contaminación y la destrucción de los hábitats naturales amenazan la diversidad de vida en la región.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Daca WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 32.0 34.4 40.9 42.2 41.8 40.4 39.3 38.5 37.8 36.2 34.7 31.2 42.2
Temp. máx. media (°C) 25.4 28.1 32.5 33.7 32.9 32.1 31.4 31.6 31.6 31.6 29.6 26.4 30.6
Temp. media (°C) 19.1 21.8 26.5 28.7 28.7 29.1 28.8 29.0 28.8 27.7 24.4 20.3 26.1
Temp. mín. media (°C) 12.7 15.5 20.4 23.6 24.5 26.1 26.2 26.3 25.9 23.8 19.2 14.1 21.5
Temp. mín. abs. (°C) 6.1 6.7 10.6 16.7 14.4 19.4 21.1 21.7 21.1 17.2 11.1 7.2 6.1
Precipitación total (mm) 7.7 28.9 65.8 156.3 339.4 340.4 373.1 316.5 300.4 172.3 34.4 12.8 2148.0
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) 1 1 3 6 11 16 12 16 12 7 1 0 86
Horas de sol 279 226 217 180 155 90 62 62 90 186 240 279 2066
Humedad relativa (%) 46 37 38 42 59 72 72 74 71 65 53 50 57
Fuente n.º 1: Weatherbase (normals, 30 yr period)
Fuente n.º 2: Sistema de Clasificación Bioclimática Mundial (extremes), BBC Weather (humidity and sun)

Cómo se Organiza Daca

Divisiones Administrativas

Daca tiene siete Thanas principales y catorce Thanas Auxiliares bajo su administración.

Subdivisiones de Daca
Thana Superficie
(en km²)
Población
(Censo 1991)
Densidad
(hab/km²)
Badda 16,78 157 924 9411
Cantonment 29,9 190 472 6362
Demra 47,3 521 160 11 007
Dhanmondi 9,74 201 529 20 691
Gulshan 53.59 281 337 5250
Hazaribagh 3,58 52 338 35 247
Kafrul 17,8 164 396 9236
Kamrangir Char 2,67 25 827 8999
Khilgaon 14,0 59 248 9861
Kotwali 2,07 210 504 101 693
Lalbagh 9,14 401 387 43 915
Mirpur 58,66 641 630 10 938
Mohammadpur 11,65 316 203 27 142
Motijheel 4,69 223 676 47 692
Pallabi 17,0 364 000 21 412
Ramna 7,85 195 167 24 862
Sabujbagh 18,2 354 989 19 526
Shyampur 2,32 60 152 25 927
Sutrapur 4,38 307 483 70 202
Tejgaon 8,75 220 012 25 144
Uttara 36,91 108 077 2928
Daca 815.85 5 057 371 6918

Gobierno y Servicios de la Ciudad

Archivo:Nagar Bhaban.A.M.R
Edificio del ayuntamiento de Daca.

El municipio de Daca se fundó el 1 de agosto de 1864 y se convirtió en corporación en 1978. La Corporación de Daca es un ayuntamiento autónomo que se encarga de los asuntos de la ciudad. El área está dividida en distritos electorales, cada uno con sus propios representantes. El alcalde es elegido por voto popular cada cinco años.

La Junta de Educación de Daca administra las escuelas públicas y la mayoría de las escuelas privadas, excepto las escuelas bilingües de inglés y las madrazas (escuelas religiosas). Todas las madrasas de Bangladés son gobernadas por una junta central, mientras que las escuelas bilingües de inglés tienen una estructura educativa y de gobierno diferente.

Daca enfrenta desafíos como una alta tasa de incidentes y conflictos. A veces, el gobierno despliega el ejército de Bangladés y fuerzas especiales para ayudar a mantener el orden. Daca es una de las pocas ciudades en Bangladés con un sistema de alcantarillado, pero solo sirve al 25% de la población. El 30% usa fosas sépticas, y el 45% restante no tiene ninguno. Cada año, la ciudad de Daca produce casi 10 millones de toneladas de residuos sólidos. Aunque hay esfuerzos para reciclar algunos residuos como abono, la mayoría de los desechos no tratados terminan en las afueras y en los cuerpos de agua. Daca tiene una de las tasas más altas de enfermedades infecciosas entre las ciudades asiáticas.

Archivo:National Assembly of Bangladesh (10)
Jatiyo Sangshad Bhaban, sede del parlamento nacional.

La ciudad está dividida en 10 distritos electorales para el parlamento. Los dos partidos políticos principales son la Liga de Awami y el Partido Nacionalista Bangladesí. El distrito de Ramna alberga la secretaría, donde se encuentran la mayoría de los ministerios del gobierno. La Corte Suprema de Bangladés y la Alta Corte de Daca están en la ciudad. El palacio de Bangabhaban ha sido la residencia oficial de importantes figuras históricas y del actual presidente de Bangladés. El Jatiyo Sangshad Bhaban, diseñado por el famoso arquitecto Louis Kahn, es la sede del parlamento nacional. El Baitul Mukarram, con un diseño similar al de la Kaaba de La Meca, es la mezquita nacional. Otros lugares históricos importantes de la ciudad son el palacio Bara Katra, el fuerte Lal Bagh, el Hoseni Dalan y el Ahsan Manzil.

La Economía de Daca

Archivo:Karwan bajar dhaka
Imagen del Daca comercial.

Daca es el centro comercial de Bangladés. La ciudad tiene un gran poder adquisitivo y una clase media mucho más grande que el resto del país. Esto impulsa el mercado de productos modernos y de lujo.

La mayoría de los trabajadores calificados de Bangladés trabajan en las empresas e industrias del área metropolitana de Daca. Históricamente, la ciudad ha atraído a muchos trabajadores que se mudan de otras zonas.

Personas Importantes de Daca

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dhaka Facts for Kids

kids search engine
Daca para Niños. Enciclopedia Kiddle.