robot de la enciclopedia para niños

Estados Federados de Micronesia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estados Federados de Micronesia
Federated States of Micronesia  (inglés)
Flag of the Federated States of Micronesia.svg
Seal of the Federated States of Micronesia.svg
Sello

Lema: Peace, Unity, Liberty
(inglés: «Paz, Unidad, Libertad»)
Himno: Patriots of Micronesia
(inglés: «Patriotas de Micronesia»)

Micronesia on the globe (Southeast Asia centered) (small islands magnified).svg

Capital Palikir
6°55′04″N 158°11′06″E / 6.9177777777778, 158.185
Ciudad más poblada Weno
7°27′N 151°51′E / 7.450, 151.850
Idiomas oficiales Inglés
Gentilicio Micronesio, -a
Forma de gobierno República federal democrática
 • Presidente Wesly Simina
 • Vicepresidente Aren Palik
Órgano legislativo Congreso de los Estados Federados de Micronesia
Independencia
• Constitución
 • Tratado de Libre Asociación
 • Reconocida
de los Estados Unidos
10 de mayo de 1979
3 de noviembre de 1986
22 de diciembre de 1990
Superficie Puesto 191.º
 • Total 702 km²
 • Agua (%) Despreciable
Fronteras 0 km
Línea de costa 6112 km
Punto más alto Dolohmwar
Población total Puesto 176.º
 • Estimación (2009) 111 000 hab.
 • Densidad (est.) 194 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 186.º
 • Total (2005) USD 277 mill.
 • Per cápita 2.038 USD
PIB (nominal) Puesto 175.º
 • Total (2007) USD 235,9 mill.
 • Per cápita USD 1736
IDH (2023)  0,615  (149.º) – 
Medio
Moneda Dólar estadounidense ($, USD)
Huso horario UTC +10 y UTC +11
 • En verano No aplica.
Código ISO 583 / FSM / FM
Dominio internet .fm
Prefijo telefónico +691
Prefijo radiofónico V6A-V6Z
Siglas país para aeronaves V6
Siglas país para automóviles FSM
Código del COI FSM
Membresía
ONU, PIF
Ver la lista completa de citas

Los Estados Federados de Micronesia (a menudo llamados solo Micronesia) son un país insular en la región de Micronesia. Su forma de gobierno es una república federal democrática. Este país está formado por cuatro estados: Yap, Chuuk, Pohnpei y Kosrae. Se encuentran en el océano Pacífico, al norte del ecuador terrestre.

Micronesia tiene alrededor de 607 islas. Estas islas se extienden por unos 2700 kilómetros. La capital es Palikir, que está en la isla de Pohnpei. Es un país pequeño en tierra, con solo 702 kilómetros cuadrados. Sin embargo, su área marítima es muy grande, similar al tamaño de Kazajistán. Limita con Nueva Guinea al suroeste y las islas Marianas al norte.

Estados Federados de Micronesia: Un País Insular

Micronesia es un país fascinante en el corazón del Pacífico. Es conocido por sus muchas islas y su rica historia.

Ubicación y Geografía

Los Estados Federados de Micronesia se encuentran en el Océano Pacífico. Están al este de las Filipinas. El país se compone de 607 islas. Estas islas forman parte del archipiélago de las islas Carolinas.

Islas y Atolones

Las cuatro principales islas que forman el país son Yap, Chuuk, Pohnpei y Kosrae. La capital, Palikir, se encuentra en Pohnpei. La mayoría de las islas son atolones o arrecifes de coral. Estos se asientan sobre montañas submarinas. Algunos, como Chuuk, son antiguos volcanes.

Clima y Biodiversidad

El clima en Micronesia es ecuatorial. Esto significa que es cálido, húmedo y lluvioso todo el año. Los vientos alisios ayudan a mantener las temperaturas agradables. Las lluvias son abundantes, especialmente en las zonas orientadas al viento. El monte Nahnalaud en Pohnpei es uno de los lugares más lluviosos del mundo.

Las costas tienen manglares, praderas marinas y arrecifes de coral. Hay muchas especies de coral, peces y moluscos. Los manglares son hogar de camarones, cangrejos y aves. En el interior, hay una gran variedad de plantas. Algunas especies de plantas son únicas de estas islas.

Formación Geológica

Las islas de Micronesia tienen un origen geológico interesante. Las islas de Yap se formaron en el borde de una placa tectónica. Las otras islas, como Chuuk, Pohnpei y Kosrae, están en la placa del Pacífico. Muchos científicos creen que estas islas se formaron por "puntos calientes" volcánicos. Esto significa que el magma subió desde el interior de la Tierra.

Breve Historia

La historia de Micronesia es muy antigua. Ha pasado por diferentes etapas de desarrollo y ha sido influenciada por varias culturas.

Primeros Habitantes y Culturas Antiguas

Los primeros habitantes de Micronesia llegaron hace más de 4000 años. Eran antepasados de los pueblos austronesios. Con el tiempo, desarrollaron sociedades complejas. En Pohnpei, existió la dinastía Saudeleur. Ellos construyeron Nan Madol, una ciudad con islas artificiales y canales. Se le conoce como la "Venecia del Pacífico".

En la isla de Yap, se formó un "Imperio Yapés" alrededor del año 1500. Tenían una red de comercio con islas cercanas. Las islas más pequeñas pagaban tributos a Yap. A cambio, Yap les ofrecía apoyo en emergencias y bienes. También ayudaban con la navegación. Esta relación era beneficiosa para todos.

La sociedad tradicional de Yap tenía un sistema de clases. Las aldeas tenían diferentes rangos. Estos rangos podían cambiar según los resultados de los conflictos. Sin embargo, durante la colonización alemana, los rangos se fijaron.

Época Colonial

Los primeros europeos en llegar fueron los portugueses. Luego, el Imperio español reclamó las islas en el siglo XVI. Establecieron colonias en Yap y Pohnpei. Los españoles intentaron controlar las islas. Sin embargo, tuvieron dificultades debido a su falta de conocimiento de las costumbres locales.

Después de la guerra hispano-estadounidense en 1898, España vendió las islas a Alemania en 1899. Los alemanes se enfocaron en la economía, especialmente en la producción de copra. También descubrieron fosfato. La administración alemana trajo cambios, pero también hubo desacuerdos con los habitantes locales.

En 1914, durante la Primera Guerra Mundial, Japón tomó el control de las islas. Los japoneses establecieron una administración muy organizada. Construyeron escuelas y promovieron su cultura. Aunque trajeron desarrollo económico, los micronesios eran vistos como ciudadanos de segunda clase.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la Laguna de Truk (en Chuuk) fue una base importante para la flota japonesa. En 1944, hubo una gran batalla allí. Muchos barcos y aviones japoneses fueron destruidos.

Camino a la Independencia

Después de la Segunda Guerra Mundial, las islas pasaron a ser administradas por los Estados Unidos. Esto fue bajo un acuerdo de las Naciones Unidas. Se llamó el Territorio en Fideicomiso de las Islas del Pacífico. Estados Unidos ayudó a desarrollar la educación y la economía.

En 1979, cuatro de los distritos del Territorio Fiduciario aprobaron una nueva constitución. Así nacieron los Estados Federados de Micronesia. Firmaron un Tratado de Libre Asociación con Estados Unidos. Este tratado les dio autonomía. Finalmente, el 22 de diciembre de 1990, las Naciones Unidas reconocieron su independencia total.

Gobierno y Relaciones Internacionales

Los Estados Federados de Micronesia tienen su propia Constitución desde 1979. También tienen un acuerdo especial con Estados Unidos.

Cómo se Gobiernan

El país tiene un sistema de separación de poderes. El Presidente del Gobierno es el líder. Es elegido por el Congreso de los Estados Federados de Micronesia, que es el poder legislativo. El Congreso tiene 14 miembros. Cada uno de los cuatro estados también tiene su propia asamblea legislativa. No hay partidos políticos formales en el país.

Lazos con Otros Países

Micronesia es un país soberano. Tiene una relación especial con Estados Unidos. Estados Unidos es responsable de la defensa de Micronesia. Los ciudadanos de Micronesia pueden unirse al ejército de Estados Unidos. También pueden vivir y trabajar allí.

Micronesia es miembro de las Naciones Unidas desde 1991. También era parte del Foro de las Islas del Pacífico. Sin embargo, en 2021, Micronesia y otros países se retiraron del Foro debido a un desacuerdo.

Organización del Territorio

Los Estados Federados de Micronesia se dividen en cuatro estados principales. Cada estado tiene su propia capital y gobierno local.

Estado Capital Área Población Densidad de población
Flag of Chuuk.svg
Chuuk Weno 127 km² 53 595 420 hab./km²
Flag of Kosrae.svg
Kosrae Tofol 110 km² 7686 70 hab./km²
Flag of Pohnpei.svg
Ponapé Kolonia 346 km² 34 486 100 hab./km²
Flag of Yap.svg
Yap Colonia 118 km² 11 241 95 hab./km²

Economía y Vida Diaria

La economía de Micronesia se basa principalmente en la agricultura de subsistencia y la pesca. Esto significa que muchas familias cultivan sus propios alimentos. Exportan productos, sobre todo a Japón. El turismo también es importante, pero necesita más infraestructura.

La principal fuente de ingresos del país es la ayuda económica de Estados Unidos. Otros países como Australia y Nueva Zelanda también contribuyen. El Dólar estadounidense es la moneda oficial.

Población y Cultura

La población de Micronesia es principalmente de etnia micronesia. Está compuesta por varios grupos con diferentes idiomas. La población sigue creciendo, pero muchas personas emigran.

Idiomas y Salud

El inglés es el idioma más usado en el gobierno y la educación. Sin embargo, en las islas se hablan muchos idiomas locales. Algunos de ellos son el ulithiano, woleaiano, yapés, ponapeano, kosraeano y chuukés.

La salud en Micronesia ha mejorado con el tiempo. Antes, las enfermedades traídas por los europeos afectaban mucho a la población. Ahora, el sistema de salud se ha desarrollado. Sin embargo, el aislamiento de las islas puede dificultar el acceso a algunos servicios. Algunas enfermedades crónicas son comunes. En la isla de Pingelap, en Pohnpei, muchas personas tienen una forma extrema de daltonismo.

Tradiciones y Costumbres

Cada estado de Micronesia tiene su propia cultura. Sin embargo, comparten algunas tradiciones. Una de ellas son los sistemas de clanes. Estos clanes suelen ser matriarcales, lo que significa que la herencia y el linaje se transmiten por la línea de la madre. Las familias extensas también son muy importantes.

La isla de Yap es famosa por su "dinero de piedra", las piedras rai. Son grandes discos de caliza con un agujero en el centro. Algunas pueden medir hasta 4 metros. Su valor depende del tamaño y de su historia.

Las prácticas religiosas tradicionales son importantes para la gente. Ayudan a mantener el equilibrio con la naturaleza y entre las personas. Hay lugares sagrados, como rocas o árboles, que son importantes para los clanes.

La sociedad se organiza en unidades llamadas ainang, que son grupos basados en el parentesco. La pertenencia a un ainang da derechos y responsabilidades.

Danzas y Fiestas

Las danzas tradicionales son una parte importante de la cultura. En Pohnpei, Chuuk y Yap, se baila la "danza del palo". En Chuuk, también hay "danzas de pie". Los yapeses son muy conocidos por sus bailes. La "danza de la luz de la luna" en Chuuk es especial. Es una de las pocas danzas donde hombres y mujeres bailan juntos.

Micronesia celebra varias fiestas nacionales. El 10 de mayo es el Día de los Estados Federados de Micronesia. El 3 de noviembre es el Día de la Independencia. Cada estado también tiene sus propias fiestas.

Educación y Deportes

La educación es obligatoria para los niños de 6 a 13 años. El inglés es el idioma de enseñanza. El Colegio de Micronesia es la institución de educación superior.

Los deportes más populares en Micronesia son el atletismo, el béisbol, el baloncesto y el fútbol. También compiten con la va'a, una canoa tradicional. Micronesia ha participado en los Juegos Olímpicos de Verano desde el año 2000. El levantador de pesas Manuel Minginfel es un atleta muy conocido.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Federated States of Micronesia Facts for Kids

  • Micronesia
  • Patrimonio de la Humanidad en los Estados Federados de Micronesia
  • Territorio en Fideicomiso de las Islas del Pacífico
  • Asociación de Fútbol de los Estados Federados de Micronesia
kids search engine
Estados Federados de Micronesia para Niños. Enciclopedia Kiddle.