robot de la enciclopedia para niños

Roseau para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Roseau
Capital de Dominica
Roseau (Dominica).jpg
Roseau
Roseau ubicada en Antillas Menores
Roseau
Roseau
Localización de Roseau en Antillas Menores
Roseau ubicada en Dominica
Roseau
Roseau
Localización de Roseau en Dominica
Coordenadas 15°18′00″N 61°23′00″O / 15.3, -61.383333333333
Idioma oficial Inglés (oficial) y criollo antillano
Entidad Capital de Dominica
 • País DominicaBandera de Dominica Dominica
 • Parroquia Saint George
Dirigentes  
 • Alcalde (2005) Cecil Joseph
Superficie  
 • Total 5,4 km²
Altitud  
 • Media 0 m s. n. m.
Población (2007)  
 • Total 16 582 hab.
 • Densidad 2729,81 hab./km²
Huso horario CET (UTC -4)
Prefijo telefónico 767

Roseau (pronunciado "Ro-zó") es la capital de Dominica y su ciudad más antigua e importante. En el año 2007, tenía una población de 16.582 habitantes.

Historia de Roseau: ¿Cómo se fundó la capital de Dominica?

La ciudad de Roseau se construyó sobre un antiguo asentamiento de los caribes llamado Saïri. Aunque la isla fue descubierta por Cristóbal Colón el 3 de noviembre de 1493, los primeros europeos en establecerse fueron los franceses.

¿Por qué se llama Roseau?

En el siglo XVII, leñadores franceses llegaron a la zona. Le dieron el nombre de Roseau por la gran cantidad de cañas que crecían a orillas del río, que también se llama Roseau. En 1730, la nueva colonia ya tenía su propia iglesia, que hoy es la catedral católica.

¿Cuándo se convirtió Roseau en la capital?

Los británicos tomaron la ciudad en 1761. En 1768, la capital de Dominica se trasladó de Portsmouth a Roseau. Un ingeniero británico, Nathaniel Minshall, diseñó la nueva ciudad. La calle High Street y la iglesia anglicana eran el centro. La ciudad estuvo defendida por el cuerpo de los Old Roseau Boys School.

Para dejar atrás el pasado francés, se intentó cambiar el nombre de la ciudad a Charlotteville, en honor a la reina Carlota. Sin embargo, el nombre de Roseau se mantuvo. A veces también se le llamaba Newtown (Ciudad Nueva).

¿Cómo creció Roseau a lo largo del tiempo?

En el siglo XVIII, Roseau solo ocupaba lo que hoy es su casco antiguo. A principios del siglo XXI, solo una pequeña parte de la población vive allí. Los barrios de Newtown y Potter's Ville se crearon entre finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Otro barrio, Goodwill, se estableció en los años 1950. A partir de esa década, la ciudad creció mucho, con gente del campo llegando en busca de trabajo.

Roseau sufrió daños en varias ocasiones. Fue destruida por un incendio en 1781 y atacada e incendiada de nuevo por los franceses en 1805. En 1979, el huracán David arrasó la ciudad, por lo que tuvo que ser reconstruida casi por completo. Nuevos barrios como Bath Estate, Stock Farm, Castle Comfort y Wall House se han construido desde entonces.

Geografía y localización: ¿Dónde se encuentra Roseau?

Archivo:Do-map
Localización de Roseau en la isla de Dominica.

Roseau se encuentra en la Parroquia de Saint George, la más poblada del país. Está en la costa suroeste de Dominica, en las coordenadas 15°18′N 61°23′O / 15.300, -61.383.

La ciudad está junto al mar Caribe, lo que le da un puerto importante para el comercio y la llegada de cruceros turísticos. Está rodeada por el mar Caribe y la elevación del Morne Bruce. Desde allí se puede ver una vista panorámica de la ciudad. Roseau es una de las pocas zonas llanas de la región.

La ciudad está situada en la desembocadura del río Roseau o río de la Reina (Queen's). Este río cruza la ciudad y es uno de los más largos que atraviesan las capitales del Caribe.

Suburbios de Roseau

Roseau tiene 13 suburbios o barrios:

  • Barcelona Estate
  • Belle Vue Rawle
  • Castle Comfort
  • Copthall
  • Elmshall
  • Fond Colé
  • Goodwill
  • Kings Hill
  • Newtown (antes Charlotteville)
  • Claro de Luna
  • Stock Farm
  • New Iberia
  • Yam Piece

Clima en Roseau

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Roseau WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 28 28 29 30 31 32 33 32 32 31 30 29 30.4
Temp. media (°C) 24 25 26 26 26 27 28 27 27 26 26 25 26.1
Temp. mín. media (°C) 21 21 22 23 23 24 25 25 24 23 22 21 22.8
Precipitación total (mm) 33 30 53 99 116 144 216 200 155 106 63 44 1259
Fuente: BBC Weather 2007
Fuente n.º 2: MSN.com

Demografía: ¿Cuántas personas viven en Roseau?

La población de Roseau ha crecido a lo largo de los años:

Evolución demográfica de Roseau
1985 1991 2007
16 000 16 038 16 582

Economía: ¿Qué actividades económicas se realizan en Roseau?

Roseau exporta productos tropicales como limas, jugo de lima, aceites esenciales, frutas y verduras, naranjas, cacao, copra y especias. Es el centro comercial y turístico más importante del país.

Aquí se encuentran la mayoría de las empresas y agencias principales de Dominica. Es la sede de muchas empresas de turismo y de servicios en general. También es un lugar popular para filmar películas, gracias a los hermosos paisajes naturales de la isla.

La mayoría de los bancos en Dominica tienen su sede u oficina en Roseau. Por ejemplo, el Banco Nacional de Dominica (NBD), que es el primer banco del país, está aquí. También hay sucursales de otros bancos internacionales.

Arquitectura: ¿Cómo son los edificios de Roseau?

Archivo:Roseau street scene
Calle de Roseau.

El centro de Roseau, o casco antiguo, tiene muchas casas pequeñas y pocos espacios verdes. Su estilo arquitectónico es una mezcla de construcciones modernas, especialmente cerca del puerto (Bayfront), y edificios más bajos de estilo colonial francés y británico. También hay edificios de estilo criollo, hechos de madera, con balcones y celosías típicas.

Roseau está organizada en pequeñas manzanas de edificios, más pequeñas que en otras capitales cercanas como Kingstown o Castries. La ciudad fue diseñada con una distribución cuadriculada.

Patrimonio y turismo: ¿Qué visitar en Roseau?

Roseau es el principal centro turístico de Dominica. Sus playas de arena negra, de origen volcánico, son uno de sus mayores atractivos.

Edificios históricos y religiosos

  • La Catedral católica de Roseau: Construida sobre una colina con piedra volcánica, es la sede de la diócesis. Su construcción, con estilo románico-gótico, comenzó alrededor de 1800 y se terminó en 1916. Se edificó sobre una capilla de 1730.
  • La iglesia anglicana de St. George's: Otro importante edificio religioso.
  • El Fort Young Hotel: Este hotel es uno de los edificios más importantes de Roseau. Está en lo que fue un fuerte francés de 1720, tomado por los británicos en 1761. Servía para proteger el puerto y lleva el nombre de Sir William Young, un antiguo gobernador.

Mercados y compras

  • El Old Market Plaza: Ubicado donde antes estaba el antiguo mercado de esclavos.
  • El New Market: Aquí se pueden comprar frutas y verduras frescas los sábados por la mañana y pescado los viernes.

Naturaleza y actividades al aire libre

Archivo:Roseau from the plane from Guadeloupe
Foto aérea de Roseau en la que puede verse su puerto abierto.
  • Jardines Botánicos y jardines de la State House: Roseau es especial por tener grandes espacios verdes en el centro de la ciudad.
  • Fuentes termales: Se encuentran cerca de la ciudad.
  • Champagne Beach: Una playa donde el agua burbujea en el fondo marino, ideal para bucear con tubo.
  • Trafalgar Falls: A unos 8.9 km al noroeste de la ciudad, en el valle del río Roseau, están estas cascadas. Son el mayor atractivo natural de la isla, con dos caídas de agua de 38 y 23 metros.
  • Titou Gorge: A unos 9 km al noreste de Roseau, es una piscina natural al pie de unas cascadas, rodeada de vegetación.
  • Emerald Pool: A unos 13 km al noreste de Roseau, es una cascada de 12 metros con una piscina natural de fácil acceso.
  • Avistamiento de cachalotes y pesca: Muchos turistas visitan Roseau para estas actividades.

Jardines Botánicos: Un espacio verde especial

Los Jardines Botánicos, conocidos como the Gardens, fueron creados en 1891 por el gobierno británico. Su objetivo era dar semillas a los agricultores de la isla. Este lugar, abierto al público, está en el Morne Bruce y tiene un clima perfecto para plantas tropicales.

En 1889 se compraron terrenos de plantaciones de caña de azúcar. Un año después, en 1890, se empezó a plantar. Los jardines tienen dos zonas: una con plantas ornamentales y otra para cultivar plantas para la agricultura local. Las plantas venían de todo el mundo. Aquí se puede ver el loro imperial, que solo vive en Dominica.

Una curiosidad de los jardines es un autobús que chocó con un enorme árbol baobab. Así quedó desde el huracán David, que en pocas horas destruyó la mayor parte de los jardines y sus árboles más grandes.

Entre 1960 y 1970, los jardines tenían uno de los mejores campos de cricket del Caribe. La reina Isabel II de Inglaterra y el duque Felipe de Edimburgo los visitaron en 1966 y 1985. Los jardines también se usan para eventos culturales y de ocio.

Infraestructuras y transporte

En Roseau se encuentran los edificios del gobierno y los consulados extranjeros. La ciudad tiene tres puertos marítimos principales para el comercio, el transporte de mercancías y el atraque de cruceros.

  • El puerto de Woodbridge Bay está a unos 2 km al norte de la ciudad.
  • El Roseau Ferry Terminal y el Cruise Ship Berth están en el Bayfront, cerca del centro.

¿Cómo llegar a Roseau?

Roseau cuenta con el aeropuerto de Canefield, a 5.8 km, para vuelos regionales. Para vuelos internacionales, se usa el Aeropuerto Douglas–Charles (antes Melville Hall), al noreste de la isla. Desde allí se puede volar a lugares como Antigua, Barbados, San Martín, Guadalupe y Martinica.

El Hospital Princess Margaret de Roseau es uno de los tres del país. Tiene una cámara especial para buceadores en caso de accidentes.

Transporte dentro de la ciudad

La ciudad ofrece alquiler de vehículos, taxis y un servicio de autobuses y microbuses que conectan Roseau con el resto de la isla.

Arte y cultura en Roseau

Archivo:Roseau Cathedral
Catedral de Roseau, Dominica.

Celebraciones y eventos

Roseau es sede de varios festivales y festividades. Uno de los más importantes es el Festival Mundial de Música Criolla de Dominica (Dominica's World Creole Music Festival), que se celebra cada año.

Las celebraciones nacionales por la Independencia del país también tienen lugar en la capital. Duran cuatro semanas, entre octubre y noviembre, e incluyen días especiales como el Kwèyòl Day y el National Day. Hay desfiles, música en vivo y mercadillos en los Jardines Botánicos y otros lugares.

En 2004, Roseau fue sede de reuniones importantes, como la del Grupo de Trabajo para la Organización Panamericana de la Salud y un encuentro de la Unesco sobre Educación Superior en América Latina y el Caribe.

Museos para aprender

  • El Museo de la Dominica (Dominica Museum): Ubicado en la antigua oficina de correos, muestra la historia y la vida en la isla desde la época colonial hasta hoy, así como su historia geológica.
  • El Victoria Memorial Museum: Otra opción cultural importante en la ciudad.

Deportes en Roseau

Los eventos deportivos más importantes del país se celebran en Roseau. La selección de fútbol de Dominica juega sus partidos en el estadio Windsor Park, con capacidad para 6000 espectadores. El cricket, un deporte muy popular, tiene un campo de juego en los Jardines Botánicos.

Roseau también es base para actividades del Dominica's Dive Fest, un festival de buceo.

Educación y aprendizaje

La Universidad de las Indias Occidentales (The University of the West Indies) tiene un centro en Roseau, llamado The Dominica University Centre.

Religión en la capital

La mayoría de la gente en Roseau es cristiana. Conviven católicos, anglicanos y metodistas. Roseau es la sede de la diócesis católica de Roseau, que incluye toda Dominica y otras islas cercanas.

Medios de comunicación

La mayoría de los medios de comunicación del país se encuentran en Roseau. La ciudad tiene varios periódicos y publicaciones, algunos en formato digital, como The Chronicle y The Sun Newspaper. También hay emisoras de radio como Kairi FM y DBS Radio.

Personas destacadas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Roseau Facts for Kids

kids search engine
Roseau para Niños. Enciclopedia Kiddle.