Colombo para niños
Datos para niños Colomboකොළඹ / கொழும்பு |
||||
---|---|---|---|---|
Sede de gobierno de Sri Lanka | ||||
![]() |
||||
|
||||
Localización de Colombo en Sri Lanka
|
||||
Localización de Colombo en Asia
|
||||
![]() Distritos administrativos de Colombo y esta en Sri Lanka.
|
||||
Coordenadas | 6°55′00″N 79°50′00″E / 6.9166666666667, 79.833333333333 | |||
Entidad | Sede de gobierno de Sri Lanka | |||
• País | ![]() |
|||
• Provincia | Occidental | |||
• Distrito | Colombo | |||
Alcalde | Uvais Mohamed Imitiyas (Candidato independiente) | |||
Fundación | s. VIII | |||
Superficie | ||||
• Total | 37,31 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 1 m s. n. m. | |||
Población (2001) | ||||
• Total | 642 163 hab. | |||
• Densidad | 17 211 hab./km² | |||
Huso horario | UTC +5:30 | |||
• en verano | +6 | |||
00000–09999 | ||||
Prefijo telefónico | 011 | |||
Sitio web oficial | ||||
Colombo (en cingalés: Koḷam̆ba, en tamil: Koḻumpu) es la ciudad más grande y poblada de Sri Lanka. Es el centro comercial del país y donde se encuentra la sede del Gobierno. Se ubica en la costa oeste de la isla, cerca de Sri Jayawardenepura Kotte, que es la capital administrativa de Sri Lanka. Colombo es una ciudad muy activa, con una mezcla de edificios modernos, construcciones antiguas y restos históricos. Tiene una población de más de 600.000 habitantes.
El nombre "Colombo" fue dado por los exploradores portugueses en 1505. Se cree que viene de la palabra cingalesa Kolon thota, que significa "Puerto sobre el río Kelani". Otra idea es que podría venir de Kola-amba-thota, que significa "Puerto con árboles de mango frondosos".
Colombo ha sido un puerto importante por más de 2000 años. Su ubicación estratégica en las rutas comerciales marítimas entre el Este y el Oeste la hizo conocida por comerciantes desde hace mucho tiempo. Se convirtió en la capital de Sri Lanka en 1815, cuando la isla pasó a ser parte del Imperio británico. Mantuvo este título después de que el país se independizara en 1948. En 1978, las funciones administrativas se trasladaron a Sri Jayawardenepura Kotte, y Colombo fue nombrada capital comercial.
La zona urbana de Colombo es más grande que sus límites oficiales. Incluye otras ciudades y municipios cercanos. En el centro de la ciudad se encuentran la mayoría de las oficinas de grandes empresas, restaurantes y lugares de entretenimiento. Algunos lugares famosos de Colombo son el parque Galle Face, el Parque Viharamahadevi y el Museo Nacional.
Contenido
- Historia de Colombo: Un Puerto con Mucho Pasado
- Geografía y Clima de Colombo
- Población y Diversidad Cultural en Colombo
- Gobierno y Servicios en Colombo
- Economía de Colombo: Un Centro de Negocios
- Educación en Colombo
- Desarrollo Urbano y Lugares Emblemáticos
- Transporte y Comunicaciones en Colombo
- Cultura y Vida en Colombo
- Ciudades Hermanas
- Véase también
Historia de Colombo: Un Puerto con Mucho Pasado
Colombo ha sido un punto de encuentro para viajeros y comerciantes durante más de 2000 años. Comerciantes árabes y chinos la visitaban mientras navegaban por el océano Índico. El viajero árabe Ibn Batuta la mencionó como Kalanpu en el siglo XIV. Comerciantes musulmanes se establecieron en Colombo en el siglo VIII para controlar el comercio. Hoy, sus descendientes forman la comunidad mora de Sri Lanka.
La Influencia Portuguesa en Colombo
Los exploradores portugueses llegaron a Sri Lanka en 1505, liderados por Don Lourenço de Almeida. Firmaron un acuerdo con el rey de Kotte, Parakramabahu VIII. Este acuerdo les permitía comerciar canela y establecerse en la costa, incluyendo Colombo. A cambio, los portugueses prometieron proteger la costa. También se les permitió abrir un puesto de comercio en Colombo.
Poco después, los portugueses construyeron un fuerte en Colombo en 1517. Se dieron cuenta de que necesitaban controlar Sri Lanka para proteger sus bases en la India. Así, comenzaron a influir en los gobernantes del reino Kotte. Después de conflictos internos, los portugueses controlaron una gran parte del reino. El rey cingalés Mayadunne fundó un nuevo reino en Sitawaka. Mayadunne atacó a los portugueses en Colombo varias veces. Los portugueses pidieron ayuda desde su base en Goa, India. Después de la caída del reino en 1593, los portugueses controlaron toda la costa, haciendo de Colombo su capital.
La parte de Colombo donde estaba el fuerte se llama hoy "Fort". Allí se encuentran el palacio presidencial y muchos hoteles importantes. La zona justo fuera de Fort se llama Pettah, que significa "fuera del fuerte" en cingalés. Es un gran centro comercial.
El Período Neerlandés en Colombo
En 1638, los neerlandeses firmaron un acuerdo con el rey Rajasinha II de Kandy. Prometieron ayudar al rey contra los portugueses. A cambio, obtendrían el control del comercio de las principales mercancías de la isla. Los portugueses resistieron, pero fueron derrotados poco a poco. Los neerlandeses tomaron Colombo en 1656 después de un largo asedio.
Aunque al principio los neerlandeses iban a devolver la zona al rey cingalés, cambiaron de opinión. Tomaron el control de las tierras de cultivo de canela, que eran las más productivas. Colombo se convirtió en la capital de las provincias marítimas neerlandesas. Estuvo bajo el control de la Compañesa Holandesa de las Indias Orientales hasta 1796.
La Época Británica y el Desarrollo de Colombo
Los ingleses capturaron Colombo en 1796. Al principio, la usaron como un puesto militar. En 1815, cuando obtuvieron el reino de Kandy, hicieron de Colombo la capital de la colonia de Ceilán. A diferencia de los portugueses y neerlandeses, que usaron Colombo principalmente como fuerte, los británicos comenzaron a construir casas y edificios civiles alrededor de la fortaleza. Esto dio origen a la ciudad de Colombo como la conocemos hoy.
Al principio, un "colector" administraba la ciudad. Luego, en 1833, el Agente del gobierno de la provincia occidental se encargó de la administración. Para que los habitantes locales participaran más, los británicos crearon un Consejo Municipal en 1865. El Consejo Municipal de Colombo se reunió por primera vez el 16 de enero de 1866. En ese momento, la ciudad tenía unos 80.000 habitantes.
El 5 de abril de 1942, aviones japoneses atacaron una base aérea británica en la ciudad. Afortunadamente, el ataque se limitó a las bases militares. Las instalaciones del puerto no sufrieron grandes daños. Los británicos fueron responsables de gran parte de la planificación de la ciudad actual. Todavía se pueden ver elementos de su infraestructura, como tranvías y calles empedradas.
Colombo Después de la Independencia
La época colonial terminó pacíficamente en 1948, cuando Ceilán se independizó de Gran Bretaña. Esto trajo muchos cambios a la ciudad y al país. La era colonial dejó una nueva cultura, con cambios en leyes, costumbres, ropa, religiones y nombres. Estos cambios culturales también ayudaron a fortalecer la economía de la isla.
Hoy en día, las influencias portuguesa, neerlandesa y británica son muy claras en la arquitectura de Colombo. También se ven en los nombres, la ropa, la comida, el idioma y las costumbres. Algunos edificios de los tres períodos coloniales siguen en pie. Colombo es una ciudad moderna y activa, con una mezcla interesante de estilos europeos y costumbres locales.
Históricamente, Colombo se refería a las áreas alrededor de Fort y el Mercado de Pettah. Pettah es famoso por su variedad de productos y por la torre del reloj Khan. Actualmente, Colombo es el área bajo el control del Consejo Municipal. Sin embargo, a menudo el nombre se usa para referirse a la gran área urbana conocida como Gran Colombo. Esta incluye varios municipios, como Kotte y Dehiwela.
Aunque Colombo dejó de ser la capital oficial de Sri Lanka en los años 80, sigue siendo el centro comercial. La mayoría de los países mantienen sus embajadas en Colombo. El tsunami de diciembre de 2004 afectó playas al sur de Colombo, pero la ciudad no sufrió grandes daños. Sin embargo, miles de personas desplazadas llegaron a la ciudad después.
Geografía y Clima de Colombo
La geografía de Colombo es variada. Tiene muchos canales y el lago Beira, de 65 hectáreas, en el centro. El lago es muy característico de Colombo. Los colonos lo usaron durante siglos para defender la ciudad. Hoy es una atracción turística, donde se hacen regatas y eventos teatrales. El río Kelani forma el límite norte y noreste de la ciudad. Desemboca en el mar en una zona llamada Modera, que significa delta del río.
¿Cómo es el Clima en Colombo?
El clima de Colombo es tropical la mayor parte del año. Las temperaturas máximas promedio son de unos 31 °C entre marzo y abril. El cambio más importante en el clima de Colombo ocurre durante la temporada de monzón. Esto es de mayo a agosto y de octubre a enero. Durante estos meses, hay fuertes lluvias. La temperatura del día y la noche no varían mucho. Sin embargo, la diferencia es mayor en los meses más secos del invierno, con mínimas de 22 °C. La ciudad recibe un promedio de 2400 mm de lluvia al año.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 35.2 | 35.6 | 36.0 | 35.2 | 32.8 | 33.5 | 32.2 | 32.2 | 32.2 | 33.6 | 34.0 | 34.2 | 36.0 |
Temp. máx. media (°C) | 30.9 | 31.2 | 31.7 | 31.8 | 31.1 | 30.4 | 30.0 | 30.0 | 30.2 | 30.0 | 30.1 | 30.3 | 30.6 |
Temp. media (°C) | 26.6 | 26.9 | 27.7 | 28.2 | 28.3 | 27.9 | 27.6 | 27.6 | 27.5 | 27.0 | 26.7 | 26.6 | 27.4 |
Temp. mín. media (°C) | 22.3 | 22.6 | 23.7 | 24.6 | 25.5 | 25.5 | 25.2 | 25.1 | 24.8 | 24.0 | 23.2 | 22.8 | 24.1 |
Temp. mín. abs. (°C) | 16.4 | 18.9 | 17.7 | 21.2 | 20.7 | 21.4 | 21.4 | 21.6 | 21.2 | 21.0 | 18.6 | 18.1 | 16.4 |
Precipitación total (mm) | 58.2 | 72.7 | 128.0 | 245.6 | 392.4 | 184.9 | 121.9 | 119.5 | 245.4 | 365.4 | 414.4 | 175.3 | 2523.7 |
Días de precipitaciones (≥ ) | 5 | 5 | 9 | 14 | 16 | 16 | 12 | 11 | 15 | 17 | 15 | 10 | 145 |
Horas de sol | 248.0 | 248.6 | 275.9 | 234.0 | 201.5 | 195.0 | 201.5 | 201.5 | 189.0 | 201.5 | 210.0 | 217.0 | 2623.5 |
Humedad relativa (%) | 69 | 69 | 71 | 75 | 78 | 79 | 78 | 77 | 78 | 78 | 76 | 73 | 75 |
Fuente n.º 1: World Meteorological Organization, Hong Kong Observatory | |||||||||||||
Fuente n.º 2: NOAA |
Población y Diversidad Cultural en Colombo
Colombo es una ciudad con muchas etnias y culturas. Las más importantes son los cingaleses, los moros de Sri Lanka y los tamiles. También viven allí pequeñas comunidades de origen chino, portugués, neerlandés, malayo e indio, además de muchos europeos. Colombo es la ciudad más poblada de Sri Lanka, con 642.163 habitantes dentro de sus límites urbanos (según el censo de 2001).
N.º | Etnia | Población | % Total |
---|---|---|---|
1 | Cingaleses | 265 657 | 41,36 |
2 | Tamiles de Sri Lanka | 185 672 | 28,91 |
3 | Moros de Sri Lanka | 153 299 | 23,87 |
4 | Tamiles Indios | 13 968 | 2,17 |
5 | Malayos | 11 149 | 1,73 |
6 | Burghers | 5273 | 0,82 |
7 | Sri Lanka Chetty | 740 | 0,11 |
8 | Bharatha | 471 | 0,07 |
9 | Otros | 5934 | 0,96 |
10 | Total | 642 163 | 100 |
Gobierno y Servicios en Colombo
Colombo es gobernada por un Consejo Municipal. El alcalde y los miembros del consejo son elegidos cada cinco años. Durante los últimos 50 años, la ciudad ha sido gobernada por el Partido Nacional Unido (UNP). Este partido es conocido por sus políticas que apoyan el desarrollo comercial. En 2006, un grupo independiente apoyado por el UNP ganó las elecciones, y Uvais Mohamed Imitiyas fue nombrado alcalde.
El gobierno de la ciudad se encarga de servicios como el alcantarillado, el mantenimiento de calles y la recolección de residuos. También coordina con las empresas de agua, electricidad y telefonía. Los tribunales de la ciudad se ocupan de los delitos, mientras que el Consejo Municipal maneja las multas de tráfico y las normas de comercio. Colombo también alberga la Prisión Magazine, la cárcel más grande del país. Además, en Colombo están las sedes de la Policía, el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y muchos ministerios del Gobierno.
¿Cuál es la Misión del Gobierno Local de Colombo?
La visión del gobierno de Colombo es ser una ciudad modelo en Asia. Su objetivo es proteger los intereses de los ciudadanos y ofrecer servicios de alta calidad. Quieren crear un ambiente seguro, saludable y próspero para todos. Su misión es ser una organización excelente en la prestación de servicios, usando bien los recursos y contando con un equipo de trabajo competente y motivado.
Economía de Colombo: Un Centro de Negocios
La mayoría de las grandes empresas de Sri Lanka tienen su sede en Colombo. Las industrias importantes incluyen productos químicos, textiles, vidrio, cemento, artículos de cuero, muebles y joyas. En el centro de la ciudad se encuentra el World Trade Center. Sus dos torres de 40 pisos son un centro importante para el comercio.
Junto al distrito de Fort está el distrito de Pettah. Pettah es un lugar donde se puede comprar de todo. Sus calles están llenas de actividad y pequeños puestos de venta. La calle principal tiene tiendas de ropa, mientras que las calles que la cruzan se especializan en diferentes productos. Por ejemplo, una calle tiene tiendas de electrónica, y otra de teléfonos celulares. La mayoría de estos negocios en Pettah son de comerciantes musulmanes. Al final de la calle principal, más lejos de Fort, está la Calle del Mar, que es el mercado del oro y las joyerías de Sri Lanka.
La Región Metropolitana de Colombo (CMR) incluye a Kotte, la capital administrativa, y a Colombo. Dentro de esta región se encuentran el 80% de las industrias del país y más del 60% de todos los vehículos de Sri Lanka.
Educación en Colombo
Colombo tiene muchas escuelas y universidades. La educación en Sri Lanka es gratuita y obligatoria, y todos los niños deben estudiar 13 años. Algunas de las escuelas secundarias más importantes de Colombo son:
- Royal College: Una de las instituciones educativas más antiguas de Sri Lanka.
- Ananda College: Con la mayor cantidad de estudiantes budistas.
- Zahira College: Con la mayor cantidad de estudiantes musulmanes.
- Colegio Hindú: Con la mayor cantidad de estudiantes hindúes.
- Visakha Vidyalaya: Una escuela budista para niñas.
La mayoría de las escuelas de la ciudad son administradas por el consejo provincial. Algunas escuelas importantes son gestionadas por el gobierno central. La Universidad de Colombo es la única universidad estatal en la ciudad. Su escuela de computación es famosa por sus aportes al proyecto del servidor web Apache. El Instituto de Tecnología de la Información de Sri Lanka también tiene un campus en el centro de la ciudad.
Desarrollo Urbano y Lugares Emblemáticos
Colombo ofrece la mayoría de los servicios y comodidades de una ciudad moderna. Últimamente, se han construido muchos edificios de apartamentos debido al alto valor de la tierra. Casi todas las embajadas, consulados y sedes de ONG y organizaciones como las Naciones Unidas están en Colombo.
Las torres del World Trade Center son un punto de referencia importante. Antes de ellas, el Banco de Ceilán era la estructura más alta. También destaca el antiguo edificio del Parlamento en el distrito de Fort. Otro lugar notable es la mezquita Jami Ul Alfar, que se puede ver desde el puerto. Es uno de los sitios turísticos más visitados. El complejo de Cargills & Millers en Fort ha sido declarado monumento histórico para preservar el patrimonio de la zona.
El Galle Face Green es el paseo marítimo más grande y elegante de la ciudad. Está bordeado de palmeras y se extiende 1,5 km a lo largo de la costa. Es muy popular los viernes y sábados. Por las noches, familias, deportistas y personas que caminan lo visitan. Hay puestos de comida y una pequeña playa. A menudo se usa para conciertos al aire libre. El famoso hotel Galle Face, fundado en 1864, se encuentra en el Galle Face Green. Ha recibido a invitados importantes, incluyendo a la familia real británica. Cerca de allí hay cafés, tiendas elegantes y bares.
Transporte y Comunicaciones en Colombo
Sri Lanka tiene un solo aeropuerto internacional, el Aeropuerto Internacional Bandaranaike. Está a 35 kilómetros al norte del centro de Colombo. Más de 30 aerolíneas operan allí, incluyendo SriLankan Airlines.
La red de transporte público incluye autobuses, trenes, auto rickshaws (llamados "tres ruedas") y taxis. Los autobuses son operados por empresas privadas y el gobierno. A veces, los autobuses están muy llenos, y el calor y el tráfico denso pueden hacer que viajar sea incómodo. Las horas pico en la ciudad son muy concurridas. Los taxis son más cómodos que los autobuses. Las calesas motorizadas, vehículos de tres ruedas, son más baratas que los taxis, pero te exponen al calor y al humo de la calle.
El sistema ferroviario de Colombo tiene nueve líneas que la conectan con los puntos más importantes del país. Una línea principal es el Intercity Express (ICE), que une Colombo con Kandy y Galle. La estación de ferrocarril de Fort es el centro de la red de trenes. Para reducir el tráfico, se está construyendo el Metro Rail Colombo. Es un sistema de tren rápido, similar a los de otras ciudades de Asia. Este proyecto es una colaboración entre empresas de India y Singapur.
Cultura y Vida en Colombo
Festivales y Celebraciones Culturales
El festival más tradicional y colorido de Colombo es el Vesak. Celebra el nacimiento, la iluminación y la muerte de Buda, todo en el mismo día. Durante este festival, gran parte de la ciudad se decora con faroles, luces y pantallas especiales llamadas Thoran. El festival se celebra a mediados de mayo y dura una semana. Muchos ciudadanos de Sri Lanka visitan la ciudad para ver los faroles y las decoraciones. Durante esta semana, la gente distribuye arroz, bebidas y otros alimentos gratis en lugares llamados Dunsal, que significa caridad.
La Navidad es otra gran festividad en la ciudad. Aunque los cristianos son una minoría en Sri Lanka, la Navidad es una de las fiestas más grandes de la isla. Muchas calles y edificios comerciales se iluminan y decoran desde principios de diciembre. Es común ver grupos cantando villancicos y representando el nacimiento de Jesús.
Artes Escénicas y Museos
Colombo tiene varios centros de artes escénicas famosos por sus musicales y obras de teatro. Los más conocidos son el Teatro Lionel Wendt, Elphinstone la Torre y el Salón. Todos tienen una historia muy rica.
El Museo Nacional de Colombo fue creado el 1 de enero de 1877. Se encuentra en la zona de Cinnamon Gardens. El museo guarda las joyas y el trono del último rey del país, Sri Wickrama Rajasinghe. Colombo no tiene una gran galería de arte, pero hay una pequeña colección de obras de arte de Sri Lanka en la Galería de Arte en el Camino Verde.
Deportes Populares en Colombo
El deporte más popular en Sri Lanka es el cricket. El equipo nacional fue campeón de la Copa Mundial de Cricket en 1996 y llegó a las finales en 2007. El cricket se juega en parques, patios, playas e incluso en las calles. Colombo tiene dos estadios internacionales de cricket: el Club Deportivo Cingalés y el estadio R. Premadasa. El rugby también es muy popular. El estadio Sugathadasa de la ciudad tiene canchas de atletismo, natación y fútbol que cumplen con las normas internacionales.
Medios de Comunicación y Moda
Casi todos los grandes medios de comunicación de Sri Lanka operan desde Colombo. La Sri Lanka Broadcasting Corporation, antes conocida como Radio Ceilán, también está en Colombo. Es la emisora de radio más antigua del sur de Asia. Colombo es un centro de moda importante en el sudeste de Asia. La industria de la moda ha crecido mucho y organiza desfiles para mostrar el talento local.
Ciudades Hermanas
San Petersburgo, Rusia (desde 1997)
Barcelona, España (desde 2000)
Véase también
En inglés: Colombo Facts for Kids
- Faro de Colombo