robot de la enciclopedia para niños

Castries para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castries
Capital de Santa Lucía
CastriesStLucia.JPG
Flag of Castries.svg
Bandera
Coat of Arms of Castries.png
Escudo

Lema: Statio Haud Malefida Carinis
(en latín: «Un puerto seguro para los barcos»)
Castries ubicada en Antillas Menores
Castries
Castries
Localización de Castries en Antillas Menores
Castries ubicada en Santa Lucía
Castries
Castries
Localización de Castries en Santa Lucía
Saint Lucia district of Castries.svg
Coordenadas 14°01′00″N 60°59′00″O / 14.016666666667, -60.983333333333
Entidad Capital de Santa Lucía
 • País Bandera de Santa Lucía Santa Lucía
 • Distrito Castries
Superficie  
 • Total 79 km²
Altitud  
 • Media 2 m s. n. m.
Población (2001)  
 • Total 61,341 hab.
 • Densidad 780 hab./km²
Huso horario UTC−4 y America/St_Lucia
Sitio web oficial

Castries es la capital de Santa Lucía. Santa Lucía es un país insular en el Caribe, parte de las Antillas Menores. Se encuentra entre San Vicente y las Granadinas al sur y Martinica al norte. Es una isla con montañas y volcanes.

Castries es el centro de comercio más importante de Santa Lucía. Su actividad principal se centra en el puerto. La ciudad tiene unos 11.377 habitantes (según el censo de 2001). Sin embargo, si contamos las poblaciones cercanas que forman parte de su región administrativa, la población total asciende a unos 64.404 habitantes. Esto representa más de un tercio de la población de Santa Lucía.

Historia de Castries

¿Cómo se fundó Castries?

En 1650, un grupo de 40 franceses fundó un fuerte en la zona. En ese momento, la isla de Santa Lucía fue comprada por el capitán du Parquet y Monsieur Houel. La capital se movió al lado sur del puerto en 1769. En 1785, el pueblo de Carénage cambió su nombre a Castries. Este nombre fue en honor a Charles Eugène Gabriel de La Croix, marqués de Castries, quien era un ministro francés.

En 1835, los británicos construyeron un muelle para el comercio de carbón. El primer barco de vapor llegó en 1841. Durante la Segunda Guerra Mundial, en 1942, un submarino alemán entró en el puerto de Castries. Hundió dos barcos aliados, incluyendo un barco canadiense que luego fue reparado y usado como barco hospital.

La ciudad de Castries ha sufrido varios incendios grandes desde 1785. El último gran incendio fue en 1948. A pesar de esto, aún se pueden ver algunos edificios del siglo XIX que sobrevivieron. Estos se encuentran principalmente cerca de la plaza Derek Walcott. La zona más concurrida de la ciudad, donde está el mercado, se ubica al sureste del puerto.

¿Cómo cambió Castries después de la Segunda Guerra Mundial?

Después de 1945, Castries y Santa Lucía tuvieron muchos cambios importantes. Antes, la economía dependía mucho de la agricultura, con productos como el azúcar y el banano. Pero después de la guerra, se dieron cuenta de que necesitaban desarrollar nuevas formas de ingreso.

El puerto de Castries se volvió muy importante. Se hicieron mejoras en las décadas de 1950 y 1960. Esto convirtió a Castries en una parada clave para los cruceros. El turismo comenzó a crecer mucho en el Caribe. El puerto también siguió apoyando la exportación de productos agrícolas.

El turismo impulsó la modernización de Castries. Se invirtió en hoteles y restaurantes para atraer visitantes. Esto coincidió con el aumento de los viajes en avión. Los turistas llegaban a la isla para disfrutar de sus playas y paisajes montañosos.

¿Cómo logró Santa Lucía su independencia?

Castries también fue el centro de la actividad política. Santa Lucía era una colonia británica. Después de la guerra, comenzó a avanzar hacia el autogobierno. En 1951, se permitió que todos los adultos votaran, sin importar su género o raza. Este fue un paso muy importante hacia la independencia.

En la década de 1960, Castries era el corazón de la vida política. En 1967, Santa Lucía obtuvo un gobierno interno completo. Esto significaba que podían tomar sus propias decisiones. Castries se convirtió en la sede del nuevo gobierno y del primer parlamento de la isla.

Santa Lucía se independizó completamente de Gran Bretaña el 22 de febrero de 1979. Castries se convirtió en el centro de un país independiente.

¿Cómo creció Castries como ciudad?

Después de la independencia, Castries creció rápidamente. Muchas personas de las zonas rurales se mudaron a la capital. Buscaban mejores trabajos, educación y una vida mejor. Esto hizo que la ciudad se expandiera y se construyeran nuevas viviendas y servicios.

El gobierno también invirtió en mejorar la educación y la atención médica. Castries se convirtió en un centro para actividades sociales y culturales. Se abrió el Centro Cultural Nacional en 1976. Esto ayudó a fortalecer la identidad y el orgullo nacional.

Castries también se ha recuperado de desastres naturales, como huracanes en la década de 1980. La ciudad se ha reconstruido, enfocándose en ser más fuerte ante futuros eventos.

Geografía de Castries

Castries está rodeada de colinas y montañas. Al norte, hay una cadena montañosa. Al sur, se encuentra el río Roseau, que desemboca en el mar. La ciudad está a poca altura, lo que facilita el acceso desde el mar y ofrece vistas panorámicas del océano.

¿Cómo se formó Santa Lucía?

Santa Lucía es una isla de origen volcánico y montañoso. Tiene varios volcanes que ya no están activos. El más conocido es el Volcán Soufrière. Las montañas y colinas cubren gran parte de la isla, creando paisajes impresionantes.

Clima en Castries

El clima en Santa Lucía es tropical. Tiene una estación lluviosa de junio a noviembre y una estación seca de diciembre a mayo. La temperatura promedio anual está entre 24°C y 30°C. La humedad es alta, especialmente en la costa.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Castries WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 30 30 30 31 31 31 32 32 32 31 30 30 30.8
Temp. mín. media (°C) 23 23 24 25 25 25 25 24 24 23 23 23 23.9
Precipitación total (mm) 15 13 33 88 101 114 134 144 153 130 59 31 1015
Días de lluvias (≥ 0.1 mm) 3 3 4 5 9 11 11 13 12 10 7 5 93
Horas de sol 256 238 270 268 263 246 233 224 215 209 231 257 2910

¿Qué huracanes han afectado a Santa Lucía?

Santa Lucía, como otras islas del Caribe, puede ser afectada por huracanes. La temporada de huracanes del Atlántico va de junio a noviembre. Aunque la isla no siempre recibe el impacto directo, ha enfrentado tormentas fuertes.

  • Huracán Allen (1980): Fue una tormenta muy poderosa. Aunque no tocó tierra directamente en Santa Lucía, causó daños graves. Hubo vientos fuertes, lluvias intensas e inundaciones. Las casas, carreteras y líneas eléctricas sufrieron mucho. Los cultivos, especialmente el banano, también fueron muy afectados. Al menos 10 personas perdieron la vida.
  • Huracán Lenny (1999): Esta tormenta fue inusual porque se movió de este a oeste. Esto la hizo muy destructiva para Santa Lucía. Causó deslizamientos de tierra en las montañas e inundaciones severas, sobre todo en las zonas costeras. La industria del banano volvió a sufrir grandes pérdidas. Hubo daños importantes en viviendas, carreteras y puentes.
  • Huracán Tomas (2010): Aunque no fue tan fuerte como otras tormentas, causó mucha devastación. Sus lluvias intensas provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra, especialmente en el sur de la isla. Muchas carreteras quedaron bloqueadas. Al menos 14 personas perdieron la vida.
  • Huracán Ivan (2004): Este huracán pasó al sur de Santa Lucía, pero la isla sintió sus fuertes vientos y lluvias. Las zonas costeras del sur fueron las más afectadas. Las lluvias causaron inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. Muchas casas sufrieron daños.

A pesar de estos desafíos, el pueblo de Santa Lucía ha demostrado ser muy fuerte. Han trabajado para reconstruir y mejorar su preparación ante desastres. Esto es clave para la recuperación de la isla después de estas tormentas.

Infraestructura y transporte

¿Cómo se llega a Castries?

El Aeropuerto George F. L. Charles sirve a la ciudad de Castries. Sin embargo, la mayoría de los vuelos internacionales llegan al Aeropuerto Internacional Hewanorra. Este aeropuerto está en el sur de la isla. El viaje entre Hewanorra y Castries puede durar una hora y media. También hay helicópteros que conectan los aeropuertos para un viaje más rápido.

Castries también tiene un servicio de ferry que la conecta con la ciudad de Soufriere, al oeste de la isla. Los yates pueden atracar en Castries, pero deben pasar por la aduana primero.

Los autobuses conectan Castries con todas las áreas de la isla. Son autobuses privados con matrículas verdes que empiezan por "M". Tienen letreros que indican a qué parte de la isla se dirigen.

Turismo en Castries

Archivo:Castries Cruise Port (23678144863)
Puerto de cruceros

Castries es una de las principales zonas turísticas de Santa Lucía. Es un puerto donde llegan muchos cruceros. Estos barcos atracan en Pointe Seraphine, al norte del puerto.

Entre los lugares interesantes para visitar en Castries se encuentran:

  • La Catedral de la Inmaculada Concepción.
  • La plaza Derek Walcott, que lleva el nombre de un poeta de la isla ganador del Premio Nobel.
  • La Biblioteca Municipal.
  • La Casa de Gobierno.
  • El Fuerte Charlotte, en la cima de Morne Fortune, una colina de 258 metros.
  • Las playas de Vigie, Malabar, Choc y La Toc.

Instituciones políticas y moneda

¿Qué organizaciones importantes están en Castries?

Además de ser la capital de Santa Lucía, Castries es la sede de la secretaría de la Organización de Estados del Caribe Oriental. También alberga la sede del Tribunal Supremo del Caribe Oriental.

En Castries se encuentran varias embajadas y consulados de otros países. Esto incluye la Organización de Estados Americanos, el Alto Comisionado Británico, y las embajadas de México, la República de China (Taiwán), Francia, Brasil y Venezuela, entre otras.

La alcaldesa de Castries es Geraldine Lendor-Gabriel, quien asumió el cargo en septiembre de 2021.

¿Qué moneda se usa en Castries?

Santa Lucía, junto con otros países de la región, usa el dólar del Caribe Oriental. El Banco Central del Caribe Oriental es el encargado de gestionar esta moneda. Un dólar estadounidense equivale a 2,7 dólares del Caribe Oriental.

Edificios importantes

  • Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción de Castries

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castries Facts for Kids

Ciudades Hermanas

kids search engine
Castries para Niños. Enciclopedia Kiddle.