Amán para niños
Amán (en árabe عمّان, Ammān) es la capital del Reino Hachemita de Jordania. Es una ciudad muy importante para el país, siendo su centro comercial, industrial y administrativo. Su población es de más de 4 millones de personas, lo que representa una gran parte de los habitantes de Jordania. Amán es conocida por ser una de las ciudades árabes más modernas y abiertas.
La gobernación de Amán se divide en nueve distritos, y el Municipio de Gran Amán incluye 22 áreas con muchos vecindarios.
Datos para niños Amánعمّان Ammān |
||
---|---|---|
Capital de Jordania | ||
![]() |
||
![]() Bandera
|
||
Localización de Amán en Jordania
|
||
Localización de Amán en Asia
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 31°57′00″N 35°56′00″E / 31.95, 35.933333333333 | |
Entidad | Capital de Jordania | |
• País | ![]() |
|
• Gobernación | Amán | |
Dirigentes | ||
• Alcalde | Omar Al-Maani | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 7000 a. C. | |
Superficie | ||
• Total | 1680 km² | |
Altitud | ||
• Media | 765 m s. n. m. | |
Población (2015) | ||
• Total | 4 007 526 hab. | |
• Densidad | 2385,43 hab./km² | |
Huso horario | Hora de Europa Oriental | |
Código postal | 11110–17198 | |
Prefijo telefónico | 6 | |
Sitio web oficial | ||
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Amán?
El nombre actual de la ciudad, Ammān, viene de una lengua antigua llamada cananeo. Originalmente se llamaba Rabbath’ Ammôn, que significaba "Capital de Ammón". Ammón era el nombre de un antiguo reino.
Hace mucho tiempo, en el siglo III a.C., un rey llamado Ptolomeo II reconstruyó la ciudad y le dio el nombre de Filadelfia. Este nombre significa "amor fraternal" en griego. Más tarde, los romanos la incluyeron en una alianza de ciudades llamada la Decápolis.
Un viaje por la historia de Amán
Amán tiene una historia muy larga, con evidencias de que ha estado habitada por diferentes civilizaciones.
Los primeros habitantes de Amán
Los primeros registros de vida en Amán datan de hace unos 8500 años, en el periodo neolítico. Se han encontrado restos arqueológicos en un lugar llamado Ain Gazal, que muestran que los habitantes de esa época ya desarrollaban arte y tenían una cultura avanzada.
Amán en la Edad del Bronce y del Hierro
Durante la Edad del Bronce (entre 3200 y 2000 a.C.), la Ciudadela de Amán se convirtió en el centro de la población. En este tiempo, la ciudad comerciaba con Egipto, importando objetos como vasos de alabastro. Más tarde, en la Edad del Bronce tardío, Amán también comerciaba con Chipre y las islas micénicas.
En la Edad de Hierro (entre 1200 y 539 a.C.), la región era conocida como Canaán. El rey David conquistó Rabbath Ammon en el siglo X a.C. Después, Amán recuperó su independencia y se convirtió en la capital de un reino llamado Amonita. En el siglo XIII a.C., los amonitas la llamaron Rabbath 'Ammôn.
Amán bajo diferentes imperios
Después de los amonitas, llegaron los asirios en el 722 a.C., luego los persas y más tarde los griegos, quienes la llamaron Filadelfia. En el siglo I a.C., Filadelfia pasó a ser parte del Imperio romano. Los romanos construyeron la ciudad con calles con columnas, baños y un gran teatro. Filadelfia se hizo importante en las rutas comerciales que conectaban el mar Mediterráneo con India y China.
En el año 324, el cristianismo se convirtió en la religión oficial del imperio, y Filadelfia fue un centro importante para esta religión. En el año 635 d.C., el islam se expandió por la región. Los árabes ganaron una batalla importante en el río Yarmuk, lo que consolidó la presencia musulmana. El nombre Amán volvió a usarse.
La ciudad prosperó bajo los omeyas y los abbasíes, pero luego sufrió terremotos y otros problemas. Durante las cruzadas, la importancia de Amán disminuyó.
Amán en la época moderna
En 1921, el rey Abdullah I de Jordania eligió Amán como la sede de su nuevo gobierno y, más tarde, como la capital del reino.
Amán era una ciudad pequeña hasta 1948. Desde entonces, su población ha crecido mucho debido a la llegada de personas de otras zonas, y la ciudad se ha expandido por las colinas que la rodean.
La Amán de hoy
Hoy en día, Amán es una ciudad moderna donde conviven musulmanes (90%) y cristianos. Puedes ver edificios modernos en las zonas nuevas del oeste y, al mismo tiempo, visitar el tradicional zoco en el centro.
Cerca de Amán, a unos 45 minutos, se encuentra el lugar donde, según la tradición, Jesús fue bautizado en el río Jordán.
Lugares interesantes para visitar en Amán
Amán ofrece muchos lugares turísticos. Algunos de los más destacados son:
- La Ciudadela, que es una antigua acrópolis griega, con el Templo de Hércules, una iglesia bizantina y el Palacio Omeya.
- El Museo Arqueológico de Jordania, con objetos desde la prehistoria hasta el siglo XV.
- El Museo de Jordania, el museo más grande del país, que también es arqueológico y exhibe un rollo de cobre de los Rollos del Mar Muerto.
- El Museo del Folclore Jordano y el Museo de Tradiciones Populares, que muestran la vida de los antiguos nómadas del desierto.
- El Museo de los Niños de Jordania.
- El anfiteatro romano, donde se realizan conciertos y festivales.
- La mezquita del rey Abdullah, un edificio moderno con una hermosa cúpula azul.
- El Real Museo del Automóvil, con coches antiguos y el astromóvil de la película The Martian.
Geografía de Amán
Amán se encuentra en una zona montañosa en el noroeste de Jordania. Al principio, la ciudad se construyó sobre siete colinas, pero ahora se extiende por diecinueve colinas. Cada colina se llama "Yabal" o "Tal". La altura de la ciudad varía entre 700 y 1100 metros sobre el nivel del mar.
El clima de Amán
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 23.0 | 27.3 | 32.6 | 37.0 | 38.7 | 40.6 | 43.4 | 43.2 | 40.0 | 37.6 | 31.0 | 27.5 | 43.4 |
Temp. máx. media (°C) | 12.3 | 13.6 | 17.2 | 22.6 | 27.5 | 30.6 | 32.0 | 32.3 | 30.6 | 26.7 | 19.8 | 14.4 | 23.5 |
Temp. media (°C) | 8.1 | 9.0 | 12.1 | 16.9 | 21.1 | 24.3 | 26.0 | 26.1 | 24.2 | 20.6 | 14.5 | 9.9 | 17.7 |
Temp. mín. media (°C) | 3.6 | 4.2 | 6.1 | 9.5 | 13.5 | 16.6 | 18.5 | 18.6 | 16.6 | 13.8 | 9.3 | 5.2 | 11.3 |
Temp. mín. abs. (°C) | -10.0 | -9.5 | -8.2 | -2.6 | -0.9 | 3.2 | 7.0 | 5.4 | 0.0 | -1.8 | -4.5 | -7.8 | -10.0 |
Precipitación total (mm) | 63.4 | 61.7 | 43.1 | 13.7 | 3.3 | 0 | 0 | 0 | 0.3 | 6.6 | 28.0 | 49.2 | 269.3 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 11.0 | 10.9 | 8.0 | 4.0 | 1.6 | 0.1 | 0 | 0 | 0.1 | 2.3 | 5.3 | 8.4 | 51.7 |
Horas de sol | 179.8 | 182.0 | 226.3 | 266.6 | 328.6 | 369.0 | 387.5 | 365.8 | 312.0 | 275.9 | 225.0 | 179.8 | 3298.3 |
Fuente n.º 1: World Meteorological Organization | |||||||||||||
Fuente n.º 2: Hong Kong Observatory(sun, 1961–1990) |
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 23.0 | 27.3 | 32.6 | 37.0 | 38.7 | 40.6 | 43.5 | 43.7 | 40.0 | 37.6 | 31.0 | 27.5 | 43.7 |
Temp. máx. media (°C) | 12.7 | 13.9 | 17.6 | 23.3 | 27.9 | 30.9 | 32.5 | 32.7 | 30.8 | 26.8 | 20.1 | 14.6 | 23.7 |
Temp. media (°C) | 8.5 | 9.4 | 12.4 | 17.1 | 21.4 | 24.6 | 26.5 | 26.6 | 24.6 | 21.0 | 15.0 | 10.2 | 18.1 |
Temp. mín. media (°C) | 4.2 | 4.8 | 7.2 | 10.9 | 14.8 | 18.3 | 20.5 | 20.4 | 18.3 | 15.1 | 9.8 | 5.8 | 12.5 |
Temp. mín. abs. (°C) | -4.5 | -4.4 | -3.0 | -3.0 | 3.9 | 8.9 | 11.0 | 11.0 | 10.0 | 5.0 | 0.0 | -2.6 | -4.5 |
Precipitación total (mm) | 60.6 | 62.8 | 34.1 | 7.1 | 3.2 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.1 | 7.1 | 23.7 | 46.3 | 245.0 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 11.0 | 10.9 | 8.0 | 4.0 | 1.6 | 0.1 | 0.0 | 0.0 | 0.1 | 2.3 | 5.3 | 8.4 | 51.7 |
Horas de sol | 179.8 | 182.0 | 226.3 | 266.6 | 328.6 | 369.0 | 387.5 | 365.8 | 312.0 | 275.9 | 225.0 | 179.8 | 3289.7 |
Fuente n.º 1: | |||||||||||||
Fuente n.º 2: NOAA (sun 1961–1990), Pogoda.ru.net (records) |
Gastronomía de Amán
La comida en Amán es muy variada y deliciosa. Puedes encontrar verduras frescas del Líbano, crujientes falafels de Siria, jugosos kebabs de Egipto y platos de carne picante de Irak. Esta mezcla de sabores se conoce como cocina del Levante, que es el nombre de la región entre el mar Mediterráneo y la península arábiga.
Deportes en Amán
Amán es un centro importante para el deporte en Jordania. Varios clubes de fútbol de la ciudad han ganado el campeonato de la Primera División de Jordania, como el Al Wihdat Club y el Al Faisaly. Los principales estadios son el Estadio Rey Abdullah y el Estadio Internacional de Amán, donde juega la selección de fútbol de Jordania.
La ciudad también ha sido sede de eventos deportivos internacionales, como el Campeonato Asiático de Atletismo de 2007 y el Campeonato Mundial de Campo a Través de 2009. Además, Amán es la sede del Rally de Jordania, un evento importante del Campeonato Mundial de Rally.
Medios de comunicación en Amán
La mayoría de las emisoras de radio y los periódicos de Jordania tienen su sede en Amán. Las radios en inglés suelen poner música para jóvenes, mientras que las radios en árabe cubren temas como noticias, música árabe y asuntos locales.
Algunos de los periódicos más importantes que se publican en Amán son Alghad, Ad-Dustour y The Jordan Times.
Aeropuertos de Amán
Amán cuenta con dos aeropuertos: el Aeropuerto Civil de Amán y el Aeropuerto Internacional de la Reina Alia.
Ciudades hermanas de Amán
Amán tiene muchas ciudades hermanas alrededor del mundo, lo que significa que tienen lazos de amistad y cooperación. Algunas de ellas son:
|
|
Véase también
En inglés: Amman Facts for Kids