Biskek para niños
Datos para niños BiskekБишкек |
||||
---|---|---|---|---|
Capital | ||||
![]() |
||||
|
||||
Localización de Biskek en Kirguistán
|
||||
Localización de Biskek en Asia
|
||||
Coordenadas | 42°52′00″N 74°34′00″E / 42.866666666667, 74.566666666667 | |||
Idioma oficial | kirguís y ruso | |||
Entidad | Capital | |||
• País | ![]() |
|||
• Óblast | ![]() |
|||
Dirigentes | ||||
• Alcalde | Aibek Junushaliev | |||
Subdivisiones | 4 raiones | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1825 | |||
• Creación | 1878 | |||
Superficie | ||||
• Total | 169.9 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 750—900 m s. n. m. | |||
Clima | continental árido | |||
Población (2017) | ||||
• Total | 965 900 hab. | |||
• Densidad | 7 606 hab./km² | |||
Gentilicio | biskekí | |||
Huso horario | KGT (UTC+6) | |||
Código postal | 720000–720085 | |||
Prefijo telefónico | 312 | |||
Matrícula | B, E y 01 | |||
Sitio web oficial | ||||
Biskek, también conocida como Bishkek (en kirguís, Бишкек), es la capital y la ciudad más grande de Kirguistán. También es el centro administrativo de la provincia de Chuy, aunque no forma parte de ella.
Se cree que su nombre viene de una palabra kirguís para un utensilio que se usa para preparar una bebida tradicional hecha con leche de yegua.
Biskek está en el valle del río Chu, cerca de los ríos Alaarcha y Alamedín. Se encuentra al pie de los Montes Kirguises, a pocos kilómetros de Kazajistán. Su altitud es de unos 800 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
- Biskek: La Capital de Kirguistán
- Un Viaje por la Historia de Biskek
- Geografía y Clima de Biskek
- Población y Cultura de Biskek
- Economía y Actividades en Biskek
- Deportes en Biskek
- Gobierno de la Ciudad
- Educación en Biskek
- Transporte en Biskek
- Personas Destacadas de Biskek
- Ciudades Hermanadas
- Galería de imágenes
- Véase también
Biskek: La Capital de Kirguistán
¿Dónde se encuentra Biskek?
Biskek se sitúa en el norte de Kirguistán, un país en Asia Central. Está rodeada por la provincia de Chuy y muy cerca de la frontera con Kazajistán. La ciudad se asienta en un valle fértil, con montañas al sur.
¿De dónde viene el nombre de Biskek?
El nombre "Biskek" se relaciona con una palabra kirguís que describe un batidor. Este batidor se usa para hacer una bebida fermentada de leche de yegua, que es muy popular en la cultura de Kirguistán.
¿Cuánta gente vive en Biskek?
Según un censo de 1999, Biskek tenía 762.308 habitantes. Para el año 2012, se estimaba que la población había crecido a unos 875.000 habitantes. En 2017, la población era de 965.900 personas. La ciudad ha crecido mucho a lo largo de los años.
Un Viaje por la Historia de Biskek
Los primeros habitantes y la Ruta de la Seda
Los arqueólogos han encontrado restos de asentamientos muy antiguos cerca de Biskek, que datan del Neolítico (la Edad de Piedra Nueva). Esto significa que la zona ha estado habitada por humanos desde hace mucho tiempo.
En el siglo X, la región fue hogar de civilizaciones que luego fueron superadas por grupos mongoles. A finales del siglo XVIII, un reino uzbeko llamado el Kanato de Kokand construyó una fortaleza en este lugar en 1825. Biskek estaba en la famosa Ruta de la Seda, una antigua red de caminos comerciales que conectaba Taskent con Almaty.
De fortaleza a ciudad rusa
En 1862, las tropas del Imperio ruso conquistaron y destruyeron la fortaleza. Los nuevos colonos rusos construyeron una nueva fortaleza y en 1878 fundaron una ciudad en el mismo lugar. La llamaron Pispek.
Pronto, Pispek se convirtió en una ciudad con un estilo europeo. Su población creció muy rápido y se volvió el centro administrativo de la región.
Biskek en la época soviética
En 1924, Pispek fue nombrada capital de una región autónoma dentro de un gran país llamado la Unión Soviética. En 1926, se convirtió en la capital de la República Socialista Soviética Autónoma de Kirguistán.
En 1928, la ciudad cambió su nombre a Frunze. Este nombre fue en honor a Mijaíl Frunze, un importante líder y militar que había nacido en la ciudad en 1885. Él fue una figura clave durante los grandes cambios políticos y sociales en Rusia a principios del siglo XX.
Durante la época soviética, la industria de la ciudad creció mucho. Al principio, se fabricaban componentes eléctricos. Durante la Segunda Guerra Mundial, muchas fábricas se trasladaron a Biskek, convirtiéndola en un centro industrial importante.
La independencia de Kirguistán y la modernización
En junio de 1990, hubo algunos problemas en el sur del país que amenazaron con extenderse a Biskek, por lo que se declaró un estado de emergencia.
En 1991, la ciudad recuperó su nombre original, Biskek, justo antes de que Kirguistán declarara su independencia. Desde entonces, Biskek se ha modernizado rápidamente. Ahora tiene muchos restaurantes, cafés y coches modernos.
A pesar de los cambios, Biskek aún conserva parte de su aspecto de la época soviética. Muchos edificios y jardines de ese tiempo siguen en pie. La ciudad está diseñada en forma de cuadrícula, con muchas calles arboladas y fuentes que dan sombra y frescura en verano.
Geografía y Clima de Biskek
¿Cómo es el paisaje de Biskek?
Biskek se encuentra a unos 800 metros sobre el nivel del mar. Está en el extremo norte de las montañas de Kirguistán, que son parte de la cordillera de Tian Shan. Al noroeste de la ciudad, el paisaje cambia a una estepa ondulada, típica de Kazajistán.
Aunque la ciudad es relativamente nueva, la zona a su alrededor tiene lugares históricos muy interesantes. Estos sitios muestran la presencia de civilizaciones desde la prehistoria hasta la época de los reinos de Asia Central y el período soviético.
El diseño de la ciudad y sus calles principales
El centro de Biskek está diseñado como una cuadrícula rectangular. La calle principal es la avenida Chui (Chuy Prospekti), que va de este a oeste. Lleva el nombre del río principal de la región. En esta avenida se encuentran muchos edificios importantes del gobierno, universidades y la Academia de Ciencias.
La calle Yusup Abdrakhmanov es el eje principal de norte a sur. Es conocida por su antiguo nombre, calle Sovietskaya. En sus secciones norte y sur hay varios centros comerciales. Otra calle importante es Jibek Jolu, que es paralela a la avenida Chui y forma parte de la carretera principal este-oeste de la provincia de Chuy.
Los ríos y parques cercanos
El río Chu fluye al norte de la ciudad y da nombre a la provincia que rodea Biskek. Dentro de la ciudad, también pasan los ríos Ala Artscha y Alamedin, que son afluentes del río Chu.
El "Gran Canal del Río Chu" es un canal importante que atraviesa la ciudad de este a oeste. A solo 45 minutos en coche de Biskek, hacia el sur, se encuentra el Parque Nacional Ala-Artscha. Este parque ofrece paisajes impresionantes de montañas alpinas y es ideal para el senderismo.
¿Qué tiempo hace en Biskek?
Biskek tiene un clima húmedo continental, lo que significa que las temperaturas pueden ser extremas. Los veranos son calurosos y los inviernos muy fríos.
El mes más soleado es julio, con unas 332 horas de sol. El mes con menos sol es diciembre, con 114 horas. La temperatura promedio anual es de 10.2 °C. Enero es el mes más frío, con una media de -4.7 °C, y julio es el más cálido, con una media de 24.5 °C. La humedad es más baja en junio y julio (44%) y más alta en marzo (74%).
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 20.0 | 25.4 | 30.5 | 34.7 | 36.7 | 40.9 | 42.1 | 39.7 | 37.1 | 34.2 | 29.8 | 23.3 | 42.1 |
Temp. máx. media (°C) | 2.9 | 5.1 | 12.1 | 18.7 | 24.1 | 29.5 | 32.4 | 31.4 | 25.6 | 18.5 | 10.3 | 4.6 | 17.9 |
Temp. media (°C) | -2.7 | -0.5 | 6.2 | 12.8 | 17.8 | 22.9 | 25.5 | 24.2 | 18.7 | 11.6 | 4.2 | -1.1 | 11.6 |
Temp. mín. media (°C) | -7.1 | -4.9 | 1.0 | 6.9 | 11.2 | 16.1 | 18.4 | 16.9 | 11.7 | 5.6 | -0.5 | -5.2 | 5.8 |
Temp. mín. abs. (°C) | -31.9 | -34.0 | -21.8 | -12.3 | -4.0 | 3.9 | 7.4 | 5.1 | -2.8 | -11.2 | -32.2 | -29.1 | -34.0 |
Precipitación total (mm) | 28 | 37 | 51 | 75 | 60 | 34 | 19 | 15 | 19 | 37 | 44 | 37 | 456 |
Nevadas (cm) | 5 | 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | 13 |
Días de lluvias (≥ 1 mm) | 3 | 5 | 9 | 12 | 13 | 10 | 10 | 6 | 6 | 8 | 7 | 4 | 93 |
Días de nevadas (≥ 1 mm) | 9 | 9 | 5 | 2 | 0.3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 7 | 36.3 |
Horas de sol | 137 | 128 | 153 | 194 | 261 | 306 | 332 | 317 | 264 | 196 | 144 | 114 | 2546 |
Humedad relativa (%) | 75 | 75 | 71 | 63 | 60 | 50 | 46 | 45 | 48 | 62 | 70 | 75 | 61.7 |
Fuente n.º 1: Погода и климат | |||||||||||||
Fuente n.º 2: NOAA (sun, 1961–1990) |
Población y Cultura de Biskek
¿Quiénes viven en Biskek?
Hasta finales del siglo XX, la mayoría de la gente en Biskek era de origen ruso. Sin embargo, esta situación empezó a cambiar después de que la Unión Soviética dejara de existir.
Según el censo de 1999, el 52.1% de la población era de Kirguistán, el 33.2% de Rusia y el 2.8% de otros países europeos. Hoy en día, los rusos y europeos representan alrededor del 30% de la población. Se estima que para 2010, la ciudad alcanzó el millón de habitantes.
- Evolución demográfica de la ciudad de Biskek

¿Qué religiones se practican en Biskek?
La mayoría de los habitantes de Kirguistán son musulmanes sunitas. Sin embargo, una parte importante de la población rusa pertenece a la Iglesia ortodoxa rusa. En Biskek también hay una comunidad de Iglesias Evangélicas Luteranas. En 2012, se inauguró la Mezquita Central de Biskek, que es una de las mezquitas más grandes de Asia Central.
Economía y Actividades en Biskek
¿A qué se dedica la economía de Biskek?
Las principales fábricas de Biskek se dedican a producir maquinaria para la construcción y la industria metalúrgica. También hay fábricas de conservas y de procesamiento de alimentos.
La ciudad es un centro importante para la educación y la investigación. Aquí se encuentran la Academia de Ciencias de Kirguistán y el Instituto Politécnico de Agricultura. Desde 1957, Biskek cuenta con una universidad importante.
Biskek es conocida como una "ciudad jardín" por su diseño geométrico y la gran cantidad de árboles en sus calles. Una quinta parte de la ciudad está cubierta de zonas verdes. También tiene muchas fuentes y un buen sistema de alcantarillado y riego.
¿Qué lugares interesantes hay en Biskek?
Uno de los lugares más grandes y concurridos de la ciudad es el Bazar Dordoy. Es un mercado enorme donde se puede encontrar casi de todo.
Deportes en Biskek
Biskek es la sede de la Federación de Bandy de Kirguistán. El bandy es un deporte de invierno similar al hockey sobre hielo. La federación es miembro de la Federación Internacional de Bandy y ha enviado equipos a eventos importantes como los Juegos Asiáticos de Invierno de 2011.
Gobierno de la Ciudad
El gobierno local de Biskek es administrado por la oficina del alcalde. El alcalde actual es Aibek Junushaliev. A lo largo de los años, varios alcaldes han estado al frente de la ciudad, como Askarbek Salymbekov, Arstanbek Nogoev, Daniar Usenov y Nariman Tuleyev.
Educación en Biskek
Biskek es un centro educativo importante en Kirguistán. Aquí se encuentran varias universidades e instituciones de educación superior:
- Universidad Internacional de Kirguistán
- Universidad Americana del Centro de Asia
- Universidad de Humanidades de Biskek
- Academia Médica del Estado Kirguís
- Universidad Internacional Ataturk-Alatoo
- Universidad Técnica Kirgiz
- Universidad Nacional del Estado Kirguís
- Universidad Árabe del Estado Kirguís
- Universidad Eslava de los Rusos Kirguís
- Universidad del Estado Kirguís-Rusa
- Universidad MANAS Kirguís-Turca
- Universidad Kirguís Uzbeka
Transporte en Biskek
¿Cómo se mueve la gente en Biskek?
Biskek cuenta con un sistema de transporte público variado. Incluye autobuses, trolebuses (autobuses eléctricos) y furgonetas públicas llamadas marshrutkas. También hay tranvías que recorren la ciudad. Los taxis son fáciles de encontrar. Aunque no hay metro, la ciudad está pensando en construir un sistema de tren ligero.
Estaciones de Autobuses
Hay dos estaciones de autobuses principales en Biskek. La Estación de Autobuses Oriental es para minibuses que van a destinos cercanos o a los suburbios del este.
La Estación de Autobuses Occidental es más grande y desde allí salen la mayoría de los autobuses y minibuses de larga distancia. Estos van a todas partes del país, así como a Almaty en Kazajistán y a Kashgar en China. Ambas estaciones están en la calle Jibek Jolu.
El Bazar Dordoy también tiene paradas improvisadas de minibuses que conectan con los suburbios y algunas rutas comerciales.
Viajes en Tren
Biskek tiene dos estaciones de tren: Bishkek-1 y Bishkek-2. Desde 2007, la estación de trenes ofrece algunos servicios diarios. Hay un popular servicio de tren de tres días que conecta Biskek con Moscú.
También hay trenes de larga distancia que van a Siberia (como Novosibirsk y Novokuznetsk) y a los Urales (como Ekaterimburgo). Estos viajes son lentos, pero conectan la ciudad con una vasta red ferroviaria.
Viajes en Avión
El Aeropuerto Internacional de Manas es el aeropuerto que sirve a Biskek y a la región. Está a unos 25 kilómetros al noroeste del centro de la ciudad.
Personas Destacadas de Biskek
Algunas personas famosas que nacieron en Biskek son:
- Talant Dujshebaev (Biskek 1968): Un exjugador de balonmano muy reconocido, considerado uno de los mejores de la historia.
- Mijaíl Frunze (Biskek 1885 - Moscú 1925): Un importante líder y militar soviético.
- Felix Kulov (Biskek 1948): Fue primer ministro de Kirguistán entre 2005 y 2007.
- Ekaterina Annikova (Bishkek 1973): La primera mujer cosmonauta de la República Kirguiza, considerada una heroína.
- Valentina Shevchenko (Bishkek 1988): Una campeona mundial de artes marciales mixtas.
Ciudades Hermanadas
Biskek tiene relaciones de hermandad con varias ciudades alrededor del mundo:
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bishkek Facts for Kids