robot de la enciclopedia para niños

Kigali para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kigali
Capital
Kigali2018Cropped.jpg
Kigali ubicada en Ruanda
Kigali
Kigali
Localización de Kigali en Ruanda
Kigali ubicada en África
Kigali
Kigali
Localización de Kigali en África
Rwanda-KigaliCity.png
Coordenadas 1°57′13″S 30°03′38″E / -1.9536111111111, 30.060555555556
Entidad Capital
 • País Bandera de Ruanda Ruanda
 • Provincia Kigali
Subdivisiones 3 distritos
Superficie  
 • Total 730 km²
 • Media 1567 m s. n. m.
Población (Censo 2022)  
 • Total 1 132 686 hab.
 • Densidad 1584,47 hab./km²
IDH (2017) 0.622 – medium
Huso horario CAT (UTC+2)
Prefijo telefónico 25
ISO 3166-2 RW-01
Sitio web oficial

Kigali es la capital de Ruanda y también su ciudad más grande. Se encuentra en el centro del país y es parte de la provincia del mismo nombre.

Historia de Kigali

¿Cuándo se fundó Kigali?

Kigali fue fundada en 1907. La estableció un explorador y administrador alemán llamado Richard Kandt. En ese momento, era un centro administrativo durante la época en que Alemania controlaba la región.

¿Por qué Kigali es la capital de Ruanda?

La ciudad se convirtió en la capital de Ruanda en 1962, cuando el país obtuvo su independencia. Antes de eso, Bélgica administraba la región desde otra ciudad. La capital tradicional de Ruanda era Nyanza, donde vivía el rey.

Kigali fue elegida como capital por su ubicación central en el país. Desde que se convirtió en capital, la población de Kigali ha crecido mucho. En los años 60, solo tenía unos 5000 habitantes.

¿Cómo es el paisaje de Kigali?

Kigali está construida en una zona de colinas. Su altitud varía entre los 1433 y los 1645 metros sobre el nivel del mar. Esto le da un paisaje con muchas subidas y bajadas, lleno de árboles y plantas diversas.

Lugares importantes en Kigali

Entre los edificios importantes de la ciudad se encuentran el aeropuerto y la embajada de China. Si visitas el Mercado de Artesanos, puedes ver cómo se elaboran objetos típicos. La Iglesia Episcopal también es un lugar destacado.

Kigali tiene varios hoteles, algunos de ellos de lujo. También hay restaurantes donde puedes probar comida ruandesa, francesa, india y de otras culturas. La ciudad ofrece actividades culturales como galerías de arte, conciertos y el ballet nacional de Ruanda.

Población de Kigali

¿Cuántas personas viven en Kigali?

Según el censo de Ruanda de 2012, la población de Kigali era de 1.132.686 personas. De ellas, la mayoría vivía en zonas urbanas. La ciudad tiene una densidad de población de 1.552 habitantes por kilómetro cuadrado.

Crecimiento de la población de Kigali

Cuando Ruanda se independizó en 1962, Kigali tenía solo 6.000 habitantes. Creció mucho después de ser nombrada capital. En 1978, la población llegó a 115.000 y en 1991, a 235.000.

La ciudad experimentó un período difícil en 1994, lo que causó una disminución de su población. Sin embargo, a partir de 1995, la economía comenzó a mejorar. Muchas personas que habían huido regresaron a Kigali. Esto, junto con una alta tasa de nacimientos y la migración de personas del campo a la ciudad, hizo que Kigali recuperara su tamaño rápidamente. La población superó los 600.000 en 2002 y casi se duplicó a 1,13 millones en 2012. Este aumento también se debió a que los límites de la ciudad se hicieron más grandes.

Características de la población

En 2012, el 51,7% de los habitantes de Kigali eran hombres. Esto puede deberse a que los hombres suelen ir a la ciudad en busca de trabajo fuera de la agricultura. La población de Kigali es joven: el 73% de los residentes tienen menos de 30 años.

En 2014, el 15% de las personas en Kigali vivían en situación de pobreza. Esto es menos que el promedio nacional de Ruanda, que era del 37%. El sector más grande de empleo en la ciudad es la agricultura, la pesca y la silvicultura, seguido por los servicios públicos y financieros.

Desarrollo Humano en Kigali

En 2018, Kigali obtuvo una puntuación de 0,632 en el Índice de Desarrollo Humano (IDH). Este índice mide la esperanza de vida, la salud, la educación y el nivel de vida. La puntuación de Kigali ha mejorado cada año desde 1992. Es la más alta de las cinco provincias de Ruanda.

Religiones en Kigali

La religión principal en Kigali es el cristianismo. En 2012, el 42,1% de los habitantes se identificaron como protestantes y el 36,8% como católicos. El islam es más común en Kigali que en otras partes de Ruanda, con un 5,7% de seguidores.

Deportes en Kigali

Estadios y pabellones deportivos

El estadio más grande de Kigali es el Amahoro Stadium, con capacidad para 30.000 espectadores. Se usa principalmente para partidos de fútbol, incluyendo los de la selección nacional. También ha sido sede de partidos de rugby y conciertos.

El Kigali Arena es un pabellón moderno inaugurado en 2019, con capacidad para 10.000 personas. Aquí se juegan partidos de baloncesto, como el AfroBasket 2021 y la Basketball Africa League. También se usa para balonmano, voleibol y tenis.

Otros lugares deportivos importantes son el Nyamirambo Regional Stadium (para 22.000 espectadores) y el Rwanda Cricket Stadium, inaugurado en 2017. La ciudad también cuenta con el Kigali Golf Club, un campo de golf de 18 hoyos.

Equipos de fútbol en Kigali

Siete de los dieciséis equipos de la Primera División de Ruanda son de Kigali. Muchos de ellos no tienen estadio propio y juegan en el Amahoro Stadium o el Nyamirambo Regional Stadium.

Los equipos de fútbol más exitosos de la ciudad son el APR FC, que ha ganado 18 campeonatos, y el Rayon Sports, con 9 campeonatos.

Equipos de baloncesto en Kigali

Diez de los catorce equipos de la Liga Nacional de Baloncesto de Ruanda son de Kigali. Juegan en diferentes pabellones, como el Club Rafiki y el Kigali Arena.

Los clubes de baloncesto más importantes de la ciudad son el Patriots BBC y el Espoir BBC. Han ganado cinco y cuatro títulos de liga, respectivamente.

Ciudades hermanadas

Kigali tiene lazos de hermandad con las siguientes ciudades:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kigali Facts for Kids

  • Biblioteca Nacional de Ruanda
kids search engine
Kigali para Niños. Enciclopedia Kiddle.