robot de la enciclopedia para niños

Samoa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estado Independiente de Samoa
Malo Sa'oloto Tuto'atasi o Sāmoa'  (samoano)
Independent State of Samoa  (inglés)
Flag of Samoa.svg
Coat of arms of Samoa.svg

Lema: Faavae i le Atua Samoa
(samoano: «Samoa, Nación fundada en Dios»)
Himno: Samoa Tula’i
(samoano: «¡Levantate, Samoa!»)

Samoa on the globe (Polynesia centered).svg

Capital
(y ciudad más poblada)
Apia
13°50′00″S 171°50′00″O / -13.833333333333, -171.83333333333
Idiomas oficiales Samoano e inglés
Gentilicio Samoano, -a
Forma de gobierno Monarquía electiva parlamentaria unitaria
 • O le Ao o le Malo Sualauvi II
 • Primera ministra de Samoa Naomi Mata'afa
Órgano legislativo Asamblea Legislativa de Samoa
Independencia
 • Declarada
De Nueva Zelanda
1 de enero de 1962
Superficie Puesto 165.º
 • Total 2831 km²
 • Agua (%) 0,3%
Fronteras 0 km
Línea de costa 403 km
Punto más alto Mauga Silisili
Población total Puesto 189.º
 • Estimación (2023) 216,663 hab.
 • Censo (2011) 134,963 hab.
 • Densidad (est.) 76,53 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 181.º
 • Total (2018) US$ 1.188 millones
 • Per cápita US$ 5.962
PIB (nominal) Puesto 180.º
 • Total (2018) US$ 881 millones
 • Per cápita US$ 4.420
IDH (2023)  0,708  (122.º) – 
Alto
Moneda Tālā (WS$, WST)
Huso horario UTC+13
Código ISO 882 / WSM / WS
Dominio internet .ws
Prefijo telefónico +685
Prefijo radiofónico 5WA-5WZ
Código del COI SAM
Membresía

Samoa es un país insular en Oceanía, parte de la Polinesia. Su nombre oficial es Estado Independiente de Samoa. La capital y ciudad más grande es Apia, ubicada en la isla de Upolu.

Antes, este país se llamó Samoa Alemana (de 1900 a 1914) y luego Samoa Occidental (hasta 1997). Se encuentra en la parte occidental del archipiélago de Samoa, en el Pacífico Sur. Samoa se independizó de Nueva Zelanda en 1962. Las dos islas principales son Upolu y Savai'i.

Samoa se unió a la ONU el 15 de diciembre de 1976. Los exploradores europeos del siglo XIX llamaron a todo el archipiélago samoano (incluyendo Samoa Americana) las «Islas Navegadores». Esto fue por la gran habilidad de los samoanos para navegar. Debido a su huso horario, Samoa es uno de los primeros países en celebrar el Año Nuevo. Esto se debe a que está justo al oeste de la Línea Internacional de Cambio de Fecha.

¿De dónde viene el nombre de Samoa?

El origen exacto del nombre "Samoa" no se conoce con certeza, pero hay varias historias.

Una de ellas dice que Samoa es una forma corta de Sa-IA-Moa, que significa "consagrado a Moa" en idioma samoano. Esta historia se conecta con una leyenda polinesia. En ella, el dios del universo Tangaloa tenía un hijo llamado Moa y una hija llamada Lou. Cuando Lou tuvo un hijo llamado Lu, este empezó a cantar su propio nombre antes que el de su tío Moa. Tangaloa se enojó y le pidió a Lu que honrara a su tío Moa. Lu, al llegar a la Tierra, llamó a su nuevo hogar "Sa-IA-Moa", que con el tiempo se convirtió en Samoa.

Otra historia, más popular entre los samoanos, dice que "Moa" puede significar "centro" o "pollo". Así, el nombre del país podría traducirse como "centro sagrado del universo" o "lugar de Moa" (Moa, un ave local parecida a un pollo).

Un vistazo a la historia de Samoa

La historia de Samoa comenzó hace unos 3500 años. En ese tiempo, personas de las islas Lau, en el este de Fiyi, llegaron a las islas samoanas. Desde allí, se extendieron por el resto de Polinesia. Los europeos empezaron a tener contacto con Samoa a principios del siglo XVIII. Sin embargo, la relación se hizo más fuerte alrededor de 1830, con la llegada de comerciantes y misioneros británicos.

Durante el siglo XIX, Reino Unido, Alemania y Estados Unidos mostraron interés en el Reino de Samoa. Establecieron puestos de comercio en las islas.

En 1898, el rey Malietoa Laupepa falleció. Después de su muerte, hubo tensiones sobre quién sería el nuevo líder. Barcos de guerra de Estados Unidos y Reino Unido incluso bombardearon Apia en 1899.

Samoa bajo control alemán

En un acuerdo llamado la Convención Tripartita de Samoa, tres países decidieron dividir las islas. Alemania obtuvo la parte occidental, que incluía Upolu y Savaii. Esta zona se conoció como Samoa Alemana. Estados Unidos se quedó con Tutuila y Manu'a, que hoy forman Samoa Americana. El Reino Unido dejó de lado sus intereses en Samoa. A cambio, Alemania les cedió algunos territorios en las Islas Salomón.

Archivo:Flaggenhissung Samoa
Izado de la bandera imperial alemana en Samoa el 1 de marzo de 1900.

El 1 de marzo de 1900, la bandera alemana fue izada en Mulinu'u, cerca de Apia. Esto marcó el inicio del control alemán sobre Samoa Occidental. El primer gobernador alemán, Wilhelm Solf, abolió el gobierno real. En su lugar, nombró a Mata'afa Iosefo como Jefe Supremo, quien tenía mucho apoyo de la gente.

En 1904, un samoano llamado Pullack creó una empresa para comerciar con copra. Esto ayudó a los samoanos a ser más independientes de la economía alemana. Aunque Pullack fue deportado, el movimiento continuó por un tiempo.

Archivo:Bundesarchiv Bild 137-31813, Samoa, Dr. Wilhelm Solf
El gobernador alemán Wilhelm Solf en Apia (1910).

Desde 1908, el movimiento Mau ("Opinión") comenzó a pedir la independencia de Samoa Occidental. Este movimiento buscaba cambios y no estaba en contra del gobierno alemán. En 1909, el líder Lauaki Namulauulu Mamoe se rindió y fue enviado al exilio.

Cuando Mata'afa falleció en 1912, el cargo de tupu (rey) fue eliminado. Dos jefes importantes fueron nombrados consejeros del gobernador.

Poco después del inicio de la Primera Guerra Mundial en 1914, Nueva Zelanda envió una fuerza para tomar y controlar Samoa Alemana. Aunque Alemania no entregó las islas oficialmente, no hubo resistencia. Nueva Zelanda continuó controlando Samoa Occidental durante toda la guerra. En 1919, con el Tratado de Versalles, Alemania renunció a sus derechos sobre las islas.

Archivo:3 Samoan girls making ava 1909
Jóvenes samoanas preparando una ceremonia tradicional 'ava.

El camino a la independencia

Nueva Zelanda administró Samoa Occidental bajo un mandato de la Sociedad de Naciones y luego de la ONU. Finalmente, el país obtuvo su independencia el 1 de enero de 1962, con el nombre de Samoa Occidental. Samoa fue la primera nación polinesia en recuperar su independencia en el siglo XX.

En julio de 1997, la Constitución fue cambiada para que el país se llamara simplemente "Samoa". El territorio vecino de Samoa Americana no estuvo de acuerdo con el cambio. Sentían que esto afectaba su propia identidad samoana. Los ciudadanos de Samoa Americana todavía usan los términos "Samoa Occidental" y "samoanos occidentales".

Archivo:Fale on Manono Island
Un fale, edificación tradicional samoana, en la isla Manono.

Samoa en el siglo XXI

El rey Malietoa Tanumafili II falleció el 12 de mayo de 2007, a los 94 años. Él había sido el Jefe de Estado desde 1963. Su sucesor fue elegido por el Parlamento por un período de 5 años. Desde entonces, Samoa se ha convertido en una república de facto (en la práctica), aunque mantiene el título de O le Ao o le Malo.

El 7 de septiembre de 2009, Samoa cambió el sentido de circulación de sus carreteras a la izquierda. Esto se hizo para que fuera más barato importar coches con el volante a la derecha. Estos coches son comunes en países cercanos como Australia, Nueva Zelanda y Japón.

El 29 de diciembre de 2011, Samoa cambió su calendario. Se movió un día hacia adelante, cruzando la línea internacional de cambio de fecha. Esto se hizo para facilitar los negocios con China, Australia y Nueva Zelanda. Antes, Samoa estaba 21 horas detrás de Sídney. Con el cambio, pasó a estar tres horas por delante. Esto significó que el 30 de diciembre de 2011 no existió en Samoa. Así, Samoa se convirtió en uno de los primeros países en recibir el Año Nuevo.

Archivo:Samoa - Apia Govt buildings
Edificios del Gobierno de Samoa.

Gobierno y cómo funciona Samoa

Samoa es una república parlamentaria independiente. Su Constitución de 1960 se basa en el sistema parlamentario del Reino Unido. Sin embargo, se adapta a las costumbres samoanas. El jefe de Estado es elegido por la Asamblea Legislativa de Samoa por un período de cinco años.

La Constitución actual de Samoa entró en vigor el 1 de enero de 1962. Fue creada por una Convención Constitucional en 1960 y aprobada por la gente en 1961.

El Parlamento de Samoa se llama "Fono". Tiene 49 diputados elegidos por voto cada cinco años. Para ser candidato, 47 de los 49 diputados deben ser jefes de clan (matai). Los otros 2 pueden ser personas no samoanas. El poder ejecutivo está a cargo de un primer ministro elegido por el Fono. Los ministros también deben ser miembros de la asamblea.

Archivo:Pillars of State (30466012425)
Ministerio de Justicia y Tribunal Administrativo de Samoa.

Elecciones y partidos políticos

Samoa tiene varios partidos políticos. Aunque existen partidos, las conexiones locales y los líderes de clan (matai) tienen mucha influencia en cómo vota la gente.

A nivel nacional, la gente elige a los miembros de la Asamblea Legislativa. La edad mínima para votar en Samoa es de 21 años.

Samoa tiene un sistema bipartidista, lo que significa que hay dos partidos políticos principales.

El Gabinete de Samoa

El Gabinete es el grupo de ministros que dirige el gobierno de Samoa. Está formado por el primer ministro y entre ocho y doce miembros del Parlamento. Estos miembros son nombrados por el jefe de Estado, siguiendo el consejo del primer ministro. El Gabinete se encarga de la dirección general del gobierno.

Archivo:Samoa Apia Courthouse
Tribunal en Apia, Samoa.

El sistema de justicia

El Tribunal Supremo de Samoa es el tribunal más importante del país. Se encarga de la administración de justicia. Está formado por el presidente del Tribunal Supremo y otros jueces. Los jueces trabajan hasta los 68 años. Solo pueden ser destituidos por la Asamblea Legislativa si hay razones de mala conducta o enfermedad.

El tribunal interpreta la Constitución y protege los derechos fundamentales. También se ocupa de casos penales y civiles importantes. Las decisiones del Tribunal Supremo pueden ser revisadas por el Tribunal de Apelación de Samoa.

Archivo:Samoan High Commission in Wellington
Embajada de Samoa en Wellington, Nueva Zelanda.

Relaciones con otros países

El gobierno de Samoa es generalmente conservador y tiene buenas relaciones con los países occidentales. Se interesa mucho por los asuntos políticos y económicos de la región. Samoa ha abierto embajadas en países como Corea del Sur, China y Japón.

Samoa y China tienen relaciones diplomáticas desde 1976. China ha proporcionado ayuda económica a Samoa, incluyendo equipos médicos y fondos para la educación.

Alemania tiene una embajada en Wellington (Nueva Zelanda) que también representa a Samoa. Samoa tiene una embajada en Bruselas (Bélgica) que cubre Alemania.

Archivo:DeutscheKonsulatsgebaudeApia
Consulado del Imperio Alemán en Apia en la década de 1870.

Las relaciones diplomáticas entre India y Samoa comenzaron en 1970. India fue el segundo país en establecer relaciones con Samoa, después de Nueva Zelanda.

En 1962, Samoa firmó un Tratado de Amistad con Nueva Zelanda. Este tratado mantiene una relación especial entre ambos países. Samoa puede pedir a Nueva Zelanda que la ayude a comunicarse con otros gobiernos y organizaciones internacionales. También puede pedir ayuda en defensa, ya que Samoa no tiene un ejército formal. Samoa tiene fuertes lazos con Nueva Zelanda, donde muchos samoanos viven y estudian.

La Constitución de Samoa

La Constitución de Samoa es un documento escrito que es la ley más importante del país. Dice que Samoa es una república parlamentaria. Describe cómo se organizan y qué poderes tienen las tres partes del gobierno: el ejecutivo, el legislativo y el judicial.

Archivo:Finance Building (29697368963)
Ministerio de Obras Públicas, Transporte e Infraestructuras de Samoa.

La Constitución fue creada en 1954 y 1960. El borrador final fue aprobado por la gente en 1961 y entró en vigor cuando Samoa se independizó el 1 de enero de 1962.

La Constitución se puede cambiar si dos tercios de la Asamblea Legislativa están de acuerdo. Se ha modificado varias veces para adaptarse a las necesidades del país.

La policía de Samoa

El Servicio de Policía de Samoa es la fuerza policial nacional. Cuenta con unos 900 a 1100 agentes. Sus tareas incluyen mantener las prisiones, controlar el tráfico, ayudar en la búsqueda y rescate, y investigar delitos. En Samoa hay tres prisiones.

Archivo:Samoa police brass band
Banda de música de la policía de Samoa.

La policía de Samoa operaba una patrullera llamada Nafanua II, que fue entregada por el gobierno australiano. Los agentes de policía suelen ir desarmados, pero pueden llevar armas en situaciones especiales con permiso del ministro de Policía.

Samoa ha enviado agentes de policía para ayudar en misiones de paz en otros países, como las Islas Salomón y Timor Oriental.

Archivo:Nafanua2-front
El Buque Nafanua 2 de la policía samoana durante una operación de la Agencia de Pesca del Foro de las Islas del Pacífico.

Derechos de las personas

En 2016, Samoa ratificó la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Archivo:Lauaki Namulau'ulu Mamoe (standing 3rd from left with orator's staff) and other chiefs aboard German warship taking them to exile in Saipan, 2909
Lauaki Namulau'ulu Mamoe y otros jefes a bordo del buque de guerra alemán que los lleva al exilio en Saipán, 1909.

Aunque la Constitución de Samoa protege algunos derechos humanos básicos, todavía hay desafíos. Por ejemplo, hay poca representación de las mujeres en algunos ámbitos y se trabaja en mejorar las condiciones de las prisiones. La sociedad samoana busca equilibrar los derechos modernos con sus costumbres y tradiciones.

Samoa está trabajando para mejorar la calidad de vida, la seguridad y los derechos de sus ciudadanos. Es miembro de las Naciones Unidas y ha firmado varios acuerdos internacionales sobre derechos humanos.

Archivo:NZ police in Samoa during Mau uprising ca 1930 - AJ Tattersall
La policía de Nueva Zelanda en Samoa durante el levantamiento Mau alrededor de 1930.

La Oficina del Defensor del Pueblo de Samoa es un organismo independiente que investiga quejas sobre las acciones del gobierno. Samoa también ha avanzado hacia la creación de una Comisión de Derechos Humanos. En materia de derechos humanos, respecto a la pertenencia a los siete organismos de la Carta Internacional de Derechos Humanos, que incluyen al Comité de Derechos Humanos (HRC), Samoa ha firmado o ratificado:

UN emblem blue.svg Estatus de los principales instrumentos internacionales de derechos humanos
Bandera de Samoa
Samoa
Tratados internacionales
CESCR CCPR CERD CED CEDAW CAT CRC MWC CRPD
CESCR CESCR-OP CCPR CCPR-OP1 CCPR-OP2-DP CEDAW CEDAW-OP CAT CAT-OP CRC CRC-OP-AC CRC-OP-SC CRPD CRPD-OP
Pertenencia Ni firmado ni ratificado. Ni firmado ni ratificado. Firmado y ratificado. Ni firmado ni ratificado. Ni firmado ni ratificado. Ni firmado ni ratificado. Firmado y ratificado. Firmado y ratificado. Ni firmado ni ratificado. Firmado y ratificado. Ni firmado ni ratificado. Firmado y ratificado. Firmado y ratificado. Firmado y ratificado. Ni firmado ni ratificado. Firmado y ratificado. Ni firmado ni ratificado.
Yes check.svg Firmado y ratificado, Check.svg firmado, pero no ratificado, X mark.svg ni firmado ni ratificado, Symbol comment vote.svg sin información, Zeichen 101 - Gefahrstelle, StVO 1970.svg ha accedido a firmar y ratificar el órgano en cuestión, pero también reconoce la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes.

Cómo se organiza Samoa

Samoa se divide en once distritos. Estos distritos están repartidos entre las islas principales de Upolu y Savai'i.

  • En la Isla Upolu (Incluye islas menores):
    • 1. Tuamasaga
    • 2. Aiga-i-le-Tai
    • 3. A'ana
    • 4. Atua
    • 5. Va'a-o-Fonoti
  • En la isla Savai'i:
    • 6. Fa'asaleleaga
    • 7. Gaga'emauga
    • 8. Gaga'ifomauga
    • 9. Vaisigano
    • 10. Satupa'itea
    • 11. Palauli
Archivo:Samoa districts numbered2
Distritos de Samoa.

Geografía de Samoa

Archivo:Samoa map 800px
Mapa de Samoa.

Samoa se encuentra al oeste de la línea internacional de cambio de fecha y al sur del ecuador. Está más o menos a mitad de camino entre Hawái y Nueva Zelanda, en la Polinesia. Las islas son de origen volcánico y cubren un área de 2831 km². Las dos islas más grandes, Upolu y Savai'i, forman el 96% del territorio. El resto son ocho islotes pequeños. Casi tres cuartas partes de la población viven en Upolu, donde está la capital, Apia. La montaña más alta es el monte Silisili en Savai'i, con 1858 metros.

Sus Coordenadas geográficas: 13°35′S 172°20′O / -13.583, -172.333

Archivo:Samoa beach 1
Una playa de Samoa.

El clima de Samoa

El clima de Samoa es el típico de las islas tropicales. Se caracteriza por mucha lluvia y humedad, temperaturas casi iguales todo el año y vientos alisios del sudeste. También hay ciclones tropicales durante el verano austral.

Hay dos estaciones: la húmeda (de noviembre a abril) y la seca (de mayo a octubre). La cantidad de lluvia al año es de unos 3000 mm. Las zonas más húmedas suelen estar en el sureste y las más secas en el noroeste. Samoa también puede sufrir sequías largas.

Archivo:Samoa waterfall scenery
Una cascada de Samoa.

La temperatura en Samoa es tropical, entre 24 °C y 32 °C cada día. Es bastante constante durante todo el año.

Samoa puede sufrir catástrofes naturales como ciclones tropicales, tsunamis, sequías e inundaciones. Estos eventos pueden causar daños importantes en la economía y la sociedad. Por ejemplo, los ciclones Ofa y Val en los años 90 causaron mucha destrucción.

Archivo:Nu'utele island seen from Lalomanu beach, Upolu, Samoa - August 2016
Isla de Nu'utele vista desde Upolu.

Los recursos hídricos de Samoa son delicados. Aunque hay mucha agua, solo una pequeña parte de la población recibe agua potable tratada. Esto se debe a que algunos pueblos dependen de suministros privados que no siempre se tratan bien. El cambio climático también afecta los recursos hídricos, causando escasez de agua o inundaciones.

Archivo:Lanoto'o Lake
Día nublado en Lago Lanoto'o.

El clima de Samoa es tropical, con una temperatura media anual de 26,5 °C. La estación lluviosa va de noviembre a abril.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Apia WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 30 30 30 30 30 29 29 29 29 30 30 30 30
Temp. mín. media (°C) 24 24 24 24 24 24 23 23 23 24 24 24 24
Precipitación total (mm) 419 322 332 261 205 165 133 155 180 257 270 372 3071
Fuente: www.weather2travel.com«Apia climate guide». Archivado desde el original el 18 de julio de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012. 
Archivo:South east coast Savai'i island - Samoa 2009
Costa sureste de la isla de Savai'i.

La geología de las islas

El archipiélago de Samoa se formó probablemente por el movimiento de la placa tectónica del Pacífico sobre un punto caliente fijo. Esto incluye el volcán submarino Vailuluʻu, que está activo.

Archivo:Other hole from the trench To Sua Ocean Trench Samoa
Cueva en Samoa.

Vailuluʻu es un monte submarino volcánico descubierto en 1975. Se eleva desde el fondo del mar y se cree que marca la ubicación actual del punto caliente de Samoa.

La fauna de Samoa

Como Samoa es una nación insular en el océano Pacífico, la mayoría de sus animales viven en el agua. Se han registrado 200 especies de coral y unas 900 especies de peces en las aguas de Samoa.

Archivo:USFWS Gymnomyza samoensis R. Stirnemann (21868973260)
El mao (Gymnomyza samoensis), un ave única de Samoa.

Algunos de los peces que se encuentran en los arrecifes costeros de Samoa son el salmonete, el pez cabra y el pez unicornio. En aguas más profundas, se pueden encontrar atunes, petos y barracudas.

Muchos viajeros visitan Samoa para ver las tortugas marinas, que están en peligro de extinción. Las tortugas visitan las lagunas de Samoa con frecuencia. Las especies más comunes son las tortugas carey y las tortugas verdes. Las cálidas aguas de Samoa también son un destino para las ballenas jorobadas entre agosto y noviembre. También hay pequeños grupos de delfines.

Archivo:DSC01518 Turtle in Samoa
Tortuga Marina en aguas de Samoa.

Los tiburones de arrecife se ven en los pasajes o alrededor de los arrecifes. Las especies más comunes son el tiburón de arrecife de puntas blancas, el de puntas negras y el gris.

Samoa tiene unas 200 especies de coral. Aunque hay algunos cambios en el coral debido a la temperatura del mar, muchos corales se están recuperando.

Archivo:Closeup inside of Giant Clame Samoa
Primer plano del interior de la Almeja Gigante Samoa.

La fauna marina también incluye almejas gigantes. Hay cinco especies de almejas gigantes en Samoa.

En los ríos y arroyos de Samoa, se encuentran peces de agua dulce como la perca de cristal y varias anguilas. En el lago Lanoto'o, un cráter de volcán, hay peces de colores que se cree que fueron introducidos por colonos alemanes.

En tierra, las aves son la fauna más interesante. Hay unas 80 especies de aves en Samoa, y unas 10 son únicas de allí. Algunas de estas aves son la manumea (paloma de pico dentado) y el mao.

Archivo:Samoa waterfall scenery
Una cascada de Samoa.

La economía de Samoa

La economía de Samoa depende de la agricultura, el dinero enviado por los samoanos que viven en el extranjero y la ayuda de otros países. Dos tercios de la población trabajan en la agricultura. Lo más importante es la exportación de copra, taro y aceite de coco, que aportan el 10,4% del PIB.

Archivo:Central Bank of Samoa (2009)
Sede del banco central de Samoa en Apia, la capital del país.

Otras actividades agrícolas no han tenido tanto éxito. La producción de caña de azúcar, que los alemanes iniciaron en el siglo XX, podría crecer. Las piñas también crecen bien, pero no son un producto de exportación importante.

El sector industrial se dedica casi por completo a transformar productos agrícolas y representa el 23,5% del PIB. El turismo es el sector que más crece. Junto con los servicios, da empleo al 67% de la población. El número de turistas en Samoa ha aumentado mucho, de 70 000 en 1996 a 120 000 en 2014.

Dos ciclones a principios de los años 90 causaron muchos daños en la agricultura y el turismo. Esto redujo el PIB a la mitad. Además, una enfermedad afectó las plantaciones de taro, que era un producto clave de exportación. Samoa recibió ayuda internacional de Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. El FMI recomendó cambios para mejorar la economía, como diversificar las actividades y potenciar el turismo.

Archivo:Samoa 100 Tala observe
Billetes de 100 talas de Samoa.

Gracias a estas nuevas políticas, los ingresos del turismo aumentaron a 14,5 millones de dólares estadounidenses en 2001. El turismo llegó a representar el 55% de la riqueza nacional. También se impulsó el cultivo de coco para la exportación. Samoa ha diversificado sus mercados de exportación, llegando a Asia, América y Europa.

Samoa ha mejorado su sistema financiero, permitiendo la entrada de bancos extranjeros y controlando la inflación. El gobierno busca que el sector financiero sea más libre y que haya más inversiones. El 60% de la electricidad de Samoa proviene de fuentes renovables como la energía hidroeléctrica, solar y eólica. El objetivo es que la energía sea 100% renovable para 2021.

La agricultura en Samoa

Archivo:Agricultural Research And Therural Views In Agriculture Ofwestern Samoa(2) = 西サモアの農業研究と農業の風景(2) (36554882182)
Ganado vacuno en Samoa.

Antes de la colonización alemana a finales del siglo XIX, Samoa producía principalmente copra. Los comerciantes alemanes introdujeron grandes plantaciones de cacao y caucho. Usaron mano de obra de China y Melanesia. Cuando el valor del caucho natural bajó mucho en 1918, el gobierno de Nueva Zelanda impulsó la producción de plátanos.

Debido a las diferentes alturas del terreno, Samoa puede cultivar muchos tipos de productos tropicales y subtropicales. Alrededor del 24,4% de la tierra se usa para cultivos permanentes y otro 21,2% es cultivable.

Archivo:Apia market - wide shot 2 (13886963003)
Mercado de Apia.

Los productos principales de Samoa son la copra (carne seca de coco), los granos de cacao (para chocolate), el caucho y los plátanos. Los granos de cacao de Samoa son de muy buena calidad y se usan en chocolates finos. El café también crece bien.

El turismo en Samoa

Archivo:Le Manumea Hotel (5982501011)
Hotel Le Manumea.

En 1972, más de 85 000 visitantes llegaron a Samoa, aportando más de 12 millones de dólares a la economía. Las llegadas de turistas aumentaron en 2000.

El número de turistas y los ingresos por turismo se duplicaron entre 2007 y 2016. En 2016, Samoa recibió 145 176 visitantes. La mayoría venían de Nueva Zelanda, Australia y Estados Unidos. Los samoanos que viven en el extranjero también visitan mucho el país.

Debido a la pandemia de COVID-19 en 2020, Samoa cerró todos los vuelos internacionales.

Archivo:Lalomanu Beach - Samoa
Playa Lalomanu.

El sector de servicios representa más de la mitad del PIB y emplea a casi el 30% de la población.

La mejor época para visitar Samoa es entre mayo y octubre, durante la estación seca. El clima es soleado y cálido, ideal para nadar, bucear y hacer senderismo. La estación lluviosa, de noviembre a abril, puede traer fuertes lluvias.

A pesar de la llegada de muchos visitantes, las tradiciones y valores culturales de Samoa siguen siendo muy importantes en la vida diaria.

Archivo:The Samoan Home of Robert Louis Stevenson (30595201572)
Museo en Vaea, Samoa.

El turismo sostenible ayuda a proteger el medio ambiente y la cultura de la isla. También mejora el bienestar de las comunidades y crea oportunidades para los jóvenes samoanos. Samoa es un líder en turismo sostenible en la región.

Archivo:Samoa ferry Fotu o Samoa II
Transbordador de pasajeros y carga (Ferry) Fotu o Samoa II que opera entre las islas Upolu y Savai'i.

Cómo moverse por Samoa

El 7 de septiembre de 2009, Samoa cambió el sentido de circulación de sus carreteras. Ahora se conduce por la izquierda. El primer ministro de Samoa explicó que esto permitiría importar vehículos más baratos con el volante a la derecha desde Australia, Nueva Zelanda y Japón. Antes, muchos coches venían de Estados Unidos.

Las aerolíneas Air New Zealand, Samoa Airways, Fiji Airways e Inter Island Airways manejan los vuelos en el aeropuerto internacional de Apia-Faleolo. Otro aeropuerto internacional, Apia-Fagaliʻi, también se usa para vuelos a la cercana Samoa Americana.

Archivo:Samoa 605
Salida nocturna en el aeropuerto internacional de Faleolo.

En Samoa no hay trenes ni tranvías, excepto por un antiguo ferrocarril construido por los alemanes.

La gente de Samoa

Archivo:Samoa Familie
Familia samoana.

Según el censo de 2011, la población era de 187 820 habitantes. De ellos, 36 735 vivían en ciudades y 151 085 en zonas rurales. En Apia, la capital, viven 38 800 personas.

La mayoría de la población trabaja en la agricultura y muchos viven en comunidades tradicionales. Cerca del 50% de los samoanos viven o trabajan fuera del país. La mayoría lo hace en Nueva Zelanda, Australia o Samoa Americana. Los samoanos nativos representan el 92% de la población. Los idiomas oficiales son el samoano y el inglés.

La educación en Samoa

El gobierno de Samoa ofrece ocho años de educación primaria y secundaria gratuita y obligatoria hasta los 16 años.

Archivo:Handsome School (30182702370)
Una escuela samoana.

La principal universidad de Samoa es la Universidad Nacional de Samoa, fundada en 1984. También hay sedes de la Universidad del Pacífico Sur y la Universidad de Medicina de Oceanía.

La educación en Samoa es efectiva. Un informe de la UNESCO de 2012 dijo que el 99% de los adultos samoanos saben leer y escribir. Samoa está trabajando para mejorar el derecho a la educación para todos sus ciudadanos.

La religión en Samoa

Archivo:Exercise at Dusk (30653487272)
Catedral de la Inmaculada Concepción en Apia.

Según el censo de 2001, casi toda la población de Samoa es cristiana. Las iglesias con más seguidores son la Iglesia cristiana congregacional de Samoa (35,5%), la Iglesia católica (19,6%) y la Iglesia Metodista (15%). También hay seguidores de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días, Asamblea de Dios Samoana y la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Hay pequeñas comunidades de otras religiones.

Archivo:Apia Protestant Church
Iglesia protestante en Apia.

La cultura de Samoa

La fa'a Samoa, o la «manera tradicional samoana», es muy importante en la vida y la forma de gobierno de Samoa. A pesar de siglos de influencia europea, Samoa mantiene sus costumbres, su sistema social y político, y su idioma. Las ceremonias culturales, como la de Samoa 'ava, son rituales importantes que se realizan en ocasiones especiales, como el nombramiento de los jefes tribales (matai).

Escritores samoanos

Albert Wendt es un importante escritor samoano. Sus novelas y relatos cuentan la experiencia samoana. Algunas de sus obras han sido llevadas al cine en Nueva Zelanda.

John Kneubuhl, de Samoa Americana, fue un dramaturgo y guionista. Su obra Think of Garden trata sobre la lucha de Samoa por la independencia.

Sia Figiel ganó un premio importante en 1997 por su novela Where We Once Belonged.

Archivo:Wooden Statue from Jean P. Jaydon Museum
Estatua de Madera en Samoa.

Momoe Malietoa Von Reiche es una poetisa y artista reconocida. Tusiata Avia es una poeta de performance. Otros poetas y escritores samoanos son Sapa'u Ruperake Petaia y Eti Sa'aga.

Cultura moderna

En cuanto a la música, algunos grupos populares son The Five Stars y Punialava'a. La versión de The Yandall Sisters de la canción Sweet Inspiration fue número uno en Nueva Zelanda en 1974.

King Kapisi fue el primer artista de hip hop en ganar un premio importante en Nueva Zelanda en 1999. Otros artistas de hip hop samoanos exitosos son Scribe y Savage.

Lemi Ponifasio es un director y coreógrafo internacional con su compañía de danza MAU. La compañía Black Grace de Neil Ieremia también ha sido elogiada en todo el mundo.

El hip hop ha influido mucho en la cultura samoana, especialmente entre los jóvenes. La danza, tanto tradicional como moderna, sigue siendo una parte central de la cultura samoana.

La organización Tautai Pacific Arts Trust apoya a artistas visuales samoanos. Algunos artistas importantes son Fatu Feu'u y Andy Leleisi'uao.

El director Sima Urale es un cineasta. Su cortometraje O Tamaiti ganó un premio en el Festival de Venecia en 1996. La película El orador (2011) fue la primera película totalmente samoana. Fue filmada en Samoa, en lengua samoana y con un reparto samoano. Recibió muchos elogios.

Archivo:Fire dancer
El tradicional Bastón de Fuego se usa en muchas festividades samoanas.

Mitos y leyendas de Samoa

La mitología samoana es parte de la Mitología de la Polinesia. Tangaloa es el dios creador y también un mensajero. Atu es el primer hombre en vivir en Fiyi y Tonga junto con Sasae. Hay otros dioses para diferentes aspectos de la vida, como Pargani, el dios de las estaciones.

Días festivos en Samoa

Fiestas de Samoa
Fecha Nombre en castellano Nombre local Notas
1 de enero Año Nuevo New Year's Day Todos los años
2 de enero Día Siguiente al Año Nuevo Day Following New Year's Day Todos los años
4 de enero Cumpleaños del Jefe del Estado Head of State's Birthday Todos los años
17 de enero Día de Martin Luther King Martin Luther King's Day -
28 de marzo Lunes de Pascua Easter Monday -
17 de abril Día de la Bandera Territorial Flag Day -
25 de abril Día de Anzac Anzac Day Día en cual se honra a los veteranos de guerra
1 de mayo Fiesta del Pueblo Day of the People Todos los años
14 de mayo Día de las Madres de Samoa Mothers of Samoa Day -
1 de junio 1.er Día de la Independencia Independence Day Fiesta Nacional
2 de junio 2.º Día de la Independencia Independence Day Fiesta Nacional
6 de agosto Día del Trabajo Labor Day -
15 de octubre Domingo de los niños Lotu-a-Tamaiti (Children's Sunday) Todos los años
2 de noviembre Día de los Árboles Day of Trees Todos los años
25 de diciembre Navidad Christmas Day Todos los años

Deportes en Samoa

Archivo:Samoan Siva Tau
Selección de rugby de Samoa.

El rugby es el deporte más importante en Samoa. A pesar de ser un país pequeño, la selección de rugby ha tenido éxitos, especialmente en la versión de Rugby 7 ("seven"). Participan a menudo en los mundiales, llegando a cuartos de final en 1991 y 1995. En 2010, Samoa ganó la Pacific Nations Cup, su título nacional más importante.

Samoa ha participado en 9 ediciones de los Juegos Olímpicos de Verano. Su primera aparición fue en Los Ángeles 1984. La deportista Ele Opeloge ganó la única medalla olímpica del país en Pekín 2008, una medalla de plata en halterofilia.

En fútbol, Samoa se clasificó para la Copa de las Naciones de la OFC en 2012. La Federación de Fútbol de Samoa organiza la Liga Nacional de Samoa. El Vaivase-Tai es el equipo que más veces ha ganado el campeonato, con 6 títulos.

Otros deportes populares en Samoa son el baloncesto, el béisbol, el fútbol americano, el críquet y la lucha libre profesional.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Samoa Facts for Kids

  • Terremoto de Samoa de 2009
  • Samoa alemana
  • Samoa Americana
  • Misiones diplomáticas de Samoa
  • Patrimonio de la Humanidad en Samoa
kids search engine
Samoa para Niños. Enciclopedia Kiddle.