Macedonia del Norte para niños
Datos para niños República de Macedonia del NorteРепублика Северна Македонија (macedonio) Repúblika Séverna Makedóniya Republika e Maqedonisë së Veriut (albanés) |
||||
---|---|---|---|---|
|
||||
Himno: Денес Над Македонија Denes Nad Makedonija (en macedonio: «Hoy sobre Macedonia») |
||||
Capital | Skopie o Escopia 41°59′46″N 21°25′54″E / 41.996111111111, 21.431666666667 |
|||
Ciudad más poblada | Skopie o Escopia | |||
Idioma oficial | macedonio albanés |
|||
Gentilicio | macedonio, -a | |||
Forma de gobierno | República parlamentaria | |||
• Presidenta | Gordana Siljanovska-Davkova | |||
• Primer ministro | Hristijan Mickoski | |||
Órgano legislativo | Asamblea de Macedonia del Norte | |||
Formación • Liga macedonia • República Kruševa • Región de Macedonia del Vardar • De facto • De iure • Banovina de Vardar • Establecida • República socialista • Proclamada • Independencia • Declarada • Reconocida |
1893 (Comité radical) 1903 (duró 10 días) en el Reino de Serbia ⠀ 1912 1913 en el Reino de Yugoslavia 1929 dentro de la Yugoslavia socialista 1944 de Yugoslavia 8 de septiembre de 1991 1993 |
|||
Superficie | Puesto 149.º | |||
• Total | 25 713 km² | |||
Fronteras | 838 km | |||
Línea de costa | 0 km | |||
Punto más alto | Monte Korab | |||
Población total | Puesto 144.º | |||
• Censo (2021) | 1,836,713 hab. | |||
• Densidad | 80.1 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 130.º | |||
• Total (2023) | 44.055 millones dólares | |||
• Per cápita | 21.391 dólares | |||
PIB (nominal) | Puesto 143.º | |||
• Total (2023) | 12.292 millones dólares | |||
• Per cápita | 15.801 millones dólares | |||
IDH (2023) | 0,815 (68.º) – Muy Alto |
|||
Moneda | Dinar normacedonio (S/, MKD ) |
|||
Huso horario | CET (UTC+1) | |||
• En verano | CEST (UTC+2) | |||
Código ISO | 807 / MKD / MK | |||
Dominio internet | .mk | |||
Prefijo telefónico | +389 |
|||
Prefijo radiofónico |
|
|||
Siglas país para aeronaves | Z3 | |||
Siglas país para automóviles | MK | |||
Código del COI | MKD | |||
Macedonia del Norte, oficialmente República de Macedonia del Norte, es un país sin salida al mar en el sureste de Europa. Se encuentra en la península de los Balcanes. Limita al norte con Serbia y Kosovo, al este con Bulgaria, al sur con Grecia y al oeste con Albania.
Este país tiene casi dos millones de habitantes. Su capital y ciudad más grande es Skopie o Escopia. Macedonia del Norte se independizó en 1991 de la antigua República Federal Socialista de Yugoslavia.
Durante muchos años, hubo un desacuerdo con Grecia sobre el nombre del país. Finalmente, en febrero de 2019, ambos países acordaron el nombre de «República de Macedonia del Norte». El país es miembro de la OTAN desde 2020 y busca unirse a la Unión Europea.
Contenido
- ¿Qué significa el nombre Macedonia?
- Historia de Macedonia del Norte
- Símbolos Nacionales de Macedonia del Norte
- Gobierno y Política
- Organización Territorial
- Geografía de Macedonia del Norte
- Economía de Macedonia del Norte
- Población y Sociedad
- Infraestructura
- Cultura de Macedonia del Norte
- Deportes en Macedonia del Norte
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Qué significa el nombre Macedonia?
El nombre «Macedonia» viene de una palabra griega antigua que significa «alto». Se cree que esto se refiere a la gran estatura de sus habitantes o a las altas montañas de la región.
Historia de Macedonia del Norte
La historia de Macedonia del Norte es muy rica y ha visto pasar a muchos pueblos y reinos.
Antigüedad: Reinos y grandes imperios
El territorio actual de Macedonia del Norte no fue parte del antiguo reino de Alejandro Magno. En su lugar, aquí se encontraba el reino de Peonia, habitado por pueblos como los peonianos y dardani.
A finales del siglo VI a. C., los persas, liderados por Darío el Grande, conquistaron a los peonianos. Después de algunas batallas, los persas se retiraron de Europa.
Más tarde, Filipo II de Macedonia y su hijo Alejandro Magno extendieron su imperio por esta región. Los romanos llegaron en el año 146 a.C. y dividieron el territorio en provincias. El latín se extendió, aunque el griego siguió siendo importante.
Edad Media: Eslavos y grandes imperios
Durante la Edad Media, muchos eslavos llegaron a la región en el siglo VI. Con el tiempo, se convirtieron en la mayoría de la población. El territorio fue parte del Imperio bizantino y luego del Imperio búlgaro por cientos de años.
Las tribus eslavas se hicieron cristianas en el siglo IX. La Escuela Literaria de Ohrid se volvió un centro cultural importante. Allí se difundió el cirílico, el alfabeto que se usa hoy en día.
Después, el zar Samuel de Bulgaria restableció el poder búlgaro. Sin embargo, los bizantinos recuperaron el control en el año 1014. Más tarde, en el siglo XIII, el Segundo Imperio búlgaro volvió a dominar la región. En el siglo XIV, el territorio pasó a ser parte del Imperio serbio.
Imperio Otomano: Cinco siglos de influencia
En el siglo XIV, los otomanos llegaron a Europa y conquistaron los Balcanes. Macedonia del Norte estuvo bajo su dominio durante unos cinco siglos. Esta región se conoció como Rumelia.
El levantamiento de los pueblos eslavos contra el Imperio otomano llevó a la Primera Guerra de los Balcanes. Después de esta guerra, el territorio de Macedonia fue disputado. Finalmente, Serbia obtuvo el control de la región en 1913.
Yugoslavia y la Independencia
Después de un tiempo bajo el Reino de Serbia, la región de Macedonia se unió al Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos en 1918. Más tarde, en 1929, pasó a formar parte del Reino de Yugoslavia.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el territorio fue ocupado por ejércitos extranjeros. Fue liberada por los partisanos yugoslavos. Al terminar la guerra, Macedonia se integró en la República Democrática Federal de Yugoslavia como una de sus seis repúblicas.
El 8 de septiembre de 1991, la República de Macedonia declaró su independencia de Yugoslavia. A diferencia de otros lugares, no hubo conflictos armados importantes en su territorio durante este proceso.
El cambio de nombre: Macedonia del Norte
Desde su independencia en 1991, hubo un desacuerdo con Grecia sobre el nombre del país. Grecia no quería que se usara el nombre "Macedonia" porque también es el nombre de una región griega.
Para resolver esto, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció al país en 1993 con el nombre provisional de "Antigua República Yugoslava de Macedonia".
En 2018, se firmó el Acuerdo de Prespa con Grecia. Este acuerdo estableció que el país cambiaría su nombre a «Macedonia del Norte». El Parlamento macedonio aprobó este cambio en enero de 2019. El nuevo nombre entró en vigor en febrero de 2019. Esto permitió que Macedonia del Norte se uniera a la OTAN en marzo de 2020.
Símbolos Nacionales de Macedonia del Norte
Macedonia del Norte tiene símbolos que representan su identidad y su historia.
Bandera de Macedonia del Norte

La bandera actual fue adoptada el 5 de octubre de 1995. Es de color rojo y tiene un sol dorado con ocho rayos que se extienden hasta los bordes. Este sol simboliza la libertad del país.
Antes de 1995, se usaba una bandera con el Sol de Vergina. Grecia consideraba este símbolo como parte de su propia herencia cultural. Por eso, Macedonia del Norte cambió su bandera para resolver el desacuerdo.
Himno Nacional
El himno nacional se llama Denes Nad Makedonija, que significa «Hoy sobre Macedonia». Fue compuesto en 1941 y se hizo muy popular. Fue adoptado como himno oficial después de la independencia en 1991.
Escudo Nacional
El escudo es similar al que se usaba cuando el país era una república socialista. Muestra paisajes naturales de Macedonia, como la montaña de Shar y el Lago Ohrid. Está rodeado de plantas de trigo y amapola.
En 2009, se eliminó una estrella roja que tenía el escudo. Se ha debatido la posibilidad de adoptar un nuevo escudo con un león, pero aún no se ha decidido.
Gobierno y Política
Macedonia del Norte es una república parlamentaria. Esto significa que el pueblo elige a sus representantes en el Parlamento. La Constitución de Macedonia del Norte, de 1991, asegura la democracia y los derechos de las personas.
El gobierno se divide en tres partes: el poder legislativo (que hace las leyes), el poder ejecutivo (que las aplica) y el poder judicial (que las interpreta).
¿Cómo se organiza el gobierno?
El poder legislativo lo ejerce la Asamblea de la República de Macedonia del Norte. Está formada por 120 diputados, elegidos cada cuatro años. Los principales partidos son el VMRO-DPMNE y la Unión Socialdemócrata de Macedonia.
El poder ejecutivo lo tienen el presidente y el primer ministro. El presidente es el Jefe de Estado y es elegido cada cinco años. El primer ministro es el Jefe de Gobierno y nombra a los ministros.
El poder judicial es independiente. Hay juzgados municipales, de distrito, tribunales de apelación y una Corte Suprema. También existe un Tribunal Constitucional que interpreta la Constitución.
Relaciones con otros países
Macedonia del Norte tiene relaciones con muchos países. Se unió a la Organización de las Naciones Unidas en 1993. También es miembro del Consejo de Europa, la Interpol y la OTAN.
El país busca unirse a la Unión Europea (UE). La resolución del desacuerdo sobre el nombre con Grecia fue importante para avanzar en este objetivo. Aunque ha habido algunos desacuerdos históricos con países vecinos como Bulgaria y Serbia, Macedonia del Norte trabaja para mantener buenas relaciones.
La República de Macedonia del Norte se convirtió en candidata oficial para unirse a la Unión Europea en diciembre de 2005.
Un gran desafío para su entrada fue el desacuerdo con Grecia sobre el nombre del país. Grecia pensaba que el nombre implicaba deseos de territorio. Por eso, la Unión Europea lo reconocía como "Antigua República Yugoslava de Macedonia". Grecia, al ser miembro de la UE, podía impedir su entrada.
El 12 de junio de 2018, se llegó a un acuerdo con Grecia, llamado el Acuerdo de Prespa. Gracias a este acuerdo, el país pasó a llamarse "República de Macedonia del Norte". Esto permitió que la UE aprobara el inicio de las negociaciones para su adhesión.
Aunque Bulgaria fue el primer país en reconocer la independencia de Macedonia, algunos de sus académicos no reconocen el idioma macedonio como diferente del búlgaro. En Macedonia del Norte, esto se ve como un ataque a su identidad. En 2020, Bulgaria bloqueó el inicio de las conversaciones de adhesión a la UE debido a estas diferencias. Sin embargo, en junio de 2022, el parlamento búlgaro aprobó levantar este bloqueo.
Fuerzas Armadas
El Ejército de Macedonia del Norte se creó en 1992. El presidente es su comandante en jefe. Cuenta con unos 9.000 soldados activos. El servicio militar ya no es obligatorio desde 2006.
Macedonia del Norte se unió a la OTAN el 27 de marzo de 2020. Antes de eso, participó en programas de paz con la OTAN y otras fuerzas europeas.
Organización Territorial
Macedonia del Norte se divide en 80 municipios. Cada municipio tiene un gobierno local y un alcalde. La capital, Skopie, tiene un estatus especial y está formada por diez municipios.
Si una minoría étnica representa más del 20% de la población en un municipio, puede usar su propio idioma en la administración local. Además de los municipios, el país se divide en ocho regiones estadísticas. Estas regiones se usan para datos y coordinación económica.
Ciudades principales
En Macedonia del Norte, el 59.5% de la población vive en ciudades. Skopie es la ciudad más grande, con más de 460.000 habitantes. Otras ciudades importantes son Bitola, Kumanovo y Prilep.
La población se concentra en el noroeste del país, especialmente en las regiones de Skopie y Polog. Muchas personas se mudan a la capital en busca de oportunidades.
Skopie (Скопје) Bitola (Битола) |
Ciudad | Región | Población |
Tetovo (Тетово) Ohrid (Охрид) |
|
---|---|---|---|---|---|
1 | Skopie | Skopie | 467 257 | ||
2 | Bitola | Pelagonia | 74 550 | ||
3 | Kumanovo | Noreste | 70 842 | ||
4 | Prilep | Pelagonia | 66 246 | ||
5 | Tetovo | Polog | 52 915 | ||
6 | Veles | Vardar | 43 716 | ||
7 | Štip | Este | 43 652 | ||
8 | Ohrid | Sudoeste | 42 033 | ||
9 | Gostivar | Polog | 35 847 | ||
10 | Strumica | Sudeste | 35 311 | ||
11 | Kavadarci | Tikvesh | 38 741 |
Geografía de Macedonia del Norte
Macedonia del Norte es un país en el sureste de Europa, en el centro de la península de los Balcanes. No tiene salida al mar. Limita con Grecia, Bulgaria, Serbia, Kosovo y Albania. Su superficie es de 25.713 km².
El terreno es principalmente montañoso, con el valle del río Vardar en el centro. Hay tres grandes lagos en la frontera sur: Ohrid, Prespa y Doiran. La región tiene actividad sísmica, y Skopie sufrió un gran terremoto en 1963.
Clima y Ecología
Macedonia del Norte tiene cuatro estaciones. Los veranos son cálidos y secos, y los inviernos son fríos con nieve. Las temperaturas pueden variar mucho, desde -20 °C en invierno hasta 40 °C en verano.
Hay tres zonas climáticas: continental suave en el norte, mediterránea templada en el sur y montañosa en las zonas altas. Las regiones más cálidas son Demir Kapija y Gevgelija.
La lluvia varía, siendo más abundante en el oeste montañoso. El clima permite el cultivo de diversos productos como trigo, maíz, patatas y arroz.
Los ecosistemas de Macedonia del Norte incluyen bosques templados y mediterráneos. El país tiene cuatro ecorregiones diferentes, que son áreas con tipos de plantas y animales específicos.
Economía de Macedonia del Norte
Macedonia del Norte tiene una economía de mercado en desarrollo. Sus principales sectores son los servicios, la industria y la agricultura.
Históricamente, fue una región rural con poca industria. Durante su tiempo en Yugoslavia, se impulsó la industria y la agricultura se modernizó. Sin embargo, la economía macedonia siempre dependió de las importaciones.
Desafíos y crecimiento económico
Después de la independencia, el país enfrentó grandes dificultades económicas. Perdió mercados de exportación debido a bloqueos y conflictos en la región. El desempleo aumentó mucho.
Desde el año 2000, la economía ha crecido de forma constante. El objetivo principal es unirse a la Unión Europea. El desempleo ha disminuido, aunque sigue siendo un desafío.
El país ha trabajado para combatir problemas como el dinero ilegal y mejorar la transparencia. Casi medio millón de personas han salido del país buscando mejores oportunidades.
Comercio e Inversión
Los principales socios comerciales de Macedonia del Norte son los países de la Unión Europea. Exporta principalmente a Alemania, Serbia y Bulgaria. Sus exportaciones incluyen catalizadores y materias primas.
Importa productos de Alemania, Reino Unido y Rusia. La balanza comercial es deficitaria, lo que significa que importa más de lo que exporta. El gobierno ha implementado medidas para atraer inversión extranjera.
Balanza comercial | |||
---|---|---|---|
Exportaciones a | Importaciones de | ||
País | Porcentaje | País | Porcentaje |
![]() |
44,32 % | ![]() |
12,64 % |
![]() |
8,73 % | ![]() |
9,70 % |
![]() |
6,03 % | ![]() |
8,10 % |
![]() |
4,04 % | ![]() |
7,80 % |
![]() |
3,69 % | ![]() |
6,10 % |
Otros | 33,19 % | Otros | 55,66 % |
Sectores clave: Agricultura e Industria
La agricultura es muy importante para la economía. El 39% del territorio nacional es tierra agrícola. Se cultivan legumbres, verduras y fruta. El tabaco y el vino son productos importantes de exportación.
La industria se enfoca en el procesamiento de alimentos, la fabricación de textiles y la metalurgia. Aunque antes se extraían metales localmente, ahora se importan más.
Turismo en Macedonia del Norte
Macedonia del Norte busca impulsar el turismo internacional. Sus atractivos incluyen montañas, tres parques nacionales y 33 reservas naturales.
La ciudad de Ohrid es un importante destino turístico. Es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y famosa por su lago y monasterios. La capital, Skopie, también tiene lugares históricos y edificios modernos.
Población y Sociedad
En 2002, Macedonia del Norte tenía 2.022.547 habitantes. La población ha crecido desde 1948, superando los dos millones en 1991.
La tasa de natalidad ha disminuido. El gobierno ofrece ayudas para familias con más hijos. La población está envejeciendo, pero a un ritmo menor que en otros países europeos. La esperanza de vida ha aumentado a 74.8 años.
Grupos étnicos y diversidad
El país tiene una población diversa. Los principales grupos étnicos son:
- Macedonios (64%)
- Albaneses (25.2%)
- Turcos (3.9%)
- Romaníes (2.7%)
- Serbios (1.8%)
- Bosníacos (0.8%)
- Valacos (0.5%)
La Constitución reconoce a estas minorías y protege sus culturas. Si un grupo supera el 20% de la población en un municipio, su idioma puede usarse en la administración local.
Aunque la convivencia suele ser pacífica, ha habido momentos de tensión, especialmente entre macedonios y albaneses. El acuerdo de Ohrid de 2001 buscó mejorar los derechos de la minoría albanesa.
Idiomas y Religión
En Macedonia del Norte se hablan dos idiomas oficiales: el idioma macedonio y el idioma albanés. El macedonio es una lengua eslava y es la lengua materna de la mayoría de la población.
Otros idiomas que se hablan en algunas zonas son el turco, romaní, arrumano, serbio y bosnio. Estos idiomas pueden ser oficiales en municipios donde sus hablantes son una minoría importante.
La libertad de culto está garantizada. La religión mayoritaria es el cristianismo ortodoxo (65%), pero también hay una gran comunidad musulmana (33%). La religión a menudo está ligada a la identidad étnica.
Educación y Sanidad
El sistema educativo se ha adaptado a los estándares europeos. La enseñanza básica es obligatoria y gratuita desde los seis hasta los quince años. La educación secundaria no es obligatoria. Las minorías étnicas pueden recibir educación en su idioma.
La educación superior se imparte en universidades públicas. El índice de alfabetización es del 97.8%. Un desafío importante es la integración de la comunidad romaní en el sistema educativo.
El sistema de sanidad ha sido reformado. La mayoría de la población tiene acceso a él. Los problemas de salud más comunes son las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. El país trabaja para mejorar la salud pública.
Medios de Comunicación
La empresa pública de radio y televisión es Makedonska Radio Televizija (MRT). Hay muchas estaciones de radio y canales de televisión privados. La mayoría de los medios se consumen en idioma macedonio.
Existen cuatro periódicos nacionales. La Agencia Macedonia de Información (MIA) es la principal agencia de noticias. La Constitución garantiza la libertad de prensa, aunque a veces los medios enfrentan desafíos.
Infraestructura
Energía y Transporte
Macedonia del Norte produce el 60% de la energía que consume, principalmente de carbón. El resto se importa, sobre todo de Rusia. El país tiene gasoductos y oleoductos.
Las energías renovables aún son pocas, aunque hay centrales hidroeléctricas y un parque eólico.
El transporte en Macedonia del Norte depende mucho de las carreteras. La autopista M1 es muy importante, ya que conecta el país de norte a sur. El país también tiene una red ferroviaria.
Cuenta con dos aeropuertos internacionales: el aeropuerto de Skopie y el aeropuerto de Ohrid.
Cultura de Macedonia del Norte
La cultura de Macedonia del Norte ha sido influenciada por los imperios bizantino y otomano. La cultura eslava y la religión ortodoxa han tenido un gran impacto. Durante el tiempo en Yugoslavia, se impulsaron las corrientes culturales macedonias.
Desde la independencia, se trabaja para preservar el patrimonio y la cultura popular macedonia, así como las de las minorías étnicas.
Arquitectura y Arte

Macedonia del Norte tiene ejemplos de arquitectura prehistórica y un importante patrimonio religioso bizantino. Destacan los monasterios ortodoxos y la ciudad de Ohrid, Patrimonio de la Humanidad.
También hay ejemplos de arquitectura otomana, como mezquitas y baños turcos. Las ciudades conservan casas tradicionales del siglo XVIII. La capital, Skopie, fue reconstruida después de un terremoto en 1963.

El arte tradicional macedonio se centra en los frescos religiosos y los iconos. Los frescos de la Iglesia de San Pantaleón son muy expresivos. También se han producido muchas tallas de madera.
La pintura y la escultura modernas se desarrollaron en el siglo XX. El Museo de Arte Contemporáneo de Skopie tiene una gran colección de arte moderno.
Música, Literatura y Cine
La música folclórica macedonia no tuvo influencias occidentales hasta finales del siglo XIX. Se caracteriza por las voces femeninas y el uso de instrumentos de origen turco.
En la música contemporánea, destacan artistas como Tale Ognenovski y Esma Redžepova. El grupo de rock Leb i sol fue muy importante en la era yugoslava.
La literatura en macedonio se desarrolló a partir de 1945. Kočo Racin fue un pionero. En el cine, los hermanos Manaki filmaron la primera película en los Balcanes en 1905.
La película Antes de la lluvia (1994) ganó el León de Oro en el Festival de Venecia. Honeyland también fue nominada a un Óscar en 2020.
Gastronomía
La gastronomía macedonia tiene influencias griegas, turcas y búlgaras. Se cultivan muchas legumbres, verduras y fruta. El pimiento rojo es muy importante.
El Tavče Gravče (judías en cazuela) es el plato nacional. El vino es el segundo producto más exportado. También son famosos el queso kashkaval y el licor rakija.
Fiestas Oficiales
Macedonia del Norte celebra fiestas universales y festividades religiosas o étnicas. El Día de la República es el 2 de agosto, en recuerdo de la revuelta de Ilinden de 1903.
Otras fiestas importantes son el Día Internacional de los Trabajadores, el día de Cirilo y Metodio y el Día de la Independencia (8 de septiembre).
Fecha | Nombre | Notas |
---|---|---|
1 de enero | Año Nuevo | Festividad internacional. |
7 de enero | Navidad | Festividad ortodoxa. |
Abril o mayo | Viernes Santo | Festividad ortodoxa. |
Abril o mayo | Pascua ortodoxa | Festividad ortodoxa. Incluye el Lunes de Pascua. |
1 de mayo | Fiesta del Trabajo | Festividad internacional. |
24 de mayo | Santos Cirilo y Metodio | Festividad cristiana. |
2 de agosto | Día de la República | Conmemoración de la revuelta de Ilinden. |
8 de septiembre | Día de la Independencia | Conmemoración de la declaración de independencia de 1991. |
11 de octubre | Día de la Resistencia | Conmemoración de la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial. |
23 de octubre | Día de la Lucha Revolucionaria | Conmemoración de la Organización Interna Revolucionaria de Macedonia. |
8 de diciembre | San Clemente de Ocrida | Festividad ortodoxa. |
1 de shawwal | Eid al-Fitr | Festividad musulmana, establecida según su calendario. |
Deportes en Macedonia del Norte
Macedonia del Norte participa en los Juegos Olímpicos. El luchador Mogamed Ibraguimov ganó una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.
El fútbol es el deporte más popular. La selección masculina jugó en la Eurocopa 2020. Jugadores como Darko Pančev y Goran Pandev son muy conocidos.
El balonmano también es muy practicado. La selección nacional participa a menudo en campeonatos europeos y mundiales. El equipo RK Vardar ha ganado la Liga de Campeones de la EHF.
La selección de baloncesto logró un cuarto puesto en el Campeonato Europeo de Baloncesto Masculino de 2011.
Galería de imágenes
-
Sede de la Unión Europea en Skopie.
Véase también
En inglés: North Macedonia Facts for Kids
- Disputa sobre el nombre de Macedonia
- Macedonia (terminología)
- Macedonia del Norte en los Juegos Olímpicos
- Selección de fútbol de Macedonia del Norte
- Macedonia del Norte en el Festival de la Canción de Eurovisión