robot de la enciclopedia para niños

Niue para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Niue
Niuē-fekai  (niuano)
Niue  (inglés)
Estado libre asociado
Niue ISS004.jpg
Flag of Niue.svg
Bandera
Public Seal of Niue.svg
Escudo

Lema: Atua, Niue Tukulag
Dios, Niue eternamente
Himno: Ko e Iki he Lagi
(en niuano: «Señor en el Cielo»)
Niue on the globe (Polynesia centered).svg
Coordenadas 19°03′00″S 169°55′00″O / -19.05, -169.91666666667
Capital Alofi
 • Población 570
Idioma oficial Niuano e inglés
Entidad Estado libre asociado
 • País Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
Jefe de Estado
Premier de Niue
S.M. Carlos III
Dalton Tagelagi
Eventos históricos Libre asociación con NZ
19 de octubre de 1974
 • Fundación Independencia
Superficie Puesto 214.º
 • Total 262 km²
 • Agua 0 km²
Fronteras 0 km
Población (2021) Puesto sin clasificar.º
 • Total 1 937 hab.
 • Densidad 7,39 hab./km²
Gentilicio

niueño, -ña

niuano, -na
 • Moneda

Dólar neozelandés ($, NZD)

Dólar de Niue ($, NZD)
Huso horario UTC−11 y Pacific/Niue
Prefijo telefónico 683
ISO 3166-2 570 / NIU / NU
Dominio Internet .nu
y http://www.gov.nu/wb/ Sitio web oficial
Miembro de: PIF

Niue (pronunciado niu-éi; en niuano, Niuē-fekai) es una pequeña isla de 262 km² en el océano Pacífico sur. Es conocida como la Roca de Polinesia. Niue tiene su propio autogobierno, pero mantiene una relación especial de libre asociación con Nueva Zelanda.

Esta isla se encuentra a unos 2400 kilómetros al noreste de Nueva Zelanda. Forma un triángulo con Tonga, Samoa y las Islas Cook. Niue no es miembro de la Organización de Naciones Unidas, pero sí de algunas de sus agencias, como la Unesco.

Historia de Niue

Archivo:Stamp of Niue.1920.1shilling
Sello de Niue de 1920.

Los primeros habitantes de Niue fueron exploradores polinesios. Llegaron desde Tonga alrededor del siglo X. Más tarde, en el año 1440, llegaron nuevos grupos de personas desde Samoa.

El primer europeo en visitar Niue fue el capitán James Cook en 1774. Él llamó a la isla "Isla Salvaje". Esto fue porque los habitantes se opusieron a que desembarcara. Parece que tenían miedo de que los visitantes trajeran enfermedades.

En 1846, la Sociedad Misionera de Londres llegó a la isla. Por un tiempo, Niue fue un protectorado del Reino Unido. Luego, en 1901, pasó a ser parte de Nueva Zelanda.

Durante la Primera Guerra Mundial, 150 hombres de Niue se unieron al ejército de Nueva Zelanda.

Niue obtuvo su autogobierno en 1974. Esto fue gracias a una ley del parlamento de Nueva Zelanda. Se hizo un referéndum donde la gente podía elegir entre ser independiente, tener autogobierno o seguir como territorio de Nueva Zelanda. La mayoría eligió el autogobierno. Robert Rex fue elegido como el primer ministro de Niue. Ocupó este cargo por 18 años.

Niue en el Siglo XXI

El nuevo milenio trajo muchos cambios para Niue. La isla siguió fortaleciendo su autonomía. Se enfocaron en mejorar sus servicios básicos. Esto incluía la salud, la educación y el transporte.

En enero de 2004, el ciclón Heta causó muchos daños en Niue. La isla se recuperó rápidamente gracias a la fuerza de su gente.

Niue es líder en la protección del medio ambiente. En 2010, se convirtió en la primera "Nación del Cielo Oscuro". Esto significa que cuidan el cielo nocturno para que se vean bien las estrellas. También trabajan para combatir el cambio climático y proteger sus océanos.

La pandemia de COVID-19 fue un gran desafío. Niue cerró sus fronteras en 2019 para proteger a sus habitantes. Esto afectó el turismo, que es muy importante para la isla. La comunidad se adaptó y se apoyó en sus propios recursos.

En septiembre de 2023, Estados Unidos reconoció a Niue como un Estado soberano. Esto ayudó a Niue a tener un papel más importante en el mundo.

En octubre de 2024, Niue celebró 50 años de su autonomía. Fue un momento para recordar su camino y los logros alcanzados.

Gobierno y Liderazgo

Archivo:Niue Constitution Day - 50th Anniversary, Niue, 19 October 2024-128
Una multitud ondeando la Bandera de Niue

La Acta de Constitución de Niue de 1974 establece cómo se gobierna la isla. El Jefe de Estado es el monarca de Nueva Zelanda, actualmente Carlos III.

Niue tiene un Gabinete liderado por el Premier de Niue. El Premier y otros tres ministros son miembros de la Asamblea de Niue. Esta asamblea es el cuerpo legislativo de la nación.

La asamblea tiene veinte miembros elegidos por la gente. Catorce son elegidos por los gobiernos locales. Los otros seis son elegidos de manera similar, pero combinando algunos gobiernos locales. Para votar, hay que ser ciudadano de Nueva Zelanda y vivir en Niue al menos tres meses. Los candidatos deben ser ciudadanos y vivir allí al menos un año. Si hay un empate en los votos, se repite la votación. Si sigue empatado, se elige al ganador al azar. En 2020, Dalton Tagelagi fue elegido Premier.

Cómo se Protege Niue

Archivo:Niue Constitution Day - 50th Anniversary, Niue, 19 October 2024 - 3
Un avión de la Guardia Costera de Estados Unidos en Niue en 2014

Niue es una isla pequeña y no ha tenido grandes amenazas militares. Después de la colonización británica en el siglo XIX, su defensa pasó a ser responsabilidad del Reino Unido.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Niue se asoció con Nueva Zelanda. Nueva Zelanda se encarga de su defensa y de sus relaciones con otros países. Esto se formalizó en la Ley Constitucional de Niue de 1974. Así, Niue mantiene su autonomía, pero cuenta con el apoyo militar de Nueva Zelanda.

La protección de Niue se basa en su acuerdo con Nueva Zelanda. Este acuerdo incluye:

  • Apoyo militar: Nueva Zelanda ayuda con la vigilancia aérea y naval. También asiste en casos de emergencia.
  • Preparación para desastres: Niue es vulnerable a desastres naturales como ciclones. Trabaja con Nueva Zelanda para tener planes de respuesta.
  • Alianzas regionales: Niue participa en grupos como el Foro de las Islas del Pacífico (PIF). Esto ayuda a la seguridad y al desarrollo sostenible en la región.

Niue enfrenta desafíos como el cambio climático. La subida del nivel del mar y los ciclones más fuertes son una preocupación. También debe manejar sus relaciones con grandes potencias mundiales. Esto es para proteger su soberanía y sus intereses.

Para esto, Niue colabora con otros países y organizaciones. A través del PIF, trabaja con vecinos para mejorar la seguridad. También recibe apoyo de las Naciones Unidas y otras organizaciones. Estos apoyos ayudan a Niue a prepararse para desastres y a ser más fuerte.

Relaciones con Otros Países

Archivo:Niue Constitution Day - 50th Anniversary, Niue, 19 October 2024-146
Banderas de las Delegaciones Extranjeras que acudieron a la celebración del 50 aniversario de la Constitución de Niue en 2014, incluyendo países como Estados Unidos y Japón.

Niue maneja sus propias relaciones con otros países. Sin embargo, mantiene lazos importantes con Nueva Zelanda. Su política exterior se basa en su soberanía y en la cooperación regional. También busca el desarrollo sostenible.

Niue participa activamente en organizaciones regionales. Esto es clave para enfrentar desafíos como el cambio climático y el desarrollo económico. La cooperación con sus vecinos es muy importante.

La relación más fuerte de Niue es con Nueva Zelanda. Nueva Zelanda le da apoyo en salud, educación y defensa. También la representa en algunos foros internacionales.

Niue tiene relaciones amistosas con Australia y otras naciones del Pacífico. Participa en el Foro de las Islas del Pacífico (PIF). También ha establecido relaciones con países como China y Estados Unidos. Esto le permite recibir ayuda y oportunidades para su desarrollo.

Niue es un defensor importante de las cuestiones medioambientales. Participa en grupos internacionales que luchan contra el cambio climático.

Niue es miembro de varias organizaciones internacionales. Esto le permite hacer oír su voz. Es parte del FIP y de la Commonwealth. Aunque no es miembro de la ONU, participa en organismos relacionados.

Cuidado del Medio Ambiente

Archivo:BeveridgeISS002-E-9895
La Zona económica exclusiva de Niue abarca 317.000 kilómetros cuadrados, un tamaño comparable a la superficie terrestre de Italia o Polonia. En esta área Niue ha mostrado interés en establecer un parque marino con un 40% de su mar.

Niue busca ser un líder en el cuidado del medio ambiente. Se está enfocando en usar energía solar con ayuda de la Unión Europea. Aunque produce algunos gases de efecto invernadero, esto es poco debido a su pequeña población. Niue quiere que el 80% de su energía sea renovable para 2025.

La Asociación de Agricultores Ecológicos de Niue busca que la isla sea una nación totalmente ecológica.

En 2009, se instalaron paneles solares en la escuela secundaria, la oficina de energía y el hospital. En 2014, se añadieron más instalaciones solares cerca de la central eléctrica y el aeropuerto.

En 2023, Niue y otras islas del Pacífico pidieron dejar de usar combustibles fósiles. También pidieron una transición rápida a energías renovables.

En 2022, Niue declaró toda su Zona económica exclusiva como un parque marino. Esto ayuda a proteger la vida en el océano. Sin embargo, hacer cumplir esta medida es un desafío por la falta de recursos.

Derechos de las Personas

Los derechos de las personas en Niue son importantes. Niue tiene sus propias leyes, pero también trabaja con Nueva Zelanda en este tema.

Niue ha creado un Comité de Derechos Humanos. Este comité revisa cómo el país cumple con los acuerdos internacionales. Niue es parte de varios tratados internacionales de derechos humanos.

A pesar de estos compromisos, Niue enfrenta desafíos. Su pequeña población y recursos limitados hacen difícil aplicar todas las leyes. Se busca mejorar la protección de los derechos para todas las personas.

La Ley Constitucional de Niue de 1974 establece el derecho al voto. Se discute incluir más derechos fundamentales en la Constitución.

Se trabaja para lograr la igualdad de género en Niue. Se busca que las mujeres participen más en todos los sectores.

Niue tiene leyes respecto a ciertas relaciones personales que difieren de las normas internacionales. Hay discusiones en curso para alinear estas leyes con estándares más amplios de derechos humanos.

Niue recibe apoyo de organizaciones internacionales como las Naciones Unidas. Este apoyo ayuda a Niue a mejorar sus leyes y prácticas de derechos humanos. En materia de derechos humanos, respecto a la pertenencia a los siete organismos de la Carta Internacional de Derechos Humanos, que incluyen al Comité de Derechos Humanos (HRC), Niue ha firmado o ratificado:

UN emblem blue.svg Estatus de los principales instrumentos internacionales de derechos humanos
Bandera de Niue
Niue
Tratados internacionales
CESCR CCPR CERD CED CEDAW CAT CRC MWC CRPD
CESCR CESCR-OP CCPR CCPR-OP1 CCPR-OP2-DP CEDAW CEDAW-OP CAT CAT-OP CRC CRC-OP-AC CRC-OP-SC CRPD CRPD-OP
Pertenencia Ni firmado ni ratificado. Ni firmado ni ratificado. Ni firmado ni ratificado. Ni firmado ni ratificado. Ni firmado ni ratificado. Ni firmado ni ratificado. Ni firmado ni ratificado. Ni firmado ni ratificado. Ni firmado ni ratificado. Ni firmado ni ratificado. Ni firmado ni ratificado. Firmado y ratificado. Ni firmado ni ratificado. Ni firmado ni ratificado. Ni firmado ni ratificado. Ni firmado ni ratificado. Ni firmado ni ratificado.
Yes check.svg Firmado y ratificado, Check.svg firmado, pero no ratificado, X mark.svg ni firmado ni ratificado, Symbol comment vote.svg sin información, Zeichen 101 - Gefahrstelle, StVO 1970.svg ha accedido a firmar y ratificar el órgano en cuestión, pero también reconoce la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes.

Organización Territorial

Archivo:Niue Verwaltungsgliederung
Villas de Niue.

Niue se divide en catorce villas o municipalidades. Estas se agrupan en dos regiones históricas: Motu (al norte) y Tafiti (al sur).

La capital, Alofi, se divide en dos villas: Alofi Norte y Alofi Sur. Cada villa tiene un consejo municipal y elige a su propio presidente. Cada villa también tiene un representante en la Asamblea de Niue.

N.º Villa Población
(2001)
Área
km²
Densidad de población
(hab/km²)
Motu (área tribal histórica en el norte)
1 Makefu 87 17,13 5,1
2 Tuapa 129 12,54 10,3
3 Namukulu 14 1,48 9,5
4 Hikutavake 65 10,17 6,4
5 Toi 31 4,77 6,5
6 Mutalau 133 26,31 5,1
7 Lakepa 88 21,58 4,1
8 Liku 73 41,64 1,8
Tafiti (área tribal histórica en el sur)
9 Hakupu 227 48,04 4,7
10 Vaiea 62 5,40 11,5
11 Avatele 150 13,99 8,9
12 Tamakautoga 140 11,93 11,7
13 Alofi Sur 358 46,48 13,2
14 Alofi Norte 256
Niue 1.788 261,46 6,8

Geografía de Niue

Archivo:Niue Coastline
Costa de Niue.

Niue es una isla de 262 km² en el sur del océano Pacífico. Es una de las islas coralinas más grandes del mundo. Su terreno tiene acantilados de piedra caliza en la costa. También tiene una meseta central que se eleva a unos 60 metros sobre el nivel del mar.

Un arrecife de coral rodea la isla. Solo hay una abertura grande en el arrecife, cerca de la capital, Alofi.

Hay tres arrecifes de coral sumergidos cerca de Niue. Estos son el Arrecife de Beveridge, el Arrecife de Antiope y el Arrecife de Haran.

Clima de la Isla

La temperatura promedio en Niue es de 26 °C. La lluvia anual es de más de 2.000 mm. Como la piedra caliza es porosa, el agua de lluvia se filtra rápido. Por eso, se usan cisternas para guardar el agua.

Niue está en el límite entre zonas tropicales y subtropicales. Los vientos suelen venir del sureste. Durante los sistemas de baja presión, el viento cambia al noroeste. Los ciclones tropicales también vienen de esta dirección. Han afectado la isla en varias ocasiones, la última vez en 2004.

El 6 de enero de 2004, el ciclón Heta causó mucha devastación. Dos personas perdieron la vida y más de 200 se quedaron sin hogar. La costa noroeste sufrió graves daños.

Niue tiene dos estaciones principales:

  • Estación húmeda (noviembre a abril): Hace calor, hay humedad y llueve mucho. Las temperaturas diurnas son de unos 29 °C.
  • Estación seca (mayo a octubre): Es más fresco y seco. Las temperaturas diurnas bajan a unos 25 °C. Hay menos lluvias, ideal para actividades al aire libre.

El mar alrededor de Niue siempre está cálido, a unos 26.5 °C. Esto es perfecto para nadar.

Archivo:Sustainable Niue Ocean Wide Event, Niue, 17 October 2024 - 1
Los cocoteros y palmeras son comunes en Niue

El cambio climático es un gran desafío para Niue. Al ser una isla baja, es muy vulnerable. La subida del nivel del mar amenaza el agua dulce. El agua salada puede contaminar los pozos.

También se espera que los ciclones sean más fuertes y frecuentes. Esto puede dañar las infraestructuras y el entorno natural.

Niue está tomando medidas para adaptarse. Mueven edificios a zonas más seguras. También investigan cómo el cambio climático afecta a la flora y la fauna. El plan de energía de Niue busca usar 80% de energía renovable para 2025.

Archivo:Niue Küstenlandschaft 2
Formaciones costeras en Niue
Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Alofi, Niue WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 38 38 32 36 30 32 35 37 36 31 37 36 38
Temp. máx. media (°C) 28 29 28 27 26 26 25 25 26 26 27 28 27
Temp. media (°C) 26 27 26 25 25 23 22 23 23 24 25 26 25
Temp. mín. media (°C) 23 24 24 23 22 21 20 20 21 21 22 23 22
Temp. mín. abs. (°C) 20 20 20 14 15 13 11 11 15 15 11 17 11
Precipitación total (mm) 260 250 300 200 130 80 90 100 100 120 140 190 1960
Fuente: Weatherbase

Formación Geológica de Niue

Archivo:Sunset from a cave (2762542002)
Puesta de sol desde una cueva de Niue

Niue es una isla pequeña y aislada en el Océano Pacífico Sur. Es una de las islas coralinas más grandes del mundo. Su geología es muy interesante por su formación única.

Se cree que Niue se formó por un punto caliente volcánico. Esto hizo que una isla volcánica emergiera. Con el tiempo, esta isla se cubrió de arrecifes de coral. Estos arrecifes crecieron a medida que el clima se calentaba.

La isla tiene unos 30 millones de años. Se pueden ver restos de roca volcánica y caliza. El levantamiento de la isla se debe a los movimientos de la placa del Pacífico. Esto formó los grandes acantilados de caliza que vemos hoy.

Archivo:Avaiki Cave, Niue
La Cueva de Avaiki está conectada al mar por túneles submarinos

La roca principal en Niue es la caliza, que forma el 90% de la isla. Esta caliza viene de restos de coral y otros organismos marinos. Por eso, Niue tiene muchos fósiles.

También hay fragmentos de roca volcánica en el centro y este de la isla. La caliza es porosa. Esto crea formas únicas como cuevas subterráneas y sumideros.

La costa de Niue tiene acantilados empinados y bahías. Los acantilados, de hasta 30 metros de altura, son de caliza. Se formaron por la erosión del mar y los movimientos de la tierra.

Las cuevas de Niue, como la cueva de Avaiki y las cuevas de Limu, son famosas. Se formaron por el agua que disolvió la caliza. Esto creó estructuras complejas como estalactitas y estalagmitas. La vida vegetal y animal de la isla depende de estas cuevas.

La geología de Niue ha influido en su ecología. La caliza sostiene diversos ecosistemas. Estos incluyen selvas tropicales y arrecifes de coral. La flora y la fauna de la isla se han adaptado a sus suelos porosos.

Archivo:Talava arches
Los arcos naturales de Talava en Niue

Culturalmente, la geología es muy importante para los habitantes de Niue. Las prácticas tradicionales, como la agricultura, se han adaptado al paisaje. Las formaciones de caliza también sirvieron como fortificaciones naturales.

La geología de Niue es un ejemplo de cómo se forman las islas. También muestra la relación entre el medio ambiente y la cultura.

Vida Natural en Niue

Archivo:Birgus latro 50651052
Un cangrejo de los cocoteros (Birgus latro) en Niue

Niue tiene una rica biodiversidad. Su vida natural es una mezcla de especies propias de la isla y otras que se han adaptado. Esto es vital para la isla y su gente.

A pesar de su tamaño de 26100 hectáreas, Niue tiene una gran variedad de flora y fauna. Esto se debe a su ubicación aislada y a sus diversos hábitats. Incluye costas, acantilados de caliza, bosques y ecosistemas marinos.

La flora de Niue tiene especies nativas y algunas introducidas.

Archivo:Niue Anemone and Fish
Anemona de mar (Entacmaea quadricolor) en Niue
  • Bosques interiores: Están dominados por árboles nativos como el Intsia bijuga. Estos bosques son hogar de aves, insectos y otras plantas.
  • Plantas costeras: En la costa hay plantas que toleran la sal, como la Scaevola taccada. Ayudan a estabilizar las costas y dan refugio a las aves.
  • Especies endémicas: Niue tiene plantas únicas que solo crecen allí, como la Neoregalia.
  • Plantas introducidas: Algunas plantas como la guayaba y el coco han llegado a la isla. A veces compiten con las especies nativas.

La fauna de Niue, aunque no tan variada como en islas más grandes, es fascinante.

Archivo:Sea Snake Niue
Una serpiente marina de cola plana (Laticauda schistorhynchus) en aguas de Niue
  • Aves: Hay unas 30 especies de aves, algunas residentes y otras migratorias. Destacan el charrán bridado y la monarca de Niue.
  • Vida marina: Los arrecifes de coral de Niue tienen muchos peces, moluscos y crustáceos. Se pueden ver peces loro, peces payaso, tortugas y, a veces, ballenas.
  • Reptiles e invertebrados: Hay eslizones y salamanquesas. En las costas, cangrejos y erizos de mar.

Niue también tiene fauna endémica, como algunos invertebrados. Sin embargo, enfrenta el problema de especies introducidas como ratas y ratones.

Los ecosistemas de Niue están bajo presión por el cambio climático y la degradación del hábitat. Se están haciendo esfuerzos para proteger la biodiversidad de la isla.

Economía de Niue

Archivo:Avatele Beach
Playa Avatele

La economía de Niue depende mucho de la ayuda de Nueva Zelanda. Los gastos del gobierno suelen ser mayores que sus ingresos. Nueva Zelanda cubre este déficit con subvenciones.

La agricultura es principalmente para el consumo propio. Sin embargo, algunos cultivos se exportan. La industria es pequeña, con fábricas que procesan maracuyá, miel y coco. La venta de sellos a coleccionistas también es una fuente importante de ingresos.

La isla ha perdido población porque muchos niuanos emigran a Nueva Zelanda. Para aumentar sus ingresos, Niue promueve el turismo y los servicios financieros.

Dinero y Finanzas

La moneda de Niue es el dólar neozelandés. En 2005, los gastos fueron de 21.9 millones de dólares neozelandeses y los ingresos de 21.5 millones. Los ingresos vienen de impuestos, tasas y la ayuda de Nueva Zelanda. Los sellos postales y las monedas de colección también aportan dinero.

Turismo en Niue

Archivo:Avaiki, Niue
Avaiki.

El turismo es uno de los sectores económicos más importantes para Niue. En 2006, los visitantes gastaron 1.6 millones de dólares. Niue sigue recibiendo apoyo del gobierno y de otros países para el turismo.

El único aeropuerto es el Aeropuerto Internacional de Niue. Air New Zealand es la única aerolínea que vuela a Niue, una vez a la semana.

Niue busca aumentar el número de habitaciones para turistas. También quiere atraer a inversores extranjeros ofreciendo beneficios.

Archivo:CoralChasminNiue
Corales en Niue

El paisaje de Niue tiene acantilados de piedra caliza, cuevas y simas. Es ideal para actividades al aire libre. Lugares populares son los arcos de Talava y la sima de Matapa, perfectos para nadar. Las aguas son cristalinas para bucear y nadar con delfines y ballenas jorobadas (de julio a septiembre).

Hay muchas actividades de aventura. Se pueden explorar senderos marinos que llevan a playas escondidas. El kayak, las excursiones en 4x4 y el senderismo por cuevas son populares. Para los amantes de la pesca, las aguas de Niue son excelentes.

La gente de Niue es muy amable. Los visitantes pueden conocer la cultura local en festivales, con arte y artesanía. El Museo Nacional de Niue muestra la historia de la isla. Los mercados locales venden artesanía única y productos frescos.

Archivo:Sunset at Niue from our hotel (2761704821)
Una puesta del sol en un hotel de Niue

Niue ofrece varios tipos de alojamiento. Hay desde pensiones familiares hasta complejos turísticos. Muchos son gestionados por familias, lo que da un toque personal.

El turismo en Niue se enfoca en la sostenibilidad. Se busca proteger la belleza natural de la isla. Hay iniciativas para cuidar la vida marina y apoyar a las comunidades locales.

Niue es un destino único con belleza natural, aventura y cultura. Es ideal para quienes buscan explorar lugares menos conocidos.

Comercio Exterior

La lejanía de Niue limita su producción industrial. Por eso, exporta poco e importa mucho. Las principales importaciones son alimentos, productos manufacturados, maquinaria y combustible. Sus principales exportaciones son productos agrícolas. Sus socios comerciales son los mismos que los de Nueva Zelanda.

Infraestructura de Niue

Archivo:Niue-cia-world-factbook-map
Mapa de la isla de Niue.

El transporte en Niue incluye una red de carreteras, un aeropuerto y un puerto. Una carretera principal rodea la costa. También hay carreteras en la meseta central que conectan Alofi con Lakepa, Liku y Hakupu. Todos los pueblos están conectados por carreteras.

El Aeropuerto Internacional de Niue está al oeste de la isla, cerca de Alofi. Fue ampliado en 1995 para aviones grandes. Air New Zealand es la única aerolínea que vuela allí, con un vuelo semanal a Auckland.

Niue tiene un puerto, el "Sir Robert's Wharf" en Alofi. Solo pueden usarlo barcos pequeños. Los barcos de carga usan puntos de atraque cerca de los arrecifes para descargar.

La mayoría de los hogares tienen su propio vehículo. Hay compañías que alquilan coches, bicicletas, motos y minibuses.

Conexión a Internet

El dominio de Internet de Niue es .nu. Fue registrado por el empresario William (Bill) Semich en 1997. Tuvo mucho éxito, especialmente en Suecia, porque "nu" significa "ahora" en sueco.

El gobierno de Niue reclamó el control del dominio. Se llegó a un acuerdo para dar acceso gratuito a Wi-Fi a los habitantes. Sin embargo, en 2011, el primer ministro Toke Talagi dijo que la red no cubría toda la isla ni era gratuita.

Esto llevó a nuevas negociaciones. En 2016, el gobierno y la compañía llegaron a un nuevo acuerdo. Desde 2013, una compañía sueca, The Internet Infrastructure Foundation, administra el dominio .nu.

Población de Niue

Archivo:Alofi
Alofi, capital de Niue.

La población actual de Niue es de 1681 personas (censo de 2022). La natalidad y la mortalidad son bajas. La población ha disminuido desde 1960, cuando era de 5200 habitantes. Sin embargo, en los últimos años ha crecido. La capital, Alofi, es la ciudad más poblada, con unos 750 habitantes.

Grupos Étnicos

En 1996, había 2089 personas nacidas en Niue viviendo en la isla y 5474 en Nueva Zelanda. La población nativa de Niue es de origen polinesio. Se cree que sus antepasados llegaron de Tonga, Samoa o la isla de Pukapuka.

Según el censo de 2001, el 94.6% de la población era nativa de Niue. El 2.5% venía de otras islas del Pacífico, el 2.7% eran europeos y el 0.2% asiáticos.

La mayoría de la población se identifica como niueña. Los niueños tienen raíces históricas que se remontan a los colonos de Samoa y Tonga. Su cultura está muy influenciada por estos lazos ancestrales.

También hay personas con herencia mixta. Comparten tradiciones con los niueños, lo que enriquece la diversidad cultural de la isla.

Aunque la mayoría son niueños, hay pequeñas comunidades de otros grupos. Estos incluyen europeos, chinos, indios y japoneses. Todos contribuyen al ambiente multicultural de la isla.

Los festivales y eventos comunitarios celebran esta herencia compartida. Esto fomenta un sentimiento de unidad y orgullo entre los residentes.

Educación en Niue

Archivo:Children in playground
Estudiantes usando ordenadores portátiles en el patio de su colegio en Niue.

El sistema educativo de Niue se basa en el de Nueva Zelanda. La educación es obligatoria para niños de 5 a 14 años. La tasa de alfabetización es muy alta, del 99%.

Desde 1989, solo hay una escuela primaria en Alofi. Esto se debe a la disminución de la población.

Niue tiene una extensión de la Universidad del Pacífico Sur. Es la única institución donde se puede seguir estudiando después de la escuela secundaria. Muchos niueños estudian en el extranjero, en Nueva Zelanda, Australia o Fiyi.

En 2008, cada estudiante de Niue recibió una computadora portátil. Esto fue parte de la iniciativa "One Laptop Per Child".

Salud en Niue

Archivo:Government Hospital at Tufukia, Niue, 1966
Hospital en Niue en 1966

Niue, al ser una isla pequeña y aislada, tiene desafíos únicos en salud. Su población es de unos 1817 habitantes (2023). Esto ha llevado a una disminución del personal sanitario.

El sistema de salud se centra en el Hospital Niue Foou. Ofrece varios servicios médicos. El gobierno ha mejorado las infraestructuras y los servicios. También ha implementado unidades móviles y telemedicina. La Organización Mundial de la Salud (OMS) apoya las iniciativas de salud en Niue.

Las enfermedades no contagiosas, como la diabetes y la hipertensión, son una preocupación. Están relacionadas con el estilo de vida. Las campañas de salud pública promueven hábitos saludables.

La salud mental también es importante. El aislamiento y la falta de recursos pueden afectar a la población. Se trabaja en programas comunitarios para apoyar la salud mental.

Niue ha evitado grandes brotes de enfermedades infecciosas. Sin embargo, se mantiene alerta. La pandemia de COVID-19 mostró la importancia de la preparación.

La escasez de profesionales sanitarios es un reto. Se busca formar y retener a más personal.

Niue recibe apoyo de organizaciones internacionales, como la OMS. Este apoyo ayuda a fortalecer su sistema de salud.

En resumen, Niue trabaja para mejorar sus servicios de salud. Se enfoca en la prevención y en estilos de vida saludables. Con el apoyo internacional, busca un sistema de salud fuerte.

En la isla se dan casos ocasionales de hepatitis, tuberculosis y dengue. La atención médica es gratuita para los residentes. El Hospital Central de Niue fue reconstruido en 2002. En 2001, había un médico por cada 434 habitantes.

Idiomas de Niue

Archivo:NiueInternationalAirport
Cartel escrito en inglés en Niue

Casi todos los habitantes de Niue hablan dos idiomas: inglés y niuano. Ambos se usan en la vida diaria.

El niuano tiene dos dialectos: motu (del norte, más antiguo) y tafiti (del sur, más moderno). La diferencia está en algunas palabras y su forma. Por ejemplo, la guayaba se dice kautoga en motu y lala en tafiti.

El niuano es la lengua nativa de la isla. Es parte de la familia de lenguas polinesias. Está relacionada con el tongano y el samoano. El niuano es muy importante para la identidad cultural de la isla. Se usa en ceremonias, medios de comunicación y en el día a día. Se hacen esfuerzos para protegerla, ya que se considera en peligro.

El niuano es más que una forma de comunicación. Transmite canciones, bailes e historias tradicionales. Se usa en reuniones y celebraciones. Esto ayuda a mantener la lengua viva.

La globalización y el inglés son un desafío para el niuano. Las generaciones más jóvenes usan más el inglés. Sin embargo, se trabaja para revitalizarlo. Hay programas de educación lingüística y se promueve en escuelas y medios.

El inglés también es oficial en Niue. Se usa en la educación, el gobierno, los negocios y el turismo. El bilingüismo ayuda a los niueños a comunicarse con el mundo exterior.

La mayoría de los niueños son bilingües. Esto les permite mantener su herencia cultural y participar en el mundo moderno.

Se han creado iniciativas para preservar el niuano. Incluyen programas de revitalización, enseñanza en escuelas y promoción de literatura.

Creencias Religiosas

Archivo:Inside.Church,Niue,Thomas Andrew 1896
Iglesia Tradicional de Niue en 1896

La religión principal en Niue es el Cristianismo. La mayoría de la gente pertenece a la Iglesia de Niue, que es una rama local de la iglesia congregacional. Esta iglesia es muy influyente en la sociedad.

Según el censo de 2018, el 69.96% de la población sigue la Iglesia de Niue. También hay mormones (10%), Testigos de Jehová (2%), Adventistas del Séptimo Día (1%) y bahaí. Los católicos son el 10% de la población.

Antes del cristianismo, los habitantes de Niue tenían sus propias creencias. Honraban la naturaleza y a sus antepasados. Los misioneros europeos, como los de la Sociedad Misionera de Londres, trajeron el cristianismo en el siglo XIX. También crearon escuelas y hospitales.

Los valores cristianos como el amor y la compasión resonaron con la gente de Niue. El cristianismo se integró en la sociedad. Influyó en las familias y el gobierno.

Hoy, el cristianismo es central en la vida de los niuenses. Las iglesias son lugares de culto y centros comunitarios. El calendario religioso marca el ritmo de vida.

Las enseñanzas cristianas han influido en la moral y la ética. Conceptos como la honestidad y la caridad son importantes. La fe cristiana da un sentido de unidad y pertenencia.

La influencia del cristianismo ha sido profunda en Niue. Ha moldeado su cultura y su vida espiritual. Es una mezcla armoniosa de valores antiguos y nuevos.

Cultura de Niue

Archivo:Niuean dancing
Bailes en un festival tradicional.

Un artista y escritor famoso de Niue es John Pule. Él escribió el libro "The shark that ate the sun" (1992). También pinta sobre lienzo y tela tradicional.

Niue tiene un departamento del gobierno para proteger su cultura, tradiciones y patrimonio. La cultura de Niue es el sexto pilar de su Plan Estratégico Integrado.

Música y Danza

La música y la danza son muy importantes en Niue, como en otros pueblos polinesios. Una característica especial es que muchas canciones tradicionales no tienen acompañamiento musical. El único instrumento que se usa en los bailes es un tambor de madera llamado nafa.

Los bailes principales se hacen en bodas o nacimientos. Los sábados, muchas mujeres y hombres también bailan.

Días Festivos

Fiestas locales
Fecha Nombre en español Nombre local
1 de enero Año Nuevo New Year’s Day
6 de febrero Día de Waitangi Waitangi Day
marzo-abril Semana Santa Good Friday
marzo-abril Lunes de Pascua Easter Monday
25 de abril Día del ANZAC ANZAC Day
8 de junio Cumpleaños del Rey King’s Birthday
16 de octubre Día de la Constitución Constitution Day
27 de octubre Día de Peniamina Peniamina Gospel Day
2 de diciembre Día tradicional del Takai Takai Commission Holiday
25 de diciembre Navidad Christmas Day
26 de diciembre Boxing Day Boxing Day

Deportes en Niue

Archivo:Niuean haka
Deportistas realizando el haka.

Niue, aunque es un país pequeño, tiene varios deportes populares. El rugby es muy popular, jugado por hombres y mujeres. En 2008, fueron campeones de la Copa FORU de Oceanía. El baloncesto también es popular, jugado principalmente por mujeres.

Hay un campo de golf de 9 hoyos en Fonuakula. También se está construyendo una bolera. El fútbol es muy popular, con su propio torneo. La Asociación de Fútbol de la Isla de Niue es miembro asociado de la OFC, pero no de la FIFA. La selección nacional solo ha jugado dos partidos.

Los deportes tradicionales de Niue incluyen el tika (parecido a la jabalina) y los bolos con cocos para las mujeres.

A diferencia de las Islas Cook, Niue nunca ha participado en los Juegos Olímpicos.

Archivo:Niue rugby league NT 2015
Selección nacional de Rugby de Niue en 2015

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Niue Facts for Kids

kids search engine
Niue para Niños. Enciclopedia Kiddle.