robot de la enciclopedia para niños

Honiara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Honiara
Capital de las Islas Salomón
Honiara aerial crop.jpg
Vista aérea de Honiara desde el este
Flag of Honiara.svg
Bandera

Honiara ubicada en Islas Salomón
Honiara
Honiara
Localización de Honiara en Islas Salomón
Coordenadas 9°26′00″S 159°57′00″E / -9.433333, 159.95
Entidad Capital de las Islas Salomón
 • País Bandera de Islas Salomón Islas Salomón
 • Provincia Territorio de la capital
 • Isla Guadalcanal
Dirigentes  
 • Alcalde Israel Maeoli
Superficie  
 • Total 22 km²
 • Densidad 3841,82 hab./km²
Altitud  
 • Media 29 m s. n. m.
Población (2019)  
 • Total 92 344 hab.
 • Densidad 3841,82 hab./km²
Huso horario UTC+11
Prefijo telefónico 677

Honiara es la capital de las Islas Salomón. Se encuentra en la isla de Guadalcanal. Aunque está en esta isla, Honiara tiene un estatus especial como Territorio de la Capital, no pertenece a la provincia de Guadalcanal. Según el censo de 2019, la ciudad tiene 92.344 habitantes, lo que la convierte en la ciudad más grande y poblada del país.

Honiara fue reconstruida después de la Segunda Guerra Mundial para ser la nueva capital, reemplazando a la antigua capital, Tulaghi. Fue nombrada capital en 1952 y desde entonces ha crecido mucho. El área del aeropuerto al este de Honiara fue un lugar importante durante la Campaña de Guadalcanal en 1942.

La ciudad cuenta con el Aeropuerto Internacional de Honiara y un puerto en Point Cruz. Este puerto es clave para exportar productos como coco, madera y oro. En Honiara también se encuentran los principales edificios del gobierno, el Museo Nacional y varias instituciones educativas importantes.

Honiara: La Capital de las Islas Salomón

Honiara es el corazón de las Islas Salomón, un lugar lleno de historia y vida. Es el centro de la actividad política, económica y cultural del país.

¿Dónde se encuentra Honiara?

Honiara está en la costa noroeste de la isla de Guadalcanal. La ciudad tiene un puerto marítimo en Point Cruz. El río Matanikau atraviesa la ciudad. La carretera Kukum es muy importante, ya que conecta la ciudad con el aeropuerto internacional, que está a unos 11 kilómetros al este.

Un poco de historia de Honiara

El área donde hoy se encuentra Honiara fue importante durante la Segunda Guerra Mundial. En 1942, hubo una batalla en lo que ahora es el Aeropuerto Internacional de Honiara. Las fuerzas de Estados Unidos y Japón se enfrentaron en esta zona.

Honiara después de la Segunda Guerra Mundial

Después de la guerra, Honiara se convirtió oficialmente en la capital del Protectorado Británico de las Islas Salomón en 1952. Gracias a la ayuda de Estados Unidos, la ciudad se desarrolló mucho. En los años 60 y 70, Honiara creció y recibió muchas inversiones.

A pesar de su crecimiento, la población de Honiara era pequeña al principio. Sin embargo, con el tiempo, más personas se mudaron a la ciudad. El idioma Pijin se hizo muy popular y se convirtió en la lengua principal de la ciudad.

Desde finales de los años 90, Honiara ha enfrentado algunos desafíos. Ha habido períodos de tensión y cambios políticos. En 2006, ocurrieron algunos eventos que afectaron la zona comercial de la ciudad. Después de esto, varios países ayudaron a restaurar el orden y a reconstruir la ciudad.

¿Cómo es el clima en Honiara?

Honiara tiene un clima tropical, lo que significa que hace calor todo el año. La temperatura promedio durante el día es de unos 28 grados Celsius. La temporada de lluvias va de noviembre a abril. La ciudad recibe alrededor de 2000 milímetros de lluvia al año y puede tener monzones.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Honiara WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 33 33 33 33 33 32 33 33 33 33 33 35 35
Temp. máx. media (°C) 31 31 30 31 31 30 29 29 30 31 31 31 30.4
Temp. mín. media (°C) 23 23 23 23 23 22 22 22 22 23 23 23 22.7
Temp. mín. abs. (°C) 18 20 20 20 20 19 18 18 18 17 17 20 17
Precipitación total (mm) 274.3 281.9 358.1 386.1 231.1 129.5 99.1 91.4 94 149.9 137.2 226.1 2458.7
Días de lluvias (≥ 1 mm) 21 22 23 24 20 19 18 17 15 16 17 20 232
Fuente n.º 1: MSN Weather 8 de julio de 2009
Fuente n.º 2: Weatherbase

La economía de Honiara

Archivo:Honiara Mendana Avenue
Calle Mendaña Avenue, principal para la economía local (2019).
Archivo:Central Market Honiara
Mercado central de Honiara

Honiara ha crecido más rápido que otras partes del país. En los años 60 y 70, la construcción fue muy importante para su desarrollo. La ciudad es un centro para funcionarios y empresarios extranjeros.

Honiara también es un punto de partida para el turismo en las Islas Salomón. La Oficina de Visitantes de las Islas Salomón se encuentra en la calle principal, Mendaña Avenue. Los servicios bancarios son proporcionados por el banco nacional y otros bancos internacionales. El puerto de la ciudad es vital para el transporte de mercancías entre las provincias.

¿Cómo funciona la política en Honiara?

La ciudad se divide en tres distritos electorales: Honiara Este, Honiara Occidental y Honiara Central. Estos distritos eligen a tres de los cincuenta miembros del Parlamento Nacional.

En las elecciones generales de 2010, los representantes fueron:

  • Por Honiara Este: Douglas Ete del Partido Demócrata Reformista.
  • Por Honiara Central: Moffat Fugui, un candidato independiente.
  • Por Honiara Occidental: Namson Tran, también independiente.

Calidad de vida en la capital

Honiara es el centro urbano más importante de las Islas Salomón. Aquí se concentra la mayoría de los empleos formales. Los habitantes de la capital suelen tener un mejor acceso a la educación secundaria, a servicios bancarios y a servicios de salud en sus hogares. También es mucho más probable que tengan electricidad. Por estas razones, muchas personas de las zonas rurales se mudan a Honiara.

Transporte en Honiara

La ciudad está conectada por la Carretera Kukum y cuenta con el Aeropuerto Internacional de Honiara. Las carreteras de la ciudad han mejorado y están en buen estado. El aeropuerto ha sido ampliado para recibir aviones grandes.

Solomon Airlines, la aerolínea nacional, opera rutas internacionales. Hay vuelos a Honiara desde Brisbane (Australia) y otras ciudades de la región. El puerto marítimo de Point Cruz es la principal entrada a las Islas Salomón por mar. Desde allí, salen barcos de pasajeros a diferentes provincias.

Cultura y tradiciones en Honiara

La cultura en Honiara es una mezcla de lo tradicional y lo moderno. Los bailes polinesios de la Isla Bellona, que fueron prohibidos por un tiempo, se han vuelto a practicar y grabar.

El baile improvisado es muy popular entre los jóvenes. También se realizan conciertos de flauta de Pan en algunos hoteles.

Museos y lugares de interés cultural

Archivo:Honiara National Museum
Esculturas de madera y pintura mural en el Museo Nacional en Honiara

El Museo Nacional fue fundado en 1970. Exhibe objetos tradicionales, históricos y arqueológicos. También tiene colecciones de monedas, armas, instrumentos musicales y herramientas agrícolas. El Centro Cultural del museo muestra ocho casas tradicionales de las diferentes provincias del país.

Cerca del museo, hay un artefacto militar histórico japonés que se usó en la Campaña de Guadalcanal. El Banco Central de las Islas Salomón también exhibe monedas tradicionales y obras de arte.

La National Art Gallery tiene colecciones de pinturas. Los Archivos Nacionales de las Islas Salomón guardan documentos históricos importantes. El Jardín botánico de Honiara es un lugar hermoso con plantas, orquídeas y una representación de una aldea tradicional.

Instituciones educativas

Honiara es sede de importantes instituciones educativas, como la Universidad nacional de las Islas Salomón y la University of the South Pacific Solomon Islands.

Religión en Honiara

Archivo:Holy Cross Cathedral, St Mary Catholic. Front view
Catedral católica
Archivo:Honiara Ministry of the Interior
Ministerio del Interior Melanesia Pacific Haus
Archivo:Wesley United Church Honiara
Wesley United Church
Archivo:All Saints Church, Honiara
All Saints' Church

La mayoría de los habitantes de las Islas Salomón son cristianos. En Honiara se encuentran varias iglesias importantes, como la Holy Cross Cathedral (católica), la Wesley United Church y la All Saints' Church (anglicana).

También hay otras iglesias cristianas, así como comunidades de la fe bahá'í, budistas, Testigos de Jehová, mormones y musulmanes.

Arquitectura de Honiara

El Parlamento de Honiara fue construido en 1993. Otros edificios importantes son el Mercado Central y la Alcaldía. El Ministerio del Interior se llama Melanesia Pacific Haus. La palabra Haus es de origen alemán y significa "casa". Se usa en Papúa Nueva Guinea y las Islas Salomón debido a la influencia histórica alemana en la región.

Deportes en Honiara

Archivo:Lawson Tama Stadium
El estadio Lawson Tama, es el más importante del país y uno de los más destacados de Oceanía

En Honiara se encuentra el Estadio Lawson Tama, con capacidad para 20.000 personas. Es uno de los estadios más importantes de Oceanía y es la sede de los partidos de la selección nacional de fútbol.

Muchos equipos de la S.League, la primera división de fútbol de las Islas Salomón, son de Honiara, como el Koloale FC, el Kossa FC y el Marist FC.

Otros deportes populares en la ciudad incluyen la Navegación deportiva, el baloncesto, el boxeo, el rugby, el voleibol y el netball.

En 2012, Honiara fue la sede de la Copa de las Naciones de la OFC 2012, una importante competición de fútbol de Oceanía.

Ciudades hermanadas

Honiara tiene lazos de hermandad con las siguientes ciudades:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Honiara Facts for Kids

kids search engine
Honiara para Niños. Enciclopedia Kiddle.