Tiráspol para niños
Datos para niños TiráspolТирасполь |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() Tiráspol
|
||
![]() Bandera
|
||
Localización de Tiráspol en Transnistria
|
||
Localización de Tiráspol en Moldavia
|
||
Coordenadas | 46°51′00″N 29°38′00″E / 46.85, 29.63333333 | |
Idioma oficial | ruso, ucraniano, moldavo | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1792 (Alexander Suvorov) | |
• Creación | 1795 | |
Superficie | ||
• Total | 55.56 km² | |
Altitud | ||
• Media | 33 m s. n. m. | |
Población (2014) | ||
• Total | 133 807 hab. | |
• Densidad | 2676,14 hab./km² | |
Huso horario | EET (UTC +2) | |
• en verano | EEST (UTC +3) | |
Código postal | MD-3300 | |
Prefijo telefónico | +373 533 xxxxx | |
Matrícula | Т --- -- | |
Fiestas mayores | 14 de octubre Día de la ciudad | |
Sitio web oficial | ||
1En disputa entre Moldavia (reconocimiento internacional mayoritario) y Transnistria (administrador de la ciudad). | ||
Tiráspol (en moldavo: Тираспол, en ruso: Тирасполь, en ucraniano: Тираспіль) es la ciudad más grande y la capital de Transnistria. Esta es una región que se declaró independiente, pero la mayoría de los países no la reconocen como un país separado. La ciudad se encuentra en la orilla este del río Dniéster.
En 1989, Tiráspol tenía una población de unas 190.000 personas. En ese momento, el 41% eran rusos, el 32% ucranianos y el 18% rumanos. La ciudad es importante por sus industrias, como la fabricación de muebles y aparatos eléctricos.
Contenido
Historia de Tiráspol
Orígenes y Fundación
La zona donde hoy se encuentra Tiráspol fue históricamente un lugar de encuentro entre diferentes pueblos, como los tártaros y los rumanos.
En 1792, el Imperio ruso expandió su territorio hasta el río Dniéster. El ejército ruso construyó una fortaleza en un antiguo pueblo tártaro llamado Hagi-bei. Esta fortaleza servía como puesto de vigilancia en la frontera occidental. Le dieron el nombre de Tiráspol, que viene de "Tyras", el nombre antiguo en latín del río Dniéster.
En 1812, Rusia ya había tomado la parte oriental de Moldavia, conocida como Besarabia. Trajeron colonos rusos y ucranianos a los alrededores de Tiráspol. En 1828, se estableció una oficina de aduanas en Tiráspol para controlar el comercio y evitar el contrabando.
Tiráspol en el Siglo XX
A principios del siglo XX, Tiráspol experimentó muchos cambios. Después de la Primera Guerra Mundial, la ciudad pasó por diferentes administraciones hasta que en 1920 se estableció el gobierno soviético.
En 1924, se creó la República Autónoma Socialista Soviética de Moldavia (RASS de Moldavia) dentro de la República Socialista Soviética de Ucrania. Tiráspol se convirtió en su capital en 1929 y lo fue hasta 1940.
En 1940, debido a acuerdos entre países, Rumania cedió Besarabia a la URSS. Esta región se unió a la RASS de Moldavia, que pasó a llamarse RSS de Moldavia. Así, Tiráspol se integró en esta nueva república soviética.
Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad fue ocupada en 1941. En 1944, la Unión Soviética recuperó Tiráspol, y la ciudad volvió a ser parte de la RSS de Moldavia. Tiráspol era una de las ciudades más desarrolladas de Moldavia en ese momento.
Tiráspol y la Independencia
A finales de los años 1980, hubo tensiones entre los habitantes de habla rusa y la mayoría rumana en la región.
El 27 de enero de 1990, Tiráspol declaró su independencia en un referéndum. El 2 de septiembre de ese mismo año, Tiráspol se convirtió en la capital de la nueva República de Transnistria. Sin embargo, esta declaración de independencia no ha sido reconocida por la mayoría de los países del mundo.
En 2004, hubo un incidente en una sinagoga de la ciudad. También hubo tensiones relacionadas con las escuelas que enseñaban en rumano usando el alfabeto latino. Estas escuelas fueron inscritas como organizaciones no gubernamentales en 2005, después de negociaciones.
Geografía y Clima
Ubicación Geográfica
Tiráspol se encuentra en el sur de las llanuras de Europa del Este, en una zona de estepa. Está a unos 105 km de Odesa y a 75 km de Chisináu, con las que se conecta por carretera y tren. La ciudad está situada en la orilla izquierda del río Dniéster, a 90 km de donde el río se une con el limán del Dniéster.
Características Climáticas
Tiráspol tiene un clima húmedo continental, parecido a un clima oceánico. Los veranos son suaves, con temperaturas promedio de 21 °C en julio y agosto. Los inviernos son fríos, y las temperaturas suelen bajar de cero. Las precipitaciones (lluvias o nieve) son regulares durante todo el año, siendo más abundantes en junio y julio. En Tiráspol caen cerca de 500 mm de lluvia al año.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 0.7 | 2.3 | 7.8 | 16.5 | 22.5 | 25.8 | 27.4 | 27.3 | 23.0 | 16.1 | 8.6 | 3.3 | 15.1 |
Temp. mín. media (°C) | -6.1 | -4.3 | -0.7 | 5.1 | 10.3 | 13.8 | 15.5 | 14.7 | 10.3 | 5.3 | 1.3 | -2.8 | 5.2 |
Precipitación total (mm) | 33 | 35 | 28 | 35 | 52 | 72 | 63 | 49 | 38 | 26 | 36 | 38 | 495 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 11 | 11 | 9 | 10 | 11 | 11 | 10 | 7 | 7 | 7 | 11 | 11 | 116 |
Fuente: World Weather Information Service |
Población de Tiráspol
En 1989, la población de Tiráspol era de unas 190.000 personas. Después de un crecimiento a principios de los años 1990, la población de la ciudad disminuyó.
Actualmente, Tiráspol es la segunda ciudad más grande de Moldavia y la más poblada de la región de Transnistria. Según un censo de 2004, la población de Tiráspol era de 159.163 habitantes. De ellos, 72.240 eran hombres y 86.923 eran mujeres.
Tiráspol y la ciudad cercana de Bender forman una gran área urbana con una población de alrededor de 350.000 personas. Comparten industrias, transporte y lazos culturales importantes. Al sur de Tiráspol se encuentra la localidad de Sucleia, que prácticamente se ha unido a Tiráspol.
La población de Tiráspol está compuesta principalmente por rusos (41,6%), ucranianos (33,0%) y rumanos (15,2%). También hay otras nacionalidades como gagauzos, búlgaros, bielorrusos, judíos y armenios.
La mayoría de los residentes (90,4%) tienen la ciudadanía de Transnistria. Al mismo tiempo, muchos también tienen ciudadanía de otros países, como Moldavia (16,2%), Rusia (16,1%) y Ucrania (12,4%). center
Gráfica de evolución demográfica de Tiráspol entre 1795 y 2014 |
![]() |
Fuente ISTAT |
Cultura y Lugares de Interés
Monumentos Históricos
En la plaza central de Tiráspol se encuentra una estatua de Aleksandr Suvórov, erigida en 1979. Frente al edificio del gobierno de Transnistria hay una estatua de Vladimir Lenin.
En el otro lado de la plaza central, hay un monumento soviético con un tanque T-34. Este monumento conmemora la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial. También hay una llama eterna en honor a quienes defendieron la ciudad. Además, se pueden ver varios monumentos dedicados a conflictos más recientes, como la guerra soviética en Afganistán y la Guerra de Transnistria.
Edificios Religiosos
La Catedral de la Natividad es la iglesia ortodoxa más grande y moderna de la ciudad.
Transporte en Tiráspol
Trolebuses y Autobuses
El trolebús es un medio de transporte público muy popular en Tiráspol, introducido en 1967. Desde 1993, Tiráspol está conectada con Bender por una línea de trolebús de 13,3 km. En 2012, la red interna de trolebuses de la ciudad tenía más de 70 km de longitud. La ciudad cuenta con nueve rutas urbanas de trolebús.
Antes de 1967, los autobuses eran el único transporte urbano. Con la llegada de los trolebuses y taxis, las rutas de autobús se redujeron. Sin embargo, en 2012 se decidió restaurar algunas rutas de autobús con nuevos vehículos.
Conexiones Ferroviarias
La construcción de un ferrocarril a Tiráspol comenzó en la segunda mitad de 1860. En 1867, se construyó la estación de Tiráspol, convirtiendo a la ciudad en la primera de la región con una conexión directa a Odesa.
A principios del siglo XX, el tráfico de pasajeros por ferrocarril se volvió muy importante. Trenes de diferentes tipos pasaban por Odesa, Chisináu y Tiráspol. En abril de 1944, la estación de tren de Tiráspol fue dañada durante la retirada de las fuerzas de ocupación.
Antes de 1992, la estación manejaba más de 30 trenes al día. Debido a las relaciones entre las estructuras ferroviarias de Moldavia y Transnistria, desde 2006 hasta hace poco, solo había una línea principal en la estación de Tiráspol, la de Moscú-Chisináu. Desde el 1 de octubre de 2010, la línea Chisináu-Odesa reanudó su funcionamiento.
Deporte en Tiráspol
Tiráspol es conocida por sus equipos de fútbol. El FC Sheriff Tiraspol y el FC Tiraspol son los clubes más exitosos de la región de Transnistria. El Sheriff ha ganado muchos títulos de la liga moldava y varias Copas de Moldavia.
La ciudad es sede del estadio Sheriff, que es el estadio más grande de la región. Tiene capacidad para 14.300 espectadores sentados.
Véase también
En inglés: Tiraspol Facts for Kids