robot de la enciclopedia para niños

Bisáu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bisáu
Bissau
Capital
Avenida dos Combatentes da Liberdade da Pátria, Bissau (1).jpg
Avenida da Independência
Bandeira Bissau.PNG
Bandera
Blason gw Bissau.svg
Escudo

Bisáu ubicada en Guinea-Bissau
Bisáu
Bisáu
Guinea-Bissau - Bissau.svg
Coordenadas 11°51′33″N 15°35′44″O / 11.859166666667, -15.595555555556
Entidad Capital
 • País Bandera de Guinea-Bisáu Guinea-Bisáu
 • Región Sector autónomo de Bisáu
Eventos históricos  
 • Fundación 1687
Superficie  
 • Total 118 km²
 • Media 39 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 492 004 (2015) hab.
 • Densidad 3261 hab./km²
Huso horario UTC±00:00
Código postal 1160, 1190, 1220, 1250, 1280, 1400, 1430, 1490, 1640, 1670
Prefijo telefónico 30, 31, 320 y 321
Sitio web oficial

Bisáu es la capital de Guinea-Bisáu, un país en la costa oeste de África. También se le conoce como Bissau, que es su nombre en portugués. Es la ciudad más grande del país y un centro muy importante para el comercio y la administración.

Bisáu se encuentra en el estuario del río Geba, justo donde se une con el océano Atlántico. Un estuario es como una bahía donde un río se encuentra con el mar. La ciudad tiene una población de aproximadamente 492.004 habitantes (según datos de 2015) y ocupa una superficie de 118 kilómetros cuadrados.

La ciudad cuenta con un aeropuerto internacional que conecta a Guinea-Bisáu con otros lugares del mundo.

¿Cuál es la historia de Bisáu?

La isla de Bisáu fue un reino gobernado por el pueblo Papel mucho antes de que llegaran los europeos. Se dice que el reino fue fundado por Mecau, hijo de un rey cercano. Él se mudó a la zona con su hermana, esposas y seguidores.

Los portugueses llegaron a la zona en el siglo XVI y comenzaron a comerciar. Fundaron la ciudad de Bisáu en 1687. La eligieron por su ubicación estratégica, convirtiéndola en un puerto fortificado y un centro de comercio. En 1942, Bisáu se convirtió en la capital de la Guinea Portuguesa.

En 1973, un grupo local declaró la independencia del país. Nombraron a Madina do Boé como su capital. Sin embargo, Bisáu siguió siendo la capital de las áreas controladas por Portugal. Finalmente, en 1974, Portugal reconoció la independencia de Guinea-Bisáu. Fue entonces cuando Bisáu volvió a ser la capital oficial.

La ciudad sufrió mucho durante un conflicto interno en Guinea-Bisáu entre 1998 y 1999. Muchos edificios fueron dañados y gran parte de la gente tuvo que irse. Afortunadamente, la ciudad se ha recuperado y ha crecido mucho desde entonces. En 2009, más del 25% de la población del país vivía en Bisáu.

En octubre de 2023, la ciudad experimentó un apagón general. Esto ocurrió porque no se había pagado una factura de electricidad a una empresa turca.

El origen del nombre

El nombre "Bissau" podría venir de un clan llamado N'nssassun, o en su forma plural, Bôssassun. Intchassu (Bôssassu) era el nombre del sobrino del rey Mecau, el primer gobernante de la isla de Bisáu.

¿Dónde se encuentra Bisáu?

Bisáu está en la costa oeste de Guinea-Bisáu. Se sitúa en el estuario del río Geba, cerca de donde el río desemboca en el océano Atlántico. La ciudad está a una altitud de 39 metros sobre el nivel del mar. Las tierras alrededor de la ciudad son bajas. Esto permite que barcos grandes puedan navegar por el río hasta unos 80 kilómetros más allá de la ciudad.

Ríos y agua

Bisáu está rodeada de agua. El centro de la ciudad se encuentra en la isla de Bisáu. Esta isla está limitada por el estuario de Geba al sur, el río Mansoa al norte y el Canal Imperial al este. El río Ondoto es la principal fuente de agua potable para Bisáu.

¿Cómo es el clima en Bisáu?

El clima de Bisáu es de tipo sabana. Esto significa que tiene temperaturas bastante estables, con un promedio de 26 °C. Aunque es un clima tropical, no es tan húmedo como un clima monzónico.

La mayor parte de la lluvia cae entre junio y octubre. Los meses de noviembre a mayo son más secos. Bisáu recibe un promedio de 2020 mm de lluvia al año. Durante la temporada de lluvias, la alta humedad puede hacer que el calor se sienta muy incómodo.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Bisáu WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 36.7 38.3 38.9 41.1 39.4 35.6 33.3 32.8 33.9 34.4 35.0 35.6 41.1
Temp. máx. media (°C) 31.1 32.8 33.9 33.3 32.8 31.1 29.4 30.0 30.0 31.1 31.7 30.6 31.5
Temp. media (°C) 25.9 26.4 24.5 25 26 27.1 25 26.2 26.1 27.1 26 24.3 26
Temp. mín. media (°C) 17.8 18.3 19.4 20.6 22.2 22.8 22.8 22.8 22.8 22.8 22.2 18.9 21.1
Temp. mín. abs. (°C) 12.2 13.3 15.6 16.7 17.2 19.4 19.4 19.4 19.4 20.0 15.0 12.8 12.2
Lluvias (mm) 0.5 0.8 0.5 0.8 17.3 174.8 472.5 682.5 434.9 194.8 41.4 2.0 2022.8
Horas de sol 248 226 279 270 248 210 186 155 180 217 240 248 2707
Fuente n.º 1: Sistema de Clasificación Bioclimática Mundial
Fuente n.º 2: World Climate Guides

¿Cuánta gente vive en Bisáu?

Archivo:Guinea-bissau-bissau-1
Carnaval en Bisáu

Según el censo de 2009, Bisáu tenía 384.960 habitantes. Con una superficie de 77 km², esto significa que había 4187 personas por cada kilómetro cuadrado.

Bisáu alberga a más del 25% de la población total de Guinea-Bisáu. También es el hogar de más del 64% de toda la población que vive en ciudades en el país.

¿Qué lugares interesantes hay en Bisáu?

Bisáu es famosa por su carnaval anual, una fiesta llena de color y alegría. Otros lugares interesantes para visitar incluyen la Fortaleza d'Amura, el Instituto de Artes Nacional de Guinea-Bisáu, el Nuevo Estadio de Guinea-Bisáu y las hermosas playas locales.

Durante el conflicto interno de Guinea-Bisáu, muchos edificios fueron destruidos. Entre ellos estaban el Palacio Presidencial y el Centro Cultural Francés. Por eso, algunas partes del centro de la ciudad todavía están siendo reconstruidas.

¿Con qué ciudades está hermanada Bisáu?

Bisáu tiene acuerdos de hermanamiento con varias ciudades alrededor del mundo. Estos acuerdos buscan fomentar la amistad y el intercambio cultural. Algunas de estas ciudades son:

Como capital, Bisáu también tiene embajadas de muchos países. Esto ayuda a mantener buenas relaciones con otras naciones. Algunos de los países con embajadas en Bisáu son: Sudáfrica, Angola, Brasil, China, Cuba, España, Francia, Gambia, Guinea-Conakry, Libia, Nigeria, Estado de Palestina, Portugal, Rusia y Senegal.

También hay oficinas de organizaciones importantes como la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (ECOWAS), la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa y la Oficina Integrada de las Naciones Unidas para la Consolidación de la Paz en Guinea-Bissau. Además, hay una delegación de la Unión Europea, una oficina consular alemana y una oficina de enlace de Estados Unidos. La embajada de Estados Unidos, que antes estaba allí, suspendió sus actividades en 1998. Desde entonces, el embajador de Estados Unidos en Guinea-Bisáu reside en Dakar, Senegal.

Galería de imágenes

kids search engine
Bisáu para Niños. Enciclopedia Kiddle.