robot de la enciclopedia para niños

Osetia del Sur para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
República de Osetia del Sur
Республикӕ Хуссар Ирыстон (osetio)
Respublikae Jussar Iryston
Республика Южная Осетия (ruso)
Respúblika Yúzhnaya Osétiya
სამხრეთ ოსეთი (georgiano)
Samkhret Oseti
Soberanía discutida
Flag of South Ossetia.svg
Bandera
National Emblem of the Republic of South Ossetia.svg
Escudo

Himno: Himno de Osetia del Sur
Республикæ Хуссар Ирыстоны Паддзахадон Гимн

Europe-South Ossetia.svg

Capital
(y ciudad más poblada)
Tsjinvali
42°13′32″N 43°58′12″E / 42.225661, 43.970072
Idiomas oficiales Osetio y ruso
 • Hablados Georgiano [1]
Gentilicio Surosetio/a, suroseta
Forma de gobierno República semipresidencial unitaria
 • Presidente Alán Gaglóyev
 • Primer ministro Konstantin Dzhussoev
Órgano legislativo Parlamento de Osetia del Sur
Independencia
 • Declarada
 • Reconocida
de Georgia
28 de noviembre de 1991
Parcialmente [2]
Superficie Puesto 178.º
 • Total 3885 km²
Punto más alto Chanchakhi
Población total  
 • Censo (2015) 53 532 hab.
 • Densidad 13,7 hab./km²
Moneda Rublo ruso (руб, RUB)
Huso horario CET (UTC+3)
 • En verano CEST (UTC+4)
Código ISO RSO (no oficial)
Prefijo telefónico +995 344
Membresía
UNPO y Comunidad para la Democracia y los Derechos de las Naciones
Ver la lista completa de citas

Osetia del Sur, oficialmente República de Osetia del Sur, es un territorio en Transcaucasia con una soberanía discutida. Esto significa que no todos los países del mundo la reconocen como un país independiente. También se le conoce como Estado de Alania.

Históricamente, este territorio fue parte del Imperio ruso. Más tarde, durante la época de la Unión Soviética, Osetia del Sur formó parte de la República Socialista Soviética de Georgia, como una región autónoma. Mientras tanto, Osetia del Norte-Alania permaneció en la RSS de Rusia.

Cuando la Unión Soviética se disolvió, Georgia se declaró independiente el 9 de abril de 1991. Georgia consideraba a Osetia del Sur y Abjasia como parte de su territorio. Sin embargo, Osetia del Sur y Abjasia no querían seguir siendo parte de Georgia. Esto llevó a un conflicto armado con Georgia. Osetia del Sur declaró su independencia el 28 de noviembre de 1991. A pesar de esto, Georgia sigue considerando a Osetia del Sur como parte de sus regiones tradicionales.

En agosto de 2008, hubo un aumento de las tensiones en la zona. Esto llevó a un conflicto armado entre las fuerzas de Osetia del Sur y Georgia. Las fuerzas rusas también se involucraron. Después de varios días de enfrentamientos, las tropas georgianas se retiraron. Rusia y algunos otros países reconocieron la independencia de Osetia del Sur y Abjasia. Sin embargo, la ONU, la Unión Europea y los Estados Unidos no reconocen esta independencia.

¿De dónde viene el nombre de Osetia del Sur?

El nombre "Osetia del Sur" comenzó a usarse a principios del siglo XIX por el ejército y la administración civil rusa. Se refería a las zonas montañosas habitadas por personas de origen osetio.

En 1830, se empezó a usar también el término "Osetia del Norte". Así, se distinguían las dos regiones.

El nombre "Osetia del Sur" se convirtió en una designación oficial de una región administrativa en 1922. Fue entonces cuando se creó el distrito autónomo de Osetia del Sur dentro de la República Socialista Soviética de Georgia.

Hoy en día, las autoridades de Georgia a menudo usan el nombre "región de Tsjinvali" para referirse a Osetia del Sur.

En 2015, se propuso añadir "Alania" al nombre, para que fuera "Osetia del Sur-Alania". Esto es similar al nombre de la región rusa de Osetia del Norte-Alania. En un referéndum en 2017, los votantes apoyaron que ambos nombres, "República de Osetia del Sur" y "Estado de Alania", fueran equivalentes.

Historia de Osetia del Sur

El nombre "Osetia del Sur" se usó por primera vez en el siglo XIX para describir las zonas montañosas de Georgia donde vivían muchos osetios. Estas personas habían emigrado desde el Cáucaso Norte.

Entre 1918 y 1920, hubo levantamientos de osetios que querían unirse a la República Socialista Federativa Soviética de Rusia. Georgia los reprimió, causando muchas muertes.

En 1922, Iósif Stalin hizo de Osetia del Sur una región autónoma dentro de la República Socialista Soviética de Georgia. A esta región se le añadió la ciudad de Tsjinvali, donde vivían principalmente georgianos.

Archivo:Pmt
Monumento a las víctimas del conflicto entre Georgia y Osetia en Tsjinvali.

El 10 de noviembre de 1989, los representantes de la región quisieron convertirla en una república autónoma. Sin embargo, el Parlamento de Georgia dijo que esto era inconstitucional.

El 20 de septiembre de 1990, los líderes locales declararon la creación de la República de Osetia del Sur. Georgia respondió el 10 de diciembre, eliminando la autonomía de Osetia del Sur.

Al día siguiente, comenzaron los enfrentamientos. Esto llevó a una guerra que duró dos años, causando muchas muertes y el desplazamiento de miles de personas.

¿Cómo se buscó la unión con el norte?

Los líderes de Osetia del Sur querían unirse a Osetia del Norte y a Rusia.

El 19 de enero de 1992, la mayoría de los habitantes de Osetia del Sur votaron a favor de unirse a Rusia. Después de esto, recibieron ayuda de Osetia del Norte-Alania.

En 1992, las fuerzas georgianas, con apoyo militar, rodearon y atacaron Tsjinvali. Los enfrentamientos terminaron con un acuerdo entre Rusia y Georgia en Dagomís. A partir del 14 de julio de 1992, se desplegaron fuerzas de paz en la zona.

Una parte del territorio de Osetia del Sur, habitada por georgianos, siguió bajo el control de Georgia. El resto, bajo el control de las autoridades independentistas, buscaba la independencia y la unión con Rusia.

Elecciones y referéndums

El 10 de noviembre de 1996, se celebraron elecciones presidenciales en la parte osetia, a pesar de las objeciones de Georgia.

Eduard Kokoiti fue elegido presidente el 6 de diciembre de 2001.

El 12 de noviembre de 2006, se realizó un referéndum que no fue reconocido por Georgia. En este referéndum, el 99% de los votantes apoyó la independencia de Georgia y la unión con Osetia del Norte y Rusia. Eduard Kokoiti fue reelegido ese mismo día.

En las elecciones de 2011, la candidata Alla Dzhioeva ganó, pero el Tribunal Supremo de Osetia del Sur anuló los resultados. Después de varias elecciones, Leonid Tibilov fue elegido presidente el 8 de abril de 2012. Georgia no reconoció la legalidad de estas elecciones.

Conflicto de 2008

Las tensiones en la región aumentaron durante meses. En la noche del 7 al 8 de agosto de 2008, estalló un conflicto armado entre las fuerzas de Osetia del Sur y Georgia.

Rusia envió refuerzos, llamando a su operación "imposición de la paz". Georgia la consideró una fuerza de ataque. Ambos países se acusaron mutuamente de romper el alto el fuego. Las fuerzas rusas lograron que las tropas georgianas se retiraran en pocos días. Miles de georgianos tuvieron que dejar sus hogares.

El 12 de agosto, el Presidente de Rusia Dmitri Medvédev anunció el fin de las operaciones militares rusas en territorio georgiano. Sin embargo, las fuerzas rusas avanzaron más allá de la zona de conflicto. El 16 de agosto, todas las partes aceptaron un acuerdo de alto el fuego.

Después de este conflicto, Osetia del Sur y Abjasia se volvieron territorios dependientes de facto de Rusia. Rusia reconoció su independencia, mientras que Georgia y sus aliados occidentales lo rechazaron.

Reconocimiento internacional

El 25 de agosto de 2008, el parlamento de Rusia pidió al presidente Dmitri Medvédev que reconociera la independencia de Osetia del Sur y Abjasia.

El 26 de agosto, Medvédev reconoció la independencia de Osetia del Sur y Abjasia. Rusia estableció relaciones diplomáticas con ellos el 9 de septiembre.

Nicaragua, Venezuela, Nauru y Siria también reconocieron su independencia. Sin embargo, la mayoría de los países de la ONU, la Unión Europea y los Estados Unidos no lo hacen.

Acontecimientos recientes

El 9 de abril de 2017, se realizó un referéndum sobre el nombre oficial de Osetia del Sur. Más del 75% de los votantes apoyaron que "República de Osetia del Sur" y "Estado de Alania" tuvieran el mismo estatus legal.

El 26 de marzo de 2022, el presidente de Osetia del Sur, Anatoli Bibílov, anunció que tropas surosetias ayudarían a Rusia en el conflicto en Ucrania. Un grupo de soldados regresó a Osetia del Sur.

El 13 de mayo, Bibílov anunció su intención de hacer un referéndum para unirse a Rusia. Sin embargo, el nuevo presidente, Alan Gagloyev, suspendió este referéndum el 30 de mayo.

¿Cómo funciona el gobierno en Osetia del Sur?

Archivo:Parliament RSO
Sede del Parlamento de Osetia del Sur en 2022.

Osetia del Sur es una República con un sistema semipresidencial. Esto significa que tiene un presidente y un primer ministro. El presidente actual es Alán Gaglóyev.

El poder legislativo lo tiene el Parlamento, que está formado por 33 diputados. Estos diputados son elegidos cada 5 años por el pueblo.

El poder ejecutivo está a cargo del presidente. El presidente es el jefe de Estado y se asegura de que se cumpla la Constitución. Es elegido por 5 años y no puede estar en el cargo más de dos veces seguidas. El Gobierno es el órgano principal del poder ejecutivo.

Existe un Comité de Seguridad del Estado que se encarga de la seguridad. Sus tareas incluyen luchar contra la delincuencia y protegerse de la inteligencia extranjera.

La Fiscalía General se encarga de supervisar que se cumplan las leyes. El poder judicial está formado por un sistema de tribunales, con el Tribunal Supremo a la cabeza.

Relaciones con otros países

La independencia de Osetia del Sur fue reconocida por primera vez por Rusia en agosto de 2008. Después, Nicaragua, Venezuela y Nauru también la reconocieron. Osetia del Sur tiene algunas oficinas diplomáticas en el extranjero.

Desde 2009, hay una base militar rusa con 4.000 soldados en Osetia del Sur.

En 2015, Osetia del Sur firmó un tratado de alianza con Rusia. En 2018, Siria también reconoció a Osetia del Sur.

En 2022, se habló de la posibilidad de que Osetia del Sur se uniera a Rusia, pero esta idea fue suspendida por el nuevo gobierno.

Defensa de Osetia del Sur

Archivo:South Ossetia parade
Miembros de las Fuerzas Armadas de Osetia del Sur durante un desfile en Tsjinvali en mayo de 2009.

Las Fuerzas Armadas de Osetia del Sur son el ejército de la República de Osetia del Sur. Tienen alrededor de 2.500 soldados activos y 13.500 reservistas.

En 1990, Osetia del Sur se declaró independiente. Las milicias osetias lucharon contra las tropas georgianas hasta que se desplegó una fuerza de paz en 1992.

Durante el conflicto de 2008, las unidades de Osetia del Sur se enfrentaron al ejército georgiano. Las tropas rusas intervinieron y el conflicto terminó con un alto el fuego. Las tropas rusas siguen en Osetia del Sur y controlan la zona.

En 2017, partes de las fuerzas armadas de Osetia del Sur se unieron al mando del ejército ruso.

Bases militares rusas

Archivo:Russian Military Base in Java 02
Base militar rusa en Osetia del Sur.

Rusia tiene la 4.ª Base Militar de la Guardia en Osetia del Sur, cerca de Tsjinvali y Java. También hay casi 20 bases de guardia fronteriza rusas en la frontera con Georgia. Se estima que hay entre 3.000 y 3.500 militares rusos y unos 1.500 efectivos del Servicio Federal de Seguridad (FSB) en la región.

Participación en el conflicto de Ucrania

Las fuerzas armadas de Osetia del Sur han participado en el conflicto en Ucrania desde marzo de 2022. Algunos soldados de Osetia del Sur regresaron a su país. En las elecciones de mayo de 2022, la participación en el conflicto y el regreso de algunos soldados fueron temas importantes, lo que llevó a un cambio de liderazgo.

¿Cómo se organiza el territorio de Osetia del Sur?

Archivo:S.Ossetia
Distritos de Osetia del Sur: * Distrito de Dzau * Distrito de Znaur * Distrito de Leningor * Distrito de Tsjinvali

La República de Osetia del Sur se divide en cuatro distritos (llamados raiones) y una ciudad principal, Tsjinvali. Los distritos son:

  • Distrito de Dzau, con su centro en Dzau.
  • Distrito de Znaur, con su centro en Znaur.
  • Distrito de Leningor, con su centro en Leningor.
  • Distrito de Tsjinval, con su centro en Tsjinvali.

Desde el punto de vista de Georgia, que no reconoce la autonomía de Osetia del Sur, este territorio se distribuye entre sus municipios vecinos.

Geografía de Osetia del Sur

Archivo:South Ossetian landscape
Paisaje de Osetia del Sur.

Osetia del Sur es una región muy montañosa, ubicada en el Cáucaso. Tiene una superficie de unos 3.900 km² y no tiene salida al mar. La mayor parte de la región está a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar. Su punto más alto es el Monte Jalatsa, a 3.938 metros.

El lago más grande es el Kelistba, situado a 2.921 metros de altitud. El clima de Osetia del Sur es más cálido que en otras partes del Cáucaso debido a la influencia del terreno alpino.

Osetia del Sur se encuentra en el corazón del Cáucaso, entre Asia y Europa. La Gran Cordillera del Cáucaso forma su frontera norte con Rusia. El túnel de Roki es una ruta importante a través de estas montañas.

Más del 89% de Osetia del Sur está a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar. El Monte Kazbek, de origen volcánico, tiene 5.047 metros.

La mayoría de los ríos de Osetia del Sur desembocan en la cuenca del río Kura. Los ríos principales son el Liakhvi Mayor y Menor, el Ksani y el Medzhuda.

¿Cómo es el clima en Osetia del Sur?

Archivo:Kelistba Pass 2005
Nieve en el paso de Kelistba, Osetia del Sur.

El clima de Osetia del Sur recibe influencias subtropicales del este y mediterráneas del oeste. La cordillera del Gran Cáucaso protege la región del aire frío del norte, haciendo que sea más cálida.

Las zonas climáticas dependen de la distancia al Mar Negro y de la altitud. Las llanuras orientales de Georgia tienen un clima más continental.

En las zonas montañosas, los veranos son frescos y húmedos, y los inviernos son nevados. La nieve puede superar los dos metros en muchas regiones. Los meses más húmedos son primavera y otoño, mientras que invierno y verano son más secos.

A más de 1.500 metros de altitud, el clima es mucho más frío. Por encima de los 2.000 metros, hay heladas incluso en verano.

La temperatura media en enero es de unos +4 grados Celsius, y en julio, de unos +20,3 grados Celsius. La precipitación anual es de unos 598 milímetros.

Existen diferentes tipos de climas:

  • Clima seco y estepario: En el sur, con inviernos moderadamente fríos y veranos calurosos.
  • Clima moderadamente húmedo: En las cordilleras, con inviernos moderadamente fríos y veranos largos.
  • Clima húmedo con inviernos fríos: A altitudes de 2.200 a 3.000 metros, con inviernos largos y veranos frescos.
  • Clima húmedo de alta montaña: En las cumbres de la Cordillera Principal del Cáucaso, con nieves eternas y glaciares.

En los pasos de Osetia del Sur, nieva casi todo el año. En las zonas más altas, la nieve aparece en noviembre y se derrite a finales de abril o mayo.

¿Cómo es el relieve de Osetia del Sur?

Osetia del Sur está en la parte sur del Cáucaso Central. Casi el 90% de su territorio está a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar. El punto más alto es el monte Jalatsa (3.938 m).

La zona montañosa incluye la cordillera Dvaleti y otras cordilleras más pequeñas. Entre ellas hay profundos desfiladeros.

La zona de piedemonte está en el sur, donde los valles de los ríos se extienden hacia la llanura de Kartli Interior.

¿Qué hay bajo tierra en Osetia del Sur?

Las montañas de Osetia del Sur están formadas por rocas como mármol, arenisca, esquisto y caliza. La región tiene actividad sísmica debido a los movimientos de la corteza terrestre. El último terremoto grande fue en 1991.

El subsuelo de Osetia del Sur es rico en minerales. Hay yacimientos de plomo-zinc, barita, cobre, arsénico, níquel y estaño. También hay materiales no metálicos como arcilla, arena, toba, caliza y granito.

Además, hay muchos manantiales de agua mineral con propiedades medicinales, especialmente en el valle del río Liakhva.

¿Qué animales y plantas viven en Osetia del Sur?

Archivo:Tsru 052
Bosques en Tsru, Osetia del Sur.

En Osetia del Sur, la vida vegetal y animal cambia con la altitud. Por debajo de los 3.500 metros, hay una zona de tundra rocosa con musgos y líquenes. Más abajo, hasta los 2.500 metros, se encuentran los prados alpinos con hierbas y arbustos.

En los prados alpinos viven animales como uros, rebecos y diferentes tipos de aves.

Los bosques de Osetia del Sur tienen una gran variedad de árboles, como robles, hayas, castaños, abetos y pinos. También hay arbustos como avellanos y frambuesos.

En los bosques viven animales como el oso pardo, el ciervo rojo, el jabalí, el lobo, el zorro y la ardilla. También hay muchas aves.

En el sur, hay estepas con arbustos y animales como hámsteres, zorros y chacales.

La Reserva Natural de Liaha es la única zona protegida para conservar la naturaleza.

¿Cuáles son los límites de Osetia del Sur?

La frontera de Osetia del Sur separa su territorio del controlado por Georgia y de Rusia. Según las leyes de Osetia del Sur, la frontera con Georgia es una frontera estatal. Sin embargo, Georgia considera que el territorio de Osetia del Sur es parte de su país.

¿Cómo es la economía de Osetia del Sur?

Archivo:Dzuarikau-Tskhinval
Gasoducto Dzuarikau-Tsjinvali.

La economía de Osetia del Sur se basa principalmente en la agricultura, aunque solo una pequeña parte de la tierra se cultiva. Los principales productos son cereales, frutas y uvas. También hay actividades de silvicultura (cuidado de bosques) y ganadería.

Después de los conflictos, Osetia del Sur ha tenido dificultades económicas. En 2002, su PIB (Producto Interno Bruto) era muy bajo.

Hay escasez de mano de obra y materiales. Georgia cortó el suministro de electricidad, por lo que Osetia del Sur tuvo que instalar un cable eléctrico desde Osetia del Norte. La mayoría de la gente vive de la agricultura para su propio consumo.

Una fuente importante de ingresos para Osetia del Sur es el control del túnel de Roki, que conecta Rusia y Georgia. El gobierno obtiene dinero de los impuestos sobre el paso de mercancías por este túnel. El presidente Eduard Kokoity reconoció que el país depende mucho de la ayuda económica de Rusia.

La economía actual depende en gran medida del dinero que recibe de Rusia. En 2017, el PIB de Osetia del Sur se estimó en unos 100 millones de dólares.

¿Qué industrias hay en Osetia del Sur?

La mayoría de las fábricas que existían en la época soviética están cerradas o producen muy poco. Esto se debe a los conflictos y a la ruptura de los lazos económicos. Actualmente, pocas personas trabajan en la industria.

La Fábrica de Vibromashina, que producía máquinas electrovibratorias, ahora fabrica pequeñas cantidades de alimentadores vibratorios y estructuras de acero.

La fábrica Emalprovod, que era la única en el Cáucaso que fabricaba alambre esmaltado, ahora también produce rodamientos, productos de carpintería y luces LED.

La fábrica Lesokombinat, que produce muebles de madera, ha recuperado su nivel de producción anterior al conflicto.

¿Cómo es la agricultura en Osetia del Sur?

Los conflictos afectaron negativamente la agricultura. Antes, los comerciantes revendían frutas y verduras de Georgia. Ahora, la mayoría de los alimentos se importan de Rusia, lo que ha hecho subir los precios.

Sin embargo, esta situación ha impulsado a los agricultores locales a producir más. En 2009, la producción de cultivos aumentó. El cierre de la frontera con Georgia ha ayudado a activar la agricultura local.

Hay planes para construir un complejo de cría de ganado y una pequeña fábrica de leche. También se están plantando huertos de manzanos y construyendo invernaderos para cultivar tomates, pepinos y hierbas.

La ganadería es una actividad agrícola muy importante. Antes de 2008, había muchas cabezas de ganado. Aunque una epidemia afectó a los cerdos, su cría se ha reanudado. El gobierno planea dar préstamos a los agricultores para la cría de cerdos.

¿Cómo se obtiene energía en Osetia del Sur?

Antes había pequeñas centrales hidroeléctricas. Actualmente, Rusia suministra electricidad a Osetia del Sur. También hay un gasoducto que trae gas desde Rusia.

Osetia del Sur no ha pagado a Rusia por la electricidad desde 2009 y también tiene deudas por el gas. El gobierno de Osetia del Sur cobra un impuesto del 30% sobre el gas.

¿Cómo funcionan las finanzas?

Existe un Banco Nacional que ayuda a los clientes a través de sus sucursales. Se está considerando que bancos rusos abran sucursales en Osetia del Sur.

El gobierno ofrece préstamos a pequeñas empresas para que puedan recuperarse y crecer.

¿Hay turismo en Osetia del Sur?

Archivo:Машхарайæ цæгатæрдæм акæсгæйæ
Osetia del Sur posee diversidad de paisajes naturales que tiene potencial turístico.

El turismo es una parte importante de la economía de Osetia del Sur.

Desde 1927, las aguas minerales del balneario de Dzhava se usan para tratamientos de salud. Hay un sanatorio y las aguas minerales tienen propiedades medicinales.

También existen los balnearios de Bagiata y Kodibin.

En 1977, se creó la Reserva Estatal de Liakha para proteger los bosques.

El 27 de septiembre se celebra el Día del Turismo en Osetia del Sur.

¿Cuánta gente vive en Osetia del Sur?

Archivo:Palm Sunday procession in Tskhinvali 3
Procesión del Domingo de Ramos, en Tsjinvali en abril de 2009.

Antes de los conflictos, la población de Osetia del Sur era de aproximadamente dos tercios osetios y un cuarto georgianos. Las guerras han cambiado la cantidad y la composición de sus habitantes.

La población actual es difícil de estimar. Antes del conflicto de 2008, se calculaba en unas 72.000 personas. La mayoría de la población es cristiana ortodoxa.

Grupos de personas

Osetia del Sur es una región con poca población. En el censo de 1989, la mayoría eran osetios (dos tercios), seguidos por georgianos (29%) y otras minorías como rusos y armenios.

Miles de osetios fueron afectados por conflictos entre 1918 y 1921.

Hoy en día, el 95% de los habitantes tienen también ciudadanía rusa. La población ha disminuido desde la disolución de la Unión Soviética. Algunas estimaciones de 2010 hablaban de unos 30.000 habitantes, mientras que el gobierno de Osetia del Sur estima unos 72.000.

La mayoría de la población es cristiana ortodoxa, aunque también hay algunos osetios musulmanes.

¿Cómo ha cambiado la población?

En 1989, la población de Osetia del Sur era de 98.527 personas.

Según un informe de la ONU, antes de agosto de 2008, vivían casi 83.000 personas.

En 2009, se estimaba que la población era de unas 72.000 personas. Sin embargo, otras fuentes indicaban que la población era de entre 26.000 y 32.000 personas.

Según un censo de 2015, la población de Osetia del Sur era de 53.532 personas. De ellas, el 89,1% eran osetios, el 8,9% georgianos y el 1% rusos.

¿Qué idiomas se hablan en Osetia del Sur?

Archivo:Junction in Transkam Highway
Señalización en Osetia del Sur escrita en alfabeto cirílico.

El osetio y el ruso son los idiomas oficiales en Osetia del Sur. El georgiano también se usa oficialmente en las zonas donde viven muchos georgianos, como el distrito de Leningor.

El osetio es el idioma principal. La televisión y los periódicos locales usan el osetio.

El ruso es también un idioma oficial. La televisión, la radio y los periódicos también se publican en ruso. Todas las escuelas enseñan en ruso.

En un referéndum en 2011, el 83,99% de los votantes apoyó que el ruso fuera un idioma oficial. En 2012, el Parlamento aprobó una ley para que el ruso fuera una de las dos lenguas oficiales.

El georgiano se usa en las zonas donde hay población georgiana. Después del conflicto de 2008, el uso del georgiano se redujo en la república.

¿Qué religiones hay en Osetia del Sur?

Archivo:Tiri Monastery, Georgia 01
Ruinas del Monasterio de Tiri.

La mayoría de la gente en Osetia del Sur es cristiana, principalmente de la Iglesia Ortodoxa.

Después de los conflictos, la vida religiosa se reactivó. Se abrieron iglesias, pero hubo discusiones sobre a qué iglesia ortodoxa debían pertenecer.

Desde 2020, en la capital, funcionan la iglesia de la Santa Madre de Dios y la iglesia de la Santísima Trinidad.

Infraestructura en Osetia del Sur

Red de carreteras

Las carreteras de Osetia del Sur muestran su conexión histórica con Georgia. En algunas zonas, es más fácil llegar a Georgia que a la capital, Tsjinvali.

Solo desde 1984, con la apertura del túnel de Roki, existe una conexión directa por carretera con Rusia.

Ferrocarriles

Osetia del Sur no tiene su propia red ferroviaria. Hay una línea de tren desde Gori, en Georgia, que llega a Tsjinvali, pero no se usa desde hace años.

Existen planes para conectar Tsjinvali con la red ferroviaria rusa, lo que requeriría construir una nueva línea de 149 km con varios túneles.

Cultura de Osetia del Sur

La Cultura de Osetia del Sur tiene influencias de las culturas georgiana y rusa. Hay muchos teatros, grupos de danza tradicional y conjuntos de música.

Artistas de Osetia del Sur se hicieron famosos a nivel mundial, como Valeri Guérguiyev (director de orquesta) y Veronika Dudárova (directora musical).

Deporte en Osetia del Sur

Archivo:Tskhinval stadium
Estadio de Tsjinvali.

En 2014, el gobierno de Osetia del Sur anunció que sus federaciones deportivas querían crear un comité olímpico nacional. Los atletas de Osetia del Sur suelen competir internacionalmente bajo la bandera de Rusia.

Galería de imágenes


Véase también

Kids robot.svg En inglés: South Ossetia Facts for Kids

kids search engine
Osetia del Sur para Niños. Enciclopedia Kiddle.