robot de la enciclopedia para niños

Minsk para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Minsk
Мінск / Минск
Capital de Bielorrusia
Church of Saints Simon and Helena (Minsk).jpg
Miensk, old town (34221353642).jpg Мінск. Петрапаўлаўская царква 2.jpg
Theatre opera&ballet, Minsk.JPG Babrujskaja, Minsk.jpg
Niezaliežnasci Square, Minsk 08.jpg

La iglesia de los Santos Simón y Elena, el ayuntamiento de Minsk, el catedral de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, el teatro Bolshói, la plaza de la estación y la plaza de la Independencia
Flag of Minsk, Belarus.svg
Bandera
Coat of arms of Minsk.svg
Escudo

Minsk ubicada en Bielorrusia
Minsk
Minsk
Localización de Minsk en Bielorrusia
Minsk ubicada en Europa
Minsk
Minsk
Localización de Minsk en Europa
Minsk in Belarus.svg
Coordenadas 53°54′08″N 27°33′43″E / 53.902246, 27.561837
Idioma oficial bielorruso, ruso
Entidad Capital de Bielorrusia
 • País Bielorrusia
Alcalde Vladímir Kujarev
Eventos históricos  
 • Fundación 1067
 • Nombre Мѣньскъ, Мѣнескъ, Мѣнскъ, Меньск, Менеск, Менск
Superficie  
 • Total 509 km²
Altitud  
 • Media 280 m s. n. m.
Clima Continental húmedo Dfb
Población (2025)  
 • Total 1 996 730 hab.
 • Densidad 5966 hab./km²
Huso horario UTC+03:00
Código postal 220001–220141
Prefijo telefónico +375 17
Matrícula 7
СААТА 5000000000
Fiestas mayores segundо sábаdо de septiembre
Hermanada con 20 ciudades
Sitio web oficial

Minsk (en bielorruso: Мінск; en ruso: Минск) es la capital y la ciudad más grande de Bielorrusia. Se encuentra en el centro del país. Los ríos Nyamiha y Svíslach la atraviesan. Minsk es también la sede administrativa de la Comunidad de Estados Independientes (CEI).

Minsk ocupa un área de 509 kilómetros cuadrados. En 2020, se estimó que vivían en ella más de 2 millones de personas. Como capital, Minsk tiene un estatus especial en Bielorrusia. También es la capital de la región de Minsk y de su distrito.

Las primeras menciones de la ciudad son de 1067. En ese tiempo, era una ciudad provincial del principado de Polotsk. En 1242, Minsk pasó a formar parte del Gran Ducado de Lituania. En 1499, recibió el Derecho de Magdeburgo, que le dio derechos de ciudad.

Desde 1569, fue la capital del Voivodato de Minsk. Este era parte de la República de las Dos Naciones (Polonia-Lituania). En 1793, pasó a ser parte del Imperio ruso. Esto ocurrió durante la Segunda partición de Polonia. Entre 1919 y 1991, Minsk fue la capital de la República Socialista Soviética de Bielorrusia. Finalmente, en 1991, se convirtió en la capital de Bielorrusia tras la disolución de la Unión Soviética.

¿De dónde viene el nombre de Minsk?

Una leyenda cuenta que un gigante llamado Menesk o Mincz tenía un molino. Este molino estaba a orillas de un río cercano a la ciudad. Él molía piedras para hacer panes y alimentar a sus guerreros. El nombre "Minsk" podría venir de la palabra bielorrusa Mensk. Esta palabra se deriva de мена (miena), que significa 'cambio' o 'cambiar'. Esto se relaciona con la larga historia de comercio de la ciudad.

Historia de Minsk

Los primeros años de Minsk

Alrededor del siglo X, el príncipe Rahvalod (o Rogvolod) gobernaba el Principado de Polatsk. La zona donde hoy está Minsk era parte de este principado. La primera vez que se menciona Minsk por escrito fue en 1067. Esto fue durante una lucha entre el Principado de Polatsk y el Rus de Kiev.

Entre 1101 y 1242, Minsk fue el centro del Principado de Minsk. Solo por un corto tiempo, entre 1129 y 1146, perteneció al Rus de Kiev. En 1326, Minsk fue dominada por el Gran Ducado de Lituania. Más tarde, esta región se unió a la mancomunidad polaco-lituana. En 1499, Minsk obtuvo sus derechos de ciudad. Desde 1569, fue la capital del Voivodato de Minsk. En 1655, durante un conflicto conocido como "El Diluvio", Minsk fue conquistada por el zar Alejo I de Rusia. Sin embargo, el rey Juan II Casimiro Vasa la recuperó en 1667.

Minsk en tiempos de cambios

En 1793, la ciudad fue anexada al Imperio ruso. Esto sucedió después de la segunda partición de Polonia. Entre agosto de 1919 y julio de 1920, la segunda república polaca controló la ciudad. Esto fue durante la guerra polaco-soviética. Finalmente, Minsk fue entregada a Rusia con el acuerdo de Paz de Riga. Se convirtió en la capital de la RSS de Bielorrusia, una de las repúblicas de la URSS.

Gran parte de la ciudad fue destruida durante los bombardeos alemanes en la Segunda Guerra Mundial. Minsk fue invadida en 1941. La ciudad fue liberada por los soviéticos el 3 de julio de 1944. Al final de la guerra, casi el 80% de la ciudad estaba en ruinas. Minsk fue reconstruida siguiendo el estilo de la época.

En los años 80, un accidente nuclear afectó una gran parte del sureste del país. El acceso a algunas zonas aún está restringido. Minsk fue la capital de la República Socialista Soviética de Bielorrusia desde 1919 hasta 1991. Luego, se convirtió en la capital de la República de Bielorrusia.

Hoy, Minsk es una gran ciudad con muchos edificios de la época soviética. También tiene construcciones modernas que se hicieron después de la caída de la URSS.

Geografía de Minsk

Minsk se encuentra en la ladera sureste de las colinas de Minsk. Estas colinas se extienden desde el suroeste hasta el noreste de Bielorrusia. La ciudad tiene una altitud media de 220 metros sobre el nivel del mar. La forma del terreno de Minsk se creó durante las dos últimas eras glaciales.

Archivo:Svislach and upper town in Minsk
Vista del Svisloch y de la ciudad de Minsk al fondo.

El río Svisloch atraviesa la ciudad de noroeste a sureste. Este río se encuentra en un antiguo valle formado por el agua de los glaciares que se derritieron.

La ciudad creció primero en las colinas, lo que facilitó la construcción de defensas. Sin embargo, en el siglo XX, se expandió hacia las llanuras más planas de los alrededores. La parte occidental de la ciudad es la más montañosa.

El tipo de bosque más común en la ciudad es el Bosque templado de frondosas. Este se encuentra especialmente en el norte y el este. A medida que la ciudad creció, algunos de los bosques originales se conservaron como parques, como el Parque Chelyuskinites.

¿Cómo es el clima en Minsk?

Minsk tiene un clima continental húmedo. Esto se debe a que está entre el aire húmedo del océano Atlántico y el aire seco de Europa y Asia. El clima es cambiante. La temperatura media en enero es de -4,5 °C, y en julio es de 18,5 °C. La temperatura más fría registrada fue de -40 °C en 1940. La más cálida fue de 35 °C en 1936. Esto causa nieblas frecuentes en otoño y primavera. Minsk recibe 690 milímetros de lluvia al año. La mayor parte cae en los meses cálidos. Los vientos suelen venir del oeste y noroeste, trayendo aire fresco y húmedo.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Minsk (1991-2020) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 10.3 13.6 18.9 28.8 30.9 35.8 35.0 35.8 31.0 24.7 16.0 11.1 35.8
Temp. máx. media (°C) -2.0 -0.8 4.5 12.8 18.9 22.4 24.3 23.6 17.5 10.3 3.6 -0.6 11.2
Temp. media (°C) -4.2 -3.6 0.7 7.6 13.4 17.1 19.1 18.2 12.7 6.7 1.4 -2.6 7.2
Temp. mín. media (°C) -6.3 -6.0 -2.6 2.9 8.3 12.2 14.4 13.4 8.7 3.8 -0.5 -4.5 3.7
Temp. mín. abs. (°C) -39.1 -35.1 -30.5 -18.4 -5.0 0.0 4.3 1.7 -4.7 -12.9 -20.4 -30.6 -39.1
Precipitación total (mm) 47 40 41 43 66 79 97 71 51 55 49 47 686
Nevadas (cm) 11 16 13 0 0 0 0 0 0.04 3 2 6 51
Días de lluvias (≥ 1 mm) 11 9 11 13 18 19 18 15 18 18 17 13 180
Días de nevadas (≥ 1 mm) 24 21 15 4 0.3 0 0 0 0.04 3 13 22 102.3
Horas de sol 44 66 134 181 257 273 269 242 165 97 35 27 1790
Humedad relativa (%) 86 83 77 67 66 70 71 72 79 82 88 88 77.4
Fuente n.º 1: Погода и климат
Fuente n.º 2: NOAA(Horas de sol, 1938 y 1945-2000)

Población de Minsk

En 2012, se estimó que vivían 1.901.700 personas en la ciudad. En toda el área metropolitana, la cifra sube a 2.101.018 habitantes. Minsk es, con mucha diferencia, la ciudad más grande de Bielorrusia. Alberga aproximadamente el 20% de la población total del país.

La minoría más grande en la ciudad son los ciudadanos rusos, que representan alrededor del 15% de la población. Otras minorías importantes son la ucraniana y la polaca, que juntas suman el 3% del total.

1450 1654 1667 1790 1811 1813 1860 1897 1917 1941 1944 1959 1970
5.000 10.000 2.000 7.000 11.000 3.500 27.000 91.000 134.500 300.000 500.000 509.500 907.100
1979 1989 1999 2007 2009 2012
1.276.000 1.607.000 1.680.000 1.814.000 1.837.000 1.901.700
  • Los años en cursiva indican que la población corresponde con un censo oficial.

Organización de la ciudad

Minsk es un municipio importante que se divide en unidades administrativas más pequeñas. Estas divisiones se crearon en 1938 debido al gran crecimiento de la ciudad. El 17 de marzo de 1938, se establecieron tres distritos. Hoy, la ciudad está dividida en nueve distritos: Frunzenski, Kastrychnitski, Leninski, Maskouski, Partyzanski, Pershamayski, Savetski, Tsentralny y Zavodzki.

Distritos de Minsk

Archivo:Minsk all districts color-2011-05-02
Distritos de Minsk

Minsk se divide en 9 raiones (distritos):

  •      Tsentralny (Цэнтральны), o "Distrito Central"
  •      Savetski (Савецкі), o "Distrito del Sóviet"
  •      Pershamayski (Першамайскі), nombrado en honor al Primero de Mayo
  •      Partyzanski (Партызанскі), en honor a los Partisanos soviéticos
  •      Zavodski (Заводскі), o "Distrito Industrial" (donde están fábricas como MTZ y MAZ)
  •      Leninski (Ленінскі), o "Distrito de Lenin"
  •      Kastrychnitski (Кастрычніцкі), o "Distrito de la Revolución de Octubre"
  •      Maskouski (Маскоўскі), o "Distrito de Moscú"
  •      Frunzenski (Фрунзенскі), o "Distrito de Mikhail Frunze"

También hay otros microdistritos en la ciudad. Estos no son entidades independientes como los distritos principales.

Economía de Minsk

Minsk es el centro industrial más grande de Bielorrusia. Su desarrollo industrial comenzó en la década de 1860. La construcción de ferrocarriles en la década de 1870 ayudó mucho a este crecimiento. Gran parte de la industria fue destruida durante la Primera Guerra Mundial y especialmente en la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra, la ciudad se enfocó en producir bienes industriales. Minsk se especializó en fabricar tractores, camiones, equipos ópticos, refrigeradores, motocicletas, televisores y radios.

Minsk también tenía una importante industria textil. Además, producía materiales de construcción, alimentos procesados y tenía una gran industria de impresión. A diferencia de otras ciudades de la antigua Unión Soviética, Minsk no sufrió mucho la desindustrialización en los años 90. Actualmente, la ciudad tiene más de 250 fábricas. Cerca del 40% de los trabajadores de la ciudad están empleados en la manufactura. Alrededor del 70% de lo que se produce se exporta, sobre todo a Rusia y a los países de la CEI.

Educación en Minsk

Archivo:Belarus-Minsk-Academy of Sciences-3
Academia de Ciencias de Bielorrusia.
Archivo:Belarus-Minsk-Educational Observatory
Observatorio en el parque Máximo Gorki.
Archivo:Theatre opera&ballet, Minsk
Teatro de la Ópera Nacional de Bielorrusia.
Archivo:Minsk. Autumn view to Church of Saints Simon and Helena
Iglesia católica de los Santos Simón y Elena en la Plaza de la Independencia.

Minsk es el centro educativo más grande de Bielorrusia. Cuenta con unas quinientas guarderías y 258 escuelas. También tiene 28 colegios de educación media y 36 instituciones de educación superior, incluyendo doce universidades.

Algunas de las universidades más importantes son:

  • Academia de Dirección adjunta al Presidente de la República de Belarús: Es la universidad principal para la formación de líderes y personal directivo. Fue fundada en 1991.
  • Universidad Estatal Bielorrusa: Es la universidad más grande de Bielorrusia, fundada en 1921. Ofrece programas en muchas áreas como matemáticas, biología, química, economía, periodismo y leyes.
  • Universidad Estatal de Tecnología Agrícola de Bielorrusia: Se especializa en tecnología y maquinaria para la agricultura.
  • Universidad Técnica Nacional Bielorrusa: Se enfoca en disciplinas tecnológicas.
  • Universidad Médica Estatal Bielorrusa: Se especializa en medicina y odontología.
  • Universidad Estatal de Economía Bielorrusa: Se especializa en finanzas y economía.
  • Universidad Estatal de Cultura y Arte Bielorrusos: Se dedica a estudios culturales, artes visuales y escénicas.
  • Universidad Pedagógica Estatal Bielorrusa Maxim Tank: Forma a futuros profesores de secundaria.
  • Universidad Estatal Bielorrusa de Informática y Radio-electrónica: Se especializa en tecnología de la información y radio-electrónica.
  • Universidad Estatal Bielorrusa de Entrenamiento Físico: Entrena a deportistas y forma a entrenadores.
  • Universidad Estatal Tecnológica Bielorrusa: Se especializa en tecnologías químicas, farmacéuticas, de impresión y forestales.
  • Universidad Estatal Lingüística de Minsk: Se especializa en lenguas extranjeras como inglés, alemán, francés y español.
  • Universidad Estatal Ambiental Andrei Sakharov: Se especializa en ciencias del medio ambiente. Fue establecida en 1992 con ayuda de las Naciones Unidas. Un proyecto importante es el estudio de las consecuencias del accidente de Chernobyl.

Cultura en Minsk

Archivo:2019 07 17 16 41 IMG 4786
El centro de Minsk.

Minsk es el centro cultural más grande de Bielorrusia. Sus primeros teatros y bibliotecas abrieron a mediados del siglo XIX. Hoy en día, hay once teatros y dieciséis museos. También cuenta con veinte salas de cine y ciento treinta y nueve bibliotecas. La Biblioteca Nacional de Bielorrusia se encuentra aquí.

  • Los teatros más importantes son:
    • Comedia y Teatro Musical de Bielorrusia.
    • Ópera y Ballet teatro bielorruso.
    • Teatro Nacional de Arte Dramático Máximo Gorki (obras en ruso).
    • Teatro Nacional de Arte Dramático Yanka Kupala (obras en bielorruso).
  • Los principales museos incluyen:
    • Museo de la Gran Guerra Patria.
    • Museo Nacional de Arte de Bielorrusia.
    • Museo de Historia y Cultura de Bielorrusia.
    • Museo Natural y del Medio Ambiente de Bielorrusia.
    • Museo de Etnografía y Folclore.
    • Museo Literario Maksim Bahdanovich.
    • Museo de Historia Antigua de Bielorrusia.
    • Museo Literario Yanka Kupala.
  • Festival de cine internacional de Minsk

Transporte en Minsk

Archivo:Станция метро Вокзальная 1
Metro de Minsk.
Archivo:AKSM E321 electrobus in Minsk 4
Electrobus AKSM E321 en Minsk.
Archivo:Stadler FLIRT Minsk
Servicio de tren eléctrico en la estación de Minsk.

Minsk tiene una gran red de transporte público. Los ciudadanos pueden usar 8 líneas de tranvía, más de 70 líneas de trolebús y más de 100 líneas de autobús. Los tranvías fueron el primer transporte público en Minsk, desde 1892 (tranvía de caballos) y 1929 (tranvía eléctrico). Los autobuses públicos se usan desde 1924 y los trolebuses desde 1952.

Toda la red de transporte público es gestionada por Minsktrans. Es una empresa del gobierno sin fines de lucro. En enero de 2008, Minsktrans tenía 1420 autobuses, 1010 trolebuses y 153 tranvías.

El gobierno de la ciudad decidió en 2003 que debe haber al menos un vehículo de transporte público por cada 1500 habitantes. Actualmente, Minsktrans tiene 2.2 veces más vehículos de los necesarios.

Las tarifas del transporte público son controladas por el ayuntamiento. Un billete sencillo de autobús, trolebús, tranvía o metro cuesta unos 1700 rublos bielorrusos. Los autobuses expresos cuestan unos 2400. También hay abonos mensuales. Otro medio de transporte popular son los Marshrutkas, que son como taxis compartidos.

Metro de Minsk

Minsk es la única ciudad de Bielorrusia con un sistema de metro subterráneo. La construcción del metro comenzó en 1977. La primera línea se inauguró en 1984 con 8 estaciones. Desde entonces, se ha ampliado a dos líneas: Moskovskaya y Avtozavodskaya. Estas tienen 12.2 y 18.1 kilómetros de largo, con 11 y 14 estaciones respectivamente. En 2007, se abrieron dos nuevas estaciones en la Línea Moskovskaya. Se sigue trabajando en una extensión de 5.2 kilómetros con tres estaciones nuevas que abrieron en 2013.

Hay planes para una red de tres líneas en total, con 58.3 kilómetros y 45 estaciones. La tercera línea cruzará la ciudad de norte a sur, conectando las dos líneas existentes. La construcción de la tercera línea comenzó en 2011. También hay planes para una posible cuarta línea.

En 2007, el metro de Minsk tenía 25 estaciones y 33 kilómetros de vías. En un día normal de semana, el metro de Minsk es usado por 800.000 pasajeros. En 2007, el total de usuarios fue de 262.1 millones. Esto lo convierte en el quinto metro más concurrido de los que formaban la URSS. Durante las horas pico, los trenes salen cada 2 o 2.5 minutos. El metro cuenta con 3200 empleados.

Hoy en día, gran parte del transporte urbano se está modernizando. Por ejemplo, todas las estaciones de metro construidas desde 2001 tienen ascensores. Esto permite que las personas con discapacidad puedan usar las nuevas estaciones.

Tren y autobús entre ciudades

Minsk es un gran centro de transporte en Bielorrusia. Se encuentra en el cruce de dos importantes líneas de ferrocarril. Una es la línea Varsovia-Moscú (construida en 1871). La otra es la línea Liepāja-Romny (construida en 1873). La primera conecta con Rusia, Polonia y Alemania. La segunda conecta con Ucrania, Lituania y Letonia. Ambas se cruzan en la estación de ferrocarril de Minsk-Passazhyrski. Esta es la estación principal de tren de Bielorrusia.

La estación original de madera fue construida en 1873. Fue reconstruida en piedra en 1890. Durante la Segunda Guerra Mundial, la estación de tren de Minsk fue destruida. Se reconstruyó entre 1945 y 1946. El edificio actual de la estación se construyó entre 1991 y 2002. Su construcción se retrasó por problemas económicos. Sin embargo, hoy Minsk tiene una de las estaciones más modernas de la CEI. Hay planes para mover el tráfico de trenes de cercanías a estaciones más pequeñas para 2020.

Hay tres estaciones de autobuses interurbanos. Estas conectan Minsk con sus alrededores y otras ciudades de Bielorrusia. También hay rutas regulares a países vecinos como Moscú, Smolensk, Vilna, Riga, Kiev y Varsovia.

Transporte aéreo

Minsk cuenta con el Aeropuerto Internacional de Minsk. Está a unos 42 kilómetros al este de la ciudad. Se inauguró en 1982. Es un aeropuerto internacional con vuelos a varios países de Europa y Oriente Medio.

Minsk-1 fue el primer aeropuerto de la ciudad. Abrió en 1933, cerca del centro histórico. En 1955, se convirtió en aeropuerto internacional. En 1970, atendió a más de 1 millón de pasajeros.

Desde 1982, Minsk-1 se usó principalmente para vuelos nacionales en Bielorrusia. También para rutas cortas a Moscú, Kiev y Kaliningrado. Se esperaba que Minsk-1 cerrara en 2008 por el ruido en las zonas residenciales cercanas. Sin embargo, siguió en servicio hasta mediados de 2010. Se planea usar los terrenos del aeropuerto para construir viviendas y comercios.

Deportes en Minsk

Archivo:Стадион "Динамо" (Минск)
Vista del Estadio Dinamo

En Minsk, el hockey sobre hielo y el fútbol son muy populares. Los equipos de hockey de la ciudad son muy buenos a nivel nacional e internacional. El moderno Minsk Arena es un pabellón grande donde se practican varios deportes. El Bandy también es muy popular en el país, y en este pabellón se celebran partidos y torneos de este deporte.

En fútbol, la ciudad tiene uno de los equipos más tradicionales de Europa del Este, el FK Dinamo Minsk. Este equipo juega en el Estadio Dinamo, el más grande del país. Allí también se juegan partidos de competiciones europeas de clubes bielorrusos. Además, es la sede de la selección de fútbol de Bielorrusia. Otros equipos de fútbol de la ciudad son: FC Partizan Minsk, FK Krumkachy, FC Tarpeda Minsk, FC SKVICH Minsk, FC Dinamo-93 Minsk, FC Ataka Minsk y FC Orbita Minsk.


Predecesor:
Bandera de Azerbaiyán Bakú
European Olympic Committees logo.svg
Ciudad Europea

2019
Sucesor:
Bandera de Polonia Cracovia

Ciudades hermanadas con Minsk

Minsk tiene acuerdos de hermanamiento con veinte ciudades de diferentes países. Esto significa que mantienen una relación de amistad y cooperación. Algunas de estas ciudades son:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Minsk Facts for Kids

  • Iglesia de la Santísima Trinidad (Minsk)
  • Convento de Santa Isabel (Minsk)
kids search engine
Minsk para Niños. Enciclopedia Kiddle.