robot de la enciclopedia para niños

Acra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Acra
Accra
Capital de Ghana
Accra montage.jpg
Flag of Accra.svg
Bandera

Acra ubicada en Ghana
Acra
Acra
Localización de Acra en Ghana
Acra ubicada en África
Acra
Acra
Localización de Acra en África
Greater Accra Metro Area 2010.jpg
Coordenadas 5°32′46″N 0°12′24″O / 5.5461111111111, -0.20666666666667
Entidad Capital de Ghana
 • País GhanaBandera de Ghana Ghana
 • Región Gran Acra
 • Distrito Acra metropolitana
Dirigentes  
 • Alcalde Alfred Vanderpuije
Superficie  
 • Total 185,1 km²
Altitud  
 • Media 61 m s. n. m.
Población (2013)  
 • Total 2 291 352 hab.
 • Densidad 0,01 hab./km²
Huso horario GMT
Código postal GA
Prefijo telefónico 0302 y 0302
Sitio web oficial

Acra es la capital de Ghana, un país en África. Es el centro más importante para la administración, las comunicaciones y la economía del país. Alrededor del 70% de la producción industrial de Ghana se encuentra en esta ciudad.

Acra tiene una extensión de 185 kilómetros cuadrados. En 2010, vivían en ella unas 2.450.000 personas. Si contamos toda el área metropolitana, la población es de más de 4 millones. La ciudad tiene edificios que muestran cómo ha cambiado desde el siglo XIX hasta convertirse en la gran ciudad moderna que es hoy.

Aquí puedes encontrar lugares importantes para la cultura y la educación. Algunos ejemplos son el Museo Nacional, el Teatro Nacional, el mausoleo de Kwame Nkrumah y la Universidad de Ghana. Esta universidad está en Legon, a unos 14 kilómetros al norte de la ciudad.

¿De dónde viene el nombre de Acra?

El nombre "Acra" viene de la palabra "Nkran" en el idioma akánico y "Ankara" en dagbani. En el idioma twi, "nkran" significa 'hormigas'. Este nombre se usaba para referirse al pueblo Ga-Adangbe por su forma de moverse y su fuerza, parecidas a las hormigas guerreras.

Los hormigueros eran vistos como lugares especiales y una conexión entre el mundo de las personas y el mundo espiritual. La forma "Acra" es la versión europea del nombre, que se hizo popular durante el tiempo en que la región fue una colonia. La ASALE recomienda usar "Acra".

La historia de Acra

Primeros asentamientos y comercio

En 1482, el Imperio portugués construyó un fuerte en este lugar. Este fuerte se usaba para el comercio y para obtener recursos de África. La zona donde está Acra hoy era conocida por los europeos como la Costa del Oro.

En 1578, un grupo del pueblo Ga llamado Acra destruyó el fuerte portugués. Luego, a finales del siglo XVII, fundaron una ciudad. En 1642, los neerlandeses expulsaron a los portugueses y construyeron un nuevo fuerte para el comercio.

Otras compañías comerciales, como la Royal African Company del Imperio británico, también se establecieron en la zona. Esto llevó a algunos enfrentamientos, que se resolvieron con el Tratado de Breda en 1672. Los británicos también establecieron un puesto comercial.

Durante parte de su historia, Acra fue un centro de comercio con portugueses, suecos, neerlandeses, británicos y daneses. Todos ellos construyeron fuertes en la zona a finales del siglo XVII.

Archivo:ChristiansborgCastle
Castillo Christiansborg.

La ciudad de Acra creció alrededor del poblado original del pueblo Ga y de las fortificaciones de los británicos, neerlandeses y daneses. Las zonas donde vivían sus poblaciones eran Jamestown (cerca del fuerte británico), Osu (cerca del fuerte danés de Christiansborg, que ahora es el Castillo Christiansborg) y Usshertown (cerca del fuerte neerlandés de Ussher). Estas cuatro zonas forman hoy el centro de la ciudad moderna.

Acra como capital y su desarrollo

En 1877, después de una guerra entre los británicos y el pueblo asante, Acra se convirtió en la capital de la colonia británica de la Costa del Oro. Cuando se construyó el ferrocarril para conectar con las zonas de minería y agricultura, Acra se convirtió en el corazón económico de Ghana.

La ciudad sufrió grandes daños por terremotos en 1862 y 1939. En 1948, hubo protestas en Acra que impulsaron la campaña por la independencia del Reino Unido. Finalmente, Ghana se convirtió en una nación independiente en 1957. Hoy, Acra es una de las ciudades más modernas de África.

En 1958, Acra fue sede de la Primera Conferencia de Estados Africanos Independientes. Este evento llevó a la celebración anual del Día de la liberación africana cada 25 de mayo.

Geografía y clima de Acra

¿Cómo es el clima en Acra?

Acra tiene un clima tropical seco, casi como un clima semiárido. Esto se debe a su ubicación en el Corredor Togo-Dahomey, donde la costa está paralela a los vientos húmedos.

La ciudad recibe un promedio de 730 milímetros de lluvia al año. La mayor parte de la lluvia cae en dos temporadas: la principal de abril a mediados de julio, y una más corta en octubre. Las lluvias suelen ser fuertes y cortas, y a veces causan inundaciones.

La temperatura en Acra no cambia mucho durante el año. La temperatura promedio mensual varía entre 24.7°C en agosto (el mes más fresco) y 28°C en marzo (el mes más cálido). La temperatura promedio anual es de 26.8°C. Los meses más "frescos" suelen ser más húmedos.

Como Acra está cerca de la línea ecuatorial, las horas de luz son casi las mismas todo el año. La humedad es alta, entre el 65% por la tarde y el 95% por la noche. El viento sopla principalmente del sudeste al noreste, con velocidades de 8 a 16 kilómetros por hora. A veces, las tormentas traen ráfagas de viento fuertes.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Acra WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 33.9 37.8 37.8 33.9 35 32.8 32.2 32.2 32.2 32.2 32.8 33.9 37.8
Temp. máx. media (°C) 32.6 32.9 33.6 33.0 31.6 29.8 28.8 28.4 29.4 28.8 28.1 31.2 30.7
Temp. media (°C) 28.8 29.4 29.6 29.5 28.4 26.8 26.3 25.9 26.8 26.2 25.7 28.1 27.6
Temp. mín. media (°C) 24.7 25.6 25.7 25.7 25.0 23.7 23.5 23.1 23.8 23.6 24.7 25.0 24.5
Temp. mín. abs. (°C) 15 17.2 20 18.9 21.1 20 18.9 17.8 20 18.9 21.1 17.2 15
Precipitación total (mm) 10.9 21.8 57.1 96.8 131.2 221.0 66.0 28.0 67.8 62.4 27.7 16.1 806.8
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 1 2 5 6 10 15 9 7 8 7 3 2 75
Horas de sol 217 226 217 210 217 150 155 155 180 217 240 248 2432
Fuente: worldweather.org 22 de septiembre de 2008

La economía de Acra

Archivo:Ghana Commerical Bank in Accra
Edificio del Banco comercial de Ghana en Acra.

La economía de Acra se basa en las comunicaciones, la construcción, el transporte, los servicios financieros y de gobierno. También es importante el sector primario, especialmente la pesca.

La mayoría de las industrias de la ciudad se encuentran en el área metropolitana. Hay plantas que procesan cacao, industrias químicas, fábricas de cemento, fundiciones de aluminio, plantas siderúrgicas y de refinación de petróleo.

¿Cómo funciona el transporte en Acra?

Archivo:Nima highway, Accra, Ghana
Autovía en Acra.

Acra cuenta con el Aeropuerto Internacional de Kotoka. También tiene líneas de tren que la conectan con Tema, Takoradi y Kumasi. La ciudad de Tema, que tiene el puerto principal del país, también está conectada con Acra por carretera.

El transporte público incluye autobús de tránsito rápido, microbuses llamados Tro-Tros, taxis y autobuses. Los Tro-Tros suelen seguir rutas fijas, son económicos y frecuentes, aunque a menudo van llenos. Algunos taxis también hacen rutas regulares y ofrecen un viaje más cómodo, pero son más caros.

En 2002, la ciudad introdujo el sistema de Autobús de tránsito rápido. Al principio no fue muy popular, pero con el tiempo ha ganado muchos usuarios. Acra es una de las ciudades que ha mejorado sus condiciones de transporte, por ejemplo, con mejores estaciones de autobuses.

Cultura y educación en Acra

¿Qué opciones educativas hay en Acra?

En las afueras de la ciudad hay dos escuelas secundarias importantes: la Escuela Secundaria de Achimota, fundada en 1924, y la Escuela Secundaria de los Muchachos Presbiterianos.

Cerca de estas escuelas se encuentra la primera institución de educación superior de Ghana, la Universidad de Ghana, ubicada a 13 kilómetros al norte en Legon. Recientemente, se estableció otra institución de educación superior, la Universidad Ashesi.

¿Qué lugares turísticos y culturales tiene Acra?

Archivo:Labadi beach
Playa Labadi.

En Acra puedes visitar el Museo Nacional, la Academia de las Artes y las Ciencias, los Archivos Nacionales y la Biblioteca Central.

Un lugar destacado es el Fuerte Christianborg o Castillo Osu, que es la residencia del presidente. Fue construido por los daneses en el siglo XVII.

Otros sitios de interés son la Universidad de Ghana, el Teatro Nacional, el Centro Nacional de Cultura de Acra, el Arco de la Independencia, el faro, el estadio Ohene Djan, el parque memorial de Kwame Nkrumah y sus hermosas playas.

Deportes en Acra

Uno de los deportes más populares en Acra y en todo Ghana es el fútbol. De esta ciudad han salido algunos de los mejores jugadores que han formado parte de la selección de fútbol de Ghana. Entre ellos destacan Stephen Appiah, Asamo Gyan y Ahmed Barusso. El futbolista más reconocido de la ciudad es Michael Essien, quien ha sido uno de los tres mejores jugadores de África.

El International Allies FC es un equipo de fútbol de Acra que juega en la Liga Premier de Ghana.

Lugares de culto en Acra

En Acra hay muchos lugares para el culto religioso. Principalmente, se encuentran iglesias y templos cristianos de diferentes denominaciones, como la Church of the Province of West Africa (parte de la Comunión anglicana), la Evangelical Presbyterian Church, Ghana, la Ghana Baptist Convention, la Lighthouse Chapel International, la Church of Pentecost, las Asambleas de Dios y la Arquidiócesis de Acra (Iglesia católica). También hay mezquitas musulmanas en la ciudad.

Ciudades hermanadas

Acra tiene ciudades hermanas en otros países, lo que significa que mantienen una relación de amistad y cooperación:


Predecesor:
Bandera de México Guadalajara
UNESCO.svg
Capital Mundial del Libro

2023
Sucesor:
Bandera de Francia Estrasburgo

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Accra Facts for Kids

  • Templo de Acra
kids search engine
Acra para Niños. Enciclopedia Kiddle.