robot de la enciclopedia para niños

Nigeria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
República Federal de Nigeria
Federal Republic of Nigeria  (inglés)
Orílẹ̀-èdè Olómìniira Aláàpapọ̀ Nàìjíríà  (yoruba)
Jamhuriyar Taraiyar Nijeriya  (hausa)
Ọ̀hàńjíkọ̀ Ọ̀hànézè Naìjíríyà  (igbo)
Republik Federaal bu Niiseriya  (fula)
Estado miembro de la Unión Africana
Flag of Nigeria.svg
Coat of arms of Nigeria.svg
Escudo

Lema: Unity and Faith, Peace and Progress
(inglés: 'Unidad y fe, paz y progreso')
Himno: Nigeria, We Hail Thee
(inglés: 'Nigeria, te saludamos')

Nigeria (orthographic projection).svg

Capital Abuya
9°03′20″N 7°29′29″E / 9.0555555555556, 7.4913888888889
Ciudad más poblada Lagos
6°27′N 3°24′E / 6.450, 3.400
Idioma oficial Inglés
 • Cooficiales Yoruba, hausa, igbo, fula
Gentilicio nigeriano, -a
Forma de gobierno República federal presidencialista
Presidente
Vicepresidente
Bola Tinubu
Kashim Shettima
Órgano legislativo Asamblea Nacional de Nigeria
Fundación
Kanem-Bornu
• Edo
Oyo
Sokoto
• Norte y Sur
• Colonia unida
Independencia
• Concedida
• República

700-1846
1180-1897
1400-1896
1804-1903
1900-1914
1914-1960
del Reino Unido
1 de octubre de 1960
1 de octubre de 1963
Superficie Puesto 35.º
 • Total 923 768 km²
 • Agua (%) 1,4 %
Fronteras 4 047 km
Línea de costa 858 km
Punto más alto Chappal Waddi
Población total Puesto 6.º
 • Estimación (2023) 222 486 000 hab.
 • Densidad (est.) 240,8 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 25.º
 • Total (2021) USD 1 136 795 millones
 • Per cápita USD 5 377 (138.º)
PIB (nominal) Puesto 28.º
 • Total (2021) USD 480 482 millones
 • Per cápita USD 2 273 (132.º)
IDH (2023)  0,560  (164.º) – 
Medio
Moneda Naira (₦, ISO N)
Huso horario UTC + 1
 • En verano No aplica.
Código ISO 566 / NGA / NG
Dominio internet .ng
Prefijo telefónico +234
Prefijo radiofónico 5NA-5OZ
Siglas país para aeronaves 5N
Siglas país para automóviles NGR
Código del COI NGR
Ver la lista completa de citas

Nigeria (en inglés: [naɪˈdʒɪəɹɪə]), oficialmente República Federal de Nigeria, es un país de África occidental. Limita con Níger al norte, Chad al noreste, Camerún al este y Benín al oeste. Su costa sur está en el golfo de Guinea, parte del océano Atlántico.

Nigeria es una federación formada por 36 estados y el Territorio de la Capital Federal, donde se encuentra Abuya, su capital. La constitución del país establece que es un estado laico. Esto significa que el gobierno y la religión están separados. También tiene una separación de poderes, lo que ayuda a equilibrar el gobierno.

Durante miles de años, Nigeria fue hogar de muchos reinos y estados antiguos. El país que conocemos hoy surgió del dominio colonial británico en el siglo XIX. Su forma actual se estableció en 1914, cuando se unieron el Protectorado de Nigeria del Sur y el Protectorado de Nigeria del Norte. Los británicos crearon sistemas de administración y leyes, gobernando a través de líderes tradicionales.

Nigeria se independizó en 1960. Entre 1967 y 1970, el país vivió una guerra civil. Después, tuvo periodos de gobiernos civiles y militares. En 1999, Nigeria logró una democracia estable. Las elecciones presidenciales de 2011 fueron las primeras consideradas justas.

A Nigeria se le llama a menudo el «Gigante de África». Esto se debe a su gran población y economía. Con más de 222 millones de habitantes, es el sexto país más poblado del mundo y el más poblado de África. En 2020, Nigeria tenía la mayor población joven del mundo. El 70% de sus habitantes tenían menos de 30 años.

Nigeria es una de las economías más grandes del mundo. En 2015, su economía valía más de 500 mil millones de dólares. El Banco Mundial la considera un mercado en crecimiento. También es vista como una potencia importante en África y una potencia global emergente. Sin embargo, en 2021, ocupó el puesto 163 en el Índice de Desarrollo Humano. Este índice mide el bienestar de las personas.

Nigeria es un país con muchas culturas. Viven allí unos 250 grupos étnicos. Los tres más grandes son los hausa y fulani, los yoruba y los igbo. Estos grupos hablan más de 500 idiomas diferentes. El inglés es el idioma oficial. Se eligió para ayudar a que todos se comuniquen. La población de Nigeria se divide casi por igual entre cristianos (principalmente en el sur) y musulmanes (principalmente en el norte).

Nigeria es miembro fundador de la Unión Africana. También forma parte de muchas otras organizaciones. Entre ellas están las Naciones Unidas, la Mancomunidad de Naciones y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Etimología

El nombre Nigeria viene del río Níger, que atraviesa el país. Este nombre fue creado a finales del siglo XIX por la periodista británica Flora Shaw. Ella se casó más tarde con Lord Lugard, un administrador colonial británico. El origen del nombre Níger no es seguro. Es probable que venga de la frase egerew n-igerewen, que significa "río de ríos". Así lo llamaban los habitantes de la zona del río Níger antes de la llegada de los europeos.

Historia

Historia de Nigeria

El Imperio Kanem-Bornu, cerca del lago Chad, dominó el norte de Nigeria desde el siglo XIII por casi 600 años. Creció gracias al comercio con los bereberes del norte. A principios del siglo XIX, la mayoría de las zonas del norte quedaron bajo el control de un imperio islámico con centro en Sokoto.

Los reinos de Oyo (suroeste) y Benín (sureste) desarrollaron sistemas de gobierno complejos. Esto ocurrió en los siglos XV, XVI y XVII. Ife y Benín son famosos por sus obras de arte en marfil, madera, bronce y latón.

Archivo:Africa de l'Oèst en 1875-es
Situación territorial en África occidental hacia 1875
Archivo:Ancient Benin city
Ilustración de Ciudad de Benín, en la actual Nigeria

Entre los siglos XVII y XIX, comerciantes europeos establecieron puertos en la costa. Estos puertos se usaban para el tráfico de esclavos hacia América. En el siglo XIX, el comercio de otros productos reemplazó al comercio de personas.

El Gobierno británico creó la Real Compañía del Níger en 1886. Nigeria se convirtió en un protectorado británico en 1901 y en una colonia en 1914. Después de la Segunda Guerra Mundial, los británicos dieron a Nigeria más autonomía. Esto fue en respuesta al crecimiento del nacionalismo nigeriano.

Nigeria obtuvo su independencia total el 1 de octubre de 1960. Se formó como una federación de tres regiones. Cada región tenía un alto grado de autonomía.

En 1966, dos golpes de Estado llevaron al país a un gobierno militar. Los líderes del segundo golpe buscaron aumentar el poder del gobierno central. Reemplazaron los gobiernos regionales por 12 gobiernos estatales. Los igbos, un grupo étnico del este, declararon su independencia como la República de Biafra en 1967. Esto ocurrió después de conflictos en los estados del norte que causaron la pérdida de muchas vidas igbo.

Después de la declaración de independencia de Biafra, estalló una guerra con el gobierno central. El 15 de enero, Philip Effiong, jefe del ejército rebelde, aceptó las condiciones de rendición. Esto fue ante Yakubu Gowon, líder del gobierno federal.

En 1975, un golpe de Estado derrocó a Gowon. Murtala Ramat Mohammed tomó el poder y prometió un regreso al gobierno civil. Sin embargo, fue killed en un intento de golpe. Le sucedió su jefe de Estado Mayor, Olusegun Obasanjo. En 1977 se redactó una nueva constitución. En 1979 se celebraron elecciones, ganadas por Shehu Shagari.

Nigeria volvió al gobierno militar en 1983. Un golpe de Estado estableció el Consejo Supremo Militar. M. K. O. Abiola ganó las elecciones presidenciales de junio de 1993. Pero el gobierno militar del general Ibrahim Babangida las canceló. Se formó un gobierno interino. El general Sani Abacha tomó el poder. Él encarceló a M. K. O. Abiola y misused public funds. Muchas personas perdieron la vida durante los gobiernos de Babangida y Abacha. Entre ellos, Ken Saro-Wiwa, un periodista muy conocido. Su death impactó a muchos.

El gobierno de Abacha terminó cuando él murió de repente. En 1998, Abdulsalami Abubakar se convirtió en líder del Consejo Gobernante Provisional. Él levantó la suspensión de la constitución de 1979 para liberar a M. K. O. Abiola. Sin embargo, Abiola murió en julio de 1998. Inicialmente se dijo que fue por causas naturales, pero luego su death fue investigada.

En 1999, Nigeria eligió a Olusegun Obasanjo como presidente. Fueron las primeras elecciones en 16 años. Obasanjo y su partido también ganaron las elecciones de 2003. La democracia en Nigeria ha enfrentado desafíos. Esto incluye la death del exministro de Justicia, Bola Ige. También hubo conflictos en las elecciones de 2007 que causaron la pérdida de varias vidas.

Política

La constitución de Nigeria es de 1999. Nigeria es una República federal y presidencialista. Se basa en el modelo de Estados Unidos. El presidente tiene el poder ejecutivo. También tiene elementos del sistema de gobierno británico. El poder legislativo tiene dos cámaras. El actual presidente de Nigeria es Bola Tinubu, quien asumió el cargo en 2023.

El presidente es el jefe de Estado y del poder ejecutivo. Es elegido por el voto popular por un periodo de cuatro años. Puede ser reelegido una vez.

Archivo:Nigeria's National Assembly Building with the Mace
Sede de la Asamblea Nacional de Nigeria

Bola Tinubu fue gobernador de Lagos entre 1999 y 2007. Es el actual presidente del país. Ganó las elecciones del 25 de febrero de 2023 con el 36% de los votos.

Las primeras elecciones después del golpe militar de 1983 fueron las Elecciones parlamentarias de Nigeria de 1992.

El Parlamento de Nigeria se llama Asamblea Nacional. Tiene dos cámaras: la Cámara de Representantes y el Senado. La Cámara de Representantes tiene 360 diputados. El Senado tiene 109 miembros. Los miembros de la Cámara de Representantes se eligen por mayoría simple por cuatro años. Para el Senado, cada estado se divide en tres zonas. En cada una se elige un senador por mayoría simple por cuatro años. También se elige un senador en el Territorio de la Capital Federal.

Partidos políticos

En 2022, el Senado y la Cámara de Representantes de Nigeria estaban dominados por tres partidos:

  • El Partido Democrático Popular fue el partido gobernante durante los primeros 16 años de la Cuarta República. Ha trabajado para mejorar su imagen.
  • El Congreso de Todos los Progresistas es una unión de partidos más pequeños. Se formó para oponerse al presidente Jonathan, quien enfrentó críticas. Este partido llevó a Muhammadu Buhari a la presidencia en 2015. Ha sido el partido gobernante desde entonces.
  • El Partido Laborista de Nigeria ha sido un partido menos conocido. Esto podría cambiar con las elecciones presidenciales de 2023. Su candidato, Peter Obi, ha mostrado un fuerte apoyo en encuestas.

Leyes

Archivo:Nigeria Senate Building (Red Chamber)
Edificio del Senado de Nigeria

La Constitución de Nigeria es la ley más importante del país. Hay cuatro sistemas legales diferentes en Nigeria:

  • El derecho inglés: Son las leyes británicas de la época colonial.
  • El derecho anglosajón: Son las decisiones de los jueces que se usan como guía para casos futuros.
  • El derecho consuetudinario: Se basa en las reglas y costumbres tradicionales de los pueblos indígenas.
  • La sharia (o ley islámica): Se usa solo en algunas partes del norte de Nigeria, donde el islam es la religión principal. También la usan los musulmanes en algunos estados del sur.

El país tiene un poder judicial. La corte más importante es el Tribunal Supremo de Nigeria.

Archivo:Nigerian Air Force Alenia G-222 (C-27 Spartan) Iwelumo-1
Fuerza aérea de Nigeria

Defensa

Fuerzas Armadas de Nigeria Las Fuerzas Armadas de Nigeria protegen la soberanía del país. Se componen de tres ramas: el Ejército de Nigeria, la Armada de Nigeria y la Fuerza aérea de Nigeria. El presidente de Nigeria es el comandante en jefe de las fuerzas armadas. Ejerce su autoridad a través del Ministerio de Defensa. El jefe de operaciones es el jefe de Estado Mayor de la Defensa. Con más de 223.000 soldados activos, el ejército nigeriano es uno de los más grandes de África.

En 2020, Nigeria tenía 143.000 efectivos en las fuerzas armadas. También tenía 80.000 efectivos para la policía militar y grupos similares. En 2017, Nigeria gastó 1.600 millones de dólares en sus fuerzas armadas. Para 2022, se presupuestaron 2.260 millones de dólares.

Archivo:RAN-IFR 2013 D3 54
La Fragata NNS Thunder (F90) de la Armada de Nigeria

El jefe de Estado Mayor de la Defensa desde enero de 2021 es el general Lucky Irabor. Él es experto en la lucha antiterrorista.

Derechos humanos

En materia de derechos humanos, respecto a la pertenencia a los siete organismos de la Carta Internacional de Derechos Humanos, que incluyen al Comité de Derechos Humanos (HRC), Nigeria ha firmado o ratificado:

UN emblem blue.svg Estatus de los principales instrumentos internacionales de derechos humanos
Bandera de Nigeria
Nigeria
Tratados internacionales
CESCR CCPR CERD CED CEDAW CAT CRC MWC CRPD
CESCR CESCR-OP CCPR CCPR-OP1 CCPR-OP2-DP CEDAW CEDAW-OP CAT CAT-OP CRC CRC-OP-AC CRC-OP-SC CRPD CRPD-OP
Pertenencia Sin información. Firmado y ratificado. Yes check.svgNigeria ha reconocido la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes. Sin información. Sin información. Sin información. Sin información. Sin información. Sin información. Sin información. Sin información. Sin información. Sin información. Sin información. Sin información. Sin información. Sin información.
Yes check.svg Firmado y ratificado, Check.svg firmado, pero no ratificado, X mark.svg ni firmado ni ratificado, Symbol comment vote.svg sin información, Zeichen 101 - Gefahrstelle, StVO 1970.svg ha accedido a firmar y ratificar el órgano en cuestión, pero también reconoce la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes.
Archivo:CAdets Of Nigeria Police Academy
Cadetes de la Academia de Policía de Nigeria

El grupo extremista Boko Haram opera principalmente en el norte de Nigeria. Ha sido responsable de muchos ataques graves con miles de víctimas desde 2010. Desde entonces, más de 41.600 vidas se han perdido en este conflicto. La agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR, reporta 1.8 millones de personas desplazadas dentro del país. También hay unos 200.000 refugiados nigerianos en países vecinos.

Los estados afectados por Boko Haram acordaron en 2015 crear una Fuerza Multinacional Conjunta. Esta fuerza de 8.700 efectivos lucha contra el grupo. Para octubre de 2015, Boko Haram había sido expulsado de casi todas las ciudades que controlaba. En 2016, Boko Haram se dividió. En 2022, 40.000 combatientes se rindieron. El grupo escindido ISWAP (Estado Islámico en África Occidental) sigue activo.

El delta del Níger sufrió ataques contra infraestructuras petroleras en 2016. Estos ataques fueron de grupos como el Movimiento para la Emancipación del Delta del Níger (MEND). El gobierno de Buhari respondió con una doble estrategia: fuerte acción y negociación.

Archivo:Bern Kalcheggweg 12 Embassy of Nigeria in Switzerland Residence DSC01406
Embajada de Nigeria en Berna, Suiza

Relaciones exteriores

Relaciones internacionales de Nigeria Después de independizarse en 1960, Nigeria hizo de la unidad africana el centro de su política exterior. Una excepción fue la buena relación que Nigeria tuvo con Israel en los años 60. Israel ayudó a construir los edificios del Parlamento nigeriano.

La política exterior de Nigeria fue importante en los años 70. Apoyó movimientos contra gobiernos de minorías blancas en el sur de África. Nigeria fue miembro fundador de la Organización para la Unidad Africana (ahora Unión Africana). Tiene mucha influencia en África Occidental. Nigeria creó iniciativas de cooperación regional. Fue líder en la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) y ECOMOG.

Nigeria envió tropas al Congo a petición de las Naciones Unidas poco después de su independencia. En los años 70, Nigeria también apoyó causas de autogobierno. Por ejemplo, apoyó al MPLA angoleño. Nigeria sigue siendo miembro del Movimiento de Países No Alineados. En 2006, organizó una Cumbre África-América del Sur en Abuya. Nigeria también es miembro de la Corte Penal Internacional y de la Mancomunidad de Naciones. Fue expulsada temporalmente de esta última en 1995, durante el gobierno de Abacha.

Archivo:MinForeignAffairs
Ministerio de Relaciones Exteriores de Nigeria

Nigeria es un actor clave en la industria petrolera internacional desde los años 70. Es miembro de la OPEP desde 1971. Su papel como gran productor de petróleo es importante en sus relaciones internacionales.

Desde el año 2000, las relaciones comerciales entre China y Nigeria han crecido mucho. Sin embargo, la forma de esta relación se ha vuelto un problema para Nigeria. Las exportaciones chinas representan el 80% del comercio. Esto causa un gran desequilibrio comercial. Nigeria importa diez veces más de lo que exporta a China. La economía nigeriana depende mucho de las importaciones baratas de China. Esto ha causado un declive en la industria nigeriana.

Nigeria propuso una moneda única para África Occidental, el Eco. Se esperaba que el naira nigeriano la liderara. Pero en 2019, varios estados de la UEMOA decidieron solo cambiar el nombre del franco CFA. En 2020, se anunció que la implementación del Eco se retrasaría hasta 2025.

Organización territorial

Organización territorial de Nigeria Nigeria se organiza en 36 estados y un distrito federal: el Territorio de la Capital Federal de Abuya. A su vez, los estados se dividen en Áreas de Gobierno Local (774 en total).

Archivo:Nigeria, administrative divisions - de - colored
Estados
Abia, Adamawa, Akua Ibom, Anambra, Bauchi, Bayelsa, Benue, Borno, Delta, Ebonyi, Edo, Ekiti, Enugu, Gombe, Imo, Kaduna, Kano, Katsina, Kebbi, Kogi, Kwara, Lagos, Nasarawa, Níger, Ogún, Ondo, Osún, Oyo, Plateau, Cross River, Rivers, Sokoto, Taraba, Jigawa, Yobe, Zamfara y Territorio Capital Federal de Abuya.
Estado Superficie
(en km²)
Población
(censo de 2006)
Abia 6320 2 833 999
Adamawa 36 917 3 168 101
Akwa Ibom 7081 3 920 208
Anambra 4844 4 182 032
Bauchi 45 837 4 676 465
Bayelsa 10 773 1 703 358
Benue 34 059 4 219 244
Borno 70 898 4 151 193
Cross River 20 156 2 888 966
Delta 17 698 4 098 391
Ebonyi 5670 2 173 501
Edo 17 802 3 218 332
Ekiti 6353 2 384 212
Enugu 7161 3 257 298
Gombe 18 768 2 353 879
Imo 5530 3 934 899
Jigawa 23 154 4 348 649
Kaduna 46 053 6 066 562
Kano 20 131 9 383 682
Katsina 24 192 5 792 578
Kebbi 36 800 3 238 628
Kogi 29 833 3 278 487
Kwara 36 825 2 371 089
Lagos 3345 9 013 534
Nasarawa 27 117 1 863 275
Níger 76 363 3 950 249
Ogun 16 762 3 728 098
Ondo 14 606 3 441 024
Osun 9251 3 423 535
Oyo 28 454 5 591 589
Plateau 30 913 3 178 712
Rivers 11 077 5 185 400
Sokoto 25 973 3 696 999
Taraba 54 473 2 300 736
Yobe 45 502 2 321 339
Territorio de la Capital Federal 7315 1 405 201
Archivo:Oba Lagos060602-N-8637R-006
El oba de Lagos, gobernante tradicional de la ciudad.

Gobernatura tradicional

Gobernantes tradicionales de Nigeria En Nigeria, existen títulos tradicionales de líderes. Estos vienen de las formas de gobierno que había antes de la colonización británica. Por ejemplo, el Oba en el reino de Benín o el Emir entre los estados hausa. Muchos de estos títulos son hereditarios.

Aunque la constitución de Nigeria no los reconoce oficialmente, tienen influencia en la sociedad. A menudo, actúan como mediadores entre el gobierno y la gente. También ayudan a resolver conflictos menores. Esto es útil para la administración del gobierno.

Geografía

Geografía de Nigeria Las ciudades principales de Nigeria son la capital Abuya, la antigua capital Lagos, Abeokuta, Port Harcourt, Kano y Ciudad de Benín.

Nigeria se encuentra en África occidental, en el golfo de Guinea. Tiene una superficie total de 923.768 km². Esto la convierte en el trigésimo segundo país más grande del mundo. Es similar en tamaño a Venezuela. Comparte 4.047 kilómetros de frontera con Benín, Níger, Chad y Camerún. Su costa tiene unos 853 km.

Archivo:Zuma rock
Roca Zuma, un monolito de roca que es considerado un monumento natural del país.

Los ríos más importantes de Nigeria son el Níger y el Benue. Estos ríos se unen y desembocan en el delta del Níger, que es el más grande del mundo.

El paisaje de Nigeria está dominado por los valles de estos ríos. La llanura costera se forma por los materiales que traen los ríos. Hacia el norte, el terreno desciende hacia la región del lago Chad. El punto más alto de Nigeria es Chappal Waddi, con 2.419 metros. Se encuentra en el sureste, cerca de la frontera con Camerún. Más al norte está la meseta de Bauchi, una zona de montañas de granito.

Clima

Nigeria tiene un paisaje muy variado. El sur tiene un clima de selva tropical, con mucha lluvia. En el sureste se encuentra la meseta de Obudu. Las llanuras costeras están en el suroeste y sureste. A lo largo de la costa hay manglares.

Archivo:Feeling the breeze of the mountain dews
Neblina en la selva del estado de Cross River

La zona cercana a la frontera con Camerún es rica en selva tropical. Es parte de una importante región de biodiversidad. Allí vive el primate taladro, que solo se encuentra en esta zona y en Camerún. Se cree que los alrededores de Calabar tienen la mayor diversidad de mariposas del mundo. Gran parte de los bosques del sur de Nigeria se han perdido debido al crecimiento de la población.

Entre el sur y el norte, el paisaje es de sabana. Hay poca cubierta de árboles, con hierbas y flores. Las lluvias son más limitadas. Hay tres tipos de sabana: la sabana-bosque guineana, la sabana sudanesa y la sabana saheliana. La sabana del Sahel, en el noreste, tiene parches de hierba y arena. En esta región, llueve muy poco. El desierto del Sáhara se está extendiendo hacia esta zona. En el extremo noreste seco del país está el lago Chad, que Nigeria comparte con Níger, Chad y Camerún.

Hidrología

Nigeria tiene dos cuencas principales: la del lago Chad y la del Níger. La cuenca del Níger cubre alrededor del 63% del país. El río Benue es el afluente principal del Níger.

Archivo:River Donga 3
El río Donga en Nigeria

La cuenca del Chad se alimenta del noreste de Nigeria. La meseta de Bauchi divide los sistemas fluviales del Níger/Benue y Komadugu Yobe. Las llanuras del noreste de Nigeria son parte de la cuenca del Chad. El río El Beid marca la frontera con Camerún. El sistema fluvial Komadugu Yobe forma los humedales de Hadejia-Nguru. También forma los lagos en forma de "U" alrededor del lago Nguru en la época de lluvias.

El lago Chad, en el noreste de Nigeria, ha cambiado mucho. Se ha secado y crecido varias veces a lo largo de miles de años. En las últimas décadas, su superficie se ha reducido mucho. Esto puede deberse a que las personas usan el agua para regar sus cultivos.

Cambio climático

Archivo:Koppen-Geiger Map NGA future
Mapa de clasificación climática de Köppen previsto para Nigeria para 2071-2100.
Archivo:Toyosi Onikosi, Nigeria Photo 7
Una mujer vende frutas de temporada al costado de la carretera, a menudo acompañada por su hijo durante las vacaciones escolares.

El cambio climático en Nigeria se nota por el aumento de la temperatura. También hay cambios en las precipitaciones, con más lluvia en las costas y menos en el interior. Esto causa sequía, desertificación, aumento del nivel del mar, erosiones, inundaciones, tormentas, relámpagos, incendios y deslizamientos de tierra. También hay una pérdida de diversidad biológica. Todo esto afecta negativamente la vida de las personas y los ecosistemas en Nigeria.

Hay informes que muestran los impactos del cambio climático en Nigeria. La mayoría de la información se enfoca en la agricultura y las comunidades agrícolas. La discusión sobre cómo reducir y adaptarse al cambio climático a menudo son recomendaciones. Esto se debe a que se necesita mucha más acción en Nigeria.

Los desafíos del cambio climático varían en el país. Esto se debe a los dos tipos de lluvia: mucha lluvia en el sureste y suroeste, y poca lluvia en el norte. Esto puede causar aridez, desertificación y sequía en el norte. En el sur, puede causar erosión e inundaciones.

Ecología

Los principales tipos de ecosistemas en Nigeria son la sabana (en el norte y centro) y la selva (en el sur).

Según WWF, las principales sabanas de Nigeria son la sabana sudanesa occidental y el mosaico de selva y sabana de Guinea. El noreste tiene la sabana de acacias del Sahel y, cerca del lago Chad, la sabana inundada del lago Chad. A esta última pertenece el humedal de Hadejia-Nguru. En las montañas Mandara, en la frontera con Camerún, está el mosaico del macizo de Mandara.

Las selvas del sur de Nigeria incluyen la selva de la cordillera de Camerún, la selva costera del Cross-Sanaga y Bioko, la selva de transición del Cross-Níger, la selva pantanosa del delta del Níger y la selva de tierras bajas de Nigeria.

La mayor parte de la costa de Nigeria tiene manglar de África central. La diversidad ecológica del país también incluye la pradera de montaña del mosaico de selva y pradera de la meseta de Jos.

Infraestructura

Carreteras

Archivo:NIGERIA
Autopista en Abuya, Nigeria

Nigeria tiene la red de carreteras más grande de África Occidental. Cubre unos 200.000 km, de los cuales 60.000 km están asfaltados. Las carreteras nigerianas transportan el 90% de los pasajeros y mercancías. En 2020, contribuyeron con 6.400 millones de dólares al PIB del país.

El gobierno federal es responsable de 35.000 km de la red de carreteras. El presupuesto para mantener y pavimentar estas carreteras casi se duplicó entre 2018 y 2022. El ministro Fashola, un político respetado, está a cargo de este presupuesto. Bajo su dirección, se han mejorado importantes autopistas.

El resto de la red de carreteras es responsabilidad de cada estado. Por eso, su estado varía mucho. Algunas carreteras se construyeron en los años 80 y principios de los 90. El mal mantenimiento y los materiales de baja calidad han empeorado su estado. Viajar puede ser difícil, especialmente en la temporada de lluvias. Los criminales a veces aprovechan esta situación.

Puertos marítimos

Hasta ahora, ningún puerto en Nigeria tiene más de 13 metros de profundidad. Esto cambiará con el puerto de aguas profundas de Lekki. Se espera que esté terminado en 2022. Tendrá una profundidad de 16,5 metros y podrá recibir barcos muy grandes. Esto quintuplicará la capacidad portuaria de Nigeria.

Puentes

En 2022, se mantendrán y repararán 37 puentes en todo el país. Algunos de ellos llevaban décadas esperando. Entre ellos, el puente que conecta el continente con la isla de Bonny. También el proyecto del puente Loko-Oweto y el tercer puente de Mainland en Lagos.

El segundo puente sobre el Níger en Onitsha está casi terminado (a enero de 2022).

Transporte ferroviario

La "Nigerian Railway Corporation" (NRC) tuvo ingresos récord en la primera mitad de 2021. Ganó 2.120 millones de nairas, un aumento del 31% respecto a 2019. La mayor parte de las ganancias vinieron del transporte de pasajeros entre Lagos e Ibadán.

Ninguna de las líneas de la NRC está electrificada. Hay 157 kilómetros de doble vía entre Lagos e Ibadán. La red total de la NRC es de casi 4.000 kilómetros. El gobierno está pensando en cambiar las vías a un ancho estándar.

La NRC opera una red de 3.505 kilómetros de líneas con un ancho de vía específico.

Desde marzo de 2021, se está construyendo una línea ferroviaria de 1.443 km entre Port Harcourt y Maiduguri. Este proyecto incluye la renovación de líneas existentes. También se añadirán nuevas ramas a Owerri y Damaturu. La longitud total será de 2.044 km. Se espera que esté terminada en 2024.

Archivo:FerroviaNigeria2
Red ferroviaria, Nigeria, 2022

La financiación para la línea ferroviaria Lagos-Calabar se aprobó a principios de 2021. Esta línea se construirá con gestión china.

La línea a Gusau está cerrada desde que un puente se derrumbó en 2002.

La red de la NRC aún no está conectada con las redes ferroviarias de los países vecinos. Sin embargo, en febrero de 2021, comenzó la construcción de una línea de ancho máximo desde Kano a Maradi, en Níger. Será una de las primeras líneas ferroviarias de Níger.

La ciudad de Lagos está construyendo una red de metro ligero. Tendrá una "Línea Azul" y una "Línea Roja". Los trabajos están muy avanzados. Se espera que comience a funcionar a finales de 2022. Los primeros dos trenes se compraron al fabricante español Talgo.

Calibre estándar

En el interior del país, se está desarrollando una red de vías de ancho estándar.

La línea de ancho estándar más antigua tiene 217 kilómetros. Va de Oturkpo a la acería de Ajaokuta. El 29 de septiembre de 2020, se inauguró una extensión, el ferrocarril Warri-Itakpe. Los trenes de pasajeros circulan desde octubre de 2020 y los de mercancías desde abril de 2021. También hay planes para extender la línea de Ajaokuta a Abuya.

En febrero de 2011, la empresa china CCECC comenzó a construir la línea Abuya-Kaduna. Se inauguró el 26 de julio de 2016. Costó 870 millones de dólares. La línea tiene 186,5 kilómetros. Los trenes de alta velocidad tardan dos horas en recorrerla. En agosto de 2020, la NRC informó que esta línea generaría casi el 50% de los ingresos de toda su red ferroviaria.

La línea de doble vía Lagos-Ibadán está siendo construida por CCECC. Se inauguró el 10 de junio de 2021. Tiene 157 km de longitud y pasa por Abeokuta. Es la primera línea de doble vía de ancho estándar en África Occidental. Un viaje Lagos-Ibadán dura dos horas y media. Todos los vagones tienen aire acondicionado y pantallas. Los asientos de ventanilla tienen tomas de corriente y cargadores USB.

Archivo:Talgo VIII at Portland Union Station, September 2019
Talgo 8

Se han construido estaciones modernas en todas las nuevas líneas de ancho estándar. La nueva estación principal de Lagos, Mobolaji Johnson, tiene salas de espera con aire acondicionado y acceso para personas con discapacidad.

Material rodante

La NRC tiene casi 200 locomotoras diésel, pero muchas no funcionan. También tiene 54 locomotoras de maniobra, 480 vagones de pasajeros y 4.900 vagones de mercancías. Menos de la mitad de los vagones están en buen estado.

Para los pasajeros, los trenes tienen coches cama, coches de primera clase con aire acondicionado y coches de segunda clase sin aire acondicionado. Los trenes que van y vienen de Lagos también tienen vagones restaurante.

En 2010, la NRC compró 25 nuevas locomotoras a General Electric.

El gobernador del estado de Lagos compró dos trenes al fabricante español Talgo en enero de 2022. Estos trenes se usarán en la nueva "línea roja" del metro ligero de Lagos.

La NRC usa un sistema de acoplamiento llamado ABC y un sistema de frenado por vacío.

Archivo:Ikeja Electric sub-station,Alausa,Lagos
Subestación eléctrica de Ikeja, Alausa, Lagos

Energía

En 2011, Nigeria consumió unos 108 millones de toneladas equivalentes de petróleo. La mayor parte de la energía proviene de la biomasa tradicional y los residuos (83%). El resto viene de combustibles fósiles (16%) y energía hidroeléctrica (1%).

Desde su independencia, Nigeria ha querido desarrollar la energía nuclear. Desde 2004, tiene un reactor de investigación de origen chino. Ha pedido apoyo a la Agencia Internacional de Energía Atómica para desarrollar planes de energía nuclear. En 2007, el presidente Umaru Yar'Adua impulsó la energía nuclear para satisfacer las necesidades del país.

En 2015, Nigeria comenzó a hablar con la empresa rusa Rosatom. Querían construir y operar cuatro centrales nucleares para 2035. La primera central comenzaría a funcionar en 2025. En 2015, Nigeria eligió dos lugares para las centrales. En 2017, se firmaron acuerdos para construir la central nuclear de Itu.

Economía

Economía de Nigeria

Archivo:Ikoyi, Lagos, Nigeria
En la actualidad, Lagos es una ciudad moderna y densamente poblada.

La economía de Nigeria cambió mucho después de que se descubriera petróleo en los años 60. Pasó de ser un país agrícola a uno industrial, muy dependiente del petróleo. Nigeria tiene grandes reservas de petróleo y gas natural. Es uno de los países africanos que más ha crecido.

Sin embargo, la fuerte dependencia del petróleo y el hecho de que empresas extranjeras lo controlen, causan diferencias en la riqueza. La mayoría de los nigerianos vive con muy poco dinero al día. La exportación de petróleo ayuda a que el país tenga más ingresos.

También es importante la industria petroquímica, de automóviles y las refinerías. En la agricultura, el cacao es muy importante. Se destina el 50% de la tierra cultivable a este producto, todo para la exportación. La agricultura y la ganadería emplean al 50% de la población. Pero apenas pueden cubrir las necesidades del país.

Agricultura

En 2021, la agricultura, la silvicultura y la pesca representaron el 23,4% del PIB de Nigeria. Nigeria es el mayor productor mundial de mandioca. Otros cultivos importantes son las judías, el sésamo, los anacardos, el cacao, los cacahuetes, el maíz, el arroz y el ñame. El cacao es la principal fuente de ingresos no petroleros. El caucho es la segunda.

Archivo:Onions plantation in the northern part of nigeria
Cultivo de Cebollas en el norte de Nigeria

Antes de la guerra civil, Nigeria producía suficientes alimentos para sí misma. La agricultura era la principal fuente de ingresos. Pero la agricultura no ha crecido tan rápido como la población. Ahora, Nigeria depende de la importación de alimentos. Gasta 6.700 millones de dólares al año en importar alimentos.

La producción de arroz de Nigeria aumentó un 10% entre 2017 y 2022. Pero no fue suficiente para cubrir la demanda. Por eso, las importaciones de arroz se mantuvieron en 2 millones de toneladas al año. En 2019, Nigeria cerró su frontera con Benín para detener el contrabando de arroz. Esto fue para impulsar la producción local.

Nigeria exportaba arroz sin cáscara, pero importaba arroz descascarillado. El molino arrocero de Imota, cerca de Lagos, busca cambiar esto. Quiere procesar el arroz en el país. Se espera que la planta, la más grande al sur del Sáhara, emplee a 250.000 personas. También se espera que produzca 2,5 millones de sacos de arroz al año.

Combustibles fósiles

Nigeria es el duodécimo productor mundial de petróleo. Es el octavo exportador y tiene las décimas mayores reservas probadas. El petróleo es muy importante para la economía nigeriana. Representa el 40% del PIB y el 80% de los ingresos del gobierno. Sin embargo, los conflictos en el delta del Níger, su principal región petrolera, han afectado la producción.

Archivo:Burning Gas Flare Nembe Creek, Nigeria
Instalaciones petrolíferas en el Delta del Níger en Nigeria

El yacimiento petrolífero de Nembe Creek se descubrió en 1973. En 2013, Shell anunció que podría vender sus operaciones en Nigeria. Muchas empresas petroleras internacionales han operado allí por décadas. Pero en 2014, la mayoría estaban vendiendo sus intereses. Esto se debía a problemas como el robo de petróleo.

Nigeria tiene 159 yacimientos petrolíferos y 1.481 pozos en funcionamiento. La región más productiva es el delta del Níger. La mayoría de los yacimientos son pequeños y están dispersos. La gasolina fue el principal producto de importación de Nigeria hasta 2021.

La situación global actual está impulsando proyectos para transportar gas natural nigeriano a Europa. Se planea hacerlo a través de gasoductos hasta Marruecos o Argelia.

Industria Manufacturera y Tecnología

Nigeria tiene una industria manufacturera que incluye cuero y textiles. También produce plásticos y alimentos procesados. Ogun es el centro industrial actual de Nigeria. Muchas fábricas se están mudando allí. La ciudad de Aba es famosa por su artesanía y calzado. Nigeria tiene un mercado de 720.000 coches al año. Pero menos del 20% de estos se producen en el país.

Archivo:Side view of Central Bank of Nigeria, Abuja
Banco Central de Nigeria

En 2016, Nigeria fue el principal productor de cemento al sur del Sáhara. Aliko Dangote, la persona más rica de Nigeria, hizo su fortuna con la producción de cemento. La Ajaokuta Steel Company Limited produce 1,3 millones de toneladas de acero al año.

En 2019, Nigeria EduSat-1 fue lanzado desde la Estación Espacial Internacional. Fue el primer satélite construido en Nigeria. En 2021, Nigeria produce alrededor del 60% de los productos farmacéuticos de África. Las empresas farmacéuticas más grandes están en Lagos. Nigeria tiene fabricantes de electrónica como Zinox, la primera marca de computadoras nigeriana. A enero de 2022, Nigeria alberga 5 de las 7 empresas "unicornio" de África.

Según el Índice global de innovación, Nigeria se ubicó en el lugar 113 en innovación en 2024.

Servicios

Nigeria tiene un sector de servicios financieros muy desarrollado. Incluye bancos locales e internacionales, empresas de gestión de activos y compañías de seguros.

El transporte es muy importante en el sector de servicios de Nigeria. El gobierno de Buhari comenzó a mejorar las infraestructuras después de 2015. Se han reparado muchas carreteras y se han construido nuevas. Un ejemplo es el Segundo Puente del Níger, cerca de Onitsha.

El mercado de las telecomunicaciones de Nigeria es uno de los que más rápido crecen en el mundo. Grandes operadores tienen sus centros más importantes allí. El sector de las TIC de Nigeria ha crecido mucho. En 2018, representaba el 10% del PIB del país. Lagos es uno de los mayores centros tecnológicos de África. Hay discusiones y preocupaciones sobre la expresión en línea y las acciones del gobierno.

Archivo:Palm tree on a beach in Lagos with sand and a beautiful sea
Playa en Lagos

Turismo

El turismo en Nigeria se centra en eventos. Esto se debe a la gran cantidad de grupos étnicos del país. También incluye selvas tropicales, sabana, cascadas y otras atracciones naturales. Abuya tiene varios parques y zonas verdes. El más grande es el Millennium Park.

Lagos se está convirtiendo en un destino turístico importante. El carnaval Eyo de 2009 fue un paso hacia este objetivo. Lagos es conocida como una ciudad de negocios y de ritmo rápido. También es un lugar importante para la identidad cultural africana.

Lagos tiene playas de arena junto al océano Atlántico, como la playa Elegush. También tiene muchos complejos turísticos privados. Lagos cuenta con una gran variedad de hoteles. Otros lugares de interés son la plaza Tafawa Balewa, la ciudad de Festac y la galería de arte Nike.

Demografía

Demografía de Nigeria Countrymeters estimó la población de Nigeria en 2017 en unos 190.000.000 de habitantes. Con 222,5 millones de habitantes en 2023, Nigeria es el país más poblado de África. Es el sexto país más poblado del mundo. Aproximadamente una sexta parte de la población africana vive en Nigeria. Menos del 50% de los nigerianos viven en ciudades. Pero hay más de 80 ciudades con más de 100.000 habitantes.

Archivo:Nigeria-demography
Evolución demográfica entre 1961 y 2003

La gran variedad de costumbres, idiomas y tradiciones de los 250 grupos étnicos le da a Nigeria una gran diversidad. El grupo étnico principal en el norte es el hausa-fulani. La mayoría de ellos son musulmanes. Otros grupos importantes en esa zona son los nupe, tiv y kanuri.

La etnia yoruba es la más común en el sur. Más de la mitad de los yorubas son cristianos y cerca de un cuarto son musulmanes. El resto sigue creencias tradicionales. El grupo igbo, principalmente cristiano, es el más grande del sureste. La mayoría son católicos.

Las comunidades efik, ibibio, annang e ijaw también son una parte importante de la población. Las personas con diferentes idiomas suelen comunicarse en inglés. Sin embargo, es común conocer dos o más idiomas nigerianos. Los idiomas más hablados son el hausa, yoruba e igbo. En los últimos años, ha habido ocasionales desacuerdos entre grupos cristianos y musulmanes. Esto ha ocurrido especialmente en el norte, donde ha habido presión para introducir la ley islámica o Sharia.

Aunque Nigeria tiene pocos emigrantes, miles de personas dejan el país cada año. Su destino principal es la Unión Europea, sobre todo el Reino Unido e Irlanda. Estados Unidos también es un destino común.

Debido a algunos desafíos, el esfuerzo de la Organización Mundial de la Salud para eliminar la poliomielitis se ha complicado. En el norte de Nigeria se encontraron la mitad de todos los casos de poliomielitis en 2003. Algunos líderes religiosos musulmanes protestaron contra la vacuna. Tenían preocupaciones sobre el propósito de la vacuna. El programa nacional de vacunación se suspendió en varios estados en 2003. La enfermedad casi se quintuplicó. Para mayo de 2004, la poliomielitis se había extendido a otras naciones africanas. El 18 de mayo, el estado de Kano aceptó reanudar los programas de vacunación.

En 2023, Nigeria tiene una población de 222,5 millones de habitantes. El promedio de hijos por mujer es de 5,45. Es una de las tasas más altas de África. Esto está causando un gran crecimiento de la población. Se calcula que para el año 2050, el país tendrá 458,1 millones de habitantes.

Lenguas

Archivo:Nigeria linguistical map 1979-es
Mapa lingüístico de Nigeria.

Se calcula que en Nigeria se hablan 516 idiomas. Esto incluye 510 idiomas vivos, dos segundas lenguas sin hablantes nativos y nueve idiomas extintos. En algunas zonas, los grupos étnicos hablan más de un idioma. El inglés es el idioma oficial de Nigeria. Se eligió para ayudar a la unidad cultural y lingüística del país. Esto se debe a que parte de la población nigeriana habla inglés por la colonización británica.

Las principales lenguas de Nigeria pertenecen a las tres grandes familias de lenguas africanas. La mayoría son lenguas del grupo Níger-Congo, como el yoruba y el igbo. El idioma hausa es afroasiático. El kanuri, hablado en el noreste, es una lengua de la familia nilo-sahariana.

Aunque la mayoría de los grupos étnicos prefieren hablar su propio idioma, el inglés se usa mucho. Se usa en la educación, los negocios y para fines oficiales. Sin embargo, el inglés como primera lengua es solo para una pequeña parte de la élite urbana. No se habla en algunas zonas rurales. Como la mayoría de la población vive en zonas rurales, los idiomas indígenas siguen siendo los principales. Algunos de ellos son reconocidos como idiomas nacionales. El inglés pidgin de Nigeria es una lengua criolla. Es una lengua común para comunicarse, aunque tiene diferentes influencias regionales. Se habla mucho en las regiones del delta del Níger.

Archivo:Basilica of the Most Holy Trinity, Onitsha
Catedral Basílica de la Santísima Trinidad, Onitsha

Religión

Nigeria es un país con mucha diversidad religiosa. El islam (predominante en el norte) y el cristianismo (mayoritario en el sur) son las religiones más practicadas. Los nigerianos se dividen casi por igual entre musulmanes y cristianos. Una pequeña minoría sigue religiones tradicionales africanas. La proporción de cristianos en la población nigeriana está disminuyendo. Esto se debe a que tienen una tasa de natalidad más baja que los musulmanes. Es común que las religiones tradicionales africanas se mezclen con el islam y el cristianismo.

Un informe de 2012 del Pew Research Center dijo que en 2010, el 49,3% de la población era cristiana. El 48,8% era musulmana y el 1,9% seguía religiones indígenas. Sin embargo, un informe de 2015 estimó que la población musulmana era del 50%. Se espera que para 2060, los musulmanes representen alrededor del 60% del país.

Archivo:MosqueinAbuja
Mezquita nacional de Abuya

La mayoría de los cristianos nigerianos son católicos (al menos 18,9 millones) o anglicanos (18 millones). También hay muchos miembros de iglesias protestantes. Por ejemplo, los bautistas, presbiterianos y metodistas.

El islam es la religión principal en el noroeste de Nigeria (entre los hausa, fulani y otros). También en el noreste (kanuri, fulani y otros grupos). En el oeste, la tribu yoruba tiene orígenes mixtos musulmanes y cristianos. El protestantismo y el cristianismo local se practican mucho en el oeste. El catolicismo es más común en el sureste. Los igbos (este) y los ibibio (sur) son 98% cristianos. El centro de Nigeria tiene la mayor cantidad de grupos étnicos minoritarios. La mayoría son cristianos y seguidores de religiones tradicionales.

Salud

Archivo:General Amadi Rimi Othopaedic and Specialist Hospital 01
Hospital Ortopédico y Especializado Amadi Rimi en Katsina

La atención médica en Nigeria es responsabilidad del gobierno y del sector privado. Nigeria ha estado mejorando su sistema de salud desde 1987. Se han promovido métodos comunitarios para que la gente tenga más acceso a medicinas y servicios de salud. Esto ha mejorado la atención médica y la ha hecho más eficiente.

La tasa de una condición de salud específica (VIH) en Nigeria es mucho más baja que en otros países africanos. En 2019, la tasa de VIH en adultos de 15 a 49 años era del 1,5%. La esperanza de vida en Nigeria es de 54,7 años en promedio. El 71% de la población tiene acceso a fuentes de agua mejoradas. En 2019, la mortalidad infantil era de 74,2 muertes por cada 1.000 nacidos vivos.

En 2012, la Universidad de Nigeria lanzó un programa de donantes de médula ósea. Ayuda a personas con leucemia o anemia falciforme a encontrar un donante. Nigeria fue el segundo país africano en realizar esta cirugía con éxito. En el brote de ébola de 2014, Nigeria fue el primer país en contener y eliminar la amenaza. El método de rastreo de contactos que usó Nigeria fue muy efectivo.

El sistema de salud nigeriano enfrenta una "fuga de cerebros". Muchos médicos nigerianos cualificados emigran a Norteamérica y Europa. En 1995, se estimaba que 21.000 médicos nigerianos trabajaban solo en Estados Unidos. Retener a estos profesionales es un objetivo del gobierno.

Cultura

Cultura de Nigeria

Archivo:National arts theatre (14981772010)
Teatro Nacional de las Artes en Lagos al sur de Nigeria

Una figura importante de la cultura nigeriana es Chinua Achebe (1930). Fue novelista, poeta y crítico literario. Es conocido por su obra "Todo se desmorona", una de las novelas africanas más leídas. Chimamanda Ngozi Adichie es otra destacada novelista nigeriana.

En la música, destaca Fela Kuti (1938–1997). Fue músico y activista de los derechos humanos.

Hay tres tipos de matrimonio en Nigeria:

  • Matrimonio Religioso: Se celebra en una iglesia o mezquita, según las normas de cada religión.
  • Matrimonio Tradicional: Se celebra en casa de la esposa, siguiendo las costumbres del grupo étnico.
  • Matrimonio Civil: Se celebra en una oficina del gobierno. En este tipo de boda, un hombre solo puede tener una esposa.

Cine

Nollywood

Con el auge del petróleo, nació Nollywood. Es la industria del cine de Nigeria. Se ha convertido en la segunda más grande del mundo, después de Bollywood y antes de Hollywood. Ha producido más de 7.000 películas en 13 años.

Archivo:A Drummer with Drums
Tambores tradicionales de Nigeria

Música

La música de Nigeria incluye muchos tipos de música tradicional y popular africana. Está relacionada con los diversos grupos étnicos del país. Cada uno tiene sus propias técnicas, instrumentos y canciones. Se sabe poco sobre la historia de la música antes del contacto europeo. Sin embargo, se han encontrado tallas de bronce de los siglos XVI y XVII que muestran músicos con sus instrumentos.

Nigeria ha sido llamada "el corazón de la música africana". Esto se debe a su papel en el desarrollo de la música africana. Ha fusionado ritmos nativos con técnicas de otros lugares. Esto ha dado origen a géneros populares propios de Nigeria, como el apala, el fuji y el jùjú. Los músicos nigerianos también han creado sus propios géneros. La música nigeriana ha sido bien recibida internacionalmente.

La cantante británica Sade nació en Nigeria. El ganador del programa musical OT2018, Famous Oberogo, también nació en Nigeria.

Gastronomía

La gastronomía de Nigeria es conocida por su variedad y riqueza. Se usan muchas especias, hierbas y saborizantes. Se combinan con aceite de palma y de maní. Esto crea salsas y sopas con sabores intensos, a menudo muy picantes. Las comidas nigerianas son coloridas y diversas. Los mercados y puestos de comida ofrecen barbacoas y frituras.

Archivo:Ifedayo Oladapo University Library, Ekiti State University
Biblioteca Universitaria Ifedayo Oladapo, Universidad Estatal de Ekiti

Literatura

La mayor parte de la literatura nigeriana está escrita en inglés. Esto se debe a que la mayoría de los nigerianos entienden este idioma. Sin embargo, también hay literatura en yoruba, hausa e igbo. La literatura hausa, por ejemplo, tiene una tradición de siglos. Nigeria cuenta con un Premio Nobel de Literatura, Wole Soyinka. Chinua Achebe ganó el prestigioso Premio Booker en 2007.

Moda

La industria de la moda en Nigeria es muy importante para la economía. La gente suele usar ropa informal. Pero también se usan estilos formales y tradicionales, según la ocasión. Nigeria es conocida por sus tejidos y prendas de moda. También por sus diseñadores de moda, que son cada vez más reconocidos a nivel internacional. Se calcula que el mercado de la moda en África subsahariana vale 31.000 millones de dólares. Nigeria representa el 15% de este valor.

Deporte

Archivo:Abuja Stadium 4
El Estadio Nacional de Abuya puede recibir unas 60 000 personas sentadas

Selección de fútbol de Nigeria|Nigeria en los Juegos Olímpicos|Liga Premier de Nigeria El deporte más popular en Nigeria es el fútbol. Tiene su propia Liga Premier. La selección nacional se ha clasificado para 6 Mundiales: 1994, 1998, 2002, 2010, 2014 y 2018. También ha ganado la Copa Africana de Naciones 3 veces: 1980, 1994 y 2013.

Otros deportes populares son el baloncesto, el críquet y el atletismo. Nigeria ha competido en los Juegos Olímpicos desde Helsinki 1952. Ha ganado medallas en boxeo, fútbol, atletismo, levantamiento de pesas y taekwondo. El Comité Olímpico de Nigeria es el encargado de representar al país en los Juegos Olímpicos. Nigeria aún no ha participado en los Juegos Olímpicos de Invierno. Usman, un luchador famoso, nació en Nigeria. El baloncestista Hakeem Olajuwon también es de Nigeria.

Archivo:Ola Adeniyi 2021 09-19
Ola Adeniyi jugador nigeriano de Fútbol americano

Nigeria hizo historia al clasificar al primer equipo de bobsled de África para los Juegos Olímpicos de Invierno. Su equipo femenino de dos personas compitió en los XXIII Juegos Olímpicos de invierno. A principios de los años 90, el Scrabble se convirtió en deporte oficial en Nigeria. A finales de 2017, había unos 4.000 jugadores en más de 100 clubes. En 2018, se creó la Federación Nigeriana de Curling. Esto fue para introducir un nuevo deporte en el país. En el Campeonato Mundial de Curling de Dobles Mixtos de 2019, Nigeria ganó su primer partido internacional.

Nigeria tuvo equipos nacionales femeninos y masculinos de voleibol de playa. Compitieron en la Copa Continental de Voleibol de Playa de la CAVB 2018-2020. Los equipos nacionales sub-21 se clasificaron para los Campeonatos del Mundo Sub-21 de Voleibol de Playa de la FIVB 2019.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nigeria Facts for Kids

  • Lucha de las mujeres Igbo
  • Patrimonio de la Humanidad en Nigeria
  • Misiones diplomáticas de Nigeria
kids search engine
Nigeria para Niños. Enciclopedia Kiddle.