robot de la enciclopedia para niños

Islas Caimán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Islas Caimán
Cayman Islands  (inglés)
Territorio británico de ultramar
ISS014-E-20406 - View of the Cayman Islands.jpg
Flag of the Cayman Islands.svg
Bandera
Coat of arms of the Cayman Islands.svg

Lema: He hath founded it upon the seas
(inglés: «Él lo ha fundado sobre los mares»)
Himno: God Save the King
(inglés: «Dios salve al Rey») Himno local: Beloved Isle Cayman
Cayman Islands in its region.svg
Coordenadas 19°30′N 80°30′O / 19.5, -80.5
Capital George Town
 • Población 54 878 (estimación del censo de 2010)
Idioma oficial Inglés
Entidad Territorio británico de ultramar
 • País Bandera del Reino Unido Reino Unido
Monarca
Gobernador
Premier
Carlos III
Jane Caroline Owen
Alden McLaughlin
Eventos históricos Separado de Jamaica
6 de agosto de 1962
 • Fundación Dependencia
Superficie Puesto 216.º
 • Total 264 km²
 • Agua 1,6 % km²
Fronteras 0 km
Población (2023) Puesto 212.º
 • Total 69 511 hab.
 • Densidad 139,5 hab./km²
Gentilicio caimanés, sa
PIB (nominal)  
 • PIB per cápita 35 000
 • Moneda Dólar de las Islas Caimán
IDH (2016) Crecimiento 0,887 (30.º) – Muy alto
Huso horario GMT (UTC-5)
Prefijo telefónico +1-345
ISO 3166-2 136 / CYM / KY
Dominio de internet .ky
Miembro de: Reino Unido, Caricom

Las Islas Caimán (en inglés Cayman Islands) son un territorio británico de ultramar que pertenece al Reino Unido. Se encuentran en las Antillas, al noroeste de Jamaica, entre Cuba y la costa de México, en el mar Caribe. Son uno de los diecisiete territorios no autónomos supervisados por las Naciones Unidas para ayudar a terminar con el colonialismo. También forman parte del Caribe anglófono, donde se habla inglés.

Estas islas fueron exploradas por españoles y británicos entre los siglos XVIII y XIX. A partir de 1863, fueron administradas por el gobierno colonial de Jamaica. Cuando Jamaica se independizó en 1962, las Islas Caimán decidieron seguir siendo un territorio británico de ultramar.

Historia de las Islas Caimán

¿Quién descubrió las Islas Caimán?

Es probable que los primeros visitantes de las Islas Caimán fueran los amerindios, pueblos indígenas del Caribe. El nombre "Caimán" viene de una palabra indígena que significa "cocodrilo marino".

Cristóbal Colón, un navegante al servicio de España, vio las islas el 10 de mayo de 1503. Las llamó Islas de las Tortugas porque había muchas tortugas marinas en sus aguas. Colón encontró las dos islas más pequeñas, Caimán Brac y Pequeño Caimán.

En 1523, un mapa las llamó "Los Lagartos" por los caimanes o lagartos grandes. Para 1530, los ingleses ya las conocían como Caymanes, por la palabra caribeña para cocodrilo marino.

Primeros visitantes y colonos

El primer inglés conocido que visitó las islas fue el pirata Francis Drake en 1586. Él notó que los caimanes eran comestibles, pero las tortugas eran lo que más atraía a los barcos para conseguir carne fresca. La sobrepesca casi hizo desaparecer a las tortugas de las aguas locales.

Se dice que los primeros habitantes permanentes llegaron en 1658. El primer colono registrado, Isaac Bodden, nació en Gran Caimán alrededor de 1700. La mayoría de los primeros colonos venían de otros lugares y buscaban un nuevo comienzo.

Las Islas Caimán fueron un lugar sin muchas leyes al principio. En 1734, comenzó el asentamiento permanente en Gran Caimán. Caimán Brac y Pequeño Caimán se poblaron de forma permanente hasta 1833. Entre los colonos había piratas, náufragos y personas que escapaban. La mayoría de los caimaneses tienen raíces africanas, galesas, escocesas o inglesas.

Los asentamientos en el norte y oeste de Gran Caimán sufrieron ataques del Ejército español desde Cuba. En 1669, el español Manuel Ribeiro Pardal atacó Pequeño Caimán y quemó veinte casas.

Los habitantes de las islas a veces atraían barcos para saquearlos, fingiendo que ofrecían ayuda cuando los barcos encallaban en los arrecifes.

¿Cómo pasaron las Islas Caimán a ser británicas?

Inglaterra tomó el control oficial de las Islas Caimán, junto con Jamaica, con el Tratado de Madrid (1670) en 1670. Los primeros colonos llegaron de Jamaica entre 1661 y 1671. Aunque estos primeros asentamientos fueron abandonados por ataques españoles, los corsarios ingleses usaban las islas como base. En el siglo XVIII, se convirtieron en un escondite popular para piratas.

La colonización permanente de las islas comenzó en la década de 1730. El 8 de febrero de 1794, diez barcos naufragaron en el arrecife de Gun Bay, en Gran Caimán. Los colonos locales ayudaron a rescatar a más de 450 personas. Este evento se conoce como el Naufragio de las Diez Velas (Wreck of the Ten Sail).

Archivo:Mission House
Mission House se construyó en el siglo XVIII y es uno de los edificios más antiguos de las Islas Caimán.

La leyenda dice que, para recompensar la valentía de los isleños, el rey Jorge III del Reino Unido decretó que los caimaneses nunca serían reclutados para la guerra ni pagarían impuestos. Aunque no hay documentos oficiales de este decreto, las Islas Caimán siguen siendo un territorio británico de ultramar sin impuestos directos hasta hoy.

Desde 1670, las Islas Caimán dependieron de Jamaica, pero tenían cierto autogobierno.

Separación de Jamaica

Las Islas Caimán fueron oficialmente una dependencia de Jamaica desde 1863. El Magistrado Principal era el funcionario administrativo, nombrado por el gobernador de Jamaica. En 1898, el Gobernador de Jamaica comenzó a nombrar un Comisario para las islas.

En 1959, con la creación de la Federación de las Indias Occidentales, la dependencia de Jamaica terminó. El gobernador de Jamaica siguió siendo el gobernador de las Islas Caimán, pero el Administrador se encargaba de los asuntos diarios. Después de la independencia de Jamaica en 1962, las Islas Caimán decidieron ser una dependencia directa de la Corona británica.

En 1953, se inauguró el primer aeródromo y el hospital público en George Town. También se abrió el primer banco comercial, marcando el inicio del comercio formal.

Archivo:Cayman Islands National Museum - George Town, Grand Cayman
Museo nacional de las Islas Caimán establecido en 1990

Las Islas Caimán como Territorio Británico de Ultramar

Después de que las mujeres hicieran campaña por sus derechos, en 1959 las Islas Caimán recibieron su primera constitución escrita, que permitió el voto femenino por primera vez. El archipiélago dejó de depender de Jamaica.

En 1966, se aprobaron leyes para impulsar el sector bancario en las Islas Caimán.

En 1971, la estructura de gobierno cambió de nuevo, y las islas pasaron a ser dirigidas por un gobernador.

Gobierno y Política

Las Islas Caimán se dividen en 6 distritos: Bodden Town, East End, George Town, North Side, West Bay y Sister Islands. Todos son administrados desde la capital, George Town.

¿Cómo funciona el gobierno en las Islas Caimán?

Las Islas Caimán son un territorio británico de ultramar. La ONU las considera uno de los últimos territorios no autónomos.

La Asamblea Legislativa tiene quince representantes elegidos por el pueblo cada cuatro años. Ellos se encargan de los asuntos internos. Cinco de estos miembros son elegidos para ser ministros en un gabinete, liderado por el gobernador. El jefe de Gobierno es el primer ministro.

El gobernador es nombrado por el Gobierno británico para representar al monarca. El gobernador tiene la autoridad ejecutiva completa si lo desea, gracias a los poderes que le da la Constitución. Todas las leyes deben ser aprobadas por el gobernador, quien puede anular cualquier ley que considere necesaria para el país. Hoy en día, el gobernador permite que el país sea dirigido por el Consejo de Ministros. El vicegobernador se encarga de la administración diaria.

Archivo:Governor Residence Grand Cayman Island
Residencia del Gobernador británico de las Islas Caimán

El Gabinete está formado por dos miembros oficiales y cinco ministros elegidos. Uno de los ministros, el líder del partido político con más votos, es nombrado primer ministro por el gobernador. El gobernador asigna responsabilidades a cada miembro del Gabinete.

Casi 80 departamentos y unidades se encargan de los asuntos del gobierno. También hay organismos oficiales y autoridades para fines específicos, como la Autoridad Portuaria y la Autoridad de Aviación Civil.

La defensa de las Islas Caimán es responsabilidad del Reino Unido. El Real Servicio Policial de las Islas Caimán se encarga de la policía. El Cuerpo de Cadetes de las Islas Caimán se creó en marzo de 2001.

Desde el año 2000, ha habido ministros de los dos principales partidos políticos: el Partido Democrático Unido (UDP) y el Movimiento Popular Progresista (PPM).

¿Quién protege las Islas Caimán?

La defensa de las Islas Caimán es responsabilidad del Reino Unido. Cuentan con su propio cuerpo de policía, el Real Servicio de Policías de las Islas Caimán. Las patrulleras aduaneras en sus costas dependen de este servicio. Gran Caimán es también una base para la Guardia Costera de Estados Unidos.

En 2018, el gobierno se comprometió a formar una guardia costera para proteger los intereses de las Islas Caimán, especialmente contra la inmigración no autorizada y el contrabando, así como para realizar búsquedas y rescates. A mediados de 2018, se nombró al Comandante y al Segundo al Mando de la Guardia Costera de las Islas Caimán.

Archivo:EUROCOPTER EC-145 VP-CAO and VP-CPS
Eurocopter EC-145 en las Islas Caimán

A mediados de 2019, la Guardia Costera participó en operaciones internacionales con la Guardia Costera de Estados Unidos y la Fuerza de Defensa de Jamaica. Esto fue el primer despliegue de la Guardia Costera de las Islas Caimán.

A finales de noviembre de 2019, se anunció que la Guardia Costera de las Islas Caimán comenzaría a operar en enero de 2020, con 21 guardacostas. Una de sus tareas es asegurar el cumplimiento de las leyes en la Zona de Interacción con la Fauna.

El 5 de octubre de 2021, el Parlamento de las Islas Caimán aprobó la Ley de la Guardia Costera, estableciéndola como un departamento uniformado del Gobierno.

El 12 de octubre de 2019, el Gobierno anunció la formación del Regimiento de las Islas Caimán, una nueva unidad de las Fuerzas Armadas británicas. El Regimiento comenzó a funcionar en 2020 con 35 a 50 efectivos, en su mayoría reservistas. Se espera que crezca a varios cientos de personas en los próximos años.

Desde su formación, el Regimiento ha ayudado en casos de desastre y en la Pandemia de COVID-19.

Archivo:Police car of Cayman Islands 01
Real Servicio de Policía de las Islas Caimán

¿Cómo funciona la policía en las Islas Caimán?

El Real Servicio de Policía de las Islas Caimán (RCIPS) es el cuerpo de policía permanente. Se creó en 1907 y en 2009 tenía 343 agentes.

El RCIPS opera en las tres Islas Caimán: Gran Caimán, Caimán Brac y Pequeño Caimán. La mayoría de la población vive en Gran Caimán.

El RCIPS atiende más de 22.000 llamadas de ayuda al año y patrulla las calles las 24 horas del día. A menudo reclutan agentes de policía de otros países con experiencia.

Para la investigación criminal y la policía de barrio, el RCIPS se divide en cuatro distritos:

  • West Bay, con una comisaría en West Bay.
  • George Town, con una comisaría en George Town.
  • Distrito Este, con tres comisarías en East End, Bodden Town y North Side.
  • Caimán Brac y Pequeño Caimán, con dos comisarías, una en cada isla.

¿Cuándo pudieron votar las mujeres en las Islas Caimán?

Las mujeres en las Islas Caimán obtuvieron el derecho al voto en 1959. Presentaron dos peticiones al gobierno en 1948 y 1957. Aunque no había una ley que les impidiera votar, no lo hacían. La palabra "pueblo" en las leyes se interpretaba como solo para hombres.

En 1954, se planteó la cuestión de la participación de las mujeres en las elecciones. El 29 de mayo de 1957, se envió otra petición con 358 firmas. El Secretario Colonial pidió que se creara una ley sobre el derecho al voto de las mujeres. La Asamblea Legislativa estuvo de acuerdo en octubre de 1958. El 8 de diciembre de 1958, se aprobó una ley que permitía a las mujeres votar, convirtiéndose en la Ley 2 de 1959.

Geografía de las Islas Caimán

Archivo:Islas Caimán Mapa
Mapa de las Caimán

Las Islas Caimán están en la parte occidental del mar Caribe. Se encuentran a unos 240 km al sur de Cuba y a unos 290 km al noroeste de Jamaica.

El archipiélago tiene tres islas principales: Gran Caimán, Caimán Brac y Pequeña Caimán. Gran Caimán es la más grande, con 197 km². Caimán Brac y Pequeño Caimán están a 145 km al este de Gran Caimán, con 36 km² y 26 km² respectivamente.

No hay grandes montañas, excepto el acantilado The Bluff en Caimán Brac, que se eleva a más de 40 metros sobre el nivel del mar, siendo el punto más alto de la isla.

¿Cómo es el clima en las Islas Caimán?

Las Islas Caimán tienen un clima tropical húmedo y seco. La estación húmeda va de mayo a octubre, y la seca de noviembre a abril. Las temperaturas no cambian mucho durante el año.

Uno de los principales riesgos naturales son los ciclones tropicales que se forman durante la temporada de huracanes del Atlántico, de junio a noviembre.

El 11 y 12 de septiembre de 2004, el huracán Iván golpeó las Islas Caimán. Causó dos muertes y grandes daños en las infraestructuras. El costo económico total se estimó en 3.400 millones de dólares.

Archivo:Playa de Gran Caimán-Islas Caimán03
Playa de la Isla Gran Caimán

Las temperaturas más frías se dan en invierno y las más cálidas en verano. A veces, de octubre a principios de abril, llega aire frío de Norteamérica, y las temperaturas pueden bajar hasta 20 °C. Las temperaturas más altas se alcanzan en julio.

La estación lluviosa temprana (mayo-junio) tiene menos lluvia que la tardía (agosto-noviembre). Entre mayo y noviembre cae el 70% al 80% de la lluvia anual. La estación húmeda tardía coincide con la mayor actividad de huracanes atlánticos. Hay un corto periodo seco en julio. La estación seca más larga va de diciembre a abril, siendo marzo y abril los meses más secos.

Archivo:Stingray sandbar-1001
Temporadistas en las aguas cristalinas de las Islas Caimán

Las lluvias en las Islas Caimán dependen de factores como la posición del sistema de alta presión del Atlántico Norte, las temperaturas del mar y el paso de frentes fríos. Las ondas tropicales de levante, que se mueven desde África a través del Caribe, son importantes porque traen lluvias y a veces se convierten en tormentas o huracanes.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de George Town - capital de las islas Caimán WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 28 28 29 30 31 31 32 32 31 31 29 29 30.1
Temp. media (°C) 24.5 24.5 25.0 26.0 27.0 28.0 28.5 28.0 27.5 27.5 26.0 25.5 26.5
Temp. mín. media (°C) 21 21 21 22 23 25 25 24 24 24 23 22 22.9
Precipitación total (mm) 50 36 25 53 160 162 155 163 196 226 116 62 1404
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 11 8 7 6 11 15 15 15 16 17 13 12 146
Horas de sol 248 232 279 300 279 240 279 248 240 248 210 217 3020
Fuente: weather2travel.com
Archivo:Hell Grand Cayman 2
Hell en Gran Caimán, una "atracción" turística de la isla. El lugar tiene el tamaño de medio campo de fútbol y está formado por agujas cortas de piedra caliza de color negruzco

¿Cómo se formaron las Islas Caimán?

La cordillera de las Caimán es lo que queda de un arco volcánico inactivo. Se formó hace unos 50 millones de años. La base de las islas está hecha de rocas metamórficas y volcánicas. Las Islas Caimán se elevaron de nuevo a partir del Mioceno medio. La superficie actual de las islas está formada por rocas carbonatadas, principalmente dolomita.

Una roca especial es la "caymanita", una variedad rara de dolomita usada en joyería por su color.

Debido a que las islas están en el límite entre la Placa norteamericana y la Placa Caribeña, que se mueven una contra otra, a veces hay terremotos en la región.

Archivo:Blue Iguana in tree
Una iguana azul (Cyclura lewisi) en las Islas Caimán.

¿Qué animales viven en las Islas Caimán?

Entre los mamíferos de las Islas Caimán están el agutí centroamericano y ocho especies de murciélagos. Antes de la llegada de los europeos, había al menos tres especies de roedores nativos que ahora están extintas.

La vida marina incluye sábalos, pejerreyes, pez ángel francés y esponjas barril gigantes. También se encuentran varios cetáceos en aguas profundas, como el zifio picudo y el cachalote.

La fauna de aves incluye dos tipos de loros Amazona que solo viven aquí: el amazona cubana (en Caimán Brac) y la cotorra de Gran Caimán (en las Islas Caimán y Cuba). En Pequeño Caimán y Caimán Brac también hay piqueros de patas rojas y pardos. Las Islas Caimán tienen cinco tipos de mariposas que solo se encuentran allí.

Archivo:Stingray passing - Grand Cayman
Una mantarraya (Myliobatiformes) en Gran Caimán

Otra especie notable es la iguana azul, también conocida como iguana de Gran Caimán (Cyclura lewisi). Solo vive en Gran Caimán, en zonas rocosas y soleadas cerca de las costas. Sin embargo, la destrucción de su hogar y los animales invasores son las principales razones por las que las crías de iguana azul no sobreviven fácilmente.

El cocodrilo cubano (Crocodylus rhombifer) solía vivir en las islas. El nombre "Caimán" viene de una palabra caribeña para cocodrilos.

Cristóbal Colón llamó a las islas "islas Tortuga" por la gran cantidad de tortugas marinas verdes que encontró. Durante los siglos XVII y XVIII, las Islas Caimán eran una parada para los barcos que necesitaban comida, y las tortugas eran una fuente de carne fresca.

Con el tiempo, la pesca de tortugas se convirtió en la principal forma de vida. Pero en el siglo XIX, la población de tortugas alrededor de las islas casi desapareció, y el comercio de tortugas marinas verdes se trasladó a las costas de Nicaragua.

Archivo:Crocodile at Cayman Turtle Farm
Cocodrilo en las Islas Caimán

¿Qué plantas crecen en las Islas Caimán?

El hábitat de las Islas Caimán se divide en cuatro tipos de vegetación: humedales, zonas costeras, bosque seco y matorral, además de áreas modificadas por el hombre.

Hay muchas especies de plantas que solo se encuentran en las Islas Caimán. Algunas son comunes en el archipiélago, pero otras son raras en otros lugares y necesitan protección.

Archivo:Long-tailed skipper (Urbanus proteus domingo) underside
Mariposa de la familia Hesperiidae en una flor del género Stachytarpheta en la isla Gran Caimán

En 1984, se registraron 601 especies de plantas, y 21 de ellas son únicas de las Islas Caimán. La vegetación de las playas y los manglares suele estar muy extendida porque sus semillas viajan por el océano.

Actualmente, el número total de especies de plantas no cultivadas es de unas 700. Algunas especies vegetales se han perdido. La Salvia caymanensis, vista por última vez en 1969, probablemente está extinta.

La Aegiphila caymanensis es una especie de menta única de Gran Caimán. Es un arbusto trepador que es difícil de ver cuando no está en flor. Esta especie probablemente está extinta.

La Agalinis kingsii es una especie de falsa dedalera única de Gran Caimán. Crece en los bordes de los humedales de la Reserva de Salina. Está amenazada por la extracción de materiales cerca de su hábitat.

Archivo:Agave caymanensis 1
Agave caymanensis en la isla Gran Caimán

La Agave caymanensis es una especie de agave única de Gran Caimán, Pequeño Caimán y Caimán Brac. Se encuentra en matorrales secos. Puede crecer hasta 4 metros de alto y 3 metros de ancho, con hojas grandes y carnosas con espinas. Las iguanas jóvenes a veces usan los tallos huecos de las flores muertas como refugio.

¿Qué áreas protegidas hay en las Islas Caimán?

La Granja de Tortugas Gran Caimán es un centro turístico y de conservación en el distrito West Bay. Fue fundada en 1968 para criar tortugas verdes con fines comerciales.

Archivo:Green Sea Turtle in snorkel lagoon at Cayman Turtle Farm
Tortuga verde (Chelonia mydas) en el Centro de Tortugas de Gran Caimán

Aunque sigue siendo una granja que cría tortugas para vender, también es una atracción turística, un centro de investigación y un gran proyecto de conservación. Recibe más de 500.000 visitantes al año.

El Centro de Tortugas de las Caimán tuvo mucho éxito en la cría e investigación de tortugas verdes y tortugas lora.

En 2001, el huracán Michelle inundó las instalaciones, arrastrando tortugas de todos los tamaños al mar. Se perdió el 75% de las tortugas reproductoras. Los programas de liberación y suministro de carne se redujeron para ayudar a la población a recuperarse.

Archivo:Shark in predator tank at turtle farm
Tiburón en el Centro de Tortugas de las Islas Caimán

Después del desastre, el gobierno de las Islas Caimán decidió construir nuevas instalaciones más modernas y seguras, lejos del mar. El nuevo parque se amplió para incluir un parque natural. Se llamó "Boatswain's Beach". En 2010, cambió su nombre a "Cayman Turtle Centre: Island Wildlife Encounter".

El Centro de Tortugas de las Islas Caimán es el único lugar en el mundo que ha logrado criar tortugas marinas de segunda generación en cautividad. También fue el primero en criar con éxito la tortuga Kemp's Ridley, una especie en peligro de extinción.

La Reserva Natural de Booby Pond es un humedal protegido en Pequeño Caimán.

La reserva es un lugar importante para las aves, ya que alberga poblaciones de patos silbadores antillanos, fragatas magníficas, piqueros de patas rojas, palomas de corona blanca y otras aves. Gran parte del sitio es reconocido como un humedal de importancia internacional por la Convención de Ramsar.

Archivo:Red-footed Booby (Sula sula) 1166057565
Piquero patirrojo (Sula sula) en la Reserva Natural de Booby Pond

Población y Cultura

Las Islas Caimán tienen más empresas registradas que personas. La población estimada es de casi 69.000 habitantes (2008), con más de 100 nacionalidades. Aproximadamente la mitad son descendientes de las Islas Caimán. Alrededor del 60% de la población es de raza mixta (principalmente africanos y europeos). La mayoría de la gente vive en Gran Caimán.

¿Qué religiones se practican en las Islas Caimán?

La religión principal en las Islas Caimán es el cristianismo (81,9%). Los grupos protestantes suman el 67,8%, y la Iglesia católica el 14,1%. Hay iglesias de varias denominaciones, como la Iglesia Unida, la Iglesia de Dios, la Iglesia anglicana, la Iglesia bautista, la Iglesia Adventista del Séptimo Día y la Iglesia Pentecostal. Los puertos están cerrados los domingos y días festivos cristianos. También hay lugares de culto para los Testigos de Jehová, la fe Bahá'í y una comunidad judía.

Archivo:Elmslie United Church (5193988328)
Iglesia Elmslie United, George Town, Isla Gran Caimán

¿Qué idiomas se hablan en las Islas Caimán?

El idioma oficial es el inglés. Los isleños tienen un acento que mezcla elementos de los colonos ingleses, escoceses y galeses, conocido como criollo de las Islas Caimán. Los caimaneses de origen jamaicano hablan su propio dialecto.

También es común escuchar español, ya que muchos ciudadanos de América Latina se han mudado a Gran Caimán para trabajar. Los hispanohablantes son aproximadamente el 10% al 12% de la población. El tagalo es hablado por alrededor del 5% de los habitantes, la mayoría filipinos con permiso de trabajo.

¿Cómo es la educación en las Islas Caimán?

El Departamento de Educación gestiona las escuelas públicas. Los niños tienen derecho a educación primaria y secundaria gratuita. Varias iglesias y fundaciones privadas tienen escuelas que ofrecen estudios basados en modelos de Estados Unidos y Reino Unido.

Archivo:St Matthews 2
Universidad de St. Matthew en las Islas Caimán

El colegio de la Universidad de las Islas Caimán está en Gran Caimán y es la única universidad pública. La Universidad de San Mateo tiene una escuela de medicina y una de veterinaria. La Escuela de Derecho de las Islas Caimán, parte de la Universidad de Liverpool, también está en George Town desde 1982.

El Civil Service College de las Islas Caimán, una unidad del Gobierno, también está en Gran Caimán. Ofrece programas de grado y educación continua.

¿Cómo es la atención médica en las Islas Caimán?

Hay dos hospitales en George Town: el Hospital George Town (público) y el Chrissie Tomlinson Memorial Hospital (privado). Además, el Hospital La Fe tiene dieciocho camas en Caimán Brac. El Gobierno mantiene una clínica satélite en Pequeño Caimán.

Archivo:Father and son on pathway at Health City
Health City un centro médico en las Islas Caimán

El seguro de salud es gestionado por aseguradoras privadas y una empresa del gobierno. Todos los empleadores deben proporcionar seguro médico a sus empleados. Los empleados también contribuyen a un fondo que ayuda a cubrir la atención de personas mayores desempleadas y otros grupos que necesitan ayuda.

Para los buzos y otras personas que necesitan tratamiento con oxígeno hiperbárico, hay una cámara hiperbárica en el Hospital George Town en Gran Caimán.

Los Servicios de Emergencia están disponibles llamando al 9-1-1. El Centro de Comunicaciones del Departamento de Seguridad Pública procesa las llamadas de policía, ambulancia, bomberos y búsqueda y rescate.

Economía de las Islas Caimán

La economía de las Caimán es una de las más fuertes del Caribe. Hay casi 40.000 empresas registradas, incluyendo 600 bancos que manejan 500.000 millones de dólares estadounidenses. El turismo también es una fuente importante de ingresos, dirigido a viajeros con altos ingresos, principalmente de Norteamérica. Las Islas Caimán son miembro asociado de la Comunidad del Caribe desde 2002. La emisión de sellos para colección también genera ingresos.

Archivo:Color garden trail QEII botanic park
Jardín botánico Reina Isabel II

¿Qué atracciones turísticas hay en las Islas Caimán?

Una de las principales atracciones de Gran Caimán es Seven Mile Beach, con muchos hoteles y centros turísticos. Los visitantes también disfrutan de lugares históricos como el Castillo St. James en Bodden Town. Las islas hermanas, Pequeño Caimán y Caimán Brac, también son populares.

Las tres islas ofrecen oportunidades para el buceo. Hay varios arrecifes y lugares donde los turistas pueden nadar con rayas, como Stingray City en Gran Caimán. En las costas de Caimán Brac hay dos naufragios, incluyendo el MV Tibbetts Keith.

Otras atracciones en Gran Caimán son el paisaje Ironshore del Infierno, un parque marino en la playa del contramaestre (que también alberga la Granja de Tortugas Caimán), la producción de sal marina gourmet y la Ruta de Mastic, un sendero por los bosques.

Archivo:Smith Cove (5193361743)
Smith Cove, Islas Caimán

Gran Caimán también tiene varios naufragios en sus costas, incluyendo uno hundido a propósito. El USS Kittiwake fue hundido el 5 de enero de 2011 para crear un nuevo arrecife artificial frente a Seven Mile Beach. Se ha convertido en un hogar para la vida marina.

La Semana de los Piratas es un festival anual de 11 días en noviembre, que comenzó en 1977 para impulsar el turismo.

Otra atracción en Gran Caimán es la Torre de observación en la bahía de Camana. Mide 24 metros de altura y ofrece vistas de 360° de Seven Mile Beach y George Town.

El East End Light (o Gorling Bluff Light) es un faro en el extremo oriental de Gran Caimán. Es el centro del East End Lighthouse Park y fue la primera ayuda a la navegación en las Islas Caimán.

¿Por qué las Islas Caimán son un centro financiero importante?

Las Islas Caimán son el quinto centro financiero internacional más grande. Los sectores más importantes son la banca, las inversiones, los seguros y las actividades corporativas.

Archivo:Butterfield Bank in Georgetown, Grand Cayman
Banco Butterfield en Georgetown, Isla Gran Caimán

Las Islas Caimán son el quinto centro bancario más grande del mundo, con 1.500 millones de dólares estadounidenses en activos bancarios. Hay 279 bancos (a junio de 2008), de los cuales 19 trabajan con clientes locales e internacionales, y los otros 260 operan solo a nivel internacional.

Una razón del éxito de las Islas Caimán como centro financiero es la concentración de proveedores de servicios de alta calidad. Esto incluye grandes instituciones financieras globales, administradores, firmas de contabilidad y despachos de abogados.

Desde la Ley de Sociedades de Inversión de 1993, las Islas Caimán se han convertido en líderes mundiales en fondos de cobertura. En junio de 2008, tenían más de 10.000 fondos de cobertura registrados.

A partir de mediados y finales de los años 90, las Islas Caimán fueron presionadas por la OCDE por sus sistemas fiscales. La OCDE amenazó con poner a las Islas Caimán en una lista negra. Sin embargo, las Islas Caimán evitaron esto en 2000 al comprometerse a mejorar la transparencia y compartir información con los países de la OCDE.

En 2004, bajo presión del Reino Unido, las Islas Caimán acordaron aplicar la Directiva de Ahorros de la Unión Europea (EUSD).

¿Qué impuestos se pagan en las Islas Caimán?

No hay impuestos directos en las Islas Caimán. La mayoría de los ingresos del Gobierno provienen de impuestos indirectos. Se aplica un impuesto del 20% a los productos importados, aunque algunos artículos como leche para bebés, libros o cámaras están exentos. El impuesto sobre los automóviles depende del valor del vehículo. Las instituciones financieras pagan una tarifa fija al gobierno. Además, hay un impuesto del 10% sobre todos los alojamientos turísticos y una pequeña tarifa que cada turista paga al llegar.

Archivo:George Town, Cayman Islands - panoramio (4)
Sector comercial en George Town, Islas Caimán

El gobierno obtiene la mayor parte de sus ingresos de los impuestos indirectos. La mayoría de los bienes importados están sujetos a impuestos, que suelen ser del 22% al 25%. Algunos artículos están exentos, como los preparados para bebés, los libros y los vehículos eléctricos. El impuesto sobre los automóviles puede llegar hasta el 42% para los modelos caros. El gobierno cobra tarifas fijas a las instituciones financieras y tarifas de permiso de trabajo para trabajadores extranjeros. Hay un impuesto del 13% sobre los alojamientos turísticos y una tarifa de salida del aeropuerto de 37,50 dólares. No hay impuestos sobre los beneficios de las empresas, las ganancias de capital ni los ingresos personales. Tampoco hay impuestos de herencia.

La leyenda sobre la ausencia de impuestos se relaciona con el naufragio de las Diez Velas en 1794. Se dice que el rey Jorge III del Reino Unido eximió a los ciudadanos de impuestos por su valentía al rescatar a los náufragos. Sin embargo, no hay pruebas documentadas de esta historia, solo la tradición oral.

Archivo:Regus Cayman at The White House front exterior
El edificio de oficinas llamado la Casa Blanca (White House) en las islas Caimán, tiene un diseño que está inspirado en la Casa Blanca estadounidense

¿Cómo funcionan los permisos de trabajo?

Para trabajar en las islas, se necesita un permiso de trabajo. Esto implica pasar una revisión de antecedentes policiales y un chequeo de salud. No se conceden permisos a personas con ciertas condiciones médicas. Los permisos de trabajo no se emiten después de los 60 años.

Las Islas Caimán tienen una población pequeña, por lo que se conceden permisos de trabajo a extranjeros regularmente. En promedio, hay más de 40.000 extranjeros con permisos de trabajo válidos.

Para que un extranjero pueda ir a las Islas Caimán, primero debe encontrar un empleo. El empleador solicita el permiso de trabajo y paga todos los costos asociados. Los permisos de trabajo no se conceden a extranjeros que ya están en las Islas Caimán (a menos que sea una renovación).

Las Islas Caimán tienen una política que limita la residencia y el trabajo de los trabajadores extranjeros a un máximo de siete años (no renovable), a menos que cumplan con los criterios de "empleados clave". Esta política ha generado debate, especialmente entre los bufetes de abogados.

Se ha expresado preocupación de que esta política pueda afectar la importancia de las Islas Caimán como centro financiero al dificultar la contratación y retención de personal experimentado.

Infraestructura

¿Cómo es el transporte en las Islas Caimán?

Las Islas Caimán tienen más de 800 kilómetros de carreteras, todas pavimentadas.

Los puertos principales son Caimán Brac y George Town. La marina mercante tiene 123 barcos (a partir de 2002).

Archivo:Observation Deck at the Owen Roberts International Airport
La plataforma de observación del Aeropuerto Internacional Owen Roberts

El Faro de East End es un faro en el extremo este de Gran Caimán. Es el centro del East End Lighthouse Park y fue la primera ayuda a la navegación en las Islas Caimán.

Hay tres aeropuertos en las Islas Caimán, uno en cada isla.

  • George Town y Gran Caimán son servidos por el Aeropuerto Internacional Owen Roberts.
  • Caimán Brac es servido por el Gerrard Smith International Airport.
  • Pequeña Caimán es servida por el Edward Bodden aeródromo.

Cayman Airways es la aerolínea nacional de las Islas Caimán. Opera vuelos internacionales y nacionales de pasajeros y carga. Su base principal es el Aeropuerto Internacional Owen Roberts.

Island Air es una aerolínea pequeña que ofrece servicios entre Gran Caimán, Caimán Brac y Pequeño Caimán.

Archivo:Ngci-building-cayman
Galería nacional de las Islas Caimán

Cultura de las Islas Caimán

La Galería Nacional de las Islas Caimán es un museo de arte en George Town. Fue fundada en 1996 y es una organización sin ánimo de lucro que promueve el arte a través de exposiciones, programas educativos y proyectos de investigación.

¿Cómo es la música en las Islas Caimán?

La música de las Islas Caimán incluye una mezcla de pop internacional y estilos folclóricos únicos. La Fundación Cultural Nacional de las Islas Caimán, creada en 1984, ayuda a preservar y promover la música folclórica. Organiza festivales como el Festival Internacional de Cuentacuentos, el Cayman JazzFest, el Seafarers Festival y el Cayfest. También se celebra el Festival de la Semana Pirata.

Archivo:141108 Cayman Pirates Festival
Festival de la Semana Pirata en las Islas Caimán

El himno nacional oficial es "Dios salve al Rey". La canción nacional oficial es "Beloved Isle Cayman".

El violín es un instrumento folclórico muy popular. La música navideña es importante, con serenatas y cantos de villancicos en Nochebuena. Otros instrumentos incluyen el acordeón, la armónica y los tambores.

Existe una Asociación de Músicos y Artistas de Caimán que representa a los músicos locales.

¿Qué medios de comunicación hay en las Islas Caimán?

Actualmente hay dos periódicos impresos: Cayman Compass y The Caymanian Times. Los servicios de noticias en línea incluyen Cayman Compass, Cayman News Service y otros. Olive Hilda Miller fue la primera reportera pagada en un periódico de las Islas Caimán.

Las emisoras de radio locales transmiten en todas las islas.

Algunos largometrajes filmados en las Islas Caimán incluyen: The Firm, Haven, Cayman Went y Zombie Driftwood.

La televisión en las Islas Caimán tiene tres canales de aire: Trinity Broadcasting Network, CIGTV (el canal del gobierno) y Seventh Day Adventist Network. La televisión por cable está disponible a través de tres proveedores.

La banda ancha está ampliamente disponible en las Islas Caimán, con varios proveedores que ofrecen fibra de alta velocidad.

Deportes en las Islas Caimán

El Complejo Deportivo Truman Bodden es un lugar multiusos en George Town. Tiene una piscina exterior, una pista de atletismo y canchas de baloncesto y netball. El campo se usa para partidos de fútbol y otros deportes. El estadio de atletismo tiene capacidad para 3.000 personas.

Archivo:ARG vs CAY at the 2023 ICC Men's T20 World Cup Americas Qualifier by BugWarp 30
Selección de las Islas Caimán en un partido clasificatorio para la Copa del Mundo masculina de críquet T20 2024.

El fútbol es el deporte nacional y más popular. La selección nacional de fútbol de las Islas Caimán representa al país en la FIFA.

La Federación de Baloncesto de las Islas Caimán se unió a la FIBA en 1976. La selección nacional masculina ha ganado la medalla de oro en los Juegos de las Islas Natwest de 2017 y 2019.

El rugby union es un deporte en crecimiento, con equipos nacionales masculinos, femeninos y de Seven.

Las Islas Caimán son miembro de la FIFA, del Comité Olímpico Internacional y de la Organización Deportiva Panamericana. También compiten en los Juegos Insulares bienales.

Las Islas Caimán son miembro del Consejo Internacional de Críquet desde 1997. El equipo nacional de críquet representa a las islas en el críquet internacional.

El squash es muy popular en las Islas Caimán. La asociación profesional femenina de squash organiza uno de sus principales eventos allí. El mejor jugador masculino de las Islas Caimán, Cameron Stafford, es el número 2 del Caribe.

Archivo:Olympic March (12 of 99) (4357258315)
Delegación de las Islas Caimán en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010 en Vancouver, Canadá

El fútbol bandera (CIFFA) tiene ligas masculinas, femeninas y mixtas.

Otras ligas deportivas organizadas incluyen softball, vóley playa, fútbol gaélico y ultimate frisbee.

El Comité Olímpico de las Islas Caimán se fundó en 1973 y fue reconocido por el COI en 1976.

En abril de 2005, Tony Hawk inauguró el Black Pearl Skate Park en Gran Caimán. En ese momento, era el más grande del hemisferio occidental.

En febrero de 2010, se inauguró la primera pista de karts en las Islas Caimán.

Cydonie Mothersille fue la primera atleta de pista y campo del país en llegar a una final olímpica en los Juegos Olímpicos de 2008. También ganó una medalla de bronce en los 200 metros lisos en 2001 y oro en los Juegos de la Commonwealth de 2010.

En diciembre de 2022, el nadador Jordan Crooks se convirtió en el primer deportista caimanés en ser campeón mundial en cualquier deporte, al ganar el oro en los 50 m libre en el Campeonato Mundial de Natación en Piscina Corta de 2022. En el Campeonato Mundial de Natación en Piscina Corta de 2024, estableció un nuevo récord del mundo en los 50 m libre con un tiempo de 19,90 segundos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cayman Islands Facts for Kids

kids search engine
Islas Caimán para Niños. Enciclopedia Kiddle.