robot de la enciclopedia para niños

Aruba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
País de Aruba
Land Aruba  (neerlandés)
Pais Aruba  (papiamento)
Nación constituyente del Reino de los Países Bajos
Aruba World Wind.jpg
Flag of Aruba.svg
Coat of arms of Aruba.svg
Escudo

Himno: Aruba Dushi Tera
(En papiamento: «Aruba, dulce tierra»)
Aruba in its region.svg
Coordenadas 12°30′40″N 69°58′27″O / 12.51106253, -69.97422388
Capital Oranjestad
 • Población 105 000 hab. (2018).
Idioma oficial Neerlandés y papiamento
 • Otros idiomas español, inglés y francés
Entidad Nación constituyente del Reino de los Países Bajos
 • País Bandera del Reino de los Países Bajos Reino de los Países Bajos
Rey
Gobernador
Primera ministra
Guillermo Alejandro
Alfonso Boekhoudt
Evelyn Wever-Croes
Eventos históricos de las Antillas Neerlandesas
1 de enero de 1986
 • Fundación Autonomía
Superficie Puesto 221.º
 • Total 180 km²
 • Agua 0 km²
Fronteras 0 km
Altitud  
 • Media 31 m s. n. m.
Población (2023) Puesto 192.º
 • Total 106 248 hab.
 • Densidad 663 hab./km²
Gentilicio Arubano (a)
Arubeño (a)
PIB (nominal)  
 • Total (2020) US$ 2 400 mill.
 • PIB per cápita US$ 35 .500
 • Moneda Florín (ƒ, AWG)
IDH 0.855 (2018) – Muy alto
Huso horario UTC -4
Prefijo telefónico +297
ISO 3166-2 533 / ABW / AW
Dominio de Internet .aw
Patrono(a) David
Sitio web oficial

Miembro de: AEC (asociado)

Reino de Los Países Bajos
Archivo:Aruba map
Mapa de Aruba.

Aruba es un país que forma parte del Reino de los Países Bajos. Se encuentra en una isla con el mismo nombre, en la región norte de América del Sur. Está cerca de la costa de Venezuela, en el sur del mar Caribe.

Aruba fue parte de las Antillas Neerlandesas hasta 1986. Aunque no es parte de la Unión Europea, los ciudadanos de Aruba tienen pasaporte neerlandés. Esto les da los mismos derechos que a los ciudadanos de la Unión Europea.

¿De dónde viene el nombre de Aruba?

El nombre "Aruba" podría venir de la lengua de los Arahuacos. Podría significar "La isla de la concha" (de Ora, "concha" y Ubao, "la isla"). También podría significar "bien situada". En un mapa de 1562, la isla aparece como Orua.

Una historia popular dice que el explorador Alonso de Ojeda la llamó "Oro hubo" en 1499. Esto fue porque no encontró oro allí. Curiosamente, siglos después sí se encontró oro en Aruba.

Historia de Aruba

Archivo:Indian paintings in Fountein Cave 1
Pinturas amerindias en la cueva Fountein en Aruba

¿Cuándo llegaron los primeros habitantes a Aruba?

Los primeros seres humanos llegaron a Aruba hace mucho tiempo, alrededor del año 2000 antes de Cristo. El primer grupo conocido fueron los arahuacos del Caquetío. Ellos llegaron desde América del Sur (Venezuela) cerca del año 1000 después de Cristo. Hay pruebas de que estos nativos de Aruba tenían lazos con los pueblos indígenas de Sudamérica.

¿Quiénes colonizaron Aruba?

España controló Aruba desde 1499 por unos cien años. En 1525, se le dio permiso a Juan Martín de Ampíes para repoblar las islas de Aruba, Islas de los Gigantes y Bonaire.

En 1513, Ampíes llamó a Aruba, Curazao y Bonaire "Islas inútiles". Esto lo hizo para poder llevar a los indígenas a la Colonia de Santo Domingo. Se trasladaron hasta 2000 personas que vivían en estas islas.

Alonso de Ojeda fue el primer gobernador español de la isla en 1508. Desde 1513, los españoles comenzaron a llevar a los caquetíos a trabajar en las minas de La Española. Como en Aruba llovía poco y el terreno era seco, no se consideró rentable tener grandes plantaciones con trabajadores forzados. Por eso, este tipo de trabajo a gran escala no se estableció en Aruba.

¿Cuándo llegaron los neerlandeses a Aruba?

La Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales conquistó Aruba en 1636. Los neerlandeses mantuvieron el control por casi dos siglos. En 1805, durante las guerras de Napoleón, los británicos controlaron la isla por un corto tiempo, hasta 1816.

En 1927, se estableció una refinería de petróleo en Aruba, que procesaba petróleo de Venezuela. Esta refinería creció hasta ser una de las más grandes del mundo.

Aruba en la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, los puertos de Aruba eran muy importantes. Suministraban combustible a las fuerzas aliadas en Europa. Esto hizo que los puertos fueran atacados por submarinos de la Alemania nazi.

La guerra para el Reino de los Países Bajos comenzó el 10 de mayo de 1940, cuando Alemania los invadió. Debido a la refinería de petróleo, Aruba era muy importante para los aliados. Esa misma noche, llegaron 180 marines franceses para ayudar al ejército local.

Más tarde, tropas británicas y estadounidenses también llegaron a Aruba para proteger la isla. Las defensas costeras de Aruba y Curazao se enfrentaron a submarinos varias veces durante la guerra, pero no lograron impactar sus objetivos.

¿Cómo obtuvo Aruba su autonomía?

En 1947, Aruba propuso tener su propia constitución como estado autónomo dentro del Reino de los Países Bajos. En 1954, se creó la Carta del Reino de los Países Bajos. Esta carta unió todas las colonias neerlandesas del Caribe en una sola estructura. Sin embargo, muchos arubanos no estaban contentos porque sentían que Curazao dominaba esta nueva política.

En 1972, Betico Croes, un político de Aruba, propuso que Aruba tuviera más autonomía. Su objetivo a largo plazo era la independencia. En 1976, Aruba adoptó su propia bandera y himno nacional. En marzo de 1977, se hizo un referéndum (votación popular) con el apoyo de las Naciones Unidas. El 82% de los votantes apoyó la independencia total de los Países Bajos. Sin embargo, el gobierno neerlandés declaró que esta votación no era legal.

La autonomía de Aruba

Archivo:Aruba Status Aparte Monument
Monumento del Estatus Aparte de Aruba conmemora la Autonomía de la isla conseguida en 1986

En marzo de 1983, Aruba llegó a un acuerdo oficial para su futura independencia. Esta se lograría en varios pasos, con Aruba obteniendo cada vez más autonomía. El 1 de enero de 1986, Aruba se separó de las Antillas Neerlandesas. Se convirtió oficialmente en un país dentro del Reino de los Países Bajos. Se esperaba que fuera totalmente independiente en 1996.

Betico Croes, quien luchó por la autonomía de Aruba, sufrió un accidente en 1985 y falleció en 1986. No pudo ver la autonomía de Aruba hecha realidad. Después de su muerte, Croes fue llamado "Libertador de Aruba".

En 1985, la refinería de petróleo de Aruba cerró. Esto afectó mucho la economía. Por eso, se impulsó el turismo, que se convirtió en la industria más grande de la isla.

Aunque Aruba no es un estado independiente, maneja la mayoría de sus asuntos. Solo la Defensa y las Relaciones Exteriores son responsabilidad de los Países Bajos. Se pensó que la autonomía llevaría a la independencia total, pero los gobiernos de Aruba han preferido mantener la relación con los Países Bajos.

Archivo:View from above of colorful buildings in Oranjestad on the island of Aruba in the morning sun
Oranjestad, capital de Aruba.

Gobierno y política

Aruba es parte del Reino de los Países Bajos. Sin embargo, tiene mucho control sobre sus propios asuntos. Las únicas excepciones son la defensa, la ciudadanía, las relaciones exteriores y la extradición. Aruba tiene sus propias leyes, constitución, gobierno y moneda.

El Rey de los Países Bajos es el jefe de Estado de Aruba. Está representado por el gobernador de Aruba, quien es elegido por seis años. El Primer ministro de Aruba es el jefe de Gobierno.

¿Cómo funciona el Parlamento de Aruba?

Archivo:Inside of the Arubian Parliament
Vista del Parlamento de Aruba.

Los ministros son elegidos por el Parlamento de Aruba, llamado Staten. Este parlamento tiene 21 asientos y es el poder legislativo. Los miembros del Staten son elegidos por voto directo cada cuatro años.

El sistema legal de Aruba se basa en el modelo neerlandés. La policía de Aruba, el Korps Politie Aruba, se encarga de hacer cumplir la ley.

Relaciones con otros países

Aruba es uno de los países y territorios de ultramar de la Unión Europea. Tiene relaciones económicas y culturales con la Unión Europea y Estados Unidos. Aruba también es miembro de organizaciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional e Interpol.

¿Quién defiende a Aruba?

La defensa de Aruba es responsabilidad del Reino de los Países Bajos. Las Fuerzas Armadas neerlandesas, que incluyen la Marina, el Cuerpo de Marines y la Guardia Costera, protegen la isla. Todas estas fuerzas están en la base de la Marina en Savaneta.

Archivo:Aruba policepatch
Cuerpo de Policía de Aruba

En 1999, el Departamento de Defensa de EE. UU. estableció un Lugar de Operaciones Avanzadas (FOL) en el aeropuerto.

Las fuerzas armadas neerlandesas son las únicas responsables de la defensa de Aruba. No hay un ejército local. La 32.ª Compañía de Infantería del Cuerpo de Marines y el pelotón de la Milicia de Aruba (ARUMIL) están en el Cuartel de Marines de Savaneta. La milicia ayuda en tareas de vigilancia y seguridad.

Organización de Aruba

Archivo:A Caribbean 245th 06
Marines neerlandeses en Savaneta, Aruba

Aruba se divide en varias ciudades y pueblos. Para el censo, se divide en 8 regiones, que no tienen funciones administrativas. Algunas de las ciudades y pueblos son:

  • Noord
  • Oranjestad (la capital)
  • Paradera
  • Sint Nicolaas
  • Santa Cruz
  • Savaneta

Geografía de Aruba

Archivo:Hotel Tamarijn - Leguanen - Aruba (14971999574)
Iguana común o Iguana verde en Aruba (Iguana iguana)

La isla de Aruba es generalmente llana y no tiene ríos. Tiene playas de arena blanca en las costas oeste y sur. En el interior, hay algunas colinas. Las más altas son el Hooiberg (165 metros) y el monte Jamanota (188 metros). Oranjestad, la capital, está a 25 km de la costa de Venezuela.

El clima de Aruba es tropical semiárido. La temperatura cambia poco durante el año, gracias a los vientos alisios del océano. Las lluvias son escasas, pero pueden ser muy variables. La temporada de lluvias es en octubre, noviembre y diciembre. Durante esta época, llueve más por la noche y por la mañana.

Aruba no tiene fronteras terrestres, solo marítimas con Venezuela.

Animales y plantas de Aruba

Archivo:Shoco Aruba 22 50 40 638000
El búho de Aruba, una subespecie del búho llanero (Athene cunicularia arubensis)

Debido a que Aruba está aislada del continente, muchos animales únicos han evolucionado allí. La isla es hogar de la lagartija cola de látigo de Aruba y la serpiente de cascabel de Aruba. También hay una subespecie de búho de madriguera y el periquito de garganta marrón.

La fauna de Aruba es similar a la del norte de Venezuela. Hay doce tipos de mamíferos, incluyendo roedores y murciélagos. Las aves y reptiles más conocidos son el anolis rayado, la iguana verde, el búho y la serpiente de cascabel.

Algunos animales, como la serpiente de cascabel, están en peligro por la boa constrictor. Esta serpiente no es de Aruba, pero se ha extendido mucho en la isla y ahora es una plaga. Es inofensiva para los humanos, pero amenaza a otras especies.

Las especies de plantas y animales en peligro de extinción están protegidas por leyes. También está prohibido exportar coral, marisco o arena blanca.

Archivo:Escuela YoBuceo en Aruba
Un pez ángel reina (Holacanthus ciliaris) en Aruba

La flora de Aruba es diferente a la de otras islas tropicales. Abundan los arbustos secos, con cactus, arbustos espinosos y árboles de hoja perenne. El aloe vera también es importante, tanto que aparece en el escudo de Aruba.

Economía de Aruba

Archivo:Aruba Aloe Factory 00 17 56 166000
Fábrica de Aloe de Aruba

El turismo es la principal fuente de ingresos de Aruba, aportando alrededor del 70% del PIB. La mayoría de los visitantes vienen de Estados Unidos. Antes, la principal actividad era la refinación de petróleo, pero ahora tiene poca importancia. La agricultura y la manufactura también son pequeñas.

El florín arubiano tiene un valor fijo con el dólar estadounidense. Los principales socios comerciales de Aruba son Venezuela, Estados Unidos, Países Bajos y Reino Unido.

Aruba es un país próspero. El desempleo es bajo y el ingreso por persona es uno de los más altos del Caribe.

Turismo en Aruba

Archivo:Aruba inlet full of sailboats (13256736534)
Principal Puerto de Aruba

El turismo es muy importante para la economía de Aruba y genera muchos empleos. El crecimiento del turismo en los años 90 hizo que otras actividades económicas también crecieran. Esto llevó a un bajo desempleo y a un aumento de los salarios.

Aruba recibe más de un millón de turistas al año. La mayoría viene de América del Norte (especialmente Estados Unidos). También llegan turistas de América Latina y Europa. Hay muchos hoteles de lujo, sobre todo en las playas de la costa oeste.

Oranjestad, la capital, es un lugar turístico importante. Aquí está el puerto para los muchos cruceros que visitan Aruba. Los turistas de cruceros bajan a tierra para visitar la isla. Oranjestad también tiene hoteles de lujo y centros comerciales.

Producción de Cerveza

Archivo:Trade union FTA 01 06 54 006000
Edificio de la Federación de Trabajadores de Aruba

Brouwerij Nacional Balashi N.V. (BNB) es la fábrica de cerveza de Aruba, ubicada en Oranjestad. El nombre Balashi significa "junto al mar" en papiamento. La cerveza Balashi fue la primera cerveza producida en Aruba y también se exporta a Curazao y Bonaire.

Desde 2002, la cervecería también produce y embotella productos de Coca-Cola y otras bebidas sin alcohol.

Minería de Oro

Archivo:Gold Mine Landscape
Ruinas de una antigua mina de oro en Aruba

La minería de oro fue la industria más grande de Aruba desde 1825 hasta 1918. En total, se extrajeron unos 1.735 kg de oro.

En 1824, Willem Rasmijn encontró pepitas de oro, lo que inició una "fiebre del oro". Se abrieron minas y se construyeron fundiciones. La minería de oro se detuvo después de la Primera Guerra Mundial debido a la falta de materiales. Después de la Segunda Guerra Mundial, se intentó reanudar la minería, pero sin éxito.

Archivo:Balashi Gold Mill Ruins 13
Ruinas de las minas de Balashi

Población de Aruba

Archivo:Aruba Flea Market
Mercado al aire libre en Oranjestad

En 2011, Aruba tenía unos 106.113 habitantes. La capital, Oranjestad, es la ciudad más poblada.

Origen de la población

La mayoría de la gente en Aruba es de origen mestizo. Son descendientes de españoles, neerlandeses, arahuacos y población negra. Los arahuacos eran los nativos de la isla. Aunque ya no hay indígenas arahuacos puros, su herencia es muy visible. Recientemente, han llegado inmigrantes de América y otras islas del Caribe en busca de trabajo.

En 2013, el 34% de la población nació fuera de Aruba. Las principales nacionalidades de extranjeros eran de Colombia, Países Bajos, República Dominicana, Venezuela, Curazao, Haití, Surinam, Perú y China.

Idiomas en Aruba

Archivo:COVID-19 sign (Aruba)
Aviso de 2020 sobre el Covid escrito en inglés y español en Oranjestad, Aruba

En Aruba se hablan muchos idiomas. La mayoría de la gente sabe hablar al menos cuatro: papiamento, neerlandés, español e inglés. Los idiomas oficiales son el papiamento (una mezcla de español y afroportugués) y el neerlandés. El neerlandés se usa en las escuelas y el gobierno.

En 2020, los idiomas principales eran:

  • Papiamento (oficial y lengua nacional): 63,2%
  • Español: 23,3% (importante por la cercanía con Venezuela, se enseña en las escuelas)
  • Inglés: 7,7% (importante por el turismo, se enseña en las escuelas)
  • Neerlandés: 5,8% (oficial, usado en la administración pública)

Religión en Aruba

Archivo:San Francisco di Asis Pro-Cathedra
Iglesia católica de San Francisco de Asís

La mayoría de la población es cristiana, principalmente católica.

  • Católicos: 80,8%
  • Evangélicos: 4,1%
  • Otros protestantes: 2,5%
  • Testigos de Jehová: 0,8%
  • Metodistas: 1,2%
  • Judíos: 0,2%
  • Otros: 5,1%
  • No especificado o desconocido: 5,3% (censo de 2000)
Archivo:Puente de Spaans Lagoen, que une Oranjestad con San Nicolás
Puente de Spaans Lagoen, que une Oranjestad con San Nicolás.

Educación y Salud

Archivo:Departamento di Enseñansa 1
Sede del Departamento de Educación de Aruba (Departamento di Enseñansa)

El sistema educativo de Aruba se basa en el modelo neerlandés. El gobierno financia la educación pública. Hay escuelas públicas y privadas, incluyendo la Escuela Internacional de Aruba. También hay tres facultades de medicina y la Universidad de Aruba.

Aruba tiene un solo hospital, el Hospital Dr. Horacio E. Oduber. Desde 2001, toda la población tiene seguro de salud. En 2010, la esperanza de vida en Aruba era de 76,9 años. Las principales causas de muerte son las enfermedades del sistema circulatorio y las neoplasias (cáncer).

Cultura de Aruba

Archivo:Princess Wilhelmina Statue
Estatua de la Reina Guillermina, declarado Patrimonio cultural

La cultura de Aruba es una mezcla de influencias debido a su población y ubicación. La influencia neerlandesa es notable. El Carnaval de Aruba y el Día de San Juan son festividades importantes, conocidas por su música y colorido.

El 18 de marzo es la Fiesta Nacional de Aruba, el Día del Himno y la Bandera. También se celebran la Navidad y el Año Nuevo con música y comidas típicas. El turismo de Estados Unidos ha hecho que celebraciones como Halloween y el Día de Acción de Gracias también sean populares.

Carnaval de Aruba

El Carnaval es muy importante en Aruba, como en muchos países del Caribe y América Latina. Comenzó en los años 50, influenciado por personas de Venezuela y otras islas cercanas que venían a trabajar. El Carnaval de Aruba empieza a principios de enero y termina el martes antes del Miércoles de Ceniza, con un gran desfile el último domingo.

Símbolos nacionales

Archivo:Archaeological Museum Oranjestad Aruba
Museo Arqueológico de Aruba

Algunos elementos de la isla son considerados símbolos nacionales. El árbol de Dividivi y el árbol de Fofoti son muy importantes en el paisaje de Aruba. Los símbolos nacionales oficiales son la bandera, el escudo y el himno nacional. Desde 2012, el búho de madriguera de Aruba (Shoco) también es un símbolo nacional.

Arquitectura de Aruba

La arquitectura de Aruba ha sido influenciada por los estilos colonial neerlandés y español. Después del crecimiento de la industria del petróleo y el turismo en el siglo XX, se añadió una influencia más estadounidense e internacional. También se ven elementos del estilo Art Deco en San Nicolás. La arquitectura de la isla es una mezcla de influencias españolas, neerlandesas, estadounidenses y caribeñas.

Archivo:Parke Boy Ecury, Oranjestad Aruba 2025 38
Un mensaje en el Parque Boy Ecury escrito en papiamento de Aruba, inglés y español

Literatura de Aruba

La Literatura de Aruba incluye obras en papiamento, neerlandés, español e inglés. Algunos autores destacados son Henry Habibe y Nydia Ecury. Nydia Ecury fue una escritora, traductora y actriz famosa. Publicó poesía y tradujo obras de teatro al papiamento, ayudando a que este idioma fuera reconocido culturalmente.

Archivo:Biblioteca Nacional Aruba
Biblioteca Nacional de Aruba

La Biblioteca Nacional de Aruba tiene sedes en Oranjestad y San Nicolás. Ofrece centros de lectura, información digital y actividades para niños.

Música y Danza en Aruba

Archivo:Baile di Cinta Aruba
Baile di Cinta o Baile de la Cintas de origen europeo es un baile tradicional también en Aruba

La música es muy importante en Aruba, especialmente durante el carnaval y otras celebraciones. La música de Aruba tiene influencias de África, Europa y América Latina, pero con un sonido propio.

Géneros musicales

  • Calipso: Se originó en Trinidad y se adoptó en Aruba. Es un género tranquilo que comenta la vida en Aruba de forma cómica. Se canta en inglés y papiamento.
  • Roadmarch: También de Trinidad, es más rápido y alegre. Es el género principal del carnaval en Aruba.
  • Steelband: Parte de la música de carnaval, se toca con tambores hechos de bidones de aceite.
  • Bandas de música: Formadas por tambores e instrumentos de viento, tienen ritmos africanos marcados.
  • Tumba: Originaria de Curazao, es un género de baile de ritmo africano. Se escucha durante todo el año, no solo en carnaval.
  • Gaita: Música folclórica del oeste de Venezuela con raíces indígenas. Se introdujo en Aruba en los años 60 y es muy popular.
  • Dande: En Nochevieja, grupos de músicos cantan "Ai Nobe" de puerta en puerta para desear un feliz año nuevo.
  • Vals antillano: Derivado del vals europeo, pero con un ritmo más animado y una melodía más libre.
  • Mazurca: Originaria de Polonia, adaptada al estilo antillano. Ahora se baila y toca en espectáculos.

Instrumentos y Danza

Archivo:Caha di orgel (Aruba)
La Caha di orgel o caha di musica (Caja de Orgel o Caja de Música) es un instrumento hibrido que forma parte de la cultura de Aruba

La danza en Aruba incluye varias formas de baile de Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, América Central y las Antillas Neerlandesas.

La Caha di Orgel o Caha di Musika (Caja del Órgano o Caja de Música) es un instrumento importante del folclore arubano. Es un tipo de instrumento de calle que se toca girando una manivela. Los primeros llegaron a Aruba a finales del siglo XIX.

Transporte en Aruba

Archivo:Queen Beatrix Airport
Aeropuerto Internacional Reina Beatriz, Aruba

El Aeropuerto Internacional Reina Beatriz de Aruba está cerca de Oranjestad. Tiene vuelos diarios a ciudades de Estados Unidos, Canadá, Sudamérica y Europa.

El transporte público en autobús está a cargo de Arubus, una compañía estatal. También hay furgonetas privadas que ofrecen transporte en algunas zonas.

Puertos de Aruba

Archivo:California Lighthouse @ Night Waxing Crescent Moon
Faro California, punto extremo norte y oeste de Aruba.

Aruba tiene cuatro puertos: Barcadera (para carga), Paardenbaai (terminal de cruceros en Oranjestad), Commandeurs Baai en Savaneta y Sint Nicolaas Baai en San Nicolaas. Paardenbaai recibe a casi un millón de turistas de cruceros al año. La Autoridad de Puertos de Aruba (APA) gestiona estos puertos.

El puerto de Barcadera se ha modernizado para manejar carga en contenedores. La mayor parte del tráfico de carga marítima se trasladó de Oranjestad a Barcadera. Ahora, Oranjestad solo recibe cruceros.

Transporte público en autobús

Archivo:Bus de la empresa Arubus, a cargo del transporte urbano e interurbano dentro de la isla de Aruba
Bus de la empresa Arubus, a cargo del transporte urbano e interurbano dentro de la isla de Aruba.

Arubus N.V. es la empresa más grande de transporte público en Aruba. Fue creada en 1979. Ofrece servicios diarios a las principales zonas de la isla. También se usa para el transporte escolar y alquileres privados. Arubus transporta unos 2,7 millones de pasajeros al año.

Su flota incluye autobuses Yutong, Volvo y de otros fabricantes.

Tranvía de Oranjestad

Archivo:Oranjestad tram 2586
El tranvía turístico de Oranjestad con el crucero Britannia (el más grande del Reino Unido entonces) al fondo

El 19 de febrero de 2013, Arubus inauguró su primera línea de tranvía. El tranvía de Aruba, llamado "Arutram", circula cada ocho minutos y medio entre la terminal de cruceros y el centro de Oranjestad. Los vehículos usan hidrógeno como fuente de energía y no necesitan cables aéreos.

Servicios públicos

Archivo:Power e water generation - panoramio (1)
Central eléctrica RECIP IV

Water- en Energiebedrijf Aruba, N.V. (W.E.B.) produce agua potable y energía para la isla. El consumo promedio de agua es de unos 35.600 metros cúbicos al día. N.V. Elmar es el único distribuidor de electricidad en Aruba.

Gestión de residuos

Hay 3 plantas de tratamiento de aguas residuales en la isla: Zeewijk, Parkietenbos y Bubali. La de Bubali procesa más del doble de su capacidad original debido al crecimiento de Aruba.

El principal vertedero de residuos sólidos está en Parkietenbos desde 1950. A veces, hay incendios espontáneos que causan contaminación.

Archivo:Windpark Vaderpiet
Parque eólico de Vaderpiet

Suministro de Gas

AruGas N.V. es una empresa privada que suministra gas en Aruba. Se fundó en 1940. Antes, las bombonas de gas se llenaban en la refinería de Lago. Ahora, el gas se importa de varios proveedores. AruGas entrega las bombonas llenas a los hogares. El precio del gas doméstico está subvencionado por el gobierno.

Telecomunicaciones

Aruba tiene dos proveedores de telecomunicaciones: Setar, la compañía estatal, y Digicel, una compañía irlandesa. Setar ofrece servicios de Internet, videoconferencias y telefonía. Digicel compite con Setar en telefonía inalámbrica.

Archivo:Estadio de béisbol Joe Laveist, en San Nicolaas (este de Aruba)
Estadio de béisbol Joe Laveist, en San Nicolaas (este de Aruba).

Deportes en Aruba

En Aruba se practican varios deportes. El país tiene sus propias delegaciones en competiciones internacionales como los Juegos Sudamericanos y las Olimpiadas de Verano.

Béisbol

El béisbol es el deporte más popular en Aruba, al igual que en Venezuela y otros países caribeños. El sóftbol también es muy popular. Desde 2006, los jugadores de Aruba y Curazao participan con la selección nacional de Países Bajos en el Clásico Mundial de Béisbol.

El béisbol llegó a Aruba en los años 30 con refugiados de Venezuela y trabajadores del petróleo.

Archivo:Centro Deportivo Santa Cruz 19 06 02 495000
Centro deportivo Libertador Betico Croes en Santa Cruz, Aruba

Fútbol

El fútbol no es tan popular como el béisbol, pero Aruba tiene su propio equipo nacional, la selección de fútbol de Aruba. También tiene una liga profesional, la primera división de Aruba.

Deportes recreativos

Gracias al turismo, Aruba ha podido invertir en programas deportivos. Hay equipos de baloncesto y la gente compite en béisbol y fútbol. La pesca deportiva y el kitesurf también han crecido.

Archivo:Torneo Internacional Bolas Criollas Aruba 2025, Papaya Ranch 29
Torneo internacional de Bolas Criollas (deporte tradicional de Venezuela) de Aruba en 2025

Baloncesto

El programa de baloncesto recreativo de Aruba tiene 16 equipos y más de 200 jugadores jóvenes. Uno de los objetivos es que los atletas obtengan becas académicas para jugar en Estados Unidos.

Kite boarding

Las condiciones de Aruba son perfectas para el kite boarding todo el año. La isla tiene vientos favorables. Se celebran muchos torneos mundiales de kite boarding, y esta industria es una de las mayores fuentes de ingresos.

Buceo

Archivo:Aruba Olympic Committee new HQ 17 38 05 386000
Sede del Comité Olímpico de Aruba

Aruba tiene muchos lugares para buceo, incluyendo el pecio del SS Antilla. Es uno de los mejores lugares para bucear en el Caribe.

Juegos Olímpicos

Antes de 1986, los atletas de Aruba competían en las Olimpiadas representando a los Países Bajos. Desde 1986, Aruba envía a sus propios atletas. Han competido en nueve Juegos Olímpicos de Verano, pero aún no han ganado medallas. Miguel Janssen es un atleta olímpico notable. Aruba no ha participado en los Juegos Olímpicos de invierno.

Instalaciones deportivas locales

El Don Elias Mansur Ballpark es un estadio para partidos de béisbol. El estadio Guillermo Próspero Trinidad se usa para fútbol y atletismo. El Tierra Del Sol Resort, Spa and Country Club es el único campo de golf de 18 hoyos en Aruba.

Lugares de interés en Aruba

Archivo:Aruba natural bridge
Puente Natural.
  • Alto Vista Chapel
  • Parque nacional Arikok
  • Formaciones Rocosas Ayo y Casibari
  • Ruinas de Bushiribana y Balashi
  • Faro California
  • Frenchman's Pass
  • Monte Jamanota
  • Hooiberg
  • Lourdes Grotto
  • Puente Natural
  • Piscina Natural
  • Palm Beach (Aruba)
  • Quadiriki Caves
  • Playa de Eagle
  • Arashi, Aruba
  • Caves of Aruba
  • Baby Beach (Playa Baby), Aruba
  • Daimari
  • Palm Island, Aruba
  • San Nicolás, Aruba
  • Huliba Cave (Tunnel of Love)
  • Playa Rodgers


Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aruba Facts for Kids

  • Florín arubeño
  • Islas ABC
  • Idioma español en Aruba
kids search engine
Aruba para Niños. Enciclopedia Kiddle.