Riad para niños
Datos para niños Riadالرياض |
||
---|---|---|
Capital de Arabia Saudita | ||
Distrito de Al-Olaya
King Abdullah Financial District
Boulevard City
Palacio Al-Masmak
|
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Riad en Arabia Saudita
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 24°39′N 46°43′E / 24.65, 46.71 | |
Entidad | Capital de Arabia Saudita | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | Riad | |
Alcalde | Abdul Aziz ibn 'Ayyaf Al Migrin | |
Superficie | ||
• Total | 1554 km² | |
Altitud | ||
• Media | 612 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 7,009,100 hab. | |
• Densidad | 2240 hab./km² | |
• Metropolitana | 5 188 000 hab. | |
Huso horario | UTC+03:00 | |
Código postal | 11564–12665 | |
Prefijo telefónico | 011 | |
Sitio web oficial | ||
Riad (en árabe: الرياض) es la capital y la ciudad más grande de Arabia Saudita. También es la capital de la Provincia de Riad. Se encuentra en el centro de la península arábiga, sobre una gran meseta en el desierto de An-Nafud.
Según datos de 2022, Riad tiene más de 7 millones de habitantes. Esto representa aproximadamente el 20% de la población de todo el país. La ciudad abarca una superficie de 1554 kilómetros cuadrados. Está dividida en 15 secciones y su alcalde es Abdul Aziz ibn Ayyaf Al Migrin.
Riad se encuentra en una zona muy seca, con muy poca lluvia. Para obtener agua, la ciudad cuenta con 5 embalses y 96 depósitos. Además, tiene 467 kilómetros de acueductos que traen agua de plantas desalinizadoras. Estas plantas transforman el agua salada del Golfo Pérsico en agua dulce.
Contenido
¿Qué significa el nombre Riad?
El nombre Riad viene de la palabra árabe rawdha. Esta palabra se usa para describir un lugar con jardines y muchos árboles. Hace más de 1500 años, Riad era una zona muy fértil. Esto era posible gracias a los wadis, que son riachuelos que se forman durante la temporada de lluvias.
Historia de Riad
Los primeros asentamientos
En tiempos antiguos, antes del Islam, una tribu llamada Banu Hanifa fundó un lugar llamado Hajr. Hajr fue la capital de la provincia de Al Yamamah. Sus gobernantes controlaron gran parte del centro y este de Arabia durante las dinastías Omeya y Abasí.
En el siglo XIV, un famoso viajero llamado Ibn Battuta visitó Hajr. Él la describió como la ciudad principal de Al-Yamamah. Dijo que tenía canales y árboles, y que la mayoría de sus habitantes eran de la tribu Bani Hanifa.
Con el tiempo, Hajr se dividió en varios pueblos. Los más conocidos eran Migrin y Mi'kal. La primera vez que se mencionó el nombre Riad para esta zona fue en el siglo XVII.
En 1737, Deham ibn Dawwas tomó el control de Riad. Él construyó una muralla alrededor de los diferentes barrios. Así, Riad se convirtió en una sola ciudad.
Los Estados Sauditas y la capitalidad
En 1744, Muhammad ibn Abd-al-Wahhab se unió a Muhammad ibn Saud. Él era el líder de la ciudad cercana de Diriyah. Juntos, buscaron unir la región bajo un solo estado. Riad, liderada por Ibn Dawwas, fue la que más se resistió.
Finalmente, Ibn Dawwas huyó y Riad se unió a los saudíes en 1774. Esto marcó el fin de años de conflictos y el inicio del Primer Estado Saudita.
Este Primer Estado Saudita fue destruido en 1818 por fuerzas de Egipto. Pero en 1823, Turki ibn Abdallah fundó el Segundo Estado Saudita. Él eligió a Riad como la nueva capital.
Más tarde, hubo conflictos entre los descendientes de Turki. Esto llevó a la caída del Segundo Estado Saudita en 1891. La ciudad de Ha'il, al norte, tomó el control. La fortaleza de Al-Masmak, que aún existe, es de esta época.
En 1902, el Rey Ibn Saud reconquistó Riad. Él fundó el moderno Reino de Arabia Saudita en 1932. Desde entonces, Riad ha sido la capital de la nación.
Geografía y clima de Riad
Riad se encuentra en una gran meseta. Está rodeada de oasis y del vasto desierto. Debido a que el suelo es muy seco, el agua debe ser traída, en parte, desde el Golfo Pérsico.
¿Cómo es el clima en Riad?
El clima de Riad es desértico. Los veranos son muy calurosos, con temperaturas que pueden superar los 45 °C. Los inviernos son suaves, pero las noches pueden ser un poco frías. Aunque es una zona muy seca, a veces llueve e incluso cae granizo en invierno.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 31.5 | 34.8 | 38.0 | 42.0 | 45.1 | 47.2 | 48.0 | 47.8 | 45.0 | 41.0 | 38.0 | 31.0 | 48.0 |
Temp. máx. media (°C) | 20.2 | 23.4 | 27.7 | 33.4 | 39.4 | 42.5 | 43.5 | 43.6 | 40.4 | 35.3 | 27.8 | 22.2 | 33.3 |
Temp. media (°C) | 14.4 | 17.3 | 21.4 | 26.9 | 32.9 | 35.7 | 36.8 | 36.7 | 33.5 | 28.4 | 21.5 | 16.3 | 26.8 |
Temp. mín. media (°C) | 9.0 | 11.2 | 15.2 | 20.4 | 25.9 | 28.0 | 29.3 | 29.2 | 25.9 | 21.2 | 15.5 | 10.6 | 20.1 |
Temp. mín. abs. (°C) | -5.4 | 0.0 | 4.5 | 11.0 | 18.0 | 16.0 | 23.6 | 22.7 | 16.1 | 11.0 | 7.0 | -2.0 | -5.4 |
Lluvias (mm) | 11.9 | 6.4 | 21.0 | 23.8 | 4.9 | 0.0 | 0.0 | 0.4 | 0.0 | 0.8 | 8.7 | 14.6 | 92.5 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 6.1 | 4.3 | 9.4 | 11.3 | 3.3 | 0.0 | 0.1 | 0.2 | 0.0 | 0.5 | 3.3 | 6.3 | 44.8 |
Horas de sol | 212.4 | 226.6 | 219.8 | 242.3 | 287.7 | 328.2 | 332.1 | 309.2 | 271.6 | 311.4 | 269.2 | 214.3 | 3224.8 |
Humedad relativa (%) | 47 | 36 | 32 | 28 | 17 | 11 | 10 | 12 | 14 | 20 | 36 | 47 | 26 |
Distritos importantes de Riad
Riad se divide en 15 municipios. También tiene el Barrio Diplomático. Al noroeste de la ciudad se encuentran las ruinas de Diriyah, la antigua capital saudí.
- Distrito de Olaya: Es el centro de negocios y viviendas de la ciudad. Aquí encontrarás hoteles, lugares de entretenimiento, restaurantes y tiendas. El Kingdom Centre, Al Faisalyah y la calle Al-Tahlya son muy populares en esta zona.
- Barrio Diplomático: Aquí se encuentran las embajadas y organizaciones internacionales. También hay zonas residenciales y comerciales. Es una de las áreas más verdes de la ciudad, con hermosos jardines y muchas instalaciones deportivas. Es conocido por su arquitectura moderna y se considera un ejemplo para otras ciudades.
- Al-Bathaa o Al-Dirah: Es el centro histórico de Riad. En el corazón de este distrito está la fortaleza de Al Masmaj, una de las principales atracciones. Cerca se encuentran los Museos de Historia y Arqueología de Riad. También está el Palacio de Murabba, que fue la casa del primer rey saudí, Ibn Saud, y ahora es un museo. El Palacio de Justicia, llamado Qasr Al-Hukm, también está aquí. En esta zona hay mercados y edificios tradicionales, como el mercado Al-Mu'eiqilia y la Gran Mezquita.
Población de Riad
Como capital de Arabia Saudita, Riad ha atraído a personas de todo el mundo. En 2017, el 64.19% de la población era saudita. El 35.81% restante eran personas de otros países, como África, Asia Central, Sudeste Asiático, Europa y Oriente Medio. Los grupos más grandes de extranjeros son los indios y los pakistaníes.
Riad ha crecido muy rápido. En 1935, tenía 40.000 habitantes. En 1949, ya eran 83.000. Desde los años 60, la población ha pasado de 150.000 a más de siete millones. Entre 1974 y 1992, creció un 8.2% cada año. Actualmente, crece a un ritmo del 9.2%, siendo una de las ciudades con mayor crecimiento en el mundo. Este rápido crecimiento ha hecho que el desarrollo urbano sea a veces un poco desordenado.
Año | Población |
---|---|
1862 | 7.500 |
1935 | 30.000 |
1960 | 150.000 |
1970 | 370.000 |
1972 | 500.000 |
1974 | 650.000 |
1988 | 1.500.000 |
1990 | 2.000.000 |
1997 | 2.800.000 |
2008 | 5.100.000 |
2010 | 6.200.000 |
2017 | 7.676.654 |
Lugares interesantes para visitar en Riad
Riad antiguo y su encanto histórico
La parte antigua de la ciudad incluye Diriyah y el distrito del Rey Abdulaziz. También hay otros pueblos históricos que ahora forman parte de Riad. Aunque muchos edificios modernos se han construido, las nuevas generaciones valoran las tradiciones. Por eso, muchos edificios antiguos se están conservando con cuidado.
Algunos de estos lugares históricos son:
- El castillo de Al Masmaj.
- Qasr Al Hokom.
- La torre de agua cerca del casco antiguo.
- La plaza de la torre del reloj.
- El barrio de Battah, con sus mercados tradicionales.
Edificios modernos y rascacielos
Riad es famosa por sus impresionantes rascacielos.
- Kingdom Centre: Kingdom Centre
El Kingdom Centre (en árabe: برج المملكة) es el rascacielos más alto de Arabia Saudita. Mide 302 metros de altura. Es uno de los edificios más altos del mundo. La torre tiene un área de 94.230 metros cuadrados. Todo el centro ocupa 300.000 metros cuadrados. Dentro de la torre se encuentra la mezquita más alta del mundo.
Este edificio es propiedad del príncipe Al Waleed Bin Talal. Su construcción costó 1.717 millones de SR. El Kingdom Centre está en el distrito de negocios de Al-Olaya. En 2002, ganó un premio por su diseño y funcionalidad. También tiene un centro comercial de tres pisos que fue premiado por su diseño. La parte superior del rascacielos se ilumina cada noche con diferentes colores.
- Torre Al Faisaliyah:
La torre Al Faisaliyah o Al Faisaliyah Center (en árabe: برج الفيصلية) es un edificio muy importante en la ciudad. Fue el primer rascacielos construido en Arabia Saudita. Actualmente, es el tercer edificio más alto del país. Solo es superado por el Kingdom Centre en Riad y las Torres Abraj Al Bait en La Meca. La esfera dorada en la cima de la torre se dice que está inspirada en un bolígrafo. Dentro de la esfera hay un restaurante. Justo debajo, hay un centro comercial con tiendas de marcas famosas.
- Torre Al Anoud:
La torre Al Anoud mide 145 metros de altura. Es un gran edificio comercial en la calle Rey Fahd. Se planea construir otra torre similar al lado. La torre es propiedad de la Princesa Al-Anoud.
- Castillo Al-Masmak:
Este castillo-palacio forma parte del Centro Histórico Rey Abd al-Aziz. Fue construido alrededor de 1865. En enero de 1902, Ibn Saud, que vivía fuera del país, logró tomar la fortaleza de Masmak. Este evento fue muy importante porque la familia Saud recuperó el control de Riad.
Otros sitios de interés
Otros lugares destacados son el Jardín Botánico de la Universidad Rey Saud. Riad también alberga 50 embajadas, 32 de ellas de países de la Liga Árabe. La torre de la televisión de Riad, construida entre 1978 y 1981, mide 170 metros de altura y tiene un observatorio en la parte superior.
Economía de Riad
Riad, que antes era una pequeña ciudad amurallada, se ha convertido en una gran metrópoli. Junto con las ciudades de Dhahran, Dammam y Khobar, Riad es un lugar atractivo para el turismo y los negocios.
Es el centro económico más grande de Oriente Medio.
Además de ser el centro de gobierno, la ciudad tiene muchas empresas. Numerosas organizaciones educativas, financieras, agrícolas, culturales, técnicas y sociales tienen su sede aquí. La arquitectura es mayormente moderna, con altas torres. Sin embargo, el distrito de Al-Dirah, el corazón de la ciudad, ha sido reconstruido para parecerse a los antiguos edificios de ladrillo.
Desde que Arabia Saudita comenzó a explotar el petróleo, el gobierno ha impulsado el crecimiento de empresas privadas. Han privatizado industrias como la energía y las telecomunicaciones. Muchas de estas nuevas empresas y bancos tienen sus oficinas centrales en Riad. Por eso, Riad es una de las ciudades de negocios más grandes de Oriente Medio.
El Aeropuerto Internacional Rey Khalid es muy importante para los negocios de Riad. Permite el transporte aéreo de millones de personas, así como de bienes y mercancías.
Se espera que para 2020, Riad se convierta en la segunda ciudad más rica de Oriente Medio, después de El Cairo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Riyadh Facts for Kids