robot de la enciclopedia para niños

Puerto España para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerto España
Port of Spain
Capital de Trinidad y Tobago
POS panorama.JPG
POSfountainhyatt.jpg RosarychurchHenrySt.jpg CompletedWaterfrontPOS.JPG
CruisehyattPOSdock.jpg Capital highway.jpg Trinidad national museum 2006-23-02.JPG
Brian lara promena.jpg QPSpicfromhilton23.jpg

Port of Spain Coat of Arms.png
Escudo

Otros nombres: «El Puelto»,«Òpò»,«Sahar»
Lema: We Gather Strength As We Go Along
“Reunimos fuerza a medida que avanzamos”
Puerto España ubicada en Trinidad y Tobago
Puerto España
Puerto España
Localización de Puerto España en Trinidad y Tobago
Port of Spain City Corporation in Trinidad and Tobago (special marker).svg
Municipalidad de Puerto España
Coordenadas 10°40′00″N 61°31′00″O / 10.666666666667, -61.516666666667
Entidad Capital de Trinidad y Tobago
 • País Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
 • Isla Trinidad
Alcalde Joel Martínez
Superficie  
 • Total 13,45 km²
Altitud  
 • Media 3 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 37 074 hab.
 • Densidad 3650 hab./km²
Huso horario UTC−4
ZIP Code 500234
Sitio web oficial

Puerto España es la capital de Trinidad y Tobago. Se encuentra en la costa noroeste de la isla Trinidad, junto al golfo de Paria. Es una ciudad importante para el país.

En el año 2000, la población municipal era de unas 49 031 personas. Sin embargo, si contamos toda la zona metropolitana, que se extiende desde Chaguaramas hasta Arima, la población es mucho mayor, llegando a unas 600 000 personas. Esto se debe a que muchas personas que trabajan en Puerto España viven en los pueblos cercanos.

La ciudad es un centro clave para el comercio y la administración. También es un centro financiero importante, con las sedes de algunos de los bancos más grandes del Caribe. Además, es un puerto marítimo muy activo, desde donde se exportan productos agrícolas y asfalto.

Puerto España fue fundada por los españoles en el lugar de un antiguo pueblo indígena llamado Cumucarapo. A finales del siglo XVIII, se convirtió en la capital de la isla. Cuando Inglaterra tomó el control de la isla en 1797, Puerto España siguió siendo la capital. Después de que el país se independizara, continuó siendo la capital de la nación.

Historia de Puerto España

Orígenes y primeros asentamientos

Puerto España se fundó cerca de un pueblo de pescadores amerindio llamado Cumucurapo. Los españoles establecieron un puerto aquí y lo llamaron "Puerto de los Hispanioles", que luego se conoció como Puerto de España. En 1560, se construyó una pequeña fortaleza al pie de las colinas de Laventille.

En 1690, el gobernador español Sebastián de Roteta informó al rey de España que ya había varias casas y una iglesia en el lugar.

Crecimiento y desarrollo de la capital

En 1757, la antigua capital de Trinidad, San José de Oruña, estaba en mal estado. Por eso, el gobernador Pedro de la Moneda trasladó su sede a Puerto España, convirtiéndola en la nueva capital. En 1777, Trinidad pasó a formar parte de la Capitanía General de Venezuela.

El último gobernador español, José María Chacón y Sánchez de Soto, trabajó mucho para desarrollar la nueva capital. La llegada de inmigrantes franceses católicos en 1783 hizo que la ciudad creciera rápidamente. Para 1786, Puerto España tenía unos 3000 habitantes.

Cambios geográficos y expansión

El río St Ann's solía inundar la ciudad, así que en 1787, el gobernador Chacón desvió su curso para que corriera al este de la ciudad. Esto permitió que Puerto España se expandiera hacia el norte y el oeste. Con el tiempo, el canal del río se hizo más grande y se pavimentó.

En 1797, una fuerza británica invadió Trinidad. El gobernador Chacón se rindió para evitar la destrucción de la ciudad, y Puerto España siguió siendo la capital. El nuevo gobierno británico cambió el nombre de muchas calles, pero mantuvo Chacón Street en honor al último gobernador español.

A partir de 1803, Puerto España comenzó a crecer hacia el sur, ganando terreno al mar. Se realizaron grandes proyectos de recuperación de tierras en el siglo XIX y principios del XX. En 1935, se construyó la carretera Wrightson Road, que conecta el centro de la ciudad con sus suburbios occidentales.

Puerto España en el siglo XX

Puerto España siguió creciendo en tamaño e importancia. En 1960, su población era de unas 100 000 personas. Sin embargo, la población dentro de los límites de la ciudad ha disminuido, ya que el centro se ha vuelto más comercial. La gente se ha mudado a los suburbios en los valles al norte, oeste y noreste.

Entre 1958 y 1962, Puerto España fue la capital temporal de la Federación de las Indias Occidentales. Incluso se planeó construir una nueva capital federal en Chaguaramas.

Población de Puerto España

Datos demográficos de la ciudad

La población de Puerto España ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Puerto España entre 1901 y 2011

Población de la localidad

Aquí se muestra la población de la localidad específica de Puerto España:

Gráfica de evolución demográfica de Puerto España entre 2000 y 2011

Geografía y clima

Ubicación y características geográficas

La ciudad de Puerto España se encuentra en la Isla Trinidad. Limita al norte con las regiones de Diego Martín y San Juan-Laventille. Al sur y al oeste, está bañada por el Golfo de Paria. Al este, también limita con la región de San Juan-Laventille.

Parte de la ciudad se construyó sobre terrenos ganados al mar, mientras que otras zonas se extienden por las colinas cercanas.

¿Cómo es el clima en Puerto España?

Puerto España tiene un clima tropical. Esto significa que tiene dos estaciones principales:

  • Una estación húmeda, que va de junio a diciembre.
  • Una estación seca, que abarca el resto del año.
Archivo:Botanic Gardens Trinidad 2006-03-22
Jardín Botánico, Puerto España.
Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Puerto España, Trinidad y Tobago WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 33.2 33.0 34.9 34.9 35.3 34.4 33.5 34.2 36.5 35.5 33.8 33.2 36.5
Temp. máx. media (°C) 28.0 28.9 30.3 31.0 33.1 31.5 31.3 31.7 32.2 32.2 31.5 31.1 31.1
Temp. mín. media (°C) 17.0 19.2 20.7 22.0 23.0 23.3 23.0 23.0 23.1 22.6 22.3 21.0 21.7
Temp. mín. abs. (°C) 15.6 16.1 16.7 17.2 18.9 19.7 18.3 18.9 19.4 19.4 17.9 16.7 15.6
Lluvias (mm) 42.9 39.8 16.9 27.7 67.5 155.6 193.6 244.0 190.5 143.3 210.5 75.7 1408.0
Días de lluvias (≥ 0.1 mm) 11 10 6 6 11 20 21 19 16 15 18 13 166
Horas de sol 241.3 231.3 248.3 237.5 233.2 183.7 205.9 212.5 197.1 207.4 197.7 214.5 2610.4
Humedad relativa (%) 81 80 77 77 79 84 84 84 84 85 86 84 82
Fuente n.º 1: World Meteorological Organization
Fuente n.º 2: NOAA (sun, extremes and humidity)

Organización de la ciudad

Puerto España se divide en catorce localidades o barrios:

  • Belmont
  • Cocorite
  • East Port of Spain
  • Ellerslie Park
  • Federation Park
  • Gonzales
  • Long Circular
  • Newtown
  • Port of Spain Port Area
  • Port of Spain
  • Sealots
  • St. Clair
  • St. James
  • Woodbrook

Vivienda y desarrollo urbano

La expansión de los negocios en Puerto España ha hecho que la población dentro de la ciudad disminuya. Esto se debe a que los edificios comerciales reemplazan las viviendas. Para solucionar esto, se están desarrollando nuevos proyectos de vivienda.

La Empresa de Desarrollo del Este de Puerto España se creó en 2005. Su objetivo es modernizar y mejorar las zonas del este de la ciudad. Se están demoliendo edificios antiguos para construir viviendas de mejor calidad.

Gobierno de la ciudad

Puerto España es administrada por el Ayuntamiento de la ciudad, conocido como 'Port of Spain City Corporation'. Este consejo está formado por doce concejales y cuatro regidores. El alcalde es elegido por los miembros del consejo.

Alcaldes de Puerto España

El alcalde actual de Puerto España es Joel Martínez.

Puerto España se convirtió oficialmente en una "ciudad" en 1914. Los primeros concejales fueron elegidos el 2 de noviembre de ese año. Entre ellos, el Doctor Enrique Prada fue elegido como el primer alcalde de la ciudad.

Economía de Puerto España

Archivo:Internationalfinancecentre
Puerto de Puerto España.

Puerto España es un centro importante para las compras y los negocios en el país. También es un gran centro financiero. Dos de los bancos más grandes del Caribe tienen sus sedes aquí.

El puerto de Puerto España es el principal para el transporte de contenedores y puede recibir barcos grandes. Además, muchas oficinas del gobierno se encuentran en la ciudad, como la Casa Roja y la Plaza Campus del Gobierno.

La economía de Trinidad y Tobago se basa en el gas natural y el petróleo. Aunque no hay grandes zonas industriales en Puerto España, hay planes para importantes refinerías y plantas petroquímicas al sur de la ciudad. Los ingresos de la venta de gas natural y petróleo han ayudado a financiar proyectos importantes, como el Proyecto Internacional a Las Orillas del Mar de Puerto de España.

Trinidad y Tobago es una de las naciones más prósperas del Caribe. Puerto España es conocida como el "centro industrial" de la región y es la ciudad más desarrollada del país.

Educación en la ciudad

En Trinidad y Tobago, la educación es obligatoria hasta los 16 años. Casi todos los niños asisten a la escuela primaria y secundaria. Los jóvenes que terminan la escuela en Puerto España pueden estudiar en universidades públicas y privadas sin pagar matrícula, y los estudios de posgrado tienen grandes ayudas.

Algunas escuelas importantes en Puerto España son:

  • St. Mary’s College
  • Queen’s Royal College
  • St. Joseph’s Convent, POS
  • Bishop’s Anstey High School
  • Fatima Boys’ College
  • Holy Name Convent

Cultura y entretenimiento

Archivo:POS Academy for the Performing Arts 03 2012 0959
Academia Nacional de las Artes, Puerto España

Vida cultural y nocturna

Aunque la zona de compras principal ha cambiado, las áreas al norte de Puerto España, como St. Clair y Woodbrook, han crecido mucho. Grandes empresas han construido sus sedes allí.

Puerto España es famosa por ser el centro de uno de los carnavales más antiguos y grandes del mundo. Muchos artistas internacionales visitan Trinidad. La Avenida Ariapita es un lugar popular con muchos restaurantes y discotecas. También se pueden encontrar "pan yards", donde se practica la música de steelpan.

La ciudad es un centro cultural importante. Se realizan espectáculos de danza y teatro en lugares como el Little Carib Theatre y el Queen’s Hall. Se están construyendo nuevos lugares como la Academia Nacional de las Artes Interpretativas.

Deportes en Puerto España

Archivo:HCStadium2013
Vista del Hasely Crawford Stadium

Puerto España cuenta con importantes instalaciones deportivas:

  • El Queen’s Park Oval, para críquet y ciclismo.
  • El Hasely Crawford Stadium, para fútbol y atletismo.
  • El Jean Pierre Complex, para netball y boxeo.
  • Varios campos deportivos en el Queen’s Park Savannah.

Puerto España fue una de las ciudades anfitrionas de la Copa Mundial de Críquet de 2007.

Servicios de salud

Puerto España ofrece servicios de salud públicos y privados. El hospital público principal es el Port of Spain General Hospital. Este hospital es uno de los centros de tratamiento más importantes del sur del Caribe. La necesidad de servicios de salud de calidad ha llevado a la creación de varios hospitales privados.

Transporte en la ciudad

El tráfico en Puerto España puede ser un desafío, especialmente en horas punta. La gente entra a la ciudad desde el este por la autovía de Churchill-Roosevelt. Desde el oeste, el tráfico llega por la Western Main Road.

Para reducir los problemas de tráfico, se están desarrollando varios proyectos. Estos incluyen mejoras en las carreteras, la posible reintroducción del transporte en tren y la ampliación de los servicios de ferry.

'City Gate' es un centro de transporte para autobuses públicos y minibuses privados, conocidos como maxi-taxis. Un servicio de ferry conecta Puerto España con Scarborough, en Tobago. El Aeropuerto Internacional de Piarco, cerca de Piarco, sirve a Puerto España y al resto de la isla de Trinidad.

Servicios públicos esenciales

La empresa Powergen genera electricidad, y la Comisión de Electricidad de Trinidad y Tobago (T&TEC) la distribuye. Powergen tiene una planta de generación de gas natural en Wrightson Road.

Las telecomunicaciones están reguladas por la Autoridad de Telecomunicaciones de Trinidad y Tobago (TATT). El servicio de teléfono fijo es un monopolio de los Servicios de Telecomunicaciones de Trinidad y Tobago (TSTT). La telefonía móvil también es controlada por TSTT, pero se han dado permisos a otras compañías para ofrecer competencia.

La Autoridad de Agua y Saneamiento de Trinidad y Tobago (WASA) se encarga del agua y la red de saneamiento. La mayoría de los residuos sólidos se depositan en el vertedero de Beetham.

Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Máx Tª (°C) 28 27 29 28 26 29 31 29 27 28 26 25
Min Tª (°C) 18 19 21 18 20 23 24 21 20 20 19 17
Fuente: BBC Weather

Personas destacadas

Ciudades hermanadas

Puerto España tiene lazos de hermandad con varias ciudades alrededor del mundo:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Port of Spain Facts for Kids

kids search engine
Puerto España para Niños. Enciclopedia Kiddle.