Níger para niños
Datos para niños República del NígerJamhuriyar Nijar (hausa) |
||||
---|---|---|---|---|
Estado miembro de la Unión Africana (suspendido) | ||||
|
||||
Lema: Fraternité - Travail - Progrès (en francés: «Fraternidad - Trabajo - Progreso») |
||||
Himno: L'Honneur de la Patrie (en francés: «El honor de la Patria») |
||||
Capital (y ciudad más poblada) |
Niamey 13°30′54″N 2°07′03″E / 13.515, 2.1175 |
|||
Idioma oficial | Hausa | |||
• Hablados | Idiomas de Níger y francés (lengua de trabajo) | |||
Gentilicio | Nigerino, nigerina | |||
Forma de gobierno | República unitaria bajo una junta militar | |||
• Presidente del Consejo Nacional de Salvaguarda de la Patria | Abdourahamane Tchiani | |||
• Primer ministro | Ali Lamine Zeine | |||
Órgano legislativo | Asamblea Nacional de Níger | |||
Independencia - Declarada |
de Francia 3 de agosto de 1960 |
|||
Superficie | Puesto 21.º | |||
• Total | 1 267 000 km² | |||
• Agua (%) | 0.02 | |||
Fronteras | 5697 km | |||
Línea de costa | 0 km | |||
Punto más alto | Monte Idoukal-n-Taghès | |||
Población total | Puesto 56.º | |||
• Estimación (2023) | 25 357 000 hab. | |||
• Densidad (est.) | 20 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 144.º | |||
• Total (2023) | ![]() |
|||
• Per cápita | ![]() |
|||
IDH (2023) | 0,419 (188.º) – Bajo |
|||
Moneda | Franco CFA de África Occidental (XOF) | |||
Huso horario | UTC + 1 | |||
• En verano | No aplica. | |||
Código ISO | 562 / NER / NE | |||
Dominio internet | .ne | |||
Prefijo telefónico | +227 |
|||
Prefijo radiofónico | 5UA-5UZ |
|||
Código del COI | NIG | |||
Níger, oficialmente República del Níger, es un país grande en África Occidental. No tiene salida al mar, lo que significa que no tiene costas. Limita con Nigeria, Benín, Burkina Faso, Malí, Argelia, Libia y Chad. Gran parte de su territorio es desierto, como el Sahara y el Sahel.
Níger fue una colonia de Francia y se independizó en 1960. Es uno de los países con menos recursos en África. La mayoría de su gente vive con pocos medios. En 2016, su índice de desarrollo humano era muy bajo, lo que lo ubicaba entre los países con más desafíos económicos. Ha tenido cambios de gobierno importantes en los últimos años, el más reciente en julio de 2023.
El país tiene una superficie de 1.267.000 kilómetros cuadrados. En 2015, tenía más de 18 millones de habitantes, la mayoría de ellos musulmanes. La población se concentra en el sur, cerca del río Níger. Níger es rico en minerales como el uranio, el oro y el petróleo. Sin embargo, solo una pequeña parte de su tierra es buena para la agricultura. Esto, junto con las sequías, puede causar escasez de alimentos.
Contenido
Historia de Níger
Orígenes Antiguos
El territorio de Níger ha tenido habitantes por más de 90.000 años. Esto lo sabemos por los descubrimientos arqueológicos. En el pasado, la parte norte del país no era un desierto como ahora.
Antiguos grupos de pastores dejaron pinturas en rocas. Estas pinturas muestran animales salvajes, animales de granja y carretas. También revelan una cultura avanzada de hace al menos 10.000 años. Eran hábiles en cerámica y usaban arcos y flechas. En ese tiempo, el río Níger y el lago Chad tenían mucha más agua.
Influencia de Grandes Imperios
Desde el siglo XII, los tuareg formaron grandes grupos que se expandieron hacia el sur. Controlaron gran parte de lo que hoy es Níger.
El Imperio Songhay también creció en Níger desde el siglo XIV. Llegó hasta la ciudad de Agadez antes de caer en 1591. Después de esto, surgieron otros reinos en la zona.
En el siglo XVII, los fulani se movieron hacia el este. Pequeños reinos y estados hausa, que se habían convertido al islam en el siglo XIV, se encontraron con la expansión fulani. En el siglo XVII, controlaban rutas comerciales importantes.
Llegada de los Europeos
En el siglo XIX, exploradores europeos como Mungo Park y Heinrich Barth llegaron a la región. Los países europeos querían conectar sus territorios en África. La presencia del lago Chad hizo que la zona fuera aún más interesante para ellos.
Británicos y franceses dividieron la región en mapas. Francia comenzó a controlar la zona antes de 1900. Sin embargo, algunos grupos no fueron dominados hasta 1922, cuando Níger se convirtió en una colonia francesa.
Níger bajo el Dominio Francés
La colonización francesa fue difícil. Las fuerzas francesas enfrentaron resistencia. Entre 1898 y 1899, una expedición francesa causó mucha destrucción en el sur del país. La frontera final entre las colonias francesas y británicas se estableció en 1904.
Durante su dominio, los franceses favorecieron a la etnia zarma y a los musulmanes. Esto se debía a que sus sistemas eran más parecidos. Algunas prácticas religiosas locales fueron prohibidas.
Aunque hubo revueltas de los tuaregs, Francia controló la zona después de 1917. Níger pasó a ser parte del África Occidental Francesa. La capital estaba en Dakar, Senegal, y Niamey tenía un gobernador local. En 1931, una gran escasez de alimentos causó la muerte de muchas personas. Se estima que entre el 20% y el 25% de la población murió en esa época.
Después de 1944, Francia dio más derechos a los habitantes de sus colonias. En 1958, Níger se convirtió en un estado autónomo dentro de la Comunidad Francesa.
Camino a la Independencia
Níger obtuvo su independencia dos años después, en 1960. Hamani Diori fue el primer presidente. Con ayuda de Francia, comenzó la extracción de uranio en el norte.
Sin embargo, las grandes sequías de los años 60 y 70 causaron problemas. Esto llevó a un cambio de gobierno en 1974, cuando el coronel Seyni Kountché tomó el poder. Kountché también enfrentó desafíos, pero el descubrimiento de más uranio ayudó al país. La extracción de uranio también causó un aumento de precios.
Después de Kountché, Ali Seibou tomó el poder en los años 80. Su objetivo era mejorar la economía y depender menos del uranio. Creó un partido político único. En 1983, otra sequía y la caída de los precios del uranio causaron más dificultades. Se estima que una escasez de alimentos en los años 70 y 80 causó la muerte de 2 millones de personas.
El país tuvo que pedir préstamos a organizaciones internacionales. Estas organizaciones pidieron cambios económicos que afectaron a la población. Esto llevó a protestas y huelgas, pidiendo más libertad política.
Níger en los Años 90 y el Siglo XXI
En 1990, la presión popular llevó a cambios políticos. En 1993, se aprobó una nueva Constitución y se celebraron elecciones libres. Mahamane Ousmane fue elegido presidente.
Con el nuevo gobierno, hubo un levantamiento de los tuaregs en el norte. Las sequías habían afectado su ganado, y pedían soluciones al gobierno. Esto causó un conflicto que duró hasta el año siguiente.
En enero de 1996, el coronel Ibrahim Baré Mainassara tomó el poder. Prometió devolver el gobierno a los civiles, y lo hizo en 1999. Sin embargo, fue asesinado por su propia guardia. En diciembre de 1999, Mamadou Tandja fue elegido presidente.
Desafíos Recientes: Sequías y Cambios de Gobierno
En 2004, una sequía redujo la producción de alimentos en un 40%. Esto causó una escasez de alimentos que afectó a millones de personas. Las Naciones Unidas tuvieron que enviar ayuda de emergencia.
En febrero de 2010, hubo otro cambio de gobierno militar. La Constitución fue suspendida. El "Consejo Supremo para la Restauración de la Democracia", liderado por Salou Djibo, tomó el control. El presidente Mamadou Tandja fue detenido.
Después de este evento, se celebraron elecciones en 2011, y Mahamadou Issoufu fue elegido presidente.
El 26 de julio de 2023, otro cambio de gobierno militar derrocó al presidente Mohamed Bazoum. El general Abdourahamane Tchiani fue nombrado jefe de Estado. Esto causó tensiones con la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO).
Gobierno y Estructura Política
Níger ha tenido varios cambios en su forma de gobierno. Antes, se regía por una Constitución de 1993. Era una república donde el presidente era elegido cada cinco años. También había un primer ministro y una Asamblea Nacional con 113 miembros.
Sin embargo, ha habido momentos de inestabilidad. Por ejemplo, en 2009, el presidente Mamadou Tandja intentó cambiar la Constitución para quedarse más tiempo en el poder. Esto causó problemas y llevó a que Níger fuera suspendido de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental.
En febrero de 2010, un grupo de soldados tomó el control del gobierno. El presidente y sus ministros fueron detenidos. Este evento llevó a que Níger fuera expulsado de la Unión Africana. Después de este período, el país fue gobernado por un grupo militar hasta 2011, cuando se realizaron nuevas elecciones.
El 26 de julio de 2023, hubo otro cambio de gobierno militar. El presidente Mohamed Bazoum fue depuesto, y se suspendieron las instituciones y la Constitución.
Cómo Funcionan las Elecciones
En Níger, las elecciones se realizan para elegir al presidente y a los miembros de la Asamblea Nacional. Una comisión especial organiza estas elecciones.
Después de la Segunda Guerra Mundial, Níger comenzó a elegir representantes para la Asamblea Nacional francesa. Hamani Diori fue uno de los primeros en ser elegido.
En 1960, después de la independencia, el partido de Diori se convirtió en el único partido legal. Las elecciones se celebraron con un solo candidato hasta 1974, cuando un cambio de gobierno detuvo este sistema.
Las primeras elecciones con varios partidos se realizaron en 1993. Mahamane Ousmane fue elegido presidente. Sin embargo, hubo más cambios de gobierno en 1996 y 1999. Mamadou Tandja fue elegido presidente en 1999.
En 2011, Mahamadou Issoufou fue elegido presidente. Fue reelegido en 2016.
Relaciones con Otros Países
Níger tiene una política exterior amigable. Mantiene buenas relaciones con países de Occidente y del mundo islámico. Es miembro de la ONU y de la Unión Africana. También tiene una relación especial con Francia, su antigua potencia colonial.
Níger es parte de varias organizaciones regionales en África Occidental, como la CEDEAO. En 2005, una disputa de fronteras con Benín se resolvió a favor de Níger.
Cómo se Organiza Níger
Níger se divide en 7 regiones y un distrito especial para la capital. Estas regiones se dividen en 36 departamentos, y estos a su vez en 275 comunas. Las comunas pueden ser rurales (pueblos) o urbanas (barrios de ciudades). La región de Tahoua tiene la mayor cantidad de departamentos.
Agadez es el departamento más grande, con 634.209 kilómetros cuadrados. Esto es como el doble del tamaño de Polonia. Zinder, Diffa y Tahoua también son muy grandes. Niamey, la capital, es el más pequeño, con 670 kilómetros cuadrados.
Las ciudades más grandes de Níger, con más de 100.000 habitantes (en 2006), son Niamey, Zinder, Maradi, Agadez y Tahoua.
Geografía de Níger
Níger es el 22º país más grande del mundo, con una superficie de 1.267.000 kilómetros cuadrados. Limita con Argelia, Benín, Burkina Faso, Chad, Libia, Malí y Nigeria.
Es un país sin salida al mar en África Occidental. Más de tres cuartas partes de su territorio están en el desierto del Sahara. La mayor parte del país se encuentra entre 200 y 500 metros sobre el nivel del mar. Estas zonas del norte son difíciles de habitar.
La parte más desarrollada es el sur, cerca de la frontera con Nigeria y Malí, especialmente a orillas del río Níger. Aquí hay grandes sabanas donde se puede criar ganado y cultivar. En esta región se encuentran la capital, Niamey, y la mayoría de las ciudades importantes.
La zona desértica más dura es el Teneré. Aquí están las montañas de Air, en el norte de Agadez. Su punto más alto es el monte Bagzane, a 2022 metros. Esta área es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Las ciudades importantes de esta zona son Tahoua y Agadez.
¿Cómo es el Terreno de Níger?
Níger es una gran llanura antigua, con una altura media de 350 metros. Se divide en tres zonas principales:
- Níger del Sur: Es una franja de tierra de 1.300 km de largo que sigue la frontera con Nigeria. Es la parte menos seca del país, lo que la hace más útil para vivir. Aquí hay mesetas de arena y valles antiguos que se llenan de agua en la temporada de lluvias.
- Macizo de Aïr: Es una cadena montañosa en el noroeste. Se extiende 300 km de norte a sur y 200 km de este a oeste. Está formado por montañas cristalinas y volcánicas que se elevan desde una base antigua. El monte Bagzane es el punto más alto.
- El Teneré: Ocupa la mayor parte del noreste del país. Es una llanura de arena muy seca. Es una de las zonas más áridas del Sahara.
¿Qué Tipo de Clima Tiene Níger?
El clima de Níger es uno de los más extremos del mundo, con temperaturas muy altas. El país ha sufrido un gran proceso de desertificación en los últimos 50 años, perdiendo mucha lluvia.
El territorio es principalmente muy caliente y seco, con grandes áreas desérticas. En el extremo sur, cerca del río Níger, hay un clima tropical. El terreno es mayormente desierto y dunas de arena, con sabanas en el sur y colinas en el norte.
¿Cuáles son sus Fuentes de Agua?
La principal fuente de agua es el río Níger. Es muy importante para el comercio, la agricultura, la pesca y el turismo. Es el tercer río más largo de África, después del Nilo y el Congo. Nace en la frontera entre Sierra Leona y Guinea, y fluye hacia el este, pasando por Malí antes de llegar a Níger. Luego entra en Nigeria y desemboca en el Océano Atlántico. Es la principal vía de comunicación y exportación del país.
En el sureste, Níger comparte una parte del lago Chad con Chad, Nigeria y Camerún. Este lago, junto con el río Níger, proporciona la mayor parte del agua potable del país.
¿Cómo es la Geología de Níger?
La geología de Níger incluye rocas muy antiguas, de más de 2.200 millones de años. Estas rocas se formaron en el Precámbrico. Níger tiene muchos recursos minerales como uranio, molibdeno, hierro, carbón, plata, níquel y cobalto.
Las rocas más antiguas están en el oeste, cerca de la frontera con Burkina Faso. El Macizo de Air comenzó a formarse en el Precámbrico. Tiene rocas volcánicas y cristalinas.
Durante el Paleozoico, se formaron estructuras circulares en el Macizo de Air. El Macizo de Air tiene el dique anular más grande del mundo, de 65 kilómetros de diámetro.
La cuenca de Iullemeden comenzó a formarse en el Paleozoico. Las rocas sedimentarias de esta época se hicieron más gruesas hacia las montañas.
¿Qué Desafíos Ecológicos Enfrenta Níger?
Las altas temperaturas y el clima desértico hacen que Níger esté en riesgo constante de sequías. La falta de riego y las pocas tierras cultivables causan problemas como el sobrepastoreo y la desertificación.
Otros problemas ecológicos son la caza ilegal, la presión sobre especies en peligro, la erosión y la deforestación.
Los principales tipos de ecosistemas en Níger son el desierto en el norte y la sabana en el sur.
¿Qué Animales y Plantas Viven en Níger?
La fauna y flora de Níger son muy ricas. Las zonas protegidas cubren unos 8,5 millones de hectáreas. El gobierno ha prohibido la caza para proteger animales como leones, hipopótamos y jirafas.
En Níger hay 136 especies de mamíferos. Algunas están en peligro crítico. También hay 528 especies de aves.
El acuífero subterráneo de Iullemeden es una fuente de agua vital para Níger y sus vecinos. Se controla para evitar su sobreexplotación.
La gacela dama es un símbolo nacional. Aparece en el escudo de la selección de fútbol de Níger, conocida como "los Ménas".
Las leyes de Níger protegen el medio ambiente y la vida silvestre. Se han creado muchas reservas y parques nacionales.
A pesar del clima seco, Níger tiene 2.124 especies de plantas. La vegetación es limitada debido al clima. Las especies de la sabana incluyen árboles como el baobab y la caoba. El 8% del país está cubierto por bosques.
Hay 3.200 especies de animales, incluyendo 2.021 tipos de insectos. La fauna incluye elefantes africanos, hienas, guepardos, antílopes, leopardos, leones, hipopótamos, cocodrilos y la jirafa nigeriana, que está en peligro.
Hay entre 528 y 530 especies de aves. Muchas aves migratorias visitan Níger durante la temporada de lluvias.
Economía de Níger
La economía de Níger es una de las más pequeñas del mundo. Se basa principalmente en la cría de animales y la agricultura. La extracción de uranio representa el 31% de lo que el país exporta. Níger es el tercer productor mundial de este mineral.
En el norte y este de Níger, las comunidades nómadas crían ganado. En el sur y oeste, donde llueve más, la gente cultiva mijo y sorgo, que son alimentos básicos. También cultivan cacahuetes para exportar.
Solo el 3,9% del territorio de Níger es apto para la agricultura. Esto, junto con las sequías, limita la producción. Además de mijo y sorgo, Níger produce camote, maíz, arroz, plátanos y tomates.
En 2000, Níger fue clasificado como un país con mucha deuda. En 2024, Níger ocupó el puesto 132 de 133 países en el Índice Mundial de Innovación.
¿Qué Minerales se Extraen en Níger?
El uranio es el mineral más importante de Níger. Empresas extranjeras han invertido mucho en su extracción. En 2009, una empresa francesa invirtió más de mil quinientos millones de dólares para construir la segunda mina de uranio más grande del mundo.
Otros minerales que se encuentran en Níger son carbón, hierro, fosfato, oro y petróleo. La industria del país está relacionada con la agricultura, transformando y empacando productos agrícolas. Níger es el tercer exportador mundial de uranio, que representa el 80% del valor total de sus exportaciones.
También se extraen estaño, zinc, molibdeno y fosfato de sodio. Las minas de sal de Agadez y Bilma son explotadas de forma tradicional.
¿Cómo es el Comercio Exterior de Níger?
La moneda de Níger es el franco CFA. En 2004, el ingreso por persona era de 900 dólares, uno de los más bajos del mundo. La inflación es de alrededor del 3% anual.
Níger tiene una deuda externa de 1.600 millones de dólares (en 2002). Las inversiones extranjeras son pocas, excepto en la extracción de uranio. El país tiene mucha deuda con el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
Níger comercia activamente con Francia, que compra gran parte de su uranio. También comercia con países vecinos como Nigeria y Ghana. Exporta uranio, ganado y garbanzos. Importa maquinaria, cereales y petróleo.
¿Hay Turismo en Níger?
El turismo en Níger es limitado. La mayor parte se concentra en el norte, donde la ciudad de Agadez da acceso al desierto. Otros lugares turísticos son la capital, Niamey, las zonas alrededor del río Níger y reservas como la de Kouré, famosa por sus jirafas.
El turismo en el norte de Níger empezó a crecer en los años 70. Sin embargo, disminuyó durante la rebelión tuareg a principios de los 90.
Existe una advertencia de viaje a Níger debido a la presencia de grupos extremistas. Por ejemplo, en diciembre de 2020, un ataque causó la muerte de 28 personas.
Níger tiene 8 regiones, cada una con sus propios atractivos naturales e históricos. El turismo en el Sahara, en el norte, incluye las Montañas Azules de Aïr, oasis, grabados rupestres y cementerios de dinosaurios.
Esta región es una gran atracción turística por su cultura auténtica. Agadez fue una parada importante en el Rally París-Dakar.
El "turismo cultural" se encuentra en el centro-este de Níger. Aquí hay una gran diversidad cultural y artesanal. Es la tierra de antiguos imperios africanos y sultanatos.
Níger tiene un gran potencial para el turismo, con muchos lugares hermosos y recursos.
¿Cómo es la Agricultura en Níger?
En la región del Sahara, la agricultura de regadío solo es posible en los oasis. Solo una pequeña franja a lo largo de la frontera con Nigeria es apta para la agricultura de secano. La temporada de lluvias es muy corta, de solo tres o cuatro meses, y las lluvias son muy variables.
La mayor parte de la producción agrícola se usa para alimentar a las familias. El mijo es el cereal más consumido, pero también se cultivan sorgo, arroz, maíz y trigo. Otros cultivos importantes son la mandioca, batatas y caupís.
Los animales vivos son el producto más importante del sector ganadero. La carne se consume localmente, y solo se exportan pequeñas cantidades a países vecinos.
Un problema constante es la deforestación y la eliminación de plantas después de la cosecha. Esto deja la tierra sin protección y empobrece el suelo. Sin embargo, desde los años 80, se ha trabajado en reverdecer el país. La plantación de acacia albida ha sido muy útil. En 2006, se habían recuperado tres millones de hectáreas.
Población de Níger
Níger es el 52º país más poblado del mundo. En 2021, se estimaba que tenía 25,2 millones de habitantes.
La población de Níger está formada por varios grupos étnicos. En 2001, los hausas eran el grupo más grande (55,4%), seguidos por los zarma (21%), tuaregs (9,3%), peulh-fula (8,5%) y kanouri-manga (4,7%). También hay otras minorías como árabes y gourma.
El idioma oficial es el hausa, que es la lengua materna del 60% de los nigerinos. El francés es una lengua de trabajo, pero solo una pequeña parte de la población lo habla, principalmente en Niamey.
La esperanza de vida en Níger es baja, y la tasa de nacimientos es muy alta. Esto causa un gran aumento de la población. La mortalidad infantil también es muy alta. Sin embargo, muchas personas emigran a otros países buscando mejores condiciones de vida.
Solo el 30,11% de la población sabe leer y escribir. En 2012, las ciudades más grandes eran Niamey (más de 1 millón de habitantes), Zinder, Maradi, Arlit, Agadez y Tahoua.
¿Cómo ha Crecido la Población?
La población de Níger ha crecido mucho en los últimos 120 años:
- 1890: 1,4 millones
- 1950: 2,4 millones
- 1970: 4,2 millones
- 1990: 7,7 millones
- 2010: 14,3 millones
- 2024: 25,3 millones
¿Qué Religiones se Practican?
El islam llegó a Níger en el siglo X. Entre el 80% y el 90% de la población es musulmana. La mayoría son sunitas. El resto de los nigerinos practican religiones locales o son católicos.
¿Por Qué la Gente Emigra?
En 2015, la Unión Europea y algunos países africanos acordaron trabajar juntos para detener la migración irregular. Níger aceptó hacer ilegal el paso de migrantes a cambio de ayuda económica.
Ahora, quien ayude a un migrante a entrar o salir ilegalmente del país por dinero puede ir a prisión. También quienes los ayuden sin beneficio económico pueden ser castigados. Esto ha hecho que los migrantes se escondan, haciéndolos más vulnerables.
Crecimiento de la Población
Níger tiene una de las tasas de natalidad más altas del mundo, con un promedio de 6,68 hijos por mujer en 2023. En 2015, la mitad de la población tenía menos de 15 años.
Según UNICEF, muchas niñas se casan a una edad temprana, lo que a menudo interrumpe su educación. Las mujeres en zonas rurales tienen largas jornadas de trabajo.
Este rápido crecimiento de la población se debe a las tradiciones y a la idea de que los niños ayudan en el trabajo agrícola. Sin embargo, con el aumento de la población y el cambio climático, la tierra para cultivar es cada vez más escasa. El gobierno ha implementado programas para informar sobre la planificación familiar. En 2019, se informó que pocas niñas asisten a la escuela secundaria o preparatoria.
¿Cómo es la Educación en Níger?
La educación en Níger incluye escuelas públicas y privadas. La mayoría de las escuelas son públicas, laicas y obligatorias de los 6 a los 16 años. El sistema educativo se basa en parte en el modelo francés.
En 2012, la tasa de escolarización en primaria era del 63,2%. Las niñas tienen más dificultades para acceder a la educación. En 2012, la tasa de alfabetización era del 30,11%. El gobierno ha realizado campañas para mejorar esto.
Níger tiene varias universidades, como la Universidad Abdou-Moumouni y la Universidad de Zinder.
Transporte en Níger
El sistema de transporte de Níger era poco desarrollado durante la época colonial (1899-1960). Dependía principalmente de animales, personas y un transporte limitado por río. No se construyeron ferrocarriles, y las carreteras fuera de la capital no estaban asfaltadas.
El río Níger no es muy profundo la mayor parte del año, y tiene rápidos que impiden la navegación de grandes barcos. Las caravanas de camellos han sido muy importantes para el transporte en las regiones del desierto del Sahara y el Sahel.
El Ministerio de Transportes de Níger controla los vehículos, carreteras, aeropuertos y puertos. La policía fiscal supervisa los controles fronterizos. El control del tráfico aéreo se gestiona junto con una organización panafricana.
¿Cómo son las Carreteras?
En los años 70 y 80, se construyeron las primeras grandes carreteras asfaltadas. Una de ellas, llamada la Autopista del Uranio, va desde Arlit hasta la frontera con Benín. Pasa por ciudades como Agadez, Tahoua y Niamey.
Otra autopista asfaltada conecta Niamey con Diffa, en el este del país. En 2012, Níger tenía casi 20.000 km de carreteras, pero solo 4.225 km estaban asfaltados.
Las carreteras nacionales se numeran con el prefijo "RN". Sin embargo, muchos tramos de estas rutas aún no están asfaltados o son solo caminos de tierra.
La gente en Níger usa una combinación de vehículos y animales para moverse y transportar mercancías. El transporte por carretera es la forma principal de viajar. En las ciudades, hay servicios privados de furgonetas, autobuses y motocicletas que transportan a la gente. Los autobuses interurbanos son comunes para viajar entre ciudades.
Los animales que tiran de carros y las caravanas de camellos siguen siendo comunes en las carreteras.
¿Cómo es el Transporte Aéreo y Fluvial?
En 2007, Níger tenía 27 aeropuertos o pistas de aterrizaje. Nueve de ellos tenían pistas asfaltadas.
El río Níger es navegable por 300 km desde Niamey hasta Gaya, en la frontera con Benín, pero solo de diciembre a marzo. Hay cuatro puentes principales sobre el río Níger, tres en Niamey y uno en Bac Farie.
Níger utiliza las líneas ferroviarias de Benín y Togo para transportar mercancías desde los puertos marítimos. Se ha propuesto un sistema ferroviario para conectar Níger con Benín, Burkina Faso y Costa de Marfil.
Cultura de Níger
Níger es un país con muchos grupos étnicos, costumbres y culturas diferentes. Los hausas viven en el centro y sureste. Los songhay viven cerca de las fronteras con Benín y Malí. Los tuaregs habitan el Macizo de Air. Los tubu viven entre Tibesti y Chad, y los peul en el sur.
Esta sociedad multiétnica incluye tanto a nómadas como a personas que viven en un solo lugar. El comercio es una parte importante de su vida. Las costumbres se adaptan a las difíciles condiciones del clima y la geografía, así como a los desafíos económicos.
¿Qué Descubrimientos Arqueológicos Hay?
Níger es rico en restos antiguos de animales y de culturas pasadas. Hay varios lugares con fósiles de dinosaurios en el desierto. El museo nacional de Niamey tiene una sección dedicada a esto.
El Macizo de Aïr y el desierto del Teneré tienen muchos grabados en rocas, como las famosas jirafas de Dabous. También se encuentran herramientas de piedra antiguas. Es importante saber que está prohibido sacar estos objetos del país para evitar el comercio ilegal.
En el suroeste, cerca del pueblo de Bura, se han encontrado esculturas de terracota. Este sitio está en una lista de lugares arqueológicos en riesgo de saqueo.
En Gobero, se encontraron herramientas de piedra hechas de un tipo de roca verde. También se hallaron arpones de hueso y joyas hechas de hueso y rocas, como un collar con cuentas de piedra y cáscara de huevo de avestruz.
Deportes en Níger
La selección de fútbol de Níger representa al país en torneos internacionales. Está organizada por la Federación Nigerina de Fútbol. Aunque no ha participado en la Copa Mundial de Fútbol ni en los Juegos Olímpicos, sí se ha clasificado para las últimas dos ediciones de la Copa Africana de Naciones.
Juegan sus partidos en el estadio General Seyni Kountché en Niamey, que tiene capacidad para 35.000 espectadores. Este estadio lleva el nombre de Seyni Kountché. Equipos como Sahel SC y Olympic FC de Niamey también juegan allí.
Níger en los Juegos Olímpicos
Níger está representado en los Juegos Olímpicos por el Comité Olímpico de Níger. En los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, el boxeador Issaka Dabore ganó una medalla de bronce en la categoría de peso wélter.
Véase también
En inglés: Niger Facts for Kids
- Patrimonio de la Humanidad en Níger
- Idiomas de Níger
- Universidad islámica de Níger
- Telecomunicaciones en Níger
- Áreas protegidas de Níger
Noroeste: ![]() / ![]() |
Norte: Argelia ![]() / ![]() |
Noreste: Libia![]() Chad ![]() |
Oeste: ![]() / ![]() |
![]() |
Este: ![]() |
Suroeste: ![]() / ![]() |
Sur: ![]() / ![]() |
Sureste: ![]() / ![]() |