robot de la enciclopedia para niños

Nueva Caledonia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nueva Caledonia
Nouvelle-Calédonie  (francés)
Colectividad sui géneris
New Caledonia after the passage of tropical cyclone Niran.jpg
Flags of New Caledonia.svg
Bandera
Emblem of New Caledonia.svg
Escudo

Lema: Terre de parole, terre de partage
(«Tierra de palabra, tierra de compartición»)
Himno: La Marseillaise
("The Marseillaise")
"Soyons unis, devenons frères"
New Caledonia on the globe (small islands magnified) (Polynesia centered).svg
Coordenadas 21°15′S 165°18′E / -21.25, 165.3
Capital Numea
 • Población 271 407 hab. (2019)
Idioma oficial Francés [1]
Entidad Colectividad sui géneris
 • País Bandera de Francia Francia
Presidente de la República
Presidente del Gobierno
Emmanuel Macron

Louis Mapou (UNI)
Superficie Puesto 155.º
 • Total 18 575 km²
Fronteras 0 km
Población (2019)  
 • Total 271 407 hab.
 • Densidad 14,99 hab./km²
Gentilicio Neocaledonio o caledonio
PIB (nominal)  
 • Total (2003) 3158 millones USD
 • PIB per cápita 14 800 USD
 • Moneda Franco CFP1 (XPF)
Huso horario UTC+11
 • en verano UTC+11
Código postal 988*
Prefijo telefónico 687
ISO 3166-2 540 / NCL / NC
Dominio Internet .nc
Sitio web oficial
1Reemplazó al Franco de Nueva Caledonia

Nueva Caledonia (en francés, Nouvelle-Calédonie) es un grupo de islas y archipiélagos en Oceanía. Se encuentra en el mar del Coral y el océano Pacífico Sur. La isla más grande es Grande Terre, que mide unos 400 km de largo.

Cerca del sur de Grande Terre, la ciudad de Numea alberga a la mayoría de los habitantes. Nueva Caledonia está a unos 1400 km al este de Australia y 1500 km al noreste de Nueva Zelanda. Es un territorio especial de Francia, con un estatus único.

Se han realizado votaciones para decidir si Nueva Caledonia debe ser independiente. En 2018, la mayoría votó por seguir siendo parte de Francia. En 2020, el resultado fue similar. En 2021, la opción de no independencia ganó con un alto porcentaje, aunque la participación fue baja debido a circunstancias especiales.

¿De dónde viene el nombre de Nueva Caledonia?

La palabra Caledonia era el nombre en latín de la región que hoy es Escocia, en el Reino Unido. Por eso, el explorador británico James Cook llamó a estas islas "Nueva Caledonia" en 1774.

Los habitantes originales de Nueva Caledonia son los canacos. Ellos llaman a su tierra Kanaky. La palabra Kanaka significa "humano" en algunas lenguas oceánicas. Aunque al principio fue usada de forma despectiva, los movimientos por la autonomía la adoptaron con orgullo.

Un viaje por la historia de Nueva Caledonia

Archivo:Kanak case
Casa tradicional canaca.

El Pacífico occidental fue poblado hace unos 50.000 años. Hace 5.000 años, grupos de personas llamados austronesios llegaron desde lo que hoy es China. Ellos se extendieron por muchas islas, incluyendo Nueva Guinea y luego Nueva Caledonia.

Entre el 1300 a.C. y el 200 a.C., los austronesios desarrollaron la cultura lapita. Eran hábiles navegantes y agricultores. Su influencia se extendió por gran parte del Pacífico.

A partir del siglo XI, hubo intercambios con pueblos polinesios, que se mezclaron con la población local.

La llegada de los europeos

Los europeos llegaron a las islas a finales del siglo XVIII. James Cook vio Grande Terre en 1774 y la nombró "Nueva Caledonia". Los balleneros británicos y estadounidenses se interesaron en la zona.

El contacto con los europeos trajo enfermedades que causaron la muerte de muchos nativos. También hubo tensiones y conflictos. A mediados del siglo XIX, muchos indígenas fueron llevados a trabajar forzadamente en plantaciones de azúcar en Fiyi y Australia. Esta práctica duró hasta principios del siglo XX.

Archivo:NouméaCaserne
Las barracas Gally-Passebosc utilizadas por las autoridades coloniales francesas en ambas guerras mundiales.

Los misioneros católicos y protestantes llegaron en el siglo XIX. Tuvieron un gran impacto en la cultura indígena. Introdujeron nuevas costumbres y erradicaron muchas tradiciones locales.

Francia tomó posesión de Nueva Caledonia en 1853. Durante cuatro décadas, a partir de 1864, fue usada como colonia penal.

Desde 1986, Nueva Caledonia está en la lista de Naciones Unidas de territorios no autónomos. Esto significa que su futuro está en proceso de definición.

Hacia una mayor autonomía

En 1985, el Frente de Liberación Nacional Canaco y Socialista (FLNKS) comenzó a pedir la independencia. Hubo tensiones que llevaron a acuerdos importantes.

Los Acuerdos de Matignon (1988) y Numea (1998) dieron a Nueva Caledonia más autonomía. Estos acuerdos permitieron que se realizaran los referéndums de independencia.

Desde 2010, la antigua bandera independentista canaca es cooficial junto a la bandera de Francia.

¿Cómo se organiza el gobierno de Nueva Caledonia?

Archivo:Nouméa Phare Amédée
El faro Amédée, construido por los franceses en 1865.

Nueva Caledonia tiene un estatus especial llamado "Colectividad Sui Géneris". Esto significa que es un territorio único dentro de la República Francesa. Fue una colonia hasta 1946 y luego un territorio de ultramar.

La capital es Numea. La moneda de curso legal es el franco CFP.

Nueva Caledonia tiene su propio Congreso y gobierno. Ellos manejan asuntos importantes como los impuestos, las leyes laborales y el comercio exterior. Francia se encarga de la justicia, la defensa y las relaciones exteriores.

Los habitantes de Nueva Caledonia son ciudadanos franceses y tienen pasaporte francés. Pueden votar en las elecciones francesas.

Divisiones administrativas

Archivo:New Caledonia administrative1
Comunas.

Nueva Caledonia se divide en tres provincias, cada una con cierta autonomía:

  • Provincia del Norte
  • Provincia del Sur
  • Provincia de las Islas de la Lealtad

Defensa y seguridad

Nueva Caledonia es una Zona de Defensa y Seguridad. Cuenta con bases militares importantes, especialmente navales y aéreas. Las Fuerzas Armadas de Nueva Caledonia (FANC) tienen unos 2000 miembros.

La Armada de Francia tiene barcos patrulleros y de transporte. La Fuerza Aérea de Francia tiene aviones de transporte y helicópteros.

Geografía y naturaleza de Nueva Caledonia

Archivo:Loyalty Islands map
Mapa de Nueva Caledonia (Francia).

Nueva Caledonia se encuentra en el suroeste del océano Pacífico. Está formada por la isla principal, Grande Terre, y varias islas más pequeñas.

Algunas de las islas más importantes son:

  • Las Islas de la Lealtad (Lifou, Maré, Ouvéa y Tiga) al este.
  • La Isla de Los Pinos al sur.
  • Las Islas Belep al norte.

Grande Terre es la isla más grande, con montañas que la atraviesan. El punto más alto es el Monte Panie, con 1628 metros de altura.

Clima tropical

Nueva Caledonia tiene un clima tropical. Las lluvias son estacionales y los vientos suelen venir del este. La temperatura del agua en las lagunas varía entre 22 y 30 °C.

Una ecología única

Archivo:DESMOULINS AUVE (1 sur 1)
Gavilán de Nueva Caledonia (Accipiter haplochrous), especie de ave endémica de este territorio.

Nueva Caledonia es un fragmento antiguo del supercontinente Gondwana. Por eso, sus plantas y fauna son muy especiales y únicas. Muchas especies son endémicas, lo que significa que solo se encuentran allí.

Los bosques son siempre verdes y tienen una gran diversidad de especies de árboles. Hay muchas coníferas y angiospermas.

El animal más conocido es el kagú, un ave del tamaño de una gallina que casi no puede volar. Está en peligro de extinción. También hay muchos reptiles, como el gecko gigante. El árbol niaouli es usado en medicina.

Antes de la llegada de los europeos, el único mamífero nativo era el roussette, un gran murciélago frugívoro.

Las islas tienen dos tipos de ecosistemas: el bosque lluvioso y el bosque tropical seco. El gobierno ha creado parques y reservas para proteger esta rica biodiversidad.

Lagunas y arrecifes

Archivo:Récif corallien de Nouvelle-Calédonie
Arrecife de coral de Nueva Caledonia.

La laguna de Nueva Caledonia es una de las más grandes del mundo, con 24.000 kilómetros cuadrados. Está rodeada por un arrecife de coral de 1.600 km de largo.

En 2008, gran parte de las lagunas de Nueva Caledonia fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esto destaca su importancia natural y belleza.

Paisajes variados

Archivo:Bonhomme coucher de soleil
Puesta de sol en la costa de Nueva Caledonia.

La costa este es húmeda y tiene densos bosques tropicales. La costa oeste es más seca, con llanuras de hierba y sabanas.

Las Islas de la Lealtad tienen paisajes caóticos con acantilados y cuevas. La gestión del agua dulce es importante en estas islas.

¿Cómo es la economía de Nueva Caledonia?

Archivo:Aero-stanley01
Hotel en Numea.

La economía de Nueva Caledonia se basa principalmente en la minería del níquel. Es el tercer productor mundial de este mineral. También el turismo es importante.

La agricultura es principalmente para el consumo local, por lo que se importan muchos alimentos. La acuicultura, especialmente la cría de gambas, está creciendo.

La moneda es el Franco CFP, que tiene un valor fijo con el euro. Nueva Caledonia recibe apoyo financiero de Francia, lo que ayuda a su economía.

El turismo está creciendo, aunque el costo de viajar a la isla es alto. Los turistas vienen principalmente de Japón, Francia y Australia/Nueva Zelanda.

Archivo:La raie manta d'iaai
Una manta raya en Nueva Caledonia. Este territorio cuenta con una fauna marina variada, popular entre buceadores.

Existen desigualdades sociales entre los diferentes grupos de población. El gobierno busca equilibrar el desarrollo entre las provincias.

Transporte en Nueva Caledonia

Archivo:Noumea (5780599087)
Uno de los puertos de Numea, Nueva Caledonia.

El transporte en Nueva Caledonia tiene desafíos debido a su geografía. Hay redes de autobúses públicos, especialmente en Numea.

Para los viajes aéreos, Aircalin opera vuelos internacionales y Air Calédonie (AirCal) vuelos locales. El Aeropuerto Internacional La Tontouta es la principal puerta de entrada.

El desplazamiento entre las islas se hace principalmente en barco. El turismo marítimo, especialmente los cruceros, ha crecido mucho.

Las carreteras comunales forman la mayor parte de la red vial. El transporte de mercancías por carretera es menos común que el marítimo.

Población y cultura de Nueva Caledonia

Archivo:Femmes kanak2
Mujeres canacas de Nueva Caledonia.

La población de Nueva Caledonia es diversa. En el censo de 2009, se preguntó sobre el origen étnico. Los principales grupos son:

La mayoría de los habitantes viven en la Provincia del Sur, especialmente en Numea y sus alrededores. La población de Nueva Caledonia es más joven que la de Francia.

Idiomas hablados

Archivo:Entrance to the Memorial Americain de la Plaine des Gaiacs 03
Placa escrita en francés en Nueva Caledonia.

El francés es el idioma oficial y lo habla la mayoría de la población. También se hablan 28 lenguas austronesias nativas.

Las lenguas canacas se enseñan desde el jardín de infancia. Las más habladas son el drehu, el nengone y el paicî.

Creencias y religión

Archivo:Cathedral of St Joseph (30993082017)
Catedral de San José en Numea, Nueva Caledonia, el principal templo cristiano católico del territorio.

La religión es muy importante en la cultura canaca. La mayoría de los habitantes son cristianos, principalmente católicos y protestantes.

Los misioneros llegaron en el siglo XIX y tuvieron un gran impacto. Hoy, la Iglesia Católica se organiza en una diócesis con sede en la catedral de San José de Numea.

También hay iglesias protestantes y otros grupos cristianos. Existen comunidades minoritarias de judíos, musulmanes (principalmente de la comunidad indonesia y argelina) y budistas (de la comunidad vietnamita).

Educación y salud

Archivo:Main building at Nouville campus, University of New Caledonia
Edificio principal del campus de Nouville, Universidad de Nueva Caledonia.

La educación en Nueva Caledonia sigue el programa de estudios francés. La enseñanza primaria es responsabilidad de las provincias. La educación es obligatoria desde los seis años.

La principal institución de educación superior es la Universidad de Nueva Caledonia. Muchos estudiantes también van a estudiar a Francia con becas.

El sistema de salud es completo. Hay varios hospitales, la mayoría públicos. El "Médipôle" en Dumbéa es un gran centro hospitalario moderno.

Cultura y tradiciones

Archivo:WLA metmuseum New Caledonia Mask Dagak
Máscara de Nueva Caledonia.

La talla de madera es una expresión artística importante, con tótems y máscaras. La cestería es una artesanía común entre las mujeres.

El centro cultural Jean-Marie Tjibaou es un lugar importante para la cultura canaca. La kaneka es un género musical local, similar al reggae.

Gastronomía

La cocina de Nueva Caledonia es una mezcla de influencias melanesias, francesas y asiáticas. Utiliza productos locales como tubérculos (ñame, taro), hortalizas y frutas tropicales (plátano, coco, mango).

El bougna es un plato tradicional melanesio, cocinado en un horno de tierra. También se consume café, carne de vacuno y pescado fresco.

Arquitectura

Archivo:Traput-cases
Cabañas de los Canacos en Traput, isla de Lifou, Nueva Caledonia.

La arquitectura local combina las cabañas tradicionales canacas y las casas coloniales francesas.

Las cabañas canacas son redondas con techos cónicos. Se construyen con materiales vegetales y tienen un gran simbolismo.

Las casas coloniales, aunque menos comunes hoy, son un elemento importante de la identidad local.

Música y danza

Archivo:BUA gestuel
Festival con danza tradicional Pilou realizado en la Universidad de Nueva Caledonia.

La música de Nueva Caledonia es una mezcla de estilos. El kaneka es un género local que combina ritmos tradicionales con reggae.

Las danzas tradicionales, como el Pilou, son muy importantes. Se realizan en ceremonias especiales y tienen un carácter sagrado.

Ferias y fiestas

Archivo:Rodéo boeuf
Rodeo en la Feria de Bourail.

Cada año, se organizan ferias y fiestas para mostrar los productos y la cultura local.

  • La Fiesta del Ñame en Touaourou celebra la cosecha del "ñame nuevo".
  • La Fiesta del Aguacate en Maré es un evento agrícola y cultural importante.
  • La Feria Agrícola y Artesanal de Bourail es el evento más grande, con rodeos y actividades rurales.

Cine

El cine en Nueva Caledonia se ha desarrollado recientemente, con cortometrajes y festivales. La isla ha sido escenario de documentales y programas de televisión.

Deportes en Nueva Caledonia

Archivo:Stade Edouard Pentecost
El estadio Edouard Pentecost, un recinto polideportivo, situado en Anse Vata, Numea, la capital del archipiélago.

El fútbol es el deporte más popular. La selección de fútbol de Nueva Caledonia se unió a la FIFA en 2004. Ha ganado los Juegos del Pacífico varias veces.

La máxima competición de fútbol es la Superliga de Nueva Caledonia. El equipo Hienghène Sport ganó la Liga de Campeones de la OFC en 2019.

El exfutbolista francés Christian Karembeu nació en Lifou, Nueva Caledonia. Ganó la Copa Mundial de Fútbol 1998 y la Eurocopa 2000 con la selección francesa. También ganó la Liga de Campeones de la UEFA 1997-98 con el Real Madrid.


Véase también

Kids robot.svg En inglés: New Caledonia Facts for Kids

  • Francia de ultramar
  • Islas controladas por Francia en los océanos Índico y Pacífico
  • Áreas consuetudinarias de Nueva Caledonia
  • Anexo:Comunas de Nueva Caledonia
  • Listas de ciudades de Nueva Caledonia
kids search engine
Nueva Caledonia para Niños. Enciclopedia Kiddle.