robot de la enciclopedia para niños

El Cairo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Cairo
القاهرة  (árabe)
Al-Qāhira
Capital de Egipto
Cairo Montage.png
Desde arriba, de izquierda a derecha: panorama urbano de la ciudad, la Mezquita de Ibn Tulun, la Ciudadela de Saladino, una faluca del Nilo, la Torre de El Cairo y la Calle Muizz.
Flag of Cairo.svg
Bandera

Otros nombres: La ciudad de los mil minaretes
El Cairo ubicada en Egipto
El Cairo
El Cairo
Localización de El Cairo en Egipto
Cairo in Egypt (2011).svg
Coordenadas 30°02′40″N 31°14′09″E / 30.044444444444, 31.235833333333
Idioma oficial Árabe estándar moderno
Entidad Capital de Egipto
 • País Bandera de Egipto Egipto
Gobernador Khaled Abdel Aal
Superficie  
 • Total 553 km²
Altitud  
 • Media 23 m s. n. m.
Clima árido cálido BWh
Población (2018)  
 • Total 10,100,166 hab.
 • Densidad 38 596 hab./km²
 • Metropolitana 16 794 464 hab.
Gentilicio cairota
 • Moneda Libra egipcia
Huso horario UTC+02:00 y UTC+03:00
Código postal 11511–11668
Prefijo telefónico 02
Sitio web oficial

El Cairo (en árabe: القاهرة, Al-Qāhira, que significa «la fuerte» o «la victoriosa») es la capital de Egipto. También es la capital de su provincia. Es la ciudad más grande del mundo árabe y una de las más grandes de África. Los egipcios a menudo la llaman Mişr, que es el nombre de su país en árabe.

El Cairo es una ciudad muy grande, con una población de aproximadamente 16 millones de personas en su área metropolitana. Esto la convierte en una de las ciudades más pobladas del mundo. Es conocida como la "madre de todas las ciudades" y la "ciudad de los mil minaretes" por sus muchas torres de mezquitas.

Fue fundada en el año 116 d.C. en lo que hoy se conoce como el Viejo Cairo. Los romanos reconstruyeron una antigua fortaleza cerca del río Nilo. Antes de El Cairo, otras ciudades como Menfis fueron capitales del antiguo Egipto. El nombre actual, Al-Qahira, se lo dieron los fatimíes. Después de varias invasiones, El Cairo se convirtió en una capital independiente en 1952.

El Cairo se encuentra a orillas e islas del río Nilo, al sur de su delta. Cerca, al sudoeste, están la ciudad de Guiza y la antigua necrópolis de Menfis, con las famosas pirámides, como la Gran Pirámide.

Historia de El Cairo

Archivo:River Nile map-es
Mapa del Nilo en el que aparece, en el extremo sur de su delta, El Cairo
Archivo:Louis Comfort Tiffany On the Way between Old and New Cairo, Citadel Mosque of Mohammed Ali, and Tombs of the Mamelukes
Viejo y nuevo Cairo: la Ciudadela y las tumbas de los mamelucos
Archivo:Cairo-citadel-1800s
La Ciudadela de Saladino en una foto de finales del siglo XIX
Archivo:View from Cairo Tower 31march2007
El río Nilo a su paso por El Cairo

¿Cómo se fundó y creció El Cairo?

El Cairo se construyó a partir de cuatro ciudades musulmanas que se fueron uniendo. La primera fue Al-Fustat (El Campamento), fundada en el año 641 por el general Amr ibn al-As. Aquí se construyó la primera mezquita de Egipto y África. Al-Fustat fue el centro de Egipto hasta que fue quemada en 1168 para protegerla de invasores. Esta zona es parte del Cairo antiguo.

Más tarde, se fundaron otras ciudades como Al-Askar y Al-Qatta'i, que sirvieron como asentamientos militares y centros de gobierno. De Al-Qatta'i, solo queda la mezquita de Ahmad ibn Tulun.

El Cairo, o Al-Qahira, fue fundada en 972 por Jawhar Al-Saqli. Aquí se construyó la mezquita de Al-Azhar, que se convirtió en la primera universidad de la historia. Con el tiempo, esta ciudad se hizo el centro principal.

En 1176, Saladino construyó la ciudadela para proteger la ciudad, haciendo las murallas más fuertes. Esta fortaleza aún hoy separa la parte antigua de la ciudad de las zonas más nuevas.

La ciudad siguió creciendo, atrayendo a muchos artesanos y comerciantes. El Cairo se hizo muy próspera, con cientos de mezquitas, escuelas religiosas (madrasas) y otros edificios importantes. En 1382, se construyó un albergue para viajeros llamado Jan el-Jalili, que se convirtió en un lugar clave para el comercio.

Los mamelucos gobernaron desde 1250. Durante su tiempo, El Cairo sufrió una epidemia de peste en 1348. El comercio con Europa también cambió, lo que afectó el crecimiento de la ciudad.

El Cairo en la Edad Moderna y Actual

En 1517, los otomanos tomaron Egipto, pero El Cairo mantuvo cierta autonomía. Se convirtió en un centro importante para el comercio de café, y la universidad de Al-Azhar fue un referente intelectual para el mundo islámico.

Después de un breve periodo con Napoleón, Mehmet Alí (1805-1849) impulsó la industrialización. Se construyeron fábricas y se modernizaron las infraestructuras, como el canal Mahmudiyah que conecta El Cairo con Alejandría. En 1854, se inauguró el ferrocarril entre Alejandría y El Cairo.

El líder Ismail Pasha (1863-1879) transformó la ciudad, creando nuevos barrios residenciales junto al Nilo. También se inauguraron edificios importantes como el palacio de Al-Qubba y el teatro de la ópera. La población de El Cairo creció mucho entre 1882 y 1937, debido a que muchas personas se mudaron del campo a la ciudad.

Durante el control británico, la ciudad siguió modernizándose con la instalación del telégrafo y la extensión del ferrocarril.

El Cairo se convirtió en la capital de Egipto cuando el país obtuvo su independencia en 1922. Fue un centro importante durante la Segunda Guerra Mundial y es la sede de la Liga de Estados Árabes.

En febrero de 2011, la ciudad fue escenario de importantes eventos. En marzo de 2015, el Gobierno de Egipto anunció planes para construir un Nuevo Cairo que sirva como futura capital del país.

Geografía y Clima de El Cairo

El Cairo se encuentra a orillas e islas del río Nilo, al sur de su delta. Hacia el sudoeste, se encuentran la ciudad de Guiza y la antigua necrópolis de Menfis, con la meseta de Guiza y sus famosas pirámides, como la Gran Pirámide. Al sur, está el lugar donde se construyó la antigua ciudad de Menfis.

La Organización Mundial de la Salud ha señalado que la calidad del aire en El Cairo es un desafío, con niveles que superan las recomendaciones de seguridad.

¿Cómo es el clima en El Cairo?

Archivo:Gas tube
Lluvia en marzo de 2020

El clima en El Cairo es desértico y cálido, pero a menudo tiene alta humedad por estar cerca del río Nilo. Las tormentas de viento son comunes, trayendo polvo del desierto del Sahara en marzo y abril.

En invierno, las temperaturas máximas suelen estar entre 19°C y 29°C, y por la noche bajan a unos 5°C. En verano, las temperaturas rara vez superan los 40°C, y las mínimas bajan a unos 20°C. Llueve muy poco, solo en los meses más fríos, pero las lluvias repentinas pueden causar inundaciones. La nieve es extremadamente rara; en 2013, se registró una pequeña cantidad de granizo que se pensó que era nieve, siendo la primera vez en 112 años.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de El Cairo WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 31.0 34.2 37.9 43.2 47.8 46.4 42.6 43.4 43.7 41.0 37.4 30.2 47.8
Temp. máx. media (°C) 18.9 20.4 23.5 28.5 32.0 33.9 34.7 34.2 32.6 29.2 24.8 20.3 27.7
Temp. media (°C) 14.0 15.1 17.6 21.5 24.9 27.0 28.4 28.2 26.6 23.3 17.4 14.1 21.8
Temp. mín. media (°C) 9 9.7 11.6 14.6 17.7 20.1 22.0 22.1 20.5 17.4 14.1 10.4 15.8
Temp. mín. abs. (°C) 1.2 3.6 5.0 7.6 12.3 16.0 18.2 19.0 14.5 12.3 5.2 3 1.2
Precipitación total (mm) 5 3.8 3.8 1.1 0.5 0.1 0 0 0 0.7 3.8 5.9 24.7
Días de precipitaciones (≥ 0.5 mm) 3.5 2.7 1.9 0.9 0.5 0.1 0 0 0 0.5 1.3 2.8 14.2
Horas de sol 213 234 269 291 324 357 363 351 311 292 248 198 3451
Humedad relativa (%) 59 54 53 47 46 49 58 61 60 60 61 61 56

La población de El Cairo es de 6.789.479 habitantes (en 2006) en la ciudad misma, y de 15.502.478 habitantes en el área metropolitana (en 2005). Esto la convierte en la metrópoli más grande de África. Se estima que la población total del área metropolitana podría ser de unos 25 millones de habitantes, lo que representa un tercio de toda la población de Egipto. Una parte importante de la población es cristiana (alrededor del 10%).

La Economía de El Cairo

Archivo:Kairo 001
Vista de El Cairo.

El Cairo ha sido el centro económico de Egipto desde su fundación en el año 969. Una gran parte de la población de Egipto vive en su área metropolitana, lo que significa que la mayoría del comercio del país se genera o pasa por aquí. Esto ha llevado a un crecimiento muy rápido de la ciudad.

Este crecimiento tan rápido ha puesto a prueba los servicios públicos de la ciudad, como las carreteras, la electricidad, el teléfono y el alcantarillado.

Barrios Importantes de El Cairo

Archivo:Cairo, late afternoon view from the Tower of Cairo, Egypt, Oct 2004
Barrio de Zamalek y los puentes que la conectan con la ciudad.

La ciudad de El Cairo se divide en varias zonas o barrios importantes:

  • Midan Tahrir: Es el centro de la ciudad moderna.
  • Centro Comercial: Una zona clave para las compras.
  • Ciudad Jardín: Un barrio con áreas verdes.
  • Midan Ramses: Aquí se encuentra la estación de tren principal, Mahattat Ramses.
  • Midan Ataba: Otro centro importante de la ciudad.
  • Cairo Islámico: El corazón histórico de El Cairo, con la Ciudadela, Jan el Jalili y muchas mezquitas antiguas, además de la ciudad de los muertos.
  • Cairo Antiguo: Incluye el Barrio Copto.
  • Mohandesin: Un barrio construido entre 1950 y 1960.
  • Gezira: Ubicado en la parte sur de la isla principal del río Nilo.
  • Zamalek: En la parte norte de la isla principal, desarrollado a principios del siglo XX.
  • Guiza: Al oeste de la ciudad, famosa por sus pirámides cercanas.
  • Heliopolis: Una zona residencial y comercial cerca del aeropuerto internacional, construida a principios del siglo XX en el desierto.
  • Nasr: Una nueva zona residencial cerca del aeropuerto, construida en la década de 1970.

Gobierno de El Cairo

El Cairo es una gobernación (muhafazah), dirigida por un gobernador que es elegido por el presidente de Egipto. Es el centro político, económico y cultural de Egipto y de Oriente Próximo. Aquí se encuentran el gobierno egipcio, el Parlamento y muchas embajadas.

Cultura y Arte en El Cairo

Archivo:Cairo Opera byDanielCsorfoly
El nuevo edificio de la Ópera de El Cairo.

El Cairo tiene muchas universidades, teatros, monumentos y museos. El más importante es el Museo Egipcio, en la plaza Tahrir, que tiene la colección más grande del mundo de objetos del antiguo Egipto. Se planea trasladarlo a un edificio más grande en Guiza.

El Centro Cultural Nacional, en la isla de Gezira, es el corazón de la vida cultural. Aquí está la Ópera de El Cairo, inaugurada en 1988. Ofrece música clásica y música clásica árabe. El Festival de Música Árabe se celebra en la Ópera en noviembre.

La danza del vientre y la danza sufí (conocida como la danza de los derviches giratorios) son bailes muy populares en la ciudad.

Archivo:Islamic-cairo-street
Una calle del viejo Cairo islámico, con la típica arquitectura islámica.

El Festival Internacional de El Cairo es un evento cultural importante en diciembre, donde se muestran películas de muchos países. El Cairo fue una vez un gran centro cinematográfico, conocido como el "Hollywood de Oriente". Las películas de Hollywood y las producciones locales son muy populares en los cines de El Cairo.

En la literatura, destaca Naguib Mahfuz, quien ganó el Premio Nobel de Literatura en 1988. Su obra "Trilogía de El Cairo" le dio mucha fama. Naguib Mahfuz enfrentó desafíos por sus escritos y falleció en 2006.

Otra escritora importante es Nawal al-Sa'dawi, quien fundó la Asociación de Solidaridad de Mujeres Árabes y escribió mucho sobre la sociedad árabe. Ella también enfrentó dificultades por sus ideas.

Otros eventos culturales importantes son la Feria del Libro en enero, el Festival Internacional de la Canción en agosto y el Festival de Teatro Experimental en septiembre.

El Museo Egipcio

El Museo Egipcio de El Cairo alberga la colección más grande del mundo sobre el Antiguo Egipto, con más de 120.000 objetos.

Su historia comenzó en 1798, cuando la expedición de Napoleón despertó gran interés en Europa. Para proteger los tesoros de Egipto, se creó el Servicio de Antigüedades en 1835. Las piezas se guardaron en varios lugares hasta que se construyó la sede actual en la plaza Tahrir, inaugurada en 1902. El museo creció mucho después del descubrimiento de la tumba de Tutankamón en 1922 por Howard Carter.

Actualmente, se está construyendo el Gran Museo Egipcio en Guiza, un enorme complejo cultural que albergará más de 150.000 piezas. También se planea abrir el Museo de las Civilizaciones Egipcias en Al-Fustat, con piezas de diferentes culturas de Egipto.

El Museo de Arte Moderno

Archivo:Cairo ModernArts byDanielCsorfoly
Museo de Arte Moderno de El Cairo.

Este museo, ubicado en el complejo cultural de la Ópera, tiene tres pisos y la mayoría de sus obras son de principios del siglo XX. Los artistas egipcios han explorado diferentes estilos, desde el arte clásico hasta las tendencias modernas y el arte popular.

En la planta baja, se pueden ver obras de artistas egipcios famosos como Mohamed Owais, Mohamed Sabry, Gazebya Serry, Ingy Aflaton y Zakana El Zieny. Un tema común en sus obras es la vida diaria.

El Cairo Histórico: Patrimonio de la Humanidad

Archivo:Kairo Hanging Church BW 1
La Iglesia Colgante

En 1979, el centro histórico de El Cairo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, conocido como El Cairo Histórico.

Aquí se encuentra el barrio cristiano, llamado el Barrio Copto.

El Barrio Copto

Los coptos son los primeros cristianos de Egipto, que aparecieron en el siglo IV. El Barrio Copto está en la parte antigua de la ciudad, con calles estrechas y muchas iglesias que siguen el rito copto:

  • La iglesia de Santa María, del siglo IV, conocida como Iglesia Colgante (Al Muallaqa), es la iglesia cristiana más antigua de la ciudad.
  • La iglesia de San Sergio, del siglo V, construida sobre una cueva que, según la tradición, fue un refugio para la Sagrada Familia.
  • La capilla de Santa Bárbara.
  • La iglesia y monasterio de San Jorge.

También se encuentra la sinagoga Ben-Ezra (del siglo VII), la más antigua de Egipto, y la fortaleza de Babilonia.

En el barrio está el Museo Copto, que guarda los manuscritos de Nag Hammadi, papiros del siglo IV escritos en copto.

La Ciudadela de Saladino

Archivo:Flickr - HuTect ShOts - Citadel of Salah El.Din and Masjid Muhammad Ali قلعة صلاح الدين الأيوبي ومسجد محمد علي - Cairo - Egypt - 17 04 2010 (4)
Ciudadela de Saladino.

La ciudadela está en un cerro llamado Muzzattam. Fue el refugio de los gobernantes desde Saladino en el siglo XII hasta Mehmet Alí en el siglo XIX.

Las murallas y la fortaleza fueron construidas por Saladino en 1176. Mehmet Alí la amplió y construyó la mezquita de Alabastro, cubierta de este material por dentro y por fuera. Tiene una gran cúpula central y dos minaretes de estilo otomano.

En la ciudadela también están los museos de armas y carrozas, el pozo Bir Usef y la mezquita Sidy Sariah. La mezquita de Muhammad Alí es muy notable, construida entre 1824 y 1848. Su altura la hace visible desde muchos puntos de la ciudad.

Archivo:Mohammed-ali-basha-mosque
La Mezquita de Muhammad Alí.

La mezquita de Muhammad Alí fue construida para imitar la mezquita Yeni Valide de Estambul. Dentro de la mezquita, hay un reloj que el rey Luis Felipe de Francia regaló a cambio de un obelisco que ahora está en París.

Jan el-Jalili: Un Mercado Histórico

Archivo:Bab al-badistan
El mercado de Jan el-Jalili.

Jan el-Jalili es un antiguo centro comercial, un enorme zoco (mercado) con calles estrechas y miles de tiendas llenas de productos como zapatillas, pañuelos, pipas de cristal, especias y joyas. Es un lugar muy concurrido con cafés y talleres.

Junto con el mercado de Al-Muski, es una de las zonas de compras más importantes. Representa la tradición de El Cairo como un gran centro de comercio. El zoco se fundó en 1382, cuando el emir Dyaharks el-Jalili construyó un albergue para viajeros. Un lugar famoso es el café El-Fishawi, abierto las 24 horas desde hace doscientos años, donde se reunían artistas locales, incluido Naguib Mahfuz.

Arquitectura y Lugares Turísticos

Archivo:Sultan-hasan-mosque
Mezquita-Madraza del Sultán Hasán.

El Cairo recibe millones de turistas cada año. Muchas de sus atracciones principales están en el centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Las Pirámides de Guiza son el principal atractivo de la ciudad y del país, ubicadas a unos veinte kilómetros al suroeste. La Gran Pirámide de Keops es una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo y la única que aún se mantiene en pie. Se cree que se usaron cerca de 2,5 millones de bloques de piedra para construirla. Cerca están las pirámides de Kefrén y Micerinos.

La puerta sur de Bab Zuwayla, en el Cairo Islámico, es lo último que queda de la antigua ciudad fatimí. Hoy en día, la gente y los turistas dejan mechones de pelo o trozos de ropa en la puerta pidiendo deseos. En el Cairo Islámico también está Bayn al-Qasryn, la plaza principal en la Edad Media, con palacios mamelucos como el Mausoleo y Madraza de Qalaun (1279).

La mezquita de Ahmad Ibn Tulun es la más antigua de la ciudad, construida en 879, y está muy bien conservada. Es una de las mezquitas más importantes de su época. También es notable la Mezquita-Madraza del Sultán Hasán, una de las más grandes del mundo, construida entre 1356 y 1363.

Los mercados y zocos de El Cairo son muy famosos. El más importante es Jan El Jalili, donde se venden sedas y especias. El zoco de An-Nahassin es popular por sus objetos de cobre y latón.

Calidad de Vida en El Cairo

Archivo:Cairo by night
Vista nocturna de El Cairo.

Salud

El Cairo y la cercana Guiza tienen los centros de salud más importantes y avanzados de Egipto. Algunos hospitales destacados son el As-Salam International Hospital, el Maadi, el Hospital Universitario Ain Shams, el Dar El Fouad y el Hospital General Qasr El Ainy.

Educación

El Cairo es un centro educativo muy importante en Egipto y en el mundo árabe, con muchas escuelas, institutos y universidades internacionales.

Algunas escuelas internacionales en El Cairo:

  • El Alsson School (EA)
  • Deutsche Evangelische Oberschule (DEO Cairo)
  • Deutsche Schule der Borromäerinnen (DSB Cairo)
  • American International School (AIS Cairo)
  • Colegio Británico Internacional de El Cairo (BISC)
  • International School of Choueifat
  • Collège de la Sainte Famille (CSF)
  • Nuevo Colegio Británico Internacional de El Cairo (NCBIS)
  • Rajac Language and American Schools (RLS)
  • Cairo American College (CAC)
  • British Book Center International School (BBC)
  • Maadi English School (MES)
Archivo:British University in Egypt
La Universidad Británica de El Cairo.

Universidades en El Cairo:

  • Universidad Al-Azhar
  • Universidad Ain Shams
  • Universidad Americana en El Cairo (AUC)
  • Universidad Rusa de El Cairo
  • Academia Árabe de Ciencia, Tecnología y Transporte Marítimo
  • Universidad Británica de Egipto (BUE)
  • Canadian International College (CIC)
  • Universidad de El Cairo
  • Universidad Alemana de El Cairo (GUC)
  • Universidad Helwan
  • Universidad Internacional de Egipto, Misr International University (MIU)
  • Universidad de Ciencia y Tecnología de Egipto/Misr (MUST)
  • Universidad del Nilo
  • Universidad Sekem
  • Universidad de Ciencias Modernas y Arte (MSA)

Transporte en El Cairo

El Cairo es el centro de las comunicaciones en Egipto. Es la única ciudad de África con un sistema de metro subterráneo, el Metro de El Cairo. El Aeropuerto Internacional de El Cairo está al este de la ciudad.

Transporte Aéreo

El Aeropuerto Internacional de El Cairo se encuentra a unos 22 kilómetros al noreste de la ciudad. Tiene dos terminales principales, la 1 y la 2, y una tercera terminal, la 3, que se finalizó en 2008. La terminal 1 tiene cuatro secciones para vuelos nacionales e internacionales, y la terminal 2 sirve a otras aerolíneas internacionales. La terminal 3 está conectada a la 2 por un puente.

El aeropuerto de El Cairo es el segundo con más tráfico aéreo en África, después de Johannesburgo. En 2006, pasaron por él 10,8 millones de pasajeros, y en 2007, 10 millones. Con la nueva terminal 3, se espera duplicar esta cifra a 22 millones de usuarios al año.

Transporte en Tren

Archivo:Cairo Metro Sadat plathome
Metro de El Cairo.

El sistema ferroviario de El Cairo conecta la capital con las principales ciudades del país. La ciudad también tiene su propio sistema de metro.

La Egyptian State Railway es la compañía nacional de trenes. Desde la Estación de Ramsés, la principal estación de El Cairo, hay conexiones a ciudades como Alejandría, Luxor y Asuán. También hay trenes nocturnos a Luxor y Asuán.

El Metro de El Cairo fue el primer metro de África. Se inauguró en 1987 y tiene dos líneas. La línea 1 conecta El-Marg con la zona industrial de Helwan. La línea 2 une El Mounib con Shobra. Se planea ampliar el servicio con cuatro líneas más en los próximos 30 años.

Carreteras y Autobuses

La red de carreteras que conecta El Cairo con otras ciudades importantes es buena. Las autopistas principales van a Alejandría, Puerto Saíd y Suez. Sin embargo, otras carreteras pueden tener baches.

Archivo:Transito do Cairo
El tráfico es muy intenso en El Cairo.

Dentro de la ciudad, el tráfico es muy intenso y la forma de conducir puede ser un desafío. Los conductores a menudo adelantan sin seguir las reglas de tráfico. Los atascos son comunes a todas horas.

Las líneas de autobuses ofrecen buena cobertura. Las principales empresas de autobuses son East Delta Bus Company, Superjet, Upper Egypt Bus Company y West Delta Bus Company. Las terminales más importantes son Abdel Mouneem Riyad (cerca del hotel Ramses Hilton), la Terminal de Autobuses de Sinaí (o Estación Abbassiyya), la Terminal de Autobuses de Koulali y la Terminal de Al-Azhar.

También hay microbuses privados y autobuses públicos, aunque estos últimos suelen estar muy llenos.

Deportes en El Cairo

Archivo:Cairo International Stadium
Estadio Internacional de El Cairo.

El fútbol es el deporte más popular en El Cairo. La ciudad es hogar de los dos equipos de fútbol más grandes de Egipto y de África: el Zamalek y el Al-Ahly. Juntos, han ganado muchos títulos internacionales. La rivalidad entre ellos es muy grande. El Al-Ahly es el equipo de las clases media y trabajadora, mientras que el Zamalek es el equipo de la clase alta.

Ambos equipos juegan en el Estadio Internacional de El Cairo, que fue renovado en 2005 y tiene capacidad para 75.000 espectadores. Es uno de los estadios más grandes y modernos de África y también es la sede de la selección nacional egipcia. La ciudad tiene otro estadio, el de la Academia Militar. Ambos estadios fueron sedes de la Copa Africana de Naciones 2006.

La mayoría de las organizaciones importantes del fútbol egipcio y africano tienen su sede en El Cairo o sus alrededores.

Ciudades Hermanadas

El Cairo tiene acuerdos de amistad con las siguientes ciudades:

Carta de intención para la cooperación


Predecesor:
Bandera de Estados Unidos Washington D. C.
World Heritage Logo global.svg
Sede de las Sesiones del Comité del Patrimonio de la Humanidad

1980 junto a Luxor
Sucesor:
Bandera de Francia París

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cairo Facts for Kids

Enlaces externos

  • Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre El Cairo.
  • Juan Goytisolo (10 de febrero de 1989). «El Cairo: díptico urbano». Alquibla. Episodio 2. Temporada 1. Transcripción. Televisión Española. min. 28:59. 


mad:Kairo

kids search engine
El Cairo para Niños. Enciclopedia Kiddle.