robot de la enciclopedia para niños

Laos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
República Democrática Popular Lao
ສາທາລະນະລັດປະຊາທິປະໄຕ ປະຊາຊົນລາວ  (lao)
Sathalanalat Paxathipatai Paxaxôn Lao
Estado miembro de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental
Flag of Laos.svg
Coat of arms of Laos.svg
Emblema nacional

Lema: ສັນຕິພາບ ເອກະລາດ ປະຊາທິປະໄຕ ເອກະພາບ ວັດຖະນາຖາວອນ
Santiphab, Ekalad, Pasathipatai, Ekaphab, Vadtha na thauaon
(en lao: «Paz, Independencia, Democracia, Unidad, Prosperidad»)
Himno: ເພງຊາດລາວ
Pheng Xat Lao
(en lao: «Himno nacional de Laos»)

Laos (orthographic projection).svg

Capital
(y ciudad más poblada)
Vientián
17°59′N 102°38′E / 17.98, 102.63
Idiomas oficiales Laosiano
Gentilicio laosiano, -na
Forma de gobierno República socialista unitaria marxista-leninista unipartidista
 • Secretario general Thongloun Sisoulith
 • Presidente Thongloun Sisoulith
 • Vicepresidente Pany Yathotou
Bounthong Chitmany
 • Primer ministro Sonexay Siphandone
Órgano legislativo Asamblea Nacional de Laos
Fundación
Independencia
 • Lan Xang
• Vientián
• Luang Prabang
• Champasak
• Dom. siamés
• Dom. francés
Independencia
 • Declarada
 • Reconocida
Actualidad

del Imperio jemer
1353-1707
1707-1828
1707-1946
1713-1946
1828-1893
1893-1953
de Francia
19 de julio de 1949
22 de octubre de 1953
2 de diciembre de 1975
Superficie Puesto 84.º
 • Total 236 800 km²
 • Agua (%) 2 %
Fronteras 5 274 km
Línea de costa 0 km
Punto más alto Phou Bia
Población total Puesto 101.º
 • Censo (2022) 7 749 595 hab.
 • Densidad 32 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 106.º
 • Total (2024) US$ 74 760 millones
 • Per cápita US$ 9 727
PIB (nominal) Puesto 145.º
 • Total (2024) US$ 14 949 millones
 • Per cápita US$ 1 945
IDH (2023)  0,617  (147.º) – 
Medio
Moneda Kip (₭, LAK)
Huso horario UTC + 7
Código ISO 418 / LAO / LA
Dominio internet .la
Prefijo telefónico +856
Prefijo radiofónico XWA-XWZ
Siglas país para aeronaves RDPL
Siglas país para automóviles LAO
Código del COI LAO
Membresía
ONU, ASEAN, EAS, AIIB, BFA, OIF, OMC, G77, INTERPOL, FAO, IFRC, OMT, OPAQ, MNOAL, OIM, OMA, UIP, CONVEMAR

Laos, cuyo nombre oficial es República Democrática Popular Lao, es un país ubicado en la península de Indochina, en el Sudeste Asiático. No tiene salida al mar y limita con Birmania, China, Vietnam, Camboya y Tailandia. Su capital y ciudad más grande es Vientián. Laos tiene una superficie de 236.800 kilómetros cuadrados y una población de aproximadamente 7.7 millones de habitantes (2022). Es uno de los países menos poblados de la región.

La historia de Laos incluye el antiguo reino de Lan Xang, conocido como la "Tierra del millón de elefantes", que existió entre los siglos XIV y XVIII. Después de un tiempo, el territorio se dividió en reinos más pequeños. En 1893, Laos pasó a ser un protectorado francés. Obtuvo su independencia completa de Francia en 1953. Tras un periodo de desafíos internos, el país se convirtió en una república en 1975.

La mayoría de la gente en Laos pertenece a la etnia lao y habla el idioma lao, que es el oficial. También hay otros grupos étnicos que viven en las zonas montañosas. La agricultura de subsistencia es muy importante para la economía. Laos ha tenido un crecimiento económico notable en los últimos años. Es miembro de importantes organizaciones como la ASEAN.

Origen del Nombre de Laos

El nombre original del país en lao es Muang Lao. Cuando Francia controlaba la región, durante la época de la Indochina francesa, se añadió una "s" al nombre, dando origen a "Laos". En español, la forma "Laos" es la más común y correcta para referirse al país.

Historia de Laos: Un Viaje en el Tiempo

Archivo:That luang1
Pha That Luang, un importante símbolo nacional de Laos, en Vientián.

La historia de Laos comienza con el reino de Lan Xang, que significa "Tierra del millón de elefantes". Este reino fue fundado en el siglo XIV y existió hasta el siglo XVIII. En ese momento, el reino de Siam tomó el control de los territorios de Laos.

Para evitar conflictos con los franceses, el rey de Siam cedió estas tierras a Francia. Así, en 1893, Laos se convirtió en parte de la Indochina Francesa.

Independencia y Desafíos

Durante la Segunda Guerra Mundial, Japón ocupó brevemente Laos. Después de esto, en 1945, Laos declaró su independencia. Sin embargo, Francia volvió a tomar el control hasta 1953, cuando Laos finalmente obtuvo su independencia completa como una monarquía.

Entre 1954 y 1975, el país vivió un periodo de desafíos internos. Diferentes grupos lucharon por el control. En 1975, el grupo conocido como Pathet Lao tomó el poder. El rey Savang Vatthana abdicó el 2 de diciembre de 1975.

Después de esto, el país fue renombrado como República Democrática Popular Lao. Se abolió la monarquía y se estableció un nuevo sistema de gobierno.

Reconciliación y Desarrollo

Archivo:4.1.58.PhonLaotDenkmal
Memorial de la guerra en Phonsavan.

En los años siguientes, Laos comenzó a abrirse al mundo. Un momento importante fue la inauguración del "Puente de la Amistad" sobre el río Mekong el 6 de abril de 1994. Este puente unió a Laos con Tailandia y ayudó a mejorar las relaciones entre ambos pueblos.

Desde los años 80, Laos ha implementado cambios para mejorar su economía. En 1997, el país se unió a la ASEAN, lo que impulsó su integración en la región. En 2004, Estados Unidos normalizó sus relaciones comerciales con Laos, lo que también contribuyó al desarrollo del país.

Gobierno y Estructura Política de Laos

Desde 1975, Laos es una república popular. En 1991, se creó la primera constitución del país. Esta constitución establece que el Partido Popular Revolucionario de Laos es el único partido político legal.

Cómo Funciona el Gobierno

El gobierno de Laos se organiza en tres poderes principales:

  • Poder Ejecutivo: El presidente es elegido por la Asamblea Nacional de Laos por un periodo de cinco años. El presidente es el jefe de estado y trabaja con el primer ministro, quien dirige el consejo de ministros.
  • Poder Legislativo: La Asamblea Nacional de Laos es el órgano que crea las leyes. Sus miembros son elegidos por la gente cada cinco años.
  • Poder Judicial: El Tribunal Supremo de Laos es el tribunal más importante. Se encarga de resolver asuntos legales y judiciales.
Archivo:Ministry of Defense of Laos 2
Sede del Ministerio de Defensa de Laos
Archivo:National Assembly of Laos (11888085666)
Asamblea Nacional de Laos

Relaciones con Otros Países

Laos ha trabajado para mejorar sus relaciones con muchos países alrededor del mundo. Después de 1975, el país tuvo lazos muy cercanos con la antigua Unión Soviética y Vietnam. Con el tiempo, Laos ha fortalecido sus relaciones con naciones como Rusia, China, Tailandia, Australia, Alemania, Italia, Japón y Suiza.

Laos se unió a la ASEAN en 1997 y a la Organización Mundial del Comercio en 2016. Esto ha ayudado a Laos a integrarse más en la economía global. Las relaciones con Estados Unidos también se normalizaron en 2004, lo que ha impulsado el comercio entre ambos países. China también ha realizado inversiones importantes en Laos, especialmente en proyectos de infraestructura.

Archivo:Embassy of Laos, Tokyo
Embajada de Laos en Tokio, Japón
Archivo:Lãnh sự quán Lào tại Sài Gòn
Consulado de Laos en Ho Chi Minh, Vietnam

Geografía y Naturaleza de Laos

Laos es un país sin salida al mar en el Sudeste Asiático. Su paisaje es mayormente montañoso y cubierto de bosques. La montaña más alta es Phou Bia, con 2.820 metros de altura. También hay algunas llanuras y mesetas.

El río Mekong forma parte de la frontera occidental con Tailandia. Las montañas de la Cordillera Annamita marcan la mayor parte de la frontera este con Vietnam.

Clima Tropical

Laos tiene un clima tropical con dos estaciones principales. La estación lluviosa va de mayo a noviembre, y la estación seca de diciembre a abril. Las lluvias son importantes para la agricultura, especialmente para el cultivo de arroz.

Flora y Fauna Diversa

Archivo:Dragonfly Over the Mighty Mekong (24714220854)
El Río Mekong a su paso por Laos
Archivo:Conical shadow of Mount Nam Xay over green trees at golden hour, South-West view from the top, Vang Vieng, Laos (cropped)
Bosques en la provincia de Vientián

Alrededor del 65% de Laos está cubierto por densas selvas subtropicales. Estos bosques albergan una gran variedad de árboles, como la teca y la caoba, y muchas especies de bambú.

Laos es hogar de muchos mamíferos grandes, como el elefante asiático y el tigre. También hay diferentes tipos de osos, gatos salvajes y primates como los gibones. En los ríos y pantanos viven reptiles como el cocodrilo siamés y varias especies de serpientes y tortugas. El siluro gigante del Mekong es un pez muy grande que vive en el río Mekong. Además, se han registrado unas 740 especies de aves en el país.

Archivo:Yellow butterfly on Tagetes lucida
Mariposa Catopsilia pomona, en una flor amarilla de la especie Tagetes lucida en Laos.
Archivo:Two water buffaloes bathing at sunset
Dos búfalos de agua (Bubalus bubalis) en Si Phan Don, Laos
Archivo:Eutropis (skink) eating a frog
Un reptil Eutropis comiendo un sapo en Laos
Archivo:Macaca fascicularis holding a plant stem and looking at viewer in Laos
Un Macaco Cangrejero (Macaca fascicularis) en Laos

Cuidado del Medio Ambiente

Archivo:Green caterpillar with big spines in Laos
Oruga verde con grandes espinas en Laos

Laos tiene una gran cantidad de bosques y áreas protegidas, que cubren el 20% de su territorio. Sin embargo, la deforestación es un desafío importante. Esto se debe al crecimiento de la población y a la necesidad de madera y carbón para energía. La pérdida de bosques también causa erosión del suelo. El gobierno y las comunidades trabajan para proteger la rica biodiversidad del país.

Archivo:Tham Kong Lo (1)
La Cueva de Kong Lor con 7 km de longitud es la más larga de Laos

Recursos Naturales Clave

Archivo:Khoun kong Leng Lake (1)
El Lago Khoun kong Leng

Los bosques de Laos son una fuente de maderas valiosas. El país también tiene reservas de estaño y un gran potencial para generar energía hidroeléctrica gracias a sus ríos. Hay muchas tierras fértiles, especialmente en los valles del río Mekong y en la meseta de Bolaven, ideales para la agricultura. El Mekong también es una fuente importante de peces, que son un alimento básico para la población.

Divisiones Territoriales

Laos se divide en 17 provincias (khoueng) y una prefectura (kampheng nakhon). Estas se subdividen en distritos (muang) y aldeas (baan). La capital, Vientián, se encuentra en la prefectura de Vientián.

Archivo:Laos, administrative divisions 2013 - Nmbrs (ISO) - monochrome
Organización territorial del país desde 2013.
  1. Prefectura de Vientián
  2. Provincia de Phongsali
  3. Provincia de Luang Namtha
  4. Provincia de Oudomxai
  5. Provincia de Bokeo
  6. Provincia de Luang Prabang
  7. Provincia de Houaphan
  8. Provincia de Sainyabuli
  9. Provincia de Xiangkhoang
  10. Provincia de Vientián
  11. Provincia de Bolikhamxai
  12. Provincia de Khammouan
  13. Provincia de Savannakhet
  14. Provincia de Salavan
  15. Provincia de Sekong
  16. Provincia de Champasak
  17. Provincia de Attapu
  18. Provincia de Xaisomboun

Economía de Laos: Crecimiento y Oportunidades

La economía de Laos ha experimentado un gran crecimiento desde 1986, cuando el gobierno comenzó a permitir más la empresa privada. Esto ha abierto el país a la inversión de otros países.

La agricultura de subsistencia es muy importante, ya que la mayoría de la gente trabaja en el campo. Sin embargo, Laos ha sido una de las economías de más rápido crecimiento en el Sudeste Asiático.

Agricultura y Ganadería

Archivo:Green paddy fields and karst mountains at sunset with clouds in Vang Vieng Laos
Arrozales verdes y montañas kársticas al atardecer con nubes en Vang Vieng en Laos

La agricultura es la actividad económica principal. El arroz es el cultivo más importante, y Laos produce muchas variedades, especialmente arroz glutinoso. También se cultivan frutas, maíz, tapioca y papas.

La ganadería también es una parte importante de la economía, con muchos animales como cerdos, vacas y búfalos de agua. Los bosques de Laos también proporcionan maderas valiosas.

Archivo:Green lettuce in a kitchen garden
Lechuga verde en un huerto en Laos

Auge del Turismo

Archivo:Gold Mountain in Muang Fuang District, Vientiane Province, Laos
La Montaña Dorada en el distrito de Muang Fuang, provincia de Vientián

El turismo en Laos ha crecido mucho en los últimos años. El país atrae a visitantes con su cultura budista, templos antiguos, paisajes naturales y cascadas. Lugares como Luang Prabang y Vat Phou son Patrimonio de la Humanidad. El lema turístico de Laos es "simplemente hermoso".

Archivo:Kuang Si Waterfall (24015942122)
Las Cataratas de Kuang Si en Laos
Archivo:Sitting Asian elephant (Elephas maximus) bathing in Tad Lo river, Laos
Elefante sentado bañándose en el río Tad Lo en Laos

Energía y Comercio

Archivo:Petrol station in Savannakhet
Estación de Gasolina de Shell en Savannakhet

Laos tiene un gran potencial para generar energía hidroeléctrica gracias a sus ríos. El país busca convertirse en un importante proveedor de energía para el Sudeste Asiático. También se están explorando otras fuentes de energía renovable como la solar y la eólica.

Laos exporta materias primas, alimentos y productos electrónicos. Sus principales socios comerciales son China, Tailandia y Vietnam. El país también importa vehículos, productos químicos y maquinaria.

Archivo:Kapok Hotel, Bokeo, Laos
El Hotel Kapop en la zona económica especial de la provincia de Bokeo
Archivo:FactoryVangVieng1
Fábrica en Vang Vieng

Industria y Empleo

La industria en Laos está en desarrollo, con un enfoque en la generación de electricidad y la producción de textiles. La mayoría de las empresas son pequeñas.

La mayoría de la gente en Laos trabaja en la agricultura. El gobierno ha trabajado para mejorar las condiciones laborales y la productividad.

Presupuesto Nacional

El gobierno de Laos gestiona sus ingresos y gastos para el desarrollo del país. Una parte importante de los fondos se destina a la salud y la educación. Para grandes proyectos, como la construcción de ferrocarriles, Laos ha recibido apoyo financiero de otros países.

Transporte en Laos: Conectando el País

En Laos, los vehículos circulan por el lado derecho de la carretera. El país ha mejorado mucho su red de carreteras en los últimos años. En 2020, se inauguró la primera autopista, que conecta Vientián con Vangvieng, reduciendo el tiempo de viaje. Esta autopista es parte de un proyecto más grande que busca conectar la capital con la frontera china.

Medios de Transporte

En las ciudades, se usan tuk-tuks y mototaxis para el transporte. También hay autobuses que conectan las ciudades y provincias.

La navegación fluvial en el río Mekong ha sido muy importante durante siglos. Aunque las carreteras han crecido, los barcos siguen siendo usados, especialmente para el turismo.

Desarrollo Ferroviario

Laos ha visto un gran desarrollo en sus ferrocarriles. La primera línea moderna se inauguró en 2009, conectando Laos con Tailandia.

Un proyecto muy importante es la línea de tren de alta velocidad que conecta Boten con Vientián. Esta línea se inauguró en 2021 y es parte de un plan más grande para conectar China con Singapur a través de Laos.

Aeropuertos

Laos cuenta con varios aeropuertos, incluyendo aeropuertos internacionales en Vientián, Luang Prabang, Pakse y Savannakhet, que conectan el país con el resto del mundo.

Población y Cultura de Laos

Laos tiene una población de aproximadamente 7.7 millones de personas. La mayoría de la gente vive en aldeas rurales, especialmente a lo largo del río Mekong. También hay comunidades de laosianos viviendo en otros países como Francia, Estados Unidos y Australia.

Grupos Étnicos y Lenguas

Archivo:Laos ho 5538a
Mujer y niño de etnia hani.

La mayoría de la población, alrededor del 69%, pertenece a la etnia lao. Este grupo vive principalmente en las tierras bajas y su idioma, el lao, es el oficial del país.

En las zonas montañosas de Laos viven muchos otros grupos étnicos, como los hmong, yao y shan. Cada uno de estos grupos tiene sus propias costumbres y lenguas. El francés y el inglés también se estudian y usan en el país.

Ciudades Importantes

La capital, Vientián, es la ciudad más grande. Otras ciudades importantes son Luang Prabang, que fue la antigua capital real, Savannakhet y Pakse.

Educación para el Futuro

La educación es muy importante para el desarrollo de Laos. Organizaciones como UNICEF trabajan con el gobierno para mejorar el acceso a una educación de buena calidad en todo el país, especialmente en las zonas rurales. Esto incluye construir mejores escuelas y fomentar la participación de las familias.

Creencias y Religiones

La religión principal en Laos es el budismo Theravāda. Es común que los jóvenes pasen un tiempo como monjes en un templo. Muchas familias también tienen pequeños altares en sus casas.

Además del budismo, en las zonas montañosas se practican religiones tradicionales que incluyen la adoración de espíritus. También hay pequeñas comunidades de cristianos y musulmanes, especialmente en las ciudades.

Cultura y Tradiciones de Laos

La cultura de Laos es rica y diversa, influenciada por su historia y sus diferentes grupos étnicos. La mayoría de la población vive en aldeas rurales, a menudo cerca de un templo budista.

Arquitectura Tradicional

Las casas tradicionales laosianas, llamadas heuan, suelen ser sencillas y construidas con materiales naturales como bambú o madera. Se construyen sobre pilotes para protegerlas y permitir la ventilación. En las ciudades, también se pueden ver muchos edificios con arquitectura de la época colonial francesa.

Deliciosa Gastronomía

La comida laosiana es muy sabrosa. El arroz glutinoso (khao niaú) es un alimento básico que se come con casi todo. Platos populares incluyen la ensalada de papaya (tam mak hung), el mok (un guiso de bambú y cerdo) y el lap (una ensalada de carne o pescado). Para los postres, el arroz glutinoso se combina con leche de coco y frutas.

Música y Artes Escénicas

La música de Laos tiene conexiones con la de Tailandia y Camboya. El instrumento más representativo es el khaen, un órgano de boca hecho de bambú. La música clásica laosiana, llamada peng lao deum, se tocaba en la corte real. También hay estilos de canto populares como el mo lam y el khap.

Cine en Laos

El cine en Laos ha ido creciendo. Aunque no se han producido muchas películas a lo largo de los años, algunas producciones recientes han ganado reconocimiento internacional. Por ejemplo, la película The Rocket y el documental Blood Road han sido premiados.

Medios de Comunicación

Los medios de comunicación en Laos, como periódicos y canales de televisión, son gestionados por el gobierno. Hay periódicos en lao, inglés y francés. La televisión y la radio también son importantes para la información y el entretenimiento.

Días Festivos y Celebraciones

Laos celebra varios días festivos y festivales a lo largo del año.

Fecha Nombre en castellano Nombre local
1 de enero Año nuevo Pi mai
6 de enero Día nacional Van Pathet Lao
20 de enero Día del Ejército Van Pathet Lao
Del 14 al 16 de abril Celebración Año nuevo (según calendario budista) Van Pi mai

Otros festivales importantes incluyen el Año Nuevo Hmong, el Boun Bang Fai (festival del cohete) y el Día Nacional de Laos el 2 de diciembre.

Deportes en Laos

Laos participa en los Juegos Olímpicos, aunque sus equipos aún no han ganado medallas. El fútbol es un deporte popular. La Federación de Fútbol de Laos se fundó en 1951 y es miembro de la FIFA desde 1952. Algunos jugadores de fútbol conocidos de Laos son Visay Phaphouvanin, Lamnao Singto y Kita Sysavanh.

Imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Laos Facts for Kids

kids search engine
Laos para Niños. Enciclopedia Kiddle.