La Haya para niños
Datos para niños La HayaDen Haag ('s-Gravenhage) (neerlandés) |
||||
---|---|---|---|---|
Sede de Gobierno del Reino de los Países Bajos y capital de Holanda Meridional | ||||
![]() |
||||
|
||||
Otros nombres: Residentiestad (Ciudad Residencial), Hofstad (Ciudad de la Corte) |
||||
Lema: «Vrede en Recht» "Paz y Justicia" |
||||
Localización de La Haya en Países Bajos
|
||||
Localización de La Haya en Holanda Meridional
|
||||
Coordenadas | 52°05′N 4°19′E / 52.08, 4.31 | |||
Entidad | Sede de Gobierno del Reino de los Países Bajos y capital de Holanda Meridional | |||
• País | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
Alcalde | Jan van Zanen (VVD) | |||
Superficie | ||||
• Total | 98.20 km² | |||
• Tierra | 82.66 km² | |||
• Agua | 15.54 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 1 m s. n. m. | |||
Población (2012) | ||||
• Total | 504 260 hab. | |||
• Densidad | 5894 hab./km² | |||
• Urbana | 1 022 256 hab. | |||
• Metropolitana | 1 406 000 hab. | |||
Gentilicio | Hayense | |||
Huso horario | CET | |||
• en verano | CEST | |||
Código postal | 2491–2599 | |||
Prefijo telefónico | 015 y 070 | |||
Código CBS | 0518 | |||
Sitio web oficial | ||||
Miembro de: Eurocities | ||||
La Haya (en neerlandés, Den Haag) es una ciudad muy importante en los Países Bajos. Aunque Ámsterdam es la capital oficial, La Haya es la sede del gobierno y donde vive la familia real neerlandesa. También es famosa por albergar importantes tribunales internacionales, como el Tribunal Internacional de Justicia y la Corte Penal Internacional.
Es la tercera ciudad más grande de los Países Bajos en cuanto a población, después de Ámsterdam y Róterdam. Tiene más de 500.000 habitantes en la ciudad y más de un millón en su área metropolitana. Se encuentra en el oeste del país, en la Provincia de Holanda Meridional, de la cual es la capital. La Haya forma parte de una gran zona urbana llamada Randstad, que es una de las más grandes de Europa.
Contenido
- Historia de La Haya: Un Viaje en el Tiempo
- Paisaje Urbano de La Haya
- Geografía y Diversidad Cultural
- Población de La Haya
- Economía de La Haya: Un Centro de Servicios
- Política y Organizaciones Internacionales
- Cultura y Museos en La Haya
- Películas filmadas en La Haya
- Transporte en La Haya
- Deportes en La Haya
- Lugares de Interés para Visitar
- Ciudades Hermanadas
- Véase también
Historia de La Haya: Un Viaje en el Tiempo
La Haya comenzó a formarse alrededor del año 1230. En ese entonces, Florencio IV de Holanda, el conde de Holanda, compró un terreno junto a un estanque (hoy llamado Hofvijver) para construir una residencia de caza. Más tarde, en 1248, Guillermo de Holanda, otro conde, decidió hacer de esta residencia un palacio más grande. Aunque Guillermo II falleció antes de que el palacio estuviera terminado, su hijo Florencio V de Holanda completó algunas partes. Una de las más destacadas es el Ridderzaal (Sala de los Caballeros), que todavía existe y se usa para eventos importantes, como el discurso anual del monarca. Desde el siglo XIII, los condes de los Países Bajos usaron La Haya como su centro de gobierno y residencia.
¿De Dónde Viene el Nombre de La Haya?
El nombre de La Haya aparece por primera vez en un documento de 1242 como Hage Die. En el siglo XV, se empezó a usar el nombre des Graven hage, que significa "la madera del conde" o "el recinto privado del conde". Hoy en día, el nombre "Den Haag" es el más común en todas las comunicaciones de la ciudad, aunque el nombre más largo se usa en algunos documentos oficiales.
La Haya a Través de los Siglos
Cuando los duques de Borgoña tomaron el control de las provincias de Holanda y Zelanda a principios del siglo XV, nombraron a un estatúder para gobernar en su lugar. La Haya se convirtió en la sede de este gobierno. Durante la guerra de los Ochenta Años, la ciudad no tenía murallas, lo que facilitó su ocupación por tropas. En 1575, se pensó en demoler la ciudad, pero Guillermo de Orange ayudó a evitarlo. En 1588, La Haya se convirtió en la sede del gobierno de la República Neerlandesa.
Después de las guerras napoleónicas, los Países Bajos y Bélgica se unieron. Para decidir la capital, Bruselas y Ámsterdam se alternaban cada dos años, mientras que el gobierno siempre estuvo en La Haya. Desde que Bélgica se separó en 1830, Ámsterdam es la capital oficial, pero La Haya sigue siendo el centro del gobierno. La cigüeña ha sido el símbolo de La Haya desde hace mucho tiempo, probablemente desde el siglo XVI.
La Haya Hoy: Una Ciudad en Constante Cambio
El centro histórico de La Haya es diferente de otras ciudades cercanas. No tiene calles estrechas y canales como Leiden o Delft. En cambio, tiene calles pequeñas del final de la Edad Media y avenidas anchas con grandes casas lujosas del siglo XVIII, construidas para diplomáticos y familias adineradas. Cuenta con una gran iglesia del siglo XV, un ayuntamiento del siglo XVI y varios palacios del siglo XVII.
A partir de 1850, el gobierno creció y La Haya se expandió rápidamente. Se construyeron muchas calles para los funcionarios y para las personas que regresaban de las Indias Orientales Neerlandesas. En 1923, el municipio rural de Loosduinen se unió completamente a La Haya.
Durante la Segunda Guerra Mundial, algunas partes de la ciudad sufrieron daños. El 3 de marzo de 1945, un bombardeo accidental afectó el barrio de Bezuidenhout. Aunque el objetivo eran instalaciones militares cercanas, las bombas cayeron en una zona residencial.
En las décadas de 1970 y 1980, muchas familias se mudaron a ciudades cercanas como Voorburg y Zoetermeer. Esto hizo que el centro de la ciudad tuviera menos recursos, mientras que los suburbios prosperaban. En los años 90, La Haya anexó grandes áreas de ciudades vecinas para construir nuevas zonas residenciales.
Paisaje Urbano de La Haya
Las zonas más antiguas de La Haya tienen calles anchas y largas, con casas de poca altura, generalmente de tres pisos. Gran parte del suroeste de la ciudad fue diseñada por el arquitecto Hendrik Petrus Berlage alrededor de 1910, con calles amplias y agradables. Después de la Segunda Guerra Mundial, el arquitecto Willem Marinus Dudok planificó la reconstrucción, creando bloques de viviendas.
La Haya es una ciudad muy verde, con muchos parques y zonas verdes gracias a la incorporación de antiguas fincas y el uso de áreas alrededor de arroyos naturales. A diferencia de otras ciudades neerlandesas, tiene pocos canales, ya que la mayoría fueron drenados en el siglo XIX.
En La Haya conviven zonas muy prósperas con barrios más modestos. Las áreas más ricas se encuentran en el noroeste y suroeste de la ciudad, cerca del mar. Las zonas más modestas se hallan en el sureste. Esta diferencia se refleja incluso en el acento local de sus habitantes.
Geografía y Diversidad Cultural
La historia de los antiguos territorios neerlandeses en Asia (hoy Indonesia) ha dejado una huella en La Haya. Muchas calles llevan nombres de lugares de esa región, y hay una importante comunidad de personas con raíces allí.
Distritos de La Haya
La Haya se divide en ocho distritos principales, que a su vez se subdividen en zonas más pequeñas. Estos distritos son:
- Escamp
- Haagse Hout
- Laak
- Leidschenveen-Ypenburg
- Loosduinen
- Centrum
- Scheveningen
- Segbroek
Población de La Haya
La población de La Haya ha crecido constantemente, superando los 500.000 habitantes en 2011. Es la tercera ciudad más poblada de los Países Bajos y parte de la gran zona urbana del Randstad. En 2012, la población urbana era de más de 504.000 personas, y en el área metropolitana superaba el millón.
La Haya es una ciudad con una gran diversidad cultural. Casi la mitad de sus habitantes tienen orígenes diversos, y la proporción de personas de diferentes países sigue aumentando. Algunos barrios, como Schilderswijk y Transvaalkwartier, tienen una gran variedad de culturas. Los barrios con menos diversidad son Duindorp, Kijkduin y Vogelwijk.
En 2012, el 49.5% de la población era neerlandesa. El 34.6% eran personas de otros países, destacando comunidades de Surinam (9.4%), Turquía (7.6%) y Marruecos (5.6%). El 15.9% restante eran personas de países occidentales. A diferencia de Ámsterdam y Róterdam, La Haya no ha sido un gran centro industrial, sino más bien una ciudad residencial.
Evolución demográfica de La Haya. | ||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1620 | 1670 | 1750 | 1796 | 1830 | 1849 | 1879 | 1899 | 1909 | 1925 | 1933 | 1945 | 1960 | 1970 | 1980 | 1990 | 2000 | 2010 | 1 sep 2011 | 2015 | 2016 |
15.000 | 22.000 | 38.000 | 41.300 | 56.100 | 63.600 | 113.500 | 206.000 | 270.000 | 394.500 | 470.000 | 450.000 | 606.110 | 550.613 | 456.886 | 441.506 | 441.094 | 488.553 | 500.000 | 515.076 | 519.988 |
Economía de La Haya: Un Centro de Servicios
La economía de La Haya se basa principalmente en los servicios. La mayor parte de los trabajos en la ciudad, un 26% o 56.000 personas en 2006, provienen del gobierno y de organizaciones internacionales. Grandes empleadores en este sector incluyen la municipalidad de La Haya y varios ministerios.
Otras industrias importantes son los servicios empresariales (19% de los empleos), la salud (14%), la economía libre (10%), la industria a pequeña escala y al por mayor (10%), y la tecnología, medios y telecomunicaciones (10%). Casi todos los ministerios y organizaciones públicas tienen su sede en La Haya, además de varias empresas internacionales.
Los mayores empleadores en la ciudad son:
- Royal Dutch Shell, una gran compañía de energía.
- KPN, la compañía nacional de teléfonos y tecnología.
- AEGON, una de las mayores compañías de seguros de los Países Bajos.
- PostNL, una empresa internacional de correo y logística.
La Haya nunca ha sido un gran centro industrial, excepto por el puerto pesquero de Scheveningen.
Política y Organizaciones Internacionales
La Haya es el corazón político de los Países Bajos. Aquí se encuentran la Primera y la Segunda Cámara, que forman el parlamento. El Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos vive y trabaja en la ciudad. Todas las embajadas extranjeras y los ministerios del gobierno están en La Haya, así como la Corte Suprema. Por eso, se considera la capital administrativa del país.
Agencias de la Unión Europea en La Haya
La ciudad alberga las sedes de importantes agencias europeas:
- Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal (Eurojust)
- Oficina Europea de Policía (Europol)
Organismos Internacionales en La Haya
La Haya es una de las sedes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Aquí se encuentran varias de sus instituciones, como la Corte Internacional de Justicia, ubicada en el Palacio de la Paz (Vredespaleis). Este edificio fue financiado por Andrew Carnegie.
Otras organizaciones internacionales importantes en La Haya son:
- Academia de Derecho Internacional de La Haya, un centro de enseñanza de derecho internacional.
- Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado (HCCH), una institución antigua para armonizar el derecho internacional.
- Corte Penal Internacional (CPI).
- Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY).
- Tribunal de Reclamaciones Irán-Estados Unidos.
- Organización de Naciones y Pueblos No Representados.
- Agencia de Comunicaciones e Información de la OTAN, (NCIA).
- Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ).
- Corte Permanente de Arbitraje, la institución más antigua para resolver disputas internacionales.
- The European Library.
Cultura y Museos en La Haya
La Haya tiene muchos museos y lugares culturales destacados. Uno de los más famosos es Madurodam, una ciudad en miniatura con cientos de maquetas de monumentos neerlandeses. Fue inaugurado en 1952 y ha sido visitado por millones de personas.
Otro museo importante es el Mauritshuis, que exhibe pinturas de maestros neerlandeses como Johannes Vermeer, Rembrandt van Rijn y Paulus Potter.
Otros museos interesantes son:
- El Museo Escher, ubicado en el antiguo Palacio Real, que muestra obras del artista Maurits Cornelis Escher.
- El Haags Historisch, que cuenta la historia de la ciudad desde la Edad Media.
- El Museo Gevangenpoort (la "puerta de la cárcel"), una antigua prisión del siglo XV.
- El Gemeentemuseum Den Haag (Museo Municipal), que tiene la colección más grande del mundo de obras del pintor Piet Mondrian, además de mucho arte moderno.
El Panorama Mesdag es una pintura panorámica cilíndrica de 360° que mide 14 metros de alto por 120 metros de largo. Representa la orilla del mar en Scheveningen en el siglo XIX. Fue pintado por Hendrik Willem Mesdag y está diseñado para que parezca una escena real. La Haya también tiene muchos edificios históricos, como el complejo Binnenhof, que fue la antigua sede política de los Países Bajos.
Películas filmadas en La Haya
Algunas películas que se han filmado en La Haya incluyen:
- Feest! (¡Fiesta!); una película de 1963.
- Hum Tum; una película de 2004.
- Ocean's Twelve; una película de 2004.
- Zwartboek; una película de 2006.
- La segunda versión del videoclip de la canción Viva la vida de Coldplay, dirigida en 2008.
Transporte en La Haya
La Haya está conectada por varias autopistas importantes, como la A12 que va a Utrecht y la frontera alemana. Otras autopistas clave son la A4 (hacia Ámsterdam) y la A13 (hacia Róterdam y la frontera belga). También está la A44 que conecta con Leiden, Haarlem y Ámsterdam.
El transporte público en la ciudad incluye una red de tranvías y muchas rutas de autobús, operadas por HTM Personenvervoer. Aunque se pensó en un metro en los años 70, en 2004 se construyó un túnel bajo el centro con dos estaciones de metro, que son usadas por las líneas de tranvía y el RandstadRail.
Conexiones Ferroviarias
La Haya tiene dos estaciones de tren principales: Den Haag Hollands Spoor (HS) y Den Haag Centraal Station (CS). Están a solo 1.5 km de distancia porque fueron construidas por diferentes compañías en el siglo XIX. Los trenes que van de este a oeste terminan en la Estación Central, mientras que los de norte a sur lo hacen en Hollands Spoor. Desde la Estación Central hay buenas conexiones con el resto del país, incluyendo servicios directos a Ámsterdam, Róterdam y Utrecht.
El RandstadRail conecta La Haya con ciudades cercanas como Zoetermeer, Róterdam y Leidschendam-Voorburg. Incluye líneas de tren ligero y una línea de metro.
Transporte Aéreo
El Aeropuerto de Róterdam-La Haya es accesible desde la estación central de La Haya. Sin embargo, el Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol es el más utilizado por las personas que viajan en avión desde y hacia La Haya.
Deportes en La Haya
El fútbol es muy popular en La Haya, como en el resto de los Países Bajos. El equipo local es el ADO Den Haag, que juega en la Eredivisie (la liga más importante de los Países Bajos) en el Den Haag Stadion. Fue fundado en 1904 y ha ganado dos Copas KNVB y dos títulos de liga en el pasado. El HVV Den Haag fue un club de fútbol muy importante antes de la Primera Guerra Mundial.
Otros deportes destacados son el hockey sobre hierba, con el conocido equipo HGC. El críquet también es tradicionalmente popular, con varios equipos fuertes en la liga neerlandesa. El equipo local de rugby, el Haagsche Rugby Club (HRC), es famoso por haber ganado muchos campeonatos. También hay equipos de hockey sobre hielo, balonmano y fútbol americano. La popularidad de los dardos aumentó mucho en la ciudad después de que Raymond van Barneveld ganara el campeonato mundial.
Cada año se celebra una famosa competición de medio maratón, la CPC Loop Den Haag, donde se han batido récords mundiales. En 1994, La Haya fue sede de los World Equestrian Games de la Federación Ecuestre Internacional.
Lugares de Interés para Visitar
- Madurodam: Una ciudad en miniatura que muestra los Países Bajos.
- Mauritshuis: Un museo con pinturas de artistas famosos como Johannes Vermeer y Rembrandt van Rijn.
- Museo municipal: Alberga la colección más grande de cuadros del pintor Piet Mondrian.
- Museo Escher: Un museo dedicado a las obras del artista Maurits Cornelis Escher, ubicado en el antiguo Palacio Real.
- Palacio de la Paz (Vredespaleis): Es la sede de la Corte Internacional de Justicia y otras instituciones importantes.
- Escher in het Paleis: El antiguo Palacio de Invierno de la Reina Madre Emma, ahora un museo con una impresionante colección de obras de M. C. Escher.
Los eventos anuales más importantes de la ciudad incluyen HaSchiBa, un festival multicultural en agosto, y festivales de fuegos artificiales en verano.
Ciudades Hermanadas
La Haya está hermanada con las siguientes ciudades:
Véase también
En inglés: The Hague Facts for Kids
- Anexo:Esculturas en el Centro de La Haya
- Anexo:Esculturas en el Norte de La Haya
- Anexo:Esculturas en el Sur de La Haya
- Anexo:Esculturas en el Este de La Haya
- Anexo:Esculturas en el Oeste de La Haya