Letonia para niños
Datos para niños República de LetoniaLatvijas Republika (letón) |
||||
---|---|---|---|---|
Estado miembro de la Unión Europea | ||||
|
||||
Himno: Dievs, svētī Latviju (en letón: «Dios, bendice a Letonia») |
||||
Letonia Resto de la Unión Europea Resto de Europa |
||||
Capital (y ciudad más poblada) |
Riga
56°56′51″N 24°06′25″E / 56.9475, 24.106944444444 |
|||
Idioma oficial | Letón | |||
• Hablados | Livonio, Latgaliano | |||
Gentilicio | letón, -ona | |||
Forma de gobierno | República parlamentaria | |||
• Presidente | Edgars Rinkēvičs | |||
• Primera ministra | Evika Siliņa | |||
Órgano legislativo | Saeima | |||
Independencia • Declarada • Restaurada • Reconocida |
del Imperio Ruso 18 de noviembre de 1918 4 de mayo de 1990 21 de agosto de 1991 |
|||
Superficie | Puesto 123.º | |||
• Total | 64 589 km² | |||
• Agua (%) | 1,5 % | |||
Fronteras | 1370 km | |||
Línea de costa | 498 km | |||
Punto más alto | Colina Gaizina | |||
Población total | ||||
• Censo (2024) | 1 871 882 hab. | |||
• Densidad | 28,98 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 105.º | |||
• Total (2023) | ![]() |
|||
• Per cápita | ![]() |
|||
PIB (nominal) | Puesto 100.º | |||
• Total (2023) | ![]() |
|||
• Per cápita | ![]() |
|||
IDH (2023) | 0,889 (41.º) – Muy Alto |
|||
Coeficiente de Gini | ![]() |
|||
Moneda | Euro (€, EUR ) |
|||
Huso horario | EET (UTC + 2) | |||
• En verano | EEST (UTC + 3) | |||
Código ISO | 428 / LVA / LV | |||
Dominio internet | .lv | |||
Prefijo telefónico | +371 |
|||
Prefijo radiofónico | YLA-YLZ |
|||
Siglas país para aeronaves | YL | |||
Siglas país para automóviles | LV | |||
Código del COI | LAT | |||
Letonia (en letón: Latvija), oficialmente República de Letonia, es un país en el norte de Europa. Es un estado democrático y forma parte de la Unión Europea. Su capital es Riga.
Letonia se encuentra en la región del Mar Báltico. Tiene una superficie de 64 589 km². Limita con Estonia, Lituania, Bielorrusia y Rusia. También tiene frontera marítima con Suecia. Es un país con muchas llanuras, bosques y ríos.
El territorio de Letonia fue habitado por diferentes tribus. Durante siglos, estuvo bajo el control de otros países. Letonia declaró su independencia el 18 de noviembre de 1918.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Letonia fue ocupada por la Unión Soviética y luego por la Alemania nazi. Muchas personas sufrieron. Letonia recuperó su independencia en 1991. Desde 2004, Letonia es miembro de la Unión Europea y de la OTAN.
Los letones son el pueblo principal. El idioma letón es una lengua única. Hay una importante minoría de personas que hablan ruso.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Letonia?
- Un viaje por la historia de Letonia
- ¿Cómo se organiza Letonia?
- Geografía y naturaleza de Letonia
- La economía de Letonia
- Servicios en Letonia
- Infraestructura en Letonia
- La población de Letonia
- Cultura de Letonia
- Símbolos nacionales
- Deportes en Letonia
- Ubicación geográfica
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Letonia?
El nombre de Letonia en letón es Latvija. Viene de la tribu de los latgalianos. Ellos fueron una de las tribus antiguas que vivieron en esta tierra. Un sacerdote llamado Enrique de Livonia usó palabras en latín que inspiraron el nombre "Letonia" en idiomas como el español.
Un viaje por la historia de Letonia
Antiguamente, Letonia fue hogar de varias tribus. Era un lugar importante para el comercio. En 1201, se fundó la ciudad de Riga. Por muchos siglos, Letonia estuvo bajo el control de diferentes potencias. En el siglo XIX, los letones desarrollaron un fuerte sentido de identidad nacional. Letonia declaró su independencia el 18 de noviembre de 1918, al final de la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, su gobierno cambió en 1934. Durante la Segunda Guerra Mundial, Letonia fue ocupada por la Unión Soviética y luego por la Alemania nazi. Muchas personas sufrieron. En 1944, los soviéticos la recuperaron. Letonia se convirtió en una república dentro de la Unión Soviética por 45 años.
Letonia recuperó su independencia en 1991, gracias a un movimiento pacífico. Se unió a la Organización de las Naciones Unidas ese mismo año. Desde 2004, Letonia es miembro de la Unión Europea y de la OTAN.
¿Cómo se organiza Letonia?
Letonia es una democracia con un sistema de gobierno dividido en tres poderes: ejecutivo, judicial y legislativo. La Constitución establece que Letonia es una república parlamentaria.
El gobierno y sus líderes
El presidente de Letonia es el jefe de Estado, elegido por el parlamento cada cuatro años. El primer ministro es el jefe de Gobierno. El parlamento, llamado Saeima, tiene 100 miembros elegidos por la gente. El Tribunal Supremo es la máxima autoridad judicial.
Relaciones con otros países
Letonia es miembro de la Unión Europea y de la OTAN desde 2004. También forma parte de la Organización de las Naciones Unidas. Coopera con sus vecinos bálticos y nórdicos.
La defensa y la policía
Las Fuerzas Armadas Nacionales de Letonia protegen la independencia del país. Incluyen fuerza terrestre, naval y aérea. La Policía Estatal de Letonia mantiene el orden.
Derechos y libertades
En Letonia, los derechos humanos son generalmente respetados por el gobierno. El país se destaca en democracia y libertad de prensa. Más de la mitad de los puestos de liderazgo están ocupados por mujeres. Letonia es reconocida por los derechos de las mujeres.
Geografía y naturaleza de Letonia
Letonia se encuentra en el noreste de Europa, junto al Mar Báltico. Su superficie es de 64 589 km². La mayor parte del país es llana. El punto más alto es la colina Gaizina, con 311 metros. Casi la mitad del país está cubierta por bosques, principalmente de pinos. Letonia tiene más de 12 000 ríos y 2300 lagos. El río Daugava es el más importante. Letonia tiene un clima templado con cuatro estaciones marcadas. Los inviernos son fríos y los veranos cálidos.
Cuidado del medio ambiente
Letonia ha tomado medidas para proteger su medio ambiente. Antes, la industria causó mucha contaminación. Ahora, el país ha logrado reducirla. Letonia tiene cuatro parques nacionales. El parque nacional de Gauja es el más grande.

Los bosques son el ecosistema más característico. La fauna es variada. El roble común y el tilo norteño son los árboles nacionales. La margarita es la flor nacional. La lavandera blanca es el pájaro nacional. El ámbar es un símbolo cultural importante.
La economía de Letonia
Letonia tiene una economía de mercado. Su ubicación es importante para el transporte y el comercio. Es miembro de la Unión Europea y su moneda es el euro. Después de su independencia en 1991, Letonia pasó a tener una economía de mercado. Sufrió una crisis económica en 2008, pero se recuperó. Las empresas estatales han sido privatizadas, pero el estado aún controla algunas importantes.
Comercio y turismo
Los principales socios comerciales de Letonia son los países de la Unión Europea y Rusia. La economía depende mucho de la exportación de madera y del transporte. El turismo ha crecido mucho, especialmente en Riga, cuyo centro histórico es Patrimonio de la Humanidad. El Aeropuerto Internacional de Riga es el más concurrido de los países bálticos.
Servicios en Letonia
Educación
El sistema educativo de Letonia es similar al de la Unión Europea. La educación básica es obligatoria y gratuita. El idioma letón es el único idioma de enseñanza en las escuelas públicas. La Universidad de Letonia es la más grande del país.
Salud
Letonia tiene un sistema de salud pública. La esperanza de vida ha aumentado.
Medios de comunicación
La Constitución de Letonia protege la libertad de expresión. Los medios públicos son la radio (Latvijas Radio) y la televisión (Latvijas Televizija).
Infraestructura en Letonia
Energía y vivienda
Más de un tercio de la energía de Letonia proviene de centrales hidroeléctricas. Letonia usa muchas energías renovables y busca reducir su dependencia energética. La mayoría de las viviendas fueron construidas en la época soviética y se están renovando.
Transporte y telecomunicaciones
Letonia tiene una buena red de carreteras. El Aeropuerto Internacional de Riga es el más activo de los países bálticos. Los puertos de Riga y Ventspils son importantes. El servicio de trenes transporta mercancías. El mercado de las telecomunicaciones es competitivo. La conexión a Internet es rápida y la mayoría de la población la usa.
La población de Letonia
En 2024, Letonia tiene alrededor de 1.87 millones de habitantes. La población ha disminuido en los últimos años. La edad promedio es de 41 años. La mayoría de la población son mujeres. La población de Letonia está envejeciendo. Nacen menos personas de las que mueren cada año.
Diversidad y ciudadanía
La mayoría de los ciudadanos de Letonia son de origen letón. El segundo grupo más grande es el de origen ruso. Existen las "personas sin ciudadanía". Son quienes llegaron a Letonia durante la Unión Soviética o sus descendientes y no tienen la nacionalidad letona. No pueden votar ni trabajar en el gobierno. Pueden obtener la nacionalidad si cumplen ciertos requisitos.
Idiomas que se hablan

El idioma letón es la única lengua oficial de Letonia. Es un idioma báltico. La mayoría de la población lo tiene como lengua materna. La Constitución de Letonia reconoce la oficialidad del letón. Para obtener la nacionalidad, es necesario pasar un examen de idioma. El idioma ruso es la lengua materna de una parte de la población, pero no es oficial. En 2012, un referéndum rechazó que el ruso fuera el segundo idioma oficial.
Creencias y religiones
La Constitución de Letonia asegura la libertad de religión.

El cristianismo es la religión más común. Las principales ramas son el luteranismo, el catolicismo y la iglesia ortodoxa letona. Antes, la gente practicaba creencias antiguas. Durante la época soviética, la religión no era fomentada.
Ciudades importantes
La capital y ciudad más grande de Letonia es Riga. Aquí tienes una lista de las principales ciudades:
- Riga (701.185 habitantes)
- Daugavpils (98.089 habitantes)
- Liepāja (79.995 habitantes)
- Jelgava (62.572 habitantes)
- Jūrmala (57.385 habitantes)
- Ventspils (40.679 habitantes)
- Rēzekne (32.630 habitantes)
- Ogre (25.894 habitantes)
- Valmiera (25.680 habitantes)
- Jēkabpils (24.839 habitantes)
Cultura de Letonia
La cultura letona mezcla tradiciones bálticas con influencias europeas. El idioma letón es la base de su cultura. Letonia tiene tres lugares Patrimonio de la Humanidad por la Unesco: el centro histórico de Riga, la ciudad de Kuldiga y el arco geodésico de Struve. Dos tradiciones importantes son el Festival de la Canción y la Danza de Letonia y la Herencia Cultural del Pueblo Suiti.
Arte y expresiones
La arquitectura tradicional incluye casas de madera. En los siglos XIX y XX, se construyeron muchos edificios modernistas. El Museo Nacional de Arte de Letonia exhibe obras de artistas locales. Artistas letones famosos incluyen al pintor Mark Rothko y el director de cine Serguéi Eisenstein. La literatura letona se basa en la tradición oral. Obras importantes incluyen la epopeya Lāčplēsis.
La música tradicional letona es rica, con la daina como símbolo principal. El instrumento nacional es el kokles. Los coros son muy importantes. La gastronomía letona es calórica y usa productos de temporada. Platos típicos incluyen guisantes grises y el sklandrausis.
-
Catedral de San Boris y Gleb en Daugavpils.
-
Castillo de Ventspils.
Símbolos nacionales
Letonia recuperó sus símbolos nacionales cuando la Unión Soviética se disolvió. Estos símbolos están protegidos por la ley.
La bandera de Letonia
La bandera de Letonia fue adoptada en 1921. Su diseño se inspira en una historia antigua de 1279. La bandera tiene un color granate especial, conocido como "rojo letón". Estuvo prohibida durante la ocupación soviética, pero fue restaurada en 1990.
El himno nacional

El himno nacional de Letonia se llama Dievs, svētī Latviju, que significa "Dios bendiga a Letonia". La letra y la música son de Kārlis Baumanis. Fue adoptado en 1920 y restaurado en 1990.
El escudo de Letonia
El escudo de Letonia fue diseñado por Rihards Zariņš. Combina símbolos nacionales con los emblemas de las regiones históricas del país. Fue aprobado en 1921.
Deportes en Letonia

Los deportes más populares son el hockey sobre hielo y el baloncesto. Letonia ha sido sede de campeonatos mundiales de hockey. En baloncesto, Letonia ganó el primer EuroBasket en 1935. En fútbol, Letonia ha clasificado para la Eurocopa 2004. La tenista Jeļena Ostapenko ganó el torneo de Roland Garros en 2017. Otros deportistas destacados son Martins Dukurs en skeleton y Māris Štrombergs en BMX. Letonia compite en los Juegos Olímpicos y ha ganado medallas en deportes de invierno. También ha producido grandes maestros de ajedrez como Mijaíl Tal.
Ubicación geográfica
Noroeste: Golfo de Riga | Norte: ![]() |
Noreste: ![]() |
Oeste: Mar Báltico | ![]() |
Este: ![]() |
Suroeste: ![]() |
Sur: ![]() |
Sureste: ![]() |
Véase también
En inglés: Latvia Facts for Kids
- Patrimonio de la Humanidad en Letonia
- Misiones diplomáticas de Letonia
- Localidades de Letonia
- Homosexualidad en Letonia
- Selección de fútbol de Letonia