Vientián para niños
Datos para niños Vientiánວຽງຈັນ |
||
---|---|---|
Capital de Laos | ||
![]() Templo Pha That Luang al atardecer.
|
||
Otros nombres: La ciudad fortificada de la luna | ||
Localización de Vientián en Laos
|
||
Localización de Vientián en Asia
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 17°59′N 102°38′E / 17.98, 102.63 | |
Entidad | Capital de Laos | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | Vientián | |
• Prefectura | Vientián | |
Dirigentes | ||
• Alcalde | Athsphangthong Siphandone | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | Siglo IX | |
Superficie | ||
• Total | 3920 km² | |
Altitud | ||
• Media | 174 m s. n. m. | |
• Total | 948,477 hab. | |
• Densidad | 200 hab./km² | |
Huso horario | UTC+07:00 | |
Código postal | 0100 | |
Prefijo telefónico | 021 | |
Vientián es la capital de Laos. Se encuentra en el valle del Mekong, un río que la separa de la vecina Tailandia. En 2005, la ciudad tenía unos 200.000 habitantes, y para 2020, su población creció a casi 950.000 personas. Vientián fue la sede de los XXV Juegos del Sudeste Asiático en diciembre de 2009, celebrando los 50 años de estos juegos.
Vientián forma parte de la prefectura del mismo nombre. También existe la Provincia de Vientián, de la cual la prefectura se separó en 1989.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Vientián?
La palabra "Vientiane" es una forma escrita que viene del francés. Otras maneras de escribirla son "Viangchan" o "Wiangchan".
En español, la forma recomendada es Vientián. Esta se adapta mejor a nuestra ortografía y pronunciación.
Historia de Vientián

Primeros reinos y asentamientos
En el siglo VI, cerca del río Chao Phraya, los pueblos Mon formaron reinos. Más al norte, Haripunjaya se convirtió en un reino importante. Para el siglo VIII, los Mon se habían movido hacia el norte, creando ciudades como Fa Daet, Sri Gotapura (cerca de Tha Khek), Muang Sua (Luang Prabang) y Chantaburi (Vientián). Sri Gotapura fue la más fuerte de estas ciudades y controlaba el comercio en la región del río Mekong. Estas ciudades no estaban muy unidas políticamente, pero compartían una cultura similar y adoptaron el budismo therevada de Sri Lanka.
Mitos y leyendas de su origen
Una antigua historia de Laos, el Phra Lak Phra Lam, cuenta que el príncipe Thattaradtha fundó Vientián. Él dejó su reino porque no le dieron el trono. Primero fundó una ciudad en la orilla oeste del río Mekong. Un día, una criatura mítica con siete cabezas le dijo que construyera una nueva ciudad en la orilla este. El príncipe la llamó Chanthabuly Si Sattanakhanahud, que se cree que fue el origen de la Vientián actual.
Sin embargo, la mayoría de los historiadores piensan que Vientián fue un asentamiento temprano del Imperio jemer, construido alrededor de un templo hindú. Este templo fue reemplazado más tarde por el Pha That Luang. Entre los siglo XI y siglo XII, cuando los pueblos lao y tailandés llegaron al Sudeste Asiático desde el sur de China, los jemeres que quedaban en la zona se unieron a la cultura lao, que pronto dominó la región.
Vientián bajo diferentes dominios
En 1354, cuando Fa Ngum fundó el reino de Lan Xang, Vientián se volvió una ciudad administrativa importante. El rey Setthathirath la hizo oficialmente capital de Lan Xang en 1563 para protegerla de invasiones. Cuando Lan Xang se dividió en 1707, Vientián se convirtió en un reino independiente. En 1779, fue conquistada por el general siamés Phraya Chakri y pasó a ser parte de Tailandia.
En 1827, el rey Anouvong intentó una rebelión que no tuvo éxito, y los ejércitos siameses destruyeron Vientián. La ciudad fue quemada y saqueada, perdiendo muchos objetos valiosos. Vientián quedó muy dañada y casi abandonada hasta que llegaron los franceses. En 1893, pasó a ser parte del imperio colonial francés. En 1899, se convirtió en la capital del protectorado francés de Laos. Los franceses reconstruyeron la ciudad, repararon templos como el Pha That Luang y Haw Phra Kaew, y dejaron muchos edificios de estilo colonial.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Vientián fue ocupada por las fuerzas japonesas. Más tarde, paracaidistas franceses la recuperaron en abril de 1945.
La independencia de Laos
En 1953, la ciudad se convirtió en la capital nacional del nuevo Estado independiente de Laos.
Durante la guerra civil de Laos, Vientián se volvió un lugar inestable. En agosto de 1960, Kong Le tomó la capital. A mediados de 1975, las tropas del Pathet Lao avanzaron hacia la ciudad. El 2 de diciembre de 1975, el partido comunista del Pathet Lao tomó Vientián, lo que puso fin a la guerra civil.
Vientián fue la sede de los Juegos del Sudeste Asiático de 2009. Algunas competiciones se eliminaron de los juegos anteriores debido a que Laos no tiene salida al mar y a la falta de instalaciones adecuadas en Vientián.
El clima en Vientián
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 28.4 | 30.3 | 33.0 | 34.3 | 33.0 | 31.9 | 31.3 | 30.8 | 30.9 | 30.8 | 29.8 | 28.1 | 31.1 |
Temp. mín. media (°C) | 16.4 | 18.5 | 21.5 | 23.8 | 24.6 | 24.9 | 24.7 | 24.6 | 24.1 | 22.9 | 19.3 | 16.7 | 21.8 |
Lluvias (mm) | 7.5 | 13.0 | 33.7 | 84.9 | 245.8 | 279.8 | 272.3 | 334.6 | 297.3 | 78.0 | 11.1 | 2.5 | 1660.5 |
Días de lluvias (≥ 1 mm) | 1 | 2 | 4 | 8 | 15 | 18 | 20 | 21 | 17 | 9 | 2 | 1 | 118 |
Horas de sol | 254.4 | 214.3 | 216.8 | 226.3 | 207.1 | 152.9 | 148.6 | 137.1 | 137.7 | 247.7 | 234.3 | 257.5 | 2434.7 |
Humedad relativa (%) | 70 | 68 | 66 | 69 | 78 | 82 | 82 | 84 | 83 | 78 | 72 | 70 | 75 |
Fuente n.º 1: World Meteorological Organization | |||||||||||||
Fuente n.º 2: NOAA (sol y humedad) |
Arte y arquitectura
En Vientián, como en el resto de Laos, el arte se destaca por sus decoraciones coloridas en la arquitectura. Las tallas pintadas y esculturas adornan los edificios históricos de la ciudad. Después de ser saqueada en 1827, la ciudad fue abandonada hasta que los franceses la redescubrieron en 1860. Las restauraciones comenzaron con el protectorado francés, por eso la ciudad tiene muchos edificios de estilo colonial.
Entre sus construcciones más importantes se encuentran templos, monasterios y estupas, la mayoría construidos antes del siglo XVI. Todos estos monumentos han sido modificados a lo largo de los siglos, por lo que no lucen exactamente como en su origen. Algunos lugares destacados son:
- La estupa de That Luang.
- El Vat Sri Saket, el templo más antiguo de Vientián que aún se conserva, construido en 1818.
- El oratorio real Vat Ho Pra Keo, que ahora es un museo religioso.
- El Vat Ong Tu.
- El Vat In Peng.
- El Vat Xieng Khuan.
Lugares de interés
- Parque Buda, a 25 km al sur de la ciudad.
- Mercado de Thong Kham Kham.
- Haw Phra Kaew, un templo que ahora funciona como escuela y museo.
- Museo Nacional de Laos.
- Patuxai, un gran arco de triunfo que celebra la independencia.
- Pha That Luang, el santuario más importante de Laos, con una estupa budista de 45 metros de altura.
- Talat Sao, el mercado central que abre todos los días.
- That Dam, una gran estupa.
- Vat Ong Teu Mahawihan.
- El templo Vat Si Muang, con una famosa columna de piedra que marca el lugar donde se fundó Vientián.
- Vat Si Saket, un templo budista.
- Vat Sok Pa Luang, un templo budista.
- La orilla del río Mekong.
Economía de Vientián
Vientián es el centro económico de Laos y ha crecido mucho gracias a la inversión de otros países. En enero de 2011, empezó a funcionar la Bolsa de Valores de Laos. Las oficinas principales de Lao Airlines y Lao Air están en la capital, en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Wattay.
Educación en Vientián
La Universidad Nacional de Laos, una de las tres universidades del país, se encuentra en esta ciudad.
¿Cómo se organiza Vientián?
Vientián está dividida en cinco distritos:
- Chantabuly
- Hadxaifong
- Sikhottabong
- Sisattanak
- Xaysetha
Deportes en Vientián
El fútbol es uno de los deportes más populares en Laos. La mayoría de los equipos de la Liga de Fútbol de Laos (la primera división del país) son de Vientián. Esta liga se creó en 1990. En 2013, de los 12 equipos que competían, nueve eran de la capital: Ezra Football Club, Friends Development Football Club, Lao Airlines Football Club, Lao-American College Football Club, Lao Army Football Club, Lane Xang Intra Football Club, Vientiane Football Club y Yothatikan Football Club. Todos estos equipos juegan en el Nuevo Estadio Nacional de Laos o en el estadio Chao Anouvong.
Ciudades hermanadas
Vientián tiene lazos de amistad con varias ciudades alrededor del mundo:
París, Francia.
Bangkok, Tailandia.
Alicante, España.
Chittagong, Bangladés.
Panamá, Panamá.
Phnom Penh, Camboya.
Bogotá, Colombia.
Valparaíso, Chile.
Orlando, Estados Unidos.
Barcelona, España.
Ciudad Ho Chi Minh, Vietnam.
Cirebon, Indonesia.
Véase también
En inglés: Vientiane Facts for Kids