robot de la enciclopedia para niños

Cotonú para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cotonú
Cotonou  (francés)
Sede de Gobierno de Benín
Cotonou vue.jpg
Vista del centro de Cotonú en 2019
Cotonú ubicada en Benín
Cotonú
Cotonú
Localización de Cotonú en Benín
Cotonú ubicada en África
Cotonú
Cotonú
Localización de Cotonú en África
Benin-karte-politisch-littoral.png
Coordenadas 6°22′00″N 2°25′00″E / 6.3666666666667, 2.4166666666667
Idioma oficial Francés
Entidad Sede de Gobierno de Benín
 • País Bandera de Benín Benín
 • Departamento Littoral
 • Comuna Cotonú
Superficie  
 • Total 79 km²
Altitud  
 • Media 3 m s. n. m.
Población (2006)  
 • Total 761 137 hab.
 • Densidad 8595,09 hab./km²
Huso horario UTC+01:00
Prefijo telefónico 21
Sitio web oficial

Cotonú es la ciudad más grande e importante de Benín, un país en África Occidental. Aunque la capital oficial de Benín es Porto Novo, Cotonú es el lugar donde se encuentra el gobierno y es el centro económico del país.

Esta ciudad es un punto clave para las comunicaciones. Cuenta con un aeropuerto, carreteras y una vía de tren. Se ubica en el sureste de Benín, entre el Océano Atlántico y el Lago Nokoué. También está cerca de la laguna de Cotonú, que es como un estrecho.

Cotonú es muy conocida por su gran puerto, llamado Puerto Autónomo de Cotonú. Desde aquí, los barcos transportan muchas cosas. Además, el aeropuerto de Cotonú conecta la ciudad con otros lugares. Una forma popular de moverse por la ciudad son las motocicletas-taxis, llamadas zémidjans.

Historia de Cotonú

¿Qué significa el nombre Cotonú?

El nombre Cotonou significa "la desembocadura del río de la muerte" en el idioma fon, una lengua local.

¿Cómo creció Cotonú?

A principios del siglo XIX, Cotonú era solo un pequeño pueblo de pescadores. En ese tiempo, la ciudad estaba bajo el control del reino de Dahomey.

En 1851, los franceses hicieron un acuerdo con el rey Ghezo de Dahomey. Este acuerdo les permitía establecer un puesto de comercio en Cotonú. Años después, en 1868, el territorio fue entregado a Francia.

En 1883, la marina francesa tomó control de la ciudad. Esto fue para evitar que los británicos la conquistaran. Desde entonces, Cotonú ha crecido muy rápidamente.

Geografía de Cotonú

¿Dónde se encuentra Cotonú?

Cotonú está en la costa, entre el Lago Nokoué y el Océano Atlántico. La ciudad está dividida por un canal llamado la laguna de Cotonú. Este canal fue construido por los franceses en 1855. Hay tres puentes que cruzan esta laguna. El Río Ouémé también desemboca en el Océano Atlántico en Cotonú.

¿Cómo se conecta Cotonú con otros lugares?

La ciudad tiene una buena red de transporte. Hay rutas aéreas, marítimas y terrestres. Esto facilita el comercio con países vecinos como Nigeria, Níger, Burkina Faso y Togo. También hay rutas fluviales que conectan con Porto Novo.

¿Qué desafíos ambientales enfrenta Cotonú?

Desde hace varias décadas, la costa de Cotonú ha sufrido erosión costera. Esto significa que la tierra cerca del mar se está desgastando. La situación empeoró después de que se construyera una presa y el puerto en 1961. Debido a esta erosión, muchas personas han tenido que dejar sus hogares en la costa.

Clima de Cotonú

Cotonú tiene un clima tropical. Esto significa que hace calor todo el año. Hay dos temporadas de lluvia, de abril a julio y de septiembre a octubre. También hay dos temporadas secas. En diciembre y enero, la ciudad recibe vientos llamados harmattan. Las temperaturas suelen ser de unos 30°C de máxima y 25°C de mínima.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Cotonú WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 36.1 38.6 36.0 35.4 39.0 33.0 33.5 31.8 31.6 33.4 35.4 36.6 39.0
Temp. máx. media (°C) 30.8 31.6 31.9 31.6 31.0 29.2 28.0 27.8 28.4 29.6 30.9 30.8 30.1
Temp. media (°C) 27.3 28.5 28.9 28.6 27.8 26.5 25.8 25.6 26.0 26.7 27.6 27.3 27.2
Temp. mín. media (°C) 23.8 25.4 25.9 25.6 24.6 23.7 23.7 23.4 23.6 23.8 24.3 23.8 24.3
Temp. mín. abs. (°C) 17.0 17.9 18.5 20.7 19.6 20.0 18.8 19.8 20.0 19.1 21.0 17.9 17.0
Precipitación total (mm) 9 37 74 137 197 356 147 65 99 127 41 20 1308
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 1 2 4 7 11 15 8 5 8 8 4 2 75

Población de Cotonú

En 2006, la población oficial de Cotonú era de 761.137 habitantes. Sin embargo, algunas personas creen que la ciudad podría tener más de 1.2 millones de habitantes. En 1960, Cotonú solo tenía unos 70.000 habitantes. Esto muestra lo mucho que ha crecido la ciudad. La zona urbana sigue expandiéndose, especialmente hacia el oeste.

Economía e infraestructura de Cotonú

Archivo:Cotonou Port
Vista de la zona portuaria de Cotonú.

¿Por qué Cotonú es importante para el comercio?

El Puerto Autónomo de Cotonú es uno de los más grandes de África Occidental. La ciudad está conectada con Parakou, en el norte del país, por una vía de tren. El Aeropuerto Internacional de Cotonú tiene vuelos a las capitales de la región y a Francia. También conecta con ciudades importantes dentro de Benín.

Cotonú es un punto central para el comercio en África Occidental. Se le llama "ciudad-mercado" porque facilita el comercio con países que no tienen salida al mar, como Malí, Burkina Faso y Níger. También hay una zona especial en la ciudad para el comercio internacional.

¿Qué productos se fabrican y exportan en Cotonú?

En Cotonú se fabrican productos como aceite de palma, cerveza, telas y cemento. También se ensamblan vehículos y bicicletas. La ciudad exporta productos derivados del petróleo, bauxita y hierro.

Lugares de culto en Cotonú

En Cotonú hay muchos lugares donde las personas practican su fe. Principalmente, hay iglesias y templos cristianos. Algunos ejemplos son la Catedral de Nuestra Señora de la Misericordia de Cotonú (católica) y templos de otras denominaciones cristianas. También hay mezquitas para los musulmanes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cotonou Facts for Kids

kids search engine
Cotonú para Niños. Enciclopedia Kiddle.