robot de la enciclopedia para niños

El Aaiún para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Aaiún
العيون
ⵍⵄⵢⵓⵏ
Laâyoune
Capital
El Aaiún-Laâyoune Collage.png
Sentido horario de arriba abajo: desierto del Sahara, Palacio del Congreso Marroquí, avenida Meka, arco de entrada a la ciudad y catedral de San Francisco de Asís.
El Aaiún ubicada en Sahara Occidental
El Aaiún
El Aaiún
Localización de El Aaiún en Sahara Occidental
El Aaiún ubicada en África
El Aaiún
El Aaiún
Localización de El Aaiún en África
Coordenadas 27°09′N 13°12′O / 27.15, -13.2
Idioma oficial Árabe y español
Entidad Capital
 • País Sahara Occidental
 • Ocupada por Bandera de Marruecos Marruecos
 • Reclamada por Bandera de Sáhara Occidental República Árabe Saharaui Democrática
Eventos históricos  
 • Fundación 1938
por los españoles
Superficie  
 • Total 8,11 mi² (21 km²)
Altitud  
 • Media 19 m s. n. m.
Población (est. 2009)  
 • Total 194 668 hab.
 • Densidad 9,269 hab./km²
Huso horario UTC±00:00 y UTC+01:00

El Aaiún (en árabe: العيون, en bereber: ⵍⵄⵢⵓⵏ, en francés: Laâyoune) es una ciudad importante en el territorio no autónomo del Sahara Occidental. Es la ciudad más grande de esta región. La República Árabe Saharaui Democrática, que es reconocida por algunos países, la considera su capital. Sin embargo, el Reino de Marruecos la administra y la ve como parte de su región de El Aaiún-Saguía el-Hamra.

¿Qué significa el nombre El Aaiún?

El nombre El Aaiún viene del árabe al-‘Ayyūn, que significa las fuentes o los manantiales. Este nombre ya se usaba para la zona antes de que la ciudad fuera fundada por los españoles.

¿Dónde se encuentra El Aaiún?

El Aaiún está en el interior del territorio, a unos 28 kilómetros de la costa. Se ubica junto al cauce seco del río Saguia el Hamra. La ciudad se encuentra a unos 870 kilómetros de Rabat, la capital de Marruecos. La altura promedio de la ciudad es de 19 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo es el clima en El Aaiún?

El clima en El Aaiún es muy seco y caluroso, como en el resto del desierto del Sahara. Las lluvias son muy escasas durante todo el año. Los meses de julio y agosto son los más calurosos y con menos lluvia. Los meses más frescos suelen ser los que tienen más precipitaciones.

¿Cuál es la historia de El Aaiún?

Archivo:فندق بارادور العيون
Hotel Parador de El Aaiún (1968)

El primer asentamiento permanente en El Aaiún se estableció en 1928. En 1934, exploradores españoles encontraron que el lugar era ideal para un asentamiento permanente. Estaba cerca del mar y tenía acceso a agua dulce.

En 1938, se decidió establecer un puesto militar fijo y se construyeron los primeros edificios. En 1940, El Aaiún fue nombrada oficialmente capital del Sahara Español. La ciudad creció lentamente hasta los años sesenta, cuando se modernizó mucho. Esto fue gracias a la explotación de las minas de FosBucraa.

De la época española, aún se conservan edificios importantes como el Centro de Educación Nacional La Paz, que hoy es la misión cultural española. También se construyeron el Instituto Nacional de Bachillerato general Alonso, un cine antiguo, un casino militar y viviendas. La ciudad tenía varias instalaciones militares. También se construyó el hospital provincial, el aeropuerto y la catedral de San Francisco de Asís (1954).

Archivo:Acuartelamiento español en el Aaiún
Instalación militar española en El Aaiún en 1972.

El Aaiún fue la capital del antiguo Sahara Español hasta diciembre de 1975. En ese momento, hubo un cambio en la administración del territorio. Se firmó el Acuerdo de Madrid, que llevó a que España cediera el Sahara a Marruecos y a Mauritania.

Este cambio de administración dio inicio a desacuerdos sobre el futuro del territorio entre Marruecos, Mauritania y el Frente Polisario. Marruecos tomó el control de la ciudad a principios de 1976. Algunas personas que apoyaban al Frente Polisario se trasladaron a Argelia.

Es importante saber que El Aaiún es también el nombre de una de las poblaciones en los Campos de Refugiados de la provincia de Tinduf, que pertenecen a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD). Dentro de la compleja situación del Sahara Occidental, la ciudad ha sido reconocida como la capital de la República Árabe Saharaui Democrática por 82 estados.

En 2004, la ciudad tenía 183.691 habitantes, siendo la más poblada de todo el Sahara Occidental. Su crecimiento se debe en parte a la llegada de más personas y a la política de desarrollo del gobierno de Marruecos. En 2005, hubo manifestaciones en la ciudad relacionadas con el futuro del territorio.

¿Cuántas personas viven en El Aaiún?

Archivo:Laayoune,church
Catedral de San Francisco de Asís. La misa de los domingos se realiza en inglés.

En el censo de 2004, la ciudad tenía 183.691 habitantes. Se estima que en 2009, la población era de 194.668 habitantes, lo que la convierte en la ciudad más grande del Sahara Occidental.

Evolución demográfica de El Aaiún.
Censo de 1982 Censo de 1994 Estimación de 1999 Censo de 2004 Estimación de 2006 Estimación de 2009 Censo de 2014
93 875 136 950 169 000 183 691 188 084 194 668 217 732

¿Cómo es la economía de El Aaiún?

Archivo:Laayoune Av. Meka
Avenida Meka de El Aaiún

La economía de El Aaiún se basa principalmente en la pesca y en la industria minera, gracias a los importantes yacimientos de fosfatos de Bucraa. Estos fosfatos se transportan hasta El Marsa para ser embarcados. También hay algo de pastoreo nómada. La presencia del Ejército de Marruecos también contribuye a la economía local. El comercio y el transporte son importantes debido a que la agricultura es limitada en esta zona desértica.

Los ingresos y la calidad de vida en El Aaiún son diferentes a los de Marruecos, pero suelen ser mejores que en el resto del Sahara Occidental.

¿Cómo funciona el gobierno en El Aaiún?

Archivo:Laayoune-miltary checkpoint
Puesto militar en El Aaiún.

El estatus legal del territorio y quién lo gobierna son temas que aún se están discutiendo. La mayor parte del territorio está bajo el control de Marruecos. Sin embargo, el Frente Polisario, que formó la República Árabe Saharaui Democrática en 1976, también reclama el territorio.

La ciudad tiene una persona que se encarga de tomar decisiones importantes, similar a un alcalde. Esta persona es elegida cada cuatro años. Aunque se le considera un alcalde, en realidad trabaja bajo la dirección del rey de Marruecos (Mohamed VI).

¿Qué opciones educativas hay en El Aaiún?

En El Aaiún hay una escuela internacional española llamada Colegio La Paz, que pertenece al Estado Español. En 2015, las familias de los estudiantes pidieron que se ofreciera educación secundaria para que sus hijos no tuvieran que viajar a otros lugares para continuar sus estudios. Actualmente, el Colegio La Paz de El Aaiún ya ofrece educación secundaria.

¿Cómo es el transporte en El Aaiún?

El Aaiún está conectada por las carreteras N1 y N5. También hay otras carreteras que llevan a pueblos cercanos, aunque a veces pueden quedar cubiertas de arena. La ciudad cuenta con transporte público y taxis.

Cerca de la ciudad se encuentra el Aeropuerto Hassan I, que tiene vuelos regulares a España (especialmente a las Canarias) y a varias ciudades importantes de Marruecos.

Para el transporte marítimo, hay una carretera que conecta la ciudad con la costa (a solo 28 km) y con los pueblos costeros de Feim L’wad y Marsa, conocido popularmente como L’Blaya (que significa la playa en español).

¿Qué deportes se practican en El Aaiún?

El fútbol es el deporte más popular en El Aaiún. El club deportivo más importante de la ciudad es el Jeunesse Sportive d'El Massira, que juega en la Botola, la primera división de fútbol de Marruecos.

Ciudades hermanadas

El Aaiún tiene acuerdos de hermanamiento con varias ciudades alrededor del mundo:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Laayoune Facts for Kids

kids search engine
El Aaiún para Niños. Enciclopedia Kiddle.