robot de la enciclopedia para niños

Nairobi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nairobi
Capital de Kenia
Nairobi Montage A.jpg
Flag of Nairobi.svg
Bandera
Coat of Arms of Nairobi.svg
Escudo

Nairobi ubicada en Kenia
Nairobi
Nairobi
Localización de Nairobi en Kenia
Nairobi County location map.png
Coordenadas 1°17′11″S 36°49′02″E / -1.2863888888889, 36.817222222222
Entidad Capital de Kenia
 • País Bandera de Kenia Kenia
 • Condado Nairobi
Gobernador Hon. Johnson Sakaja
Superficie  
 • Total 696 km²
Altitud  
 • Media 1661 m s. n. m.
Población (5,545,000)  
 • Total 5 545 000 hab.
 • Densidad 4,509 hab./km²
 • Urbana 3,138,295 hab.
 • Metropolitana 5,545,000 hab.
Huso horario UTC+03:00
Código postal 00100
Prefijo telefónico 020
Sitio web oficial

Nairobi es la capital y la ciudad más grande de Kenia. Su nombre viene de la frase masái Enkare Nyorobi, que significa «el lugar de aguas frescas». También se le conoce como «la ciudad verde en el sol».

Fue fundada por los británicos en 1899. Al principio, era un simple depósito para el ferrocarril que conectaba Mombasa con Uganda. La ciudad creció muy rápido. En 1905, se convirtió en la capital de la África Oriental Británica. Después, en 1963, fue la capital de la Kenia independiente. Nairobi también es la capital de su propio condado. Se encuentra a orillas del río Nairobi, en el sur del país, a 1661 metros sobre el nivel del mar.

Nairobi es la ciudad con más habitantes en África Oriental. Se calcula que tiene entre 3 y 4 millones de personas en su área urbana. Según el censo de 2019, en el área administrativa de Nairobi vivían 4.397.073 personas en 696 km². Es la cuarta ciudad más grande de África.

Hoy en día, Nairobi es una ciudad muy importante en África. Es un centro clave para la política y la economía. Muchas empresas y organizaciones tienen sus oficinas aquí, como el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Nairobi es un lugar importante para el comercio y la cultura.

Historia de Nairobi

¿Cómo se fundó Nairobi?

Nairobi fue fundada en 1899 por los británicos. Nació como un punto en la línea de ferrocarril que unía el puerto de Mombasa (en el Océano Índico) con Kampala (cerca del lago Victoria). El nombre de la ciudad viene de un río cercano. Como estaba al pie de las primeras montañas del valle del Gran Rift, se convirtió en el centro de operaciones para construir el ferrocarril. Así, creció hasta ser una pequeña ciudad.

Nairobi como capital

En 1905, Nairobi fue nombrada capital del Protectorado Británico de África Oriental. Antes, la capital era Mombasa. En esa época, muchos inmigrantes de India crearon un gran mercado agrícola. La ciudad siguió creciendo y en 1954 ya era considerada una ciudad importante.

Después de la Segunda Guerra Mundial, surgió un movimiento por la independencia llamado Mau Mau. Este grupo buscaba la libertad del dominio británico. Jomo Kenyatta, quien luego sería presidente de Kenia, fue parte de este movimiento. La presión de la gente de Kenia llevó a la independencia del país en 1963. Nairobi se convirtió en la capital de la nueva república. Después de la independencia, la ciudad creció muy rápido.

En enero de 2007, Nairobi fue sede del Foro Social Mundial. En este evento, personas de diferentes lugares pudieron compartir sus experiencias de vida.

Geografía de Nairobi

¿Dónde se encuentra Nairobi?

La ciudad de Nairobi está en las coordenadas 1°17′S 36°49′E y ocupa unos 150 km². Se encuentra a 1661 metros sobre el nivel del mar.

Nairobi está entre las ciudades de Kampala y Mombasa. Como está cerca del lado este del Gran Valle del Rift, a veces hay pequeños terremotos. Las colinas Ngong, al oeste de la ciudad, son un lugar muy conocido de Nairobi. El Monte Kenia está al norte y el Monte Kilimanjaro al sudeste. Ambos se pueden ver desde Nairobi en un día despejado.

El río Nairobi y sus arroyos atraviesan el condado de Nairobi. La ganadora del Premio Nobel de la Paz Wangari Maathai trabajó mucho para proteger el bosque de Karura, al norte de la ciudad. Este bosque estuvo en peligro por proyectos de construcción.

Los barrios del oeste de la ciudad se extienden por unos 20 km. El centro de la ciudad es City Square, donde están los edificios más importantes. Allí se encuentran el Parlamento de Kenia, la Catedral de la Sagrada Familia, el Ayuntamiento, la Corte de Justicia y el Kenyatta International Conference Centre.

La contaminación por plásticos es un gran desafío en Kenia. Solo en Nairobi, casi 500 toneladas de estos residuos se desechan cada día (datos de 2021). Parte de estos residuos terminan en los ríos o desagües, causando inundaciones cuando llueve mucho.

Clima de Nairobi

Nairobi está a 1661 metros sobre el nivel del mar, lo que le da un clima templado. Aunque está cerca del Ecuador, la altitud hace que las tardes sean frescas. Esto es más notable en junio y julio, cuando la temperatura puede bajar a unos 10 °C. Los meses más cálidos y soleados son de diciembre a marzo, con temperaturas promedio de unos 20 °C durante el día y máximas de 24 °C.

Hay dos temporadas de lluvias moderadas. La parte más fresca del año es después de la primera temporada de lluvias, hasta septiembre. Como Nairobi está cerca del Ecuador, las diferencias entre las estaciones son pequeñas. Las estaciones se dividen en lluviosa y seca. La hora del amanecer y el ocaso no cambia mucho durante el año.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Nairobi WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 29.8 30.5 30.9 29.0 26.8 28.1 32.7 32.5 30.0 29.0 27.9 27.6 32.7
Temp. máx. media (°C) 25.5 26.7 26.8 25.0 23.6 22.5 22.0 22.7 25.0 25.7 24.0 24.4 24.5
Temp. media (°C) 18.0 18.8 19.4 19.2 17.8 16.3 15.6 15.9 17.3 18.5 18.4 18.1 17.8
Temp. mín. media (°C) 10.5 10.9 12.1 13.4 12.1 10.0 9.2 9.1 9.7 11.3 12.7 11.7 11.1
Temp. mín. abs. (°C) 3.3 2.2 6.7 7.8 7.9 4.4 1.1 2.9 3.9 5.5 6.7 6.2 1.1
Lluvias (mm) 58.3 49.8 92.2 242.3 189.5 38.6 17.6 24.0 31.2 60.8 149.6 107.6 1061.5
Días de lluvias (≥ 1 mm) 4 4 8 16 13 5 3 4 4 7 14 9 91
Horas de sol 288.3 266.0 266.6 204.0 189.1 159.0 130.2 127.1 180.0 226.3 198.0 257.3 2491.9
Fuente n.º 1: Hong Kong Observatory (1961-1990) and World Meteorological Organisation
Fuente n.º 2: BBC Weather

Distritos y vida en la ciudad

Archivo:Nairobi slums area
Plano urbano de Nairobi.
Archivo:Kibera
El barrio de Kibera.

Nairobi tiene diferentes tipos de barrios. Aunque muchas personas con recursos viven en Nairobi, la mayoría de sus habitantes son de clase media. Se calcula que la mitad de la población vive en barrios con menos servicios, que ocupan solo el 5% de la ciudad. El crecimiento de estos barrios se debe a una planificación urbana que no siempre ha podido seguir el ritmo del crecimiento de la población.

Kibera es uno de los barrios más grandes de África y está al oeste de Nairobi. La palabra "Kibera" significa "bosque" en el idioma nubio. Este barrio ocupa 2 km² y se estima que viven allí entre 700.000 y 1 millón de personas. Un gran porcentaje de los jóvenes no tienen empleo.

Muchos habitantes de Nairobi viven en casas cómodas. Hay casas grandes en varios barrios, especialmente al oeste de la ciudad. Históricamente, los inmigrantes británicos se establecieron en barrios como Langata y Karen. Otros barrios con habitantes de ingresos medios y altos son Parklands, Westlands, Hurlingham, Milimani y Nairobi Hill. El centro de la ciudad, City Square, es conocido por sus avenidas anchas y edificios altos.

Archivo:Nairobi, Kenya
Nairobi vista desde la Estación Espacial Internacional.
El centro de Nairobi tiene muchos de los edificios más altos de Kenia.


Distrito Barrios
Westlands Kitisuru· Parklands/Highridge· Karura· Kangemi· Mountain View
Dagoretti Norte Kilimani· Kawangware· Gatina· Kileleshwa· Kabiro·
Dagoretti Sur Mutu-ini· Ngand'o· Riruta· Uthiru/Ruthimitu· Waithaka·
Langata Karen· Nairobi Oeste· Mugumo-ini· Soth C· Nyayo Highrise·
Kibra Laini Saba· Lindi· Makina· Woodley/ Kenyatta Golf Course· Sarang'ombe·
Roysambu Githurai· Kahawa Oeste· Zimmermann· Roysambu· Kahawa
Kasarani Clay City· Mwiki· Kasarani· Njiru· Ruai
Ruaraka Babadogo· Utalii· Mathare Norte· Lucky Summer· Korogocho·
Embakasi Sur Imara Daima· Kwa Njenga· Kwa Reuben· Pipeline· Kware·
Embakasi Norte Kariobangi Norte· Dandora Area I· Dandora Area II· Dandora Area III· Dandora Area IV·
Embakasi Central Kayole Norte· Kayole Norcentro· Kayole Sur· Komarock· Matopeni/ Spring Valley·
Embakasi Este Upper Savanna· Lower Savanna· Embakasi· Utawala· Mihang'o·
Embakasi Oeste Umoja I· Umoja II· Mowlem· Kariobangi Sur·
Makadara Maringo/ Hamza· Viwandani· Harambee· Makongeni·
Kamukunji Pumwani· Esteleigh Norte· Esteleigh Sur· Airbase· California·
Starehe Nairobi Central· Ngara· Pangani· Ziwani/ Kariokor· Landimawe· Nairobi Sur·
Mathare Hospital· Mabatini· Huruma· Ngei· Mlango Kubwa· Kiamaiko·

Población de Nairobi

¿Cuántas personas viven en Nairobi?

Nairobi ha crecido muy rápido, siendo una de las ciudades con mayor aumento de población en África. Desde su fundación en 1899, se ha convertido en la ciudad más grande de África Oriental, a pesar de ser la más joven de la región. Se estima que la población de Nairobi podría llegar a 5 millones para el año 2015.

Evolución demográfica de Nairobi, de 1906 a 2009.

Cultura y diversidad

Archivo:25332612.nairoboi013
Edificio del Parlamento Nacional con la estatua de Jomo Kenyatta en primer plano.

Nairobi es una ciudad con muchas culturas diferentes. Desde su fundación, ha tenido una fuerte influencia británica, debido a su pasado como colonia. Esto se ve en los nombres de muchos barrios, como Hurlingham y Parklands, que suenan a inglés.

A mediados del siglo XX, muchas personas de otras colonias británicas, especialmente de India y Pakistán, se mudaron a Nairobi. La mayoría de ellos eran trabajadores que ayudaron a construir el ferrocarril de Kampala a Mombasa. Después de terminar el trabajo, muchos se quedaron en Nairobi. También hay comunidades de países vecinos como Somalia y Sudán.

Nairobi tiene muchos lugares de culto, como iglesias, mezquitas, templos y gurdwaras. Algunos de los más importantes son la Catedral de la Sagrada Familia, la Catedral de Todos los Santos, la mezquita Ismaili Jamat Khana y la Mezquita Jamia.

Economía de Nairobi

Nairobi es un centro económico muy importante en África. Aquí se encuentra la Bolsa de Valores de Nairobi, que es una de las más grandes del continente.

Muchas empresas internacionales tienen sus oficinas principales en África en Nairobi. Algunas de ellas son General Electric, Google, Coca-Cola, Airtel y Cisco Systems.

Alrededor de 2 millones de personas, o la mitad de la población de Nairobi, viven en barrios con menos servicios. Estos barrios ocupan solo el 5% de la zona residencial de la ciudad. Las personas que viven allí a menudo enfrentan desafíos para acceder a agua potable y servicios de salud. También hay problemas con el saneamiento. Por ejemplo, en octubre de 2021, un barrio llamado Mukuru Kwa Njenga fue despejado para ampliar una carretera, dejando a muchas personas sin hogar.

Lugares interesantes para visitar

Nairobi tiene muchos lugares interesantes para explorar.

  • El museo dedicado a la escritora danesa Karen Blixen está en su casa original. Ella escribió el famoso libro África-atractivo mundo oscuro, que luego se convirtió en la película Memorias de África.
  • El Museo Nacional de Kenia tiene una gran colección de herramientas antiguas y restos de seres humanos prehistóricos, como un esqueleto completo de un Homo erectus.
  • Otros lugares de interés son el mausoleo de Jomo Kenyatta, el Teatro Nacional de Kenia y los Archivos Nacionales de Kenia.
  • Si te gusta el arte, puedes visitar el Museo Rahimtulla de Arte Moderno (Ramoma) y el Centro de Artes Mzizi.
  • Nairobi también ofrece muchos espacios naturales para proteger la vida silvestre.

Parque nacional de Nairobi

El parque nacional de Nairobi se abrió en 1946. Está a solo 7 km del centro de la ciudad y tiene 120 km². Es el hogar de muchos animales, con más de 80 especies de mamíferos y más de 500 tipos de aves. El parque está cercado por tres lados, y el cuarto lado está delimitado por el río Athi. La mayor parte del parque es una llanura abierta. Aquí puedes ver rinoceronte negros, jirafas masái, búfalos, cerdos salvajes, gacelas y depredadores como leones, leopardos, panteras y hienas. También es común ver chacales, ñus, antílopes y cebras.

Archivo:A lone giraffe in Nairobi National Park
Parque nacional con la ciudad de Nairobi en el horizonte.

Orfanato de elefantes Daphne Sheldrick

Aquí puedes visitar un orfanato para elefantes. Es un lugar donde se cuida a crías de elefantes que han quedado huérfanas. Puedes ver a los elefantes jugar mientras las personas que los cuidan y los biólogos dan charlas sobre estos animales.

Centro de Jirafas Langatta

Este centro de jirafas es cuidado por AFEW (Fondo Africano para la vida silvestre en peligro de extinción). Está en el distrito de Langatta. Es un lugar muy divertido para los niños porque pueden alimentar a las jirafas de Rothschild desde una torre, lo que permite un encuentro cercano. También hay un sendero en un bosque donde puedes aprender sobre las plantas y animales de la zona.

Transporte en Nairobi

El tráfico en las carreteras es un desafío en Nairobi. Por eso, el gobierno ha planeado varios proyectos para mejorar el transporte. Uno de ellos es una nueva red ferroviaria.

Aeropuertos

Nairobi cuenta principalmente con el Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta. Es el aeropuerto más grande del este y centro de África. En 2008, más de 4.9 millones de pasajeros pasaron por él. Es un punto clave para viajeros y turistas que van a los parques naturales de África Oriental, y para otras ciudades más pequeñas de la región. El aeropuerto está a 20 km del centro de Nairobi y también recibe vuelos directos de Europa y Asia.

El Wilson Airport es un aeropuerto más pequeño y concurrido, para aviones más pequeños. Se usa para vuelos dentro de Kenia, aunque algunos van a otros países africanos.

El Aeropuerto Santa María fue el primer aeropuerto de Kenia, pero ahora es una base militar.

Matatu

Los matatu son el medio de transporte más popular en la ciudad. Son minibuses que antes costaban "tres centavos de dólar" por viaje (ahora es más). Son una forma fácil de moverse por la ciudad o el país. Son famosos por sus decoraciones coloridas y llamativas.

Debido a la competencia entre los conductores, a veces conducían muy rápido, lo que causaba accidentes. En 2004, se empezaron a aplicar reglas para hacerlos más seguros. Ahora deben tener una franja amarilla pintada y cinturones de seguridad.

Autobuses

Los autobuses son cada vez más comunes en Nairobi. Hay cuatro grandes compañías de autobuses que operan en la ciudad:

Compañía Colores
KBS Azul
Citi Hoppa Verde
RoHS MOA Blanco y azul
Double M Púrpura

SmartBus

SmartBus-Kenia es una empresa de autobuses más reciente que opera en Nairobi y sus alrededores. Para usar sus autobuses, los pasajeros necesitan una tarjeta inteligente.

Taxi

Los taxis están disponibles en la mayor parte de la ciudad. Son más caros que los matatu y autobuses, pero son una forma de transporte más segura y cómoda. Se encuentran fuera de la mayoría de los hoteles, en paradas de taxis en el centro y en centros comerciales.

Carreteras

Nairobi utiliza una red de carreteras que conectan Mombasa con Kampala (Uganda) y Arusha (Tanzania). Estas carreteras ayudan a que los coches se muevan por la ciudad. Sin embargo, conducir en Nairobi puede ser complicado. La mayoría de las carreteras están asfaltadas y tienen señales. La ciudad está conectada con el Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta por la Mombasa Road.

Algunas carreteras importantes conectan Nairobi con otras ciudades como Mombasa, Machakos, Voi, Kisumu, Nakuru, Eldoret y la frontera con Tanzania.

Nairobi está mejorando sus carreteras principales. Se están construyendo nuevos sistemas de carreteras, pasos elevados y puentes para reducir los atascos. Esto es parte de un plan para impulsar el crecimiento económico del país.

Educación en Nairobi

Archivo:Universityofnairobi2
Entrada principal a la Universidad de Nairobi.

Nairobi es hogar de varias universidades importantes. La Universidad de Nairobi es la más antigua de Kenia. Fue fundada en 1956 y se hizo independiente en 1970. Tiene unos 22.000 estudiantes. La Universidad Kenyatta está a 23 km del centro de Nairobi. Fue establecida en 1985.

La Universidad Strathmore comenzó en 1961 como una escuela. En 1993, se unió con otra escuela y se convirtió en universidad. El campus de la Universidad Internacional de los Estados Unidos en Nairobi se estableció en 1969. La Universidad Daystar es una universidad cristiana en Athi River, al sudeste de Nairobi. La Universidad nazarena de África es otra universidad cristiana privada cerca de la capital. Su objetivo es ofrecer una educación basada en valores cristianos.

Deportes en Nairobi

Fútbol

Varios equipos de fútbol de Nairobi juegan en la Liga keniana de fútbol y en otras ligas. También participan en la FKF President's Cup. Los equipos más populares y exitosos de la ciudad y del país son el AFC Leopards y el Gor Mahia. Tienen una gran rivalidad y sus partidos se conocen como el «derby de Nairobi».

Equipo Estadio Títulos de liga Títulos de copa
AFC Leopards Nyayo National Stadium 12 7
Gor Mahia FC Nairobi City Stadium 12 10
Kenya Commercial Bank Nyayo National Stadium 0 1
Mathare United Moi International Sports Centre 1 2
Nairobi City Stars Hope Centre 0 1
Posta Rangers FC Nairobi City Stadium 0 0
Sofapaka Nyayo National Stadium 1 2
Tusker Moi International Sports Centre 10 3
Fuente:

Rugby

La ciudad tiene varios equipos de rugby union que compiten en la Kenya Cup y la Enterprise Cup. Algunos de ellos son el Homeboyz RFC, Impala RFC, Kenya Commercial Bank RFC, Kenya Harleqin F.C., Mean Machine RFC, Mwamba RFC, Nondescripts RFC y Strathmore University RFC. El Nondescripts RFC y el Kenya Harlequins son los más antiguos, fundados en 1923. El Nondescripts RFC ha sido históricamente el más exitoso.

El Mwamba RFC, fundado en 1978, fue el primer equipo para jugadores kenianos. Rápidamente se hizo muy popular y desarrolló una rivalidad con el Nondescripts RFC. El Mean Machine RFC, fundado en 1977, representa a la Universidad de Nairobi y es popular entre los jóvenes.

La liga Eric Shirley Shield está justo debajo de la Kenya Cup. En ella juegan principalmente los equipos alternativos de la primera división. Los equipos de Nairobi están en el grupo A, que es el del este del país.

Religión en Nairobi

Religión en Nairobi (2018)
Religión Porcentaje
Protestantes
  
43 %
Católicos
  
25 %
Islam
  
14 %
Religiones Indígenas
  
13 %
Ninguna (Ateísmo+Agnósticos+no religiosos)
  
3 %
Creyentes sectarios u otras religiones
  
2 %


Según un censo, el 95% de las personas encuestadas se consideran religiosas. Sin embargo, solo el 56.8% asiste a servicios religiosos.

  • Cristianos
    • Protestantes: 60.5%
    • Católicos: 21.8%
    • Ortodoxos: 7.8%
    • Mormones: 5.7%
    • Otros: 4.2%

Ciudades hermanadas

Nairobi tiene ciudades hermanadas en otros países:

  • Denver (Estados Unidos, 1975)
  • Raleigh (Estados Unidos)


Predecesor:
Bandera de Canadá Montreal
UNFCCC logo.svg
Sede de las Conferencias de las Naciones Unidas sobre el cambio climático

2006
Sucesor:
Bandera de Indonesia Bali
Predecesor:
Bandera de Emiratos Árabes Unidos Abu Dabi
UNESCO-ICH-blue.svg
Sede de las Sesiones del Comité del Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad

2010
Sucesor:
Bandera de Indonesia Bali

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nairobi Facts for Kids

kids search engine
Nairobi para Niños. Enciclopedia Kiddle.