robot de la enciclopedia para niños

Groenlandia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Groenlandia
Kalaallit Nunaat  (groenlandés)
Grønland  (danés)
Nación constituyente del Reino de Dinamarca
Flag of Greenland.svg
Coat of arms of Greenland (Sodacannic).svg
Escudo

Himno: Nunarput utoqqarsuanngoravit
(groenlandés: 'Tú, nuestra vieja tierra')
Greenland (orthographic projection).svg
Coordenadas 72°N 40°O / 72, -40
Capital Nuuk
 • Población 19 000 (2021)
Idioma oficial groenlandés
Entidad Nación constituyente del Reino de Dinamarca
 • País Reino de Dinamarca
 • Monarca
 • Primer ministro
Federico X
Jens Frederik Nielsen
Fundación
• Colonia
• Condado
• Autonomía
• Autogobierno

1950
1953
1 de mayo de 1979
21 de junio de 2009
Superficie Puesto 12
 • Total 2 175 600 km² km²
 • Agua 1 820 000 km² km²
Fronteras Con Canadá (en la isla Hans)
Población (2023) Puesto 209.º
 • Total 59 000 hab.
 • Densidad 0,026 hab./km²
Gentilicio Groenlandés, -a
PIB (nominal)  
 • Total (2021) $3,052 millones (2021)
 • PIB per cápita $54 470
 • Moneda Corona danesa (DKK)
IDH (2017) 0,826 (52.º) – Muy Alto
Huso horario De UTC+0 a -4
Prefijo telefónico +299
Matrícula KN
ISO 3166-2 304 / GRL / GL
Dominio Internet .gl
Sitio web oficial
Miembro de: OTAN, Consejo Nórdico

Groenlandia es una isla enorme ubicada en el noreste de América del Norte. Se encuentra entre el océano Atlántico y el océano Glacial Ártico. Su nombre en groenlandés es Kalaallit Nunaat, que significa 'tierra de los kalaallits'. En danés, se llama Grønland, que quiere decir 'tierra verde'.

Esta gran isla es parte del Reino de Dinamarca. Ha tenido lazos culturales y políticos con los países nórdicos de Europa por más de mil años. Con una superficie de 2.175.600 km², Groenlandia es la isla más grande del mundo. Su capital y ciudad más grande es Nuuk.

Groenlandia ha estado habitada por pueblos indígenas desde hace miles de años. En el año 986, exploradores nórdicos de Islandia llegaron a sus costas del sur. En 1261, Groenlandia pasó a ser parte de Noruega. Los nórdicos vivieron allí hasta el siglo XV, posiblemente debido a cambios en el clima.

En el siglo XVIII, Hans Egede restableció el contacto con la isla. Desde 1814, Groenlandia ha sido parte de Dinamarca. En 1979, Dinamarca le dio a Groenlandia más autonomía, lo que significa que pueden tomar muchas de sus propias decisiones. En 2009, Groenlandia obtuvo aún más autogobierno, encargándose de asuntos internos, mientras Dinamarca sigue a cargo de la defensa y las relaciones exteriores.

¿De dónde viene el nombre de Groenlandia?

En el año 982, un explorador vikingo llamado Erik el Rojo descubrió esta gran isla. Él venía de Islandia. Erik la llamó Grønland, que en danés significa 'tierra verde'.

Aunque solo una parte del sur de Groenlandia es verde en verano, se cree que Erik le puso este nombre para atraer a más personas a vivir allí. Curiosamente, Islandia, de donde venía Erik, significa 'tierra de hielo', ¡y tenía más vegetación que Groenlandia en ese entonces!

Historia de Groenlandia

Archivo:Hvalsey
La iglesia de Hvalsey fue uno de los últimos edificios usados por los vikingos en la isla.

Los primeros habitantes de Groenlandia fueron pueblos indígenas, a quienes a veces se les llama esquimales o inuit. Llegaron en varias oleadas desde las islas del norte de América del Norte. La arqueología nos da fechas aproximadas de estas culturas antiguas:

  • La cultura Saqqaq: de 2500 a. C. a 800 a. C., en el sur.
  • La cultura Independencia I: de 2400 a. C. a 1300 a. C., en el norte.
  • La cultura Independencia II: de 800 a. C. a 1 a. C., en el extremo norte.
  • La cultura Dorset: de 700 a. C. a 200, en el sur.

La llegada de los nórdicos

Archivo:Runesten fra Kingittorsuaq
Piedra rúnica de Kingittorsuaq (Edad Media)

El navegante noruego Gunnbjörn Ulfsson fue el primer europeo en ver Groenlandia. Luego, en el año 982, Erik el Rojo llegó a la isla. En 985, se estableció la primera colonia nórdica. Islandeses y noruegos, liderados por Erik el Rojo, fundaron tres asentamientos en el suroeste de la isla. Compartieron la isla con los habitantes de la cultura Dorset y, más tarde, con la cultura Thule.

Los asentamientos nórdicos prosperaron por siglos. Sin embargo, desaparecieron en el siglo XV, quizás debido a un cambio en el clima conocido como la Pequeña Edad de Hielo. Las sagas islandesas y hallazgos arqueológicos nos dan pistas sobre su vida y su desaparición.

La cultura Thule

Los Thule son los antepasados de la población actual de Groenlandia. Llegaron desde Alaska alrededor del año 1000 d. C. y a Groenlandia cerca del año 1300. Ellos trajeron nuevas tecnologías, como los trineos tirados por perros y arpones especiales. Después de que las colonias europeas desaparecieron, los inuit fueron los únicos habitantes hasta el siglo XVIII.

La colonización danesa

Archivo:Billeder fra Grønland 11441
Imágenes de Groenlandia cerca de 1863

En el siglo XVI, exploradores portugueses y daneses intentaron llegar a Groenlandia. En 1721, el misionero danés-noruego Hans Egede llegó a la isla. Él estableció una nueva colonia en la costa suroeste, llamada Godthåb (hoy Nuuk). Poco a poco, Groenlandia se abrió al comercio con Dinamarca.

Groenlandia en el siglo XX

En 1814, Groenlandia pasó a depender de Dinamarca. Durante la Segunda Guerra Mundial, la conexión con Dinamarca se interrumpió. Estados Unidos ocupó Groenlandia desde 1941 hasta 1945 para protegerla. Durante este tiempo, Groenlandia se volvió más autosuficiente.

Archivo:4October1944
Miembros de una estación meteorológica alemana en Groenlandia hechos prisioneros por soldados del ejército estadounidense en 1944

Después de la guerra, en 1953, Groenlandia se convirtió en parte del Reino de Dinamarca, con los mismos derechos. En 1979, se le concedió autonomía, lo que significa que el gobierno local groenlandés puede tomar muchas decisiones. En 2008, los groenlandeses votaron para tener aún más autogobierno, lo que se hizo efectivo en 2009. Esto les dio control sobre la justicia, la policía y sus recursos naturales. Dinamarca sigue a cargo de la defensa y las relaciones exteriores.

Archivo:Greenland-national-day-celebrations-sisimiut
Celebración del día nacional de Groenlandia en 2010

En 1985, Groenlandia decidió salir de la Comunidad Económica Europea (CEE), que luego se convirtió en la Unión Europea. Esto fue porque no estaban de acuerdo con las reglas de pesca y la prohibición de productos de piel de foca.

¿Cómo se organiza el gobierno de Groenlandia?

Archivo:Frederik, Crown Prince of Denmark in 2021
Federico X, rey de Dinamarca, las Islas Feroe y Groenlandia.

El jefe de Estado en Groenlandia es el Rey de Dinamarca, Federico X. El gobierno danés nombra a un Alto Comisionado que representa al Rey. Groenlandia también elige dos representantes para el parlamento danés.

El jefe de gobierno de Groenlandia es el primer ministro. Este suele ser el líder del partido con más votos en el Parlamento de Groenlandia. El Parlamento tiene 31 miembros y se encarga de crear las leyes locales.

Relación con Dinamarca y la Unión Europea

Los partidos políticos principales en Groenlandia buscan una mayor autonomía de Dinamarca. En 2008, un referéndum mostró que la mayoría de la gente quería más autogobierno.

Groenlandia no es parte de la Unión Europea (UE), aunque Dinamarca sí lo es. Groenlandia salió de la Comunidad Económica Europea en 1985. Sin embargo, mantiene algunos acuerdos de cooperación con la UE, especialmente en temas de comercio.

La defensa de Groenlandia

La defensa y las relaciones exteriores de Groenlandia son responsabilidad de Dinamarca. Sin embargo, desde junio del 2009, la guardia costera está en manos del Gobierno groenlandés.

Hay bases militares de Estados Unidos y Dinamarca en Groenlandia, como la Base Aérea de Thule. Esta base es importante para la vigilancia espacial y la alerta temprana. En 1968, un avión B-52 se estrelló cerca de la base aérea de Thule.

¿Cómo se divide Groenlandia?

Archivo:Greenland-municipalities-2018
División política de Groenlandia.

Hasta 2009, Groenlandia estaba dividida en tres distritos. Ese año, se reorganizó en cuatro municipios. En 2018, uno de ellos se dividió, y ahora Groenlandia tiene cinco municipios:

Además de los municipios, hay áreas que no pertenecen a ninguno. El parque nacional del noreste de Groenlandia es una de ellas. También la Base aérea de Thule es un área especial.

Geografía de Groenlandia

Archivo:Greenland ice sheet AMSL thickness map-en
Mapa físico de Groenlandia.

Groenlandia se ubica en el norte de América. Limita con el océano Atlántico al sur, el mar Groenlandés al este y el océano Ártico al norte. Sus vecinos más cercanos son Canadá e Islandia.

Groenlandia es la isla más grande del mundo, después de Australia. Alrededor del 80% de su superficie está cubierta por una enorme capa de hielo. Esta es la segunda reserva de hielo más grande del planeta, solo superada por la Antártida. Si todo este hielo se derritiera, el nivel del mar subiría unos 7 metros.

Archivo:Cambios en la capa de hielo de Groenlandia
Cambios de nivel del casquete de hielo de Groenlandia medidos en cm por año desde 60 cm de aumento en la zona central hasta 60 cm de descenso en la periferia.

El peso de esta gran masa de hielo ha hundido la tierra bajo ella. En 2013, se descubrió un gran acuífero (una reserva de agua subterránea) de agua líquida bajo el hielo.

La cordillera Watkins es la más alta de Groenlandia. Allí se encuentra el pico Gunnbjörn, que es el más alto de la isla y de todo el Ártico, con 3.649 metros.

La mayoría de las ciudades y pueblos de Groenlandia se encuentran en las costas que no están cubiertas de hielo. La población se concentra en la costa oeste. En el noreste, hay un gran parque nacional.

Archivo:Greenland2.1ac
Icebergs de Sydkap, en Scoresby Sund, Groenlandia oriental, el fiordo más largo en el mundo.

Entre 1989 y 1993, científicos perforaron el hielo de Groenlandia para obtener muestras. Estas muestras, de 3 kilómetros de largo, han ayudado a entender cómo ha cambiado el clima de la Tierra en los últimos 10.000 años. También han mostrado que la pérdida de glaciares en Groenlandia está haciendo que el nivel del mar suba más rápido de lo esperado.

Clima de Groenlandia

Archivo:Tasiilaq 09
Paisaje del Sureste de Groenlandia

Las costas occidentales de Groenlandia tienen una corriente fría que ayuda a mantener el mar libre de hielo. Sin embargo, más al norte, el mar está cubierto por hielo ártico y se ven grandes icebergs.

El clima de Groenlandia es polar. Solo algunas pequeñas zonas costeras tienen temperaturas que superan los 10°C en verano. Por eso, la vegetación es de tundra y no hay agricultura.

Archivo:Greenland scenery
Paisaje de Groenlandia meridional, cerca de Nanortalik, donde los fiordos y las montañas dominan las vistas.

La temperatura media en Nuuk varía entre -9°C y 7°C. El 14 de agosto de 2021, llovió por primera vez en la historia en la cumbre de la capa de hielo de Groenlandia, un evento inusual.

Animales y plantas de Groenlandia

Archivo:Greenland 467 (35130903436)
Perros de Groenlandia

Groenlandia tiene dos tipos de ecorregiones de tundra ártica. Hay pocas especies de insectos, pero el mar es muy rico en peces y otros animales marinos.

Los mamíferos terrestres nativos incluyen el oso polar, el zorro ártico, la liebre ártica y el buey almizclero. También hay muchas focas y ballenas en la costa. No hay reptiles ni anfibios en la isla.

Archivo:Greenland-musk-ox hg
Buey almizclero (Ovibos moschatus) de Groenlandia

La vegetación es escasa, con pastizales y pequeños arbustos. El abedul blanco europeo y el sauce son algunos de los árboles más comunes. La flora de Groenlandia tiene unas 500 especies de plantas con flor, helechos y otros.

La pesca es la industria más importante de Groenlandia. Las aves marinas, como alcas y frailecillos, son una parte importante de la vida animal. También hay patos, gansos y aves terrestres como la perdiz nórdica.

Geología de la isla

Archivo:Nuuk fjord 18
Fiordo de Nuuk.

Groenlandia es parte de un antiguo continente llamado Laurentia. En sus costas, se encuentran algunas de las rocas más antiguas del mundo, de más de tres mil millones de años. También hay yacimientos de minerales como hierro y criolita.

¿Cómo funciona la economía de Groenlandia?

Archivo:17-08-islcanus-RalfR-DSC 3282
Costa sureste de Groenlandia.

La economía de Groenlandia ha mejorado desde 1993. El gobierno ha manejado bien sus finanzas, lo que ha ayudado a tener un presupuesto público positivo y poca inflación.

La economía de Groenlandia depende mucho de la pesca y de la exportación de pescado. La venta de camarón es la principal fuente de ingresos.

También hay planes para la minería. Se han encontrado yacimientos de rubí y se planea extraer otros minerales como hierro, aluminio y cobre. Además, se han descubierto reservas de petróleo en las aguas cercanas a la costa.

Archivo:Ilulissat-port
Un crucero en el puerto de Ilulissat.

El turismo en Groenlandia

El turismo creció mucho entre 2010 y 2019. Pasó de 460.000 a 2 millones de visitantes al año. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 hizo que el turismo disminuyera en 2020 y 2021. Groenlandia busca desarrollar un turismo más sostenible para el futuro.

¿Quiénes viven en Groenlandia?

Archivo:Greenland demography
Evolución del tamaño de la población entre 1961 y 2003 según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (en miles de habitantes).

Groenlandia tiene una población pequeña, de casi 61.100 habitantes. La mayoría, un 87%, son groenlandeses, que son una mezcla de inuit y europeos.

La gente vive principalmente en la costa, sobre todo en el suroeste, donde está la capital, Nuuk. El interior de la isla está deshabitado. Nuuk es la ciudad más grande, con unos 16.900 habitantes.

Archivo:Nuukair
Capital de Groenlandia, Nuuk.
Ciudades más pobladas
Ciudad Población
1995 2000 2005 2010 2012
1 Nuuk 12 723 13 441 14 501 15 469 16 225
2 Sisimiut 4979 5126 5350 5460 5532
3 Ilulissat 4052 4199 4533 4546 4658
4 Aasiaat 3154 3229 3100 3005 3220
5 Qaqortoq 3223 3122 3152 3306 3161
6 Maniitsoq 3024 2929 2859 2784 2708
7 Tasiilaq 1644 1703 1848 1930 2051
8 Narsaq 1792 1717 1772 1613 1591
9 Paamiut 2056 1887 1817 1619 1558
10 Nanortalik 1564 1538 1509 1448 1438
Nota: Parte de la información incluye estimaciones.

Fuente: Grønlands Statistik (de 1995 a 2010) y World Gazetteer (2012).

Los inuit solían ser seminómadas, moviéndose para encontrar comida. Con la colonización, se establecieron en lugares fijos con tiendas y servicios. Hoy, Groenlandia tiene 17 ciudades y 55 pueblos.

Idiomas en Groenlandia

Archivo:Kalaallisut-noentry-sign-home-rule
Cartel bilingüe escrito en groenlandés y danés

El groenlandés es el idioma principal, hablado por unas 50.000 personas. El danés también se habla, especialmente en asuntos administrativos. Desde 2009, el groenlandés es la única lengua oficial.

Aunque el groenlandés es el idioma dominante, muchas personas, sobre todo en las ciudades, también hablan danés. El gobierno busca promover el groenlandés en la vida pública y la educación.

Religión en Groenlandia

Archivo:Nanortalik church
La mayoría de los poblados groenlandeses, como Nanortalik, tienen sus propias iglesias.

Antiguamente, los inuit tenían creencias chamánicas. Los primeros colonos nórdicos adoraron a sus propios dioses, pero luego adoptaron el cristianismo.

En el siglo XVIII, misioneros daneses y noruegos llegaron a Groenlandia y comenzaron a predicar a los inuit. Hoy, la religión principal es el cristianismo, mayormente el luteranismo, que es la Iglesia de Dinamarca.

Archivo:Hvalsey Church 2014 04
Ruinas de la Iglesia católica de Hvalsey que data del siglo XII

También hay una minoría de católicos.

Educación en Groenlandia

Archivo:University of Nuuk
Universidad de Groenlandia

El sistema educativo de Groenlandia sigue el modelo danés. Las escuelas públicas son gratuitas y obligatorias para niños de 7 a 16 años. El groenlandés es la lengua principal de enseñanza, y el danés es obligatorio como segunda lengua desde primaria.

El objetivo es que los estudiantes de habla groenlandesa y danesa aprendan juntos. Hay unas 100 escuelas en Groenlandia. La capital, Nuuk, tiene una escuela de magisterio y una universidad.

Archivo:Upernavik first day in class 2007-08-14 2
Primer día de clase para los nuevos alumnos de primer curso en la escuela Prinsesse Margrethe en Upernavik, Groenlandia. Todos los alumnos visten el traje tradicional groenlandés.

Los estudiantes groenlandeses pueden estudiar en Dinamarca y recibir becas si cumplen ciertos requisitos.

Desafíos sociales

Groenlandia enfrenta algunos desafíos sociales, como el desempleo. El gobierno y las comunidades trabajan para mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes.

¿Cómo se viaja en Groenlandia?

Archivo:Air Greenland B757-236 (OY-GRL) parked at Kangerlussuaq Airport
Boeing 757 de Air Greenland.

En Groenlandia, el transporte principal es por aire y por mar. No hay muchas carreteras entre las ciudades. Esto se debe a que la costa tiene muchos fiordos que harían muy difícil construir una red de carreteras.

El aeropuerto de Kangerlussuaq es el más grande y el principal para vuelos internacionales. El aeropuerto de Nuuk es el segundo más grande y ofrece vuelos nacionales e internacionales a Islandia. En total, hay 13 aeropuertos civiles y 47 helipuertos.

Archivo:Nuuk bus
Un bus en Nuuk la capital

La mayoría de los aeropuertos tienen pistas cortas, por lo que solo pueden recibir aviones pequeños. Los vuelos internacionales suelen conectar con Copenhague, Dinamarca. Para viajar a otras ciudades de Groenlandia, a menudo se necesita cambiar de avión.

Archivo:Greenland. Ilulissat. harbour. (48536404752)
Puerto de Ilulissat, Groenlandia

También hay transporte marítimo con transbordadores que recorren la costa. La compañía Royal Arctic Line se encarga del transporte de mercancías por mar.

Cultura de Groenlandia

Archivo:Katuaq2008
Centro cultural de Katuaq en Nuuk.

La cultura de Groenlandia tiene sus raíces en los pueblos inuit que la habitaron hace miles de años. En el siglo X, los vikingos también llegaron a la isla. Hubo intercambios culturales entre ambos pueblos, como lo demuestran objetos encontrados.

Después de que los vikingos se fueran, la cultura inuit se mantuvo como la principal hasta la llegada de los daneses en el siglo XVIII. Hoy, la mayoría de la población es de origen inuit, y una parte es de origen danés.

En Groenlandia, las distancias a veces se miden en sinik o «sueños». Esto se refiere al número de noches que dura un viaje, y puede variar según el clima.

La cocina groenlandesa

El plato nacional de Groenlandia es el suaasat, una sopa hecha con carne de foca. La dieta groenlandesa incluye mucha carne de mamíferos marinos, caza, aves y pescado. Como la isla es muy fría, la mayoría de los alimentos provienen del océano.

También tienen una bebida especial llamada café groenlandés, que es un café de postre que se prende fuego antes de servirlo.

Arte y artesanía

Los inuit tienen una rica tradición artesanal. Un ejemplo es el tupilak, una figura tallada en marfil de morsa que representa seres míticos. Los artesanos modernos usan materiales locales como lana de buey almizclero, piel de foca y piedras preciosas.

La pintura groenlandesa comenzó en el siglo XIX con Aron von Kangeq, quien dibujaba sagas y mitos. En el siglo XX, se desarrolló la pintura de paisajes y animales. En Nuuk hay un museo de bellas artes.

Arquitectura de Groenlandia

Típicas casas con tejado a dos aguas en Upernavik.
El Blok P, demolido en 2012, en Nuuk

La arquitectura groenlandesa ha dependido tanto de sus pobladores como de las condiciones climáticas adversas. Los primeros habitantes inuit introdujeron las cabañas de turba, que habitualmente usaban en invierno. En verano los desplazamientos para la caza, propios de su estilo de vida seminómada, propiciaron el uso de tiendas de campaña de piel de foca; en el norte también se construían iglús en ocasiones. Con la llegada de Erik el Rojo en el siglo X, la cultura vikinga de Islandia levantó grandes haciendas de piedra y las primeras iglesias cristianas de América. La más antigua que se conserva es la iglesia de Hvalsey, en Qaqortoq, con sillería de granito de los alrededores.

La colonización dano-noruega de la isla se introdujeron las casas de madera con tejado a dos aguas típicas de Noruega, que venían importadas desde Escandinavia ante la falta de materiales adecuados. También se construyeron edificios religiosos, como la catedral de Nuuk o la iglesia de Qeqertarsuaq. En esta época se originó el código de color típico de las localidades groenlandesas: rojo para escuelas y comercios, amarillo para hospitales, azul para edificios gubernamentales y procesadoras de pescado, etc.

A partir de 1953, en el contexto de la asimilación de Groenlandia como un condado de Dinamarca, un cambio urbanístico sobrevino la isla, donde se construyeron gran cantidad de casas rurales importadas del territorio principal danés. También se levantaron bloques de apartamentos que no se adaptaban al estilo de vida del ártico. Desde la década de 1980 se comenzaron a implementar soluciones arquitectónicas que seguían las necesidades de los locales, con vestíbulos y baños más amplios. También desde finales de siglo se levantaron edificios de interés como el Katuaq (1997) o el centro de visitantes del fiordo de Ilulissat (2021).

Música de Groenlandia

El tambor es el instrumento tradicional de Groenlandia. Se usaba para las danzas de tambores, que servían para ahuyentar el miedo o resolver disputas. Los chamanes también lo usaban en rituales.

Archivo:Anda Kuitse
Anda Kuitse, baterista y chamán tradicional de Groenlandia

Después de la llegada de los misioneros en el siglo XVIII, la danza de los tambores fue reemplazada por el canto coral. La música moderna de Groenlandia incluye grupos de rock y hip-hop que cantan en groenlandés.

Deportes en Groenlandia

Archivo:Soccer field in Nuuk
Campo de fútbol en Nuuk, Groenlandia

Groenlandia tiene equipos deportivos, como la selección de fútbol de Groenlandia. Su estadio principal está en Nuuk. La selección de balonmano ha participado varias veces en el Campeonato Mundial.

Los deportes más populares son el fútbol, el atletismo, el balonmano y el esquí. El balonmano es considerado el deporte nacional. Groenlandia también es un buen lugar para esquiar, pescar y escalar.

Los deportistas groenlandeses pueden competir en los Juegos Olímpicos representando a Dinamarca. Groenlandia también participa en los Juegos de las Islas y en los Juegos Olímpicos de Invierno del Ártico.

Medios de comunicación en Groenlandia

Archivo:Nuuk Teletaarnet
Sede de Teletaarnet en Nuuk Groenlandia

Kalaallit Nunaata Radioa (KNR) es la empresa de radiodifusión pública de Groenlandia. Es una de las empresas más grandes del país. En Nuuk también hay una televisión local llamada Nanoq Media.

Groenlandia tiene dos periódicos nacionales. El semanario groenlandés Sermitsiaq se publica los viernes y tiene una versión en línea. El otro periódico es Atuagagdliutit/Grønlandsposten, que se publica dos veces por semana en groenlandés y danés.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Greenland Facts for Kids

  • Groenlandia Occidental
  • Groenlandia Oriental
  • Anexo:Cronología de Groenlandia
  • Anexo:Islas de Groenlandia
  • Relaciones entre Groenlandia y la Unión Europea
  • Reino de Dinamarca
  • Islas Feroe
kids search engine
Groenlandia para Niños. Enciclopedia Kiddle.