Anexo:Años bisiestos que comienzan en jueves para niños
Años bisiestos que comienzan en: lunes • martes • miércoles • jueves • viernes • sábado • domingo
Un año bisiesto que comienza en jueves es un tipo especial de año que tiene 366 días en lugar de los 365 habituales. Esto ocurre porque incluye un día extra, el 29 de febrero. Este tipo de año siempre empieza un jueves, el 1 de enero, y termina un viernes, el 31 de diciembre.
Algunos ejemplos de años bisiestos que comenzaron en jueves son 1920, 1948 y 1976. El año bisiesto más reciente de este tipo fue 2004 y el próximo será 2032, según el calendario gregoriano. En estos años, el 29 de febrero siempre cae en domingo.
Este es uno de los tres tipos de años que tienen 53 semanas en total. Los otros son los años bisiestos que comienzan en miércoles y los años comunes que comienzan en jueves.
Contenido
¿Qué años son bisiestos que empiezan en jueves?
Calendario gregoriano
Año común comenzado en lunes - martes - miércoles - jueves - viernes - sábado - domingo
Año bisiesto comenzado en lunes - martes - miércoles - jueves - viernes - sábado - domingo En el calendario gregoriano, que es el que usamos la mayoría de las personas, los años bisiestos que comienzan en jueves no son muy comunes. Ocurren con menos frecuencia que otros tipos de años bisiestos. De cada 97 años bisiestos en un ciclo de 400 años, solo 13 son de este tipo. Esto significa que representan aproximadamente el 3.25% de todos los años.
Una característica interesante de estos años es que, según la norma ISO 8601 para contar las semanas, tienen 53 semanas. Esto puede hacer que algunas fechas, como ciertos días festivos que cambian de día cada año, caigan una semana diferente a la que lo harían en otros tipos de años. Por ejemplo, si el 20 de junio cae en la semana 24 en un año común que empieza en viernes, en un año bisiesto que empieza en jueves, caería en la semana 25.
Década | 1.ª | 2.ª | 3.ª | 4.ª | 5.ª | 6.ª | 7.ª | 8.ª | 9.ª | 10.ª |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Siglo XVII | 1604 | 1632 | 1660 | 1688 | ||||||
Siglo XVIII | 1728 | 1756 | 1784 | |||||||
Siglo XIX | 1824 | 1852 | 1880 | |||||||
Siglo XX | 1920 | 1948 | 1976 | |||||||
Siglo XXI | 2004 | 2032 | 2060 | 2088 | ||||||
Siglo XXII | 2128 | 2156 | 2184 | |||||||
Siglo XXIII | 2224 | 2252 | 2280 | |||||||
Siglo XXIV | 2320 | 2348 | 2376 | |||||||
Siglo XXV | 2404 | 2432 | 2460 | 2488 | ||||||
Siglo XXVI | 2528 | 2556 | 2584 | |||||||
Siglo XXVII | 2624 | 2652 | 2680 |
0-99 | 4 | 32 | 60 | 88 |
---|---|---|---|---|
100-199 | 128 | 156 | 184 | |
200-299 | 224 | 252 | 280 | |
300-399 | 320 | 348 | 376 |
Calendario juliano
El calendario juliano es un calendario más antiguo. En este calendario, un año bisiesto que comienza en jueves ocurre exactamente una vez cada 28 años. Esto significa que se repite de forma muy predecible. Si sabes en qué año del ciclo de 28 años te encuentras, puedes saber si es un año bisiesto que empieza en jueves.
Década | 1.ª | 2.ª | 3.ª | 4.ª | 5.ª | 6.ª | 7.ª | 8.ª | 9.ª | 10.ª |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Siglo XV | 1428 | 1456 | 1484 | |||||||
Siglo XVI | 1512 | 1540 | 1568 | 1596 | ||||||
Siglo XVII | 1624 | 1652 | 1680 | |||||||
Siglo XVIII | 1708 | 1736 | 1764 | 1792 | ||||||
Siglo XIX | 1820 | 1848 | 1876 | |||||||
Siglo XX | 1904 | 1932 | 1960 | 1988 | ||||||
Siglo XXI | 2016 | 2044 | 2072 | 2100 | ||||||
Siglo XXII | 2128 | 2156 | 2184 |