Noviembre para niños
Noviembre es el undécimo mes del año en el calendario gregoriano. Tiene 30 días y es el penúltimo mes. Su nombre viene de la palabra latina novem, que significa 'nueve'. Esto se debe a que, en el antiguo calendario romano, noviembre era el noveno mes. Aunque después se añadieron más meses al año, mantuvo su nombre original.
En algunos países de Oriente, como Japón, a noviembre se le conoce como el Mes de la Caridad, un tiempo para ayudar a los demás.
Contenido
¿Cómo se ha representado noviembre a lo largo del tiempo?
Símbolos antiguos de noviembre
Antiguamente, se representaba a noviembre como un sacerdote de la diosa Isis. Llevaba una túnica de lino, tenía la cabeza sin pelo y se apoyaba en un altar. Sobre el altar, había una cabeza de cabrito, un animal que se ofrecía a la diosa en este mes.
Símbolos modernos de noviembre
Hoy en día, a noviembre se le suele representar como una persona vestida con hojas secas. Una de sus manos se apoya en el signo de Sagitario, que es un signo del zodiaco. Con la otra mano, sostiene un cuerno de la abundancia, del cual salen raíces. Esto simboliza los últimos regalos que la tierra nos da antes del invierno.
Acontecimientos importantes en noviembre
- El 1 de noviembre se celebra el Día de Todos los Santos en la Iglesia católica. Es un día para recordar a todas las personas santas.
- El 2 de noviembre es el día de la Conmemoración de los Fieles Difuntos en la Iglesia católica y algunas Iglesias protestantes. En México, este día está relacionado con el Día de Muertos, una celebración muy colorida que honra a los seres queridos que ya no están.
- El 3 de noviembre se celebra el Día de la Separación de Panamá de Colombia.
- El 4 de noviembre se celebra el Día de los Símbolos Patrios de Panamá.
- El 6 de noviembre de 1844 se aprobó la primera constitución de la República Dominicana.
- El 8 de noviembre, desde 1949, se celebra el Día Mundial del Urbanismo. Este día nos recuerda la importancia de planificar bien nuestras ciudades.
- El 9 de noviembre de 1989 cayó el muro de Berlín, un evento histórico que unió a muchas personas.
- El 11 de noviembre se firmó el armisticio que puso fin a la Primera Guerra Mundial.
- El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, para crear conciencia sobre esta enfermedad.
- El 17 de noviembre (aproximadamente) se puede observar la lluvia de meteoros de las Leónidas, un espectáculo de estrellas fugaces.
- El 19 de noviembre es el Día Internacional del Hombre.
- El 20 de noviembre se celebra el aniversario de la Revolución mexicana.
- El 22 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Música, en honor a santa Cecilia, patrona de los músicos.
- El 27 de noviembre se celebra el Día de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa y el Día Internacional del Jaguar.
- El 28 de noviembre se celebra el Día de la Independencia de Panamá.
¿Qué celebraciones especiales hay en noviembre?
- Noviembre es un mes dedicado a la concientización sobre la salud de los hombres, conocido como movember. Durante este mes, algunas personas se dejan crecer el bigote para apoyar esta causa.
Otros datos interesantes sobre noviembre
- Para la Iglesia católica, este mes está dedicado a recordar a los difuntos y a las almas del Purgatorio.
Véase también
En inglés: November Facts for Kids