1756 para niños
Datos para niños Año 1756 |
||
---|---|---|
Años | 1753 • 1754 • 1755 ← 1756 → 1757 • 1758 • 1759 | |
Decenios | Años 1720 • Años 1730 • Años 1740 ← Años 1750 → Años 1760 • Años 1770 • Años 1780 | |
Siglos | Siglo XVII ← Siglo XVIII → Siglo XIX | |
Tabla anual del siglo XVIII Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país |
1756 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1756 MDCCLVI |
|
Ab Urbe condita | 2509 | |
Calendario armenio | 1205 | |
Calendario chino | 4452-4453 | |
Calendario hebreo | 5516-5517 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1811-1812 | |
Shaka Samvat | 1678-1679 | |
Calendario persa | 1134-1135 | |
Calendario musulmán | 1169-1170 |
1756 (MDCCLVI en números romanos) fue un año especial porque fue un año bisiesto que empezó en jueves, según el calendario gregoriano.
Contenido
Acontecimientos Importantes de 1756
Este año estuvo lleno de eventos significativos en diferentes partes del mundo.
Eventos Políticos y Conflictos
- 16 de enero: Se firma el Tratado de Westminster. Un tratado es un acuerdo importante entre países.
- 12 de abril: En el contexto de la Guerra de los Siete Años, las fuerzas de Francia invaden la isla de Menorca, que en ese momento estaba bajo el control de Gran Bretaña.
- 1 de mayo: En el famoso Palacio de Versalles en Francia, los países de Francia y Austria firman el primer Tratado de Versalles.
- 17 de mayo: La Guerra de los Siete Años comienza oficialmente cuando Inglaterra declara la guerra a Francia. Esta guerra fue un conflicto global que involucró a muchas potencias europeas.
- 20 de mayo: Se lleva a cabo la Batalla de Menorca. La flota británica, liderada por John Byng, es vencida por la flota francesa, al mando de Augustin de la Gallisonnière.
- 28 de mayo: La guarnición británica en Menorca se rinde ante las fuerzas francesas.
- 14 de agosto: En el marco de la Guerra de los Siete Años, el Fort Oswego en América del Norte cae en manos de los franceses.
- 29 de agosto: Federico II el Grande, rey de Prusia, invade Sajonia, lo que marca el inicio de la guerra en el continente europeo.
- 1 de octubre: Se libra la batalla de Lobositz durante la Guerra de los Siete Años. Federico II el Grande derrota a una flota austríaca.
- 17 de octubre: El ejército de Sajonia se rinde.
- Diciembre: En la provincia de Carolina del Norte (América del Norte), se construye un fuerte llamado Fort Dobbs para protegerse de los nativos americanos aliados con los franceses.
Otros Acontecimientos Importantes
- 17 de marzo: En la Crown y Thistle Tavern de Nueva York, se celebra por primera vez el Día de San Patricio.
- 25 de junio: En Londres, se funda The Marine Society, una organización benéfica que ayuda a los marinos, siendo la más antigua de su tipo en el mundo.
- 30 de julio: El arquitecto Bartolomeo Rastrelli presenta el recién construido Palacio de Catalina a la emperatriz Isabel I de Rusia y a su corte.

La emperatriz Isabel en la terraza del recién construido Palacio de Catalina (1905), pintura de Eugene Lanceray, ahora en la Galería Tretyakov.
Acontecimientos sin Fecha Exacta
- Federico II el Grande obliga a los campesinos de Prusia a cultivar la patata, que en ese momento no era muy popular.
- En Asia central, los chinos conquistan el valle del río Ilí.
- Francia toma posesión de las islas Seychelles.
- Se funda La Higuerita, un importante puerto pesquero en el suroeste de España, que hoy se conoce como Isla Cristina. Esto ocurrió después de la devastación causada por el terremoto de Lisboa de 1755 en la costa.
Desastres Naturales
- 15 de febrero: Un terremoto de magnitud 6,4 sacude la ciudad alemana de Düren.
- 14 de julio: Un terremoto de magnitud 7,5 golpea el centro de Costa Rica y dura mucho tiempo.
- 17 de agosto: Se registra un tornado en Padua (Italia), que pudo haber sido muy fuerte (posiblemente un F3 en la Escala Fujita).
Conflictos en Curso
Durante 1756, dos grandes conflictos seguían desarrollándose:
- La Guerra Franco-india (1754-1763), que fue parte de la Guerra de los Siete Años en América del Norte.
- La Guerra de los Siete Años (1756-1763), un conflicto global que afectó a varios continentes.
Arte y Literatura en 1756
- La famosa fábrica de porcelana francesa se traslada a Sèvres.
- Frances Abington crea la compañía teatral Drury Lane.
- Tobias Smollett se convierte en editor de la revista Literary Review.
- Gilbert White se convierte en coadjutor (ayudante de un párroco) en Selborne (Hampshire).
- Se publican obras importantes como:
- Life of John Buncle de Thomas Amory.
- A Vindication of Natural Society: A View of the Miseries and Evils Arising to Mankind de Edmund Burke.
- Primæ lineæ isagoges in eruditionem universalem de Johann Matthias Gesner.
- Idilios de Solomon Gessner.
- Arcanos celestes de Emanuel Swedenborg.
Obras de Teatro
- Athelstane de John Brown.
- Douglas de John Home.
Música en 1756
- Christoph Willibald Gluck es nombrado caballero por el papa Benedicto XIV.
- Se estrenan varias óperas:
- Idomeneo de Baldassare Galuppi.
- Le Déguisement pastorale de Pierre van Maldere.
- Zoroastre de Jean-Philippe Rameau.
- Fra Donato de Antonio Sacchini.
Ciencia y Tecnología
- Voltaire publica su obra Ensayo sobre las costumbres y el espíritu de las naciones, que analiza la historia y las culturas.
Nacimientos Notables en 1756
- 27 de enero: Wolfgang Amadeus Mozart, un genio de la música y compositor austriaco (falleció en 1791).
- 17 de febrero: Juan Pablo Forner, escritor español (f. 1799).
- 3 de marzo: William Godwin, político y escritor inglés (f. 1836).
- 24 de marzo: Franziska Lebrun, cantante y compositora alemana (f. 1791).
- 30 de marzo: Juan Antonio Llorente, historiador español (f. 1823).
- 29 de agosto: Jan Śniadecki, matemático, astrónomo y filósofo polaco (f. 1830).
- 1 de septiembre: Miguel José Sanz, jurista y figura importante de Venezuela (f. 1814).
- 22 de septiembre: William Smith, político británico que luchó contra la esclavitud (f. 1835).
Fallecimientos Notables en 1756
- 11 de junio: César Chesneau Dumarsais, gramático y filósofo francés (n. 1676).
Galería de imágenes
-
La emperatriz Isabel en la terraza del recién construido Palacio de Catalina (1905), pintura de Eugene Lanceray, ahora en la Galería Tretyakov.
Véase también
En inglés: 1756 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1756 para Niños. Enciclopedia Kiddle.