1652 para niños
Datos para niños Año 1652 |
||
---|---|---|
Años | 1649 • 1650 • 1651 ← 1652 → 1653 • 1654 • 1655 | |
Decenios | Años 1620 • Años 1630 • Años 1640 ← Años 1650 → Años 1660 • Años 1670 • Años 1680 | |
Siglos | Siglo XVI ← Siglo XVII → Siglo XVIII | |
Tabla anual del siglo XVII Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país |
1652 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1652 MDCLII |
|
Ab Urbe condita | 2405 | |
Calendario armenio | 1101 | |
Calendario chino | 4348-4349 | |
Calendario hebreo | 5412-5413 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1707-1708 | |
Shaka Samvat | 1574-1575 | |
Calendario persa | 1030-1031 | |
Calendario musulmán | 1062-1063 |
1652 (MDCLII) fue un año bisiesto comenzado en lunes, según el calendario gregoriano. Este año estuvo lleno de eventos importantes en diferentes partes del mundo, desde la fundación de nuevas ciudades hasta descubrimientos científicos y cambios políticos.
Contenido
Acontecimientos importantes de 1652
¿Qué eventos históricos ocurrieron en 1652?
En 1652, varios sucesos marcaron la historia y el desarrollo de diferentes regiones:
- 1 de enero: El científico Johann Lorenz Bausch fundó la Academia Naturae Curiosorum. Esta fue una de las primeras sociedades científicas de Europa, dedicada a estudiar la naturaleza y compartir conocimientos.
- 7 de abril: En el sur de África, colonos de los Países Bajos establecieron la aldea que hoy conocemos como Ciudad del Cabo. Este lugar se convirtió en un punto clave para el comercio marítimo.
- 18 de mayo: La colonia de Rhode Island en lo que hoy son los Estados Unidos tomó una decisión muy importante al ser la primera en prohibir la esclavitud. Este fue un paso significativo hacia la libertad en la historia de la región.
- 21 de mayo: Durante las rebeliones de la Fronda en Francia, el cardenal Mazarino confirmó el Edicto de Nantes. Este edicto había garantizado la libertad religiosa para los protestantes en Francia.
- 29 de mayo: Tuvo lugar la primera batalla de la primera guerra anglo-neerlandesa. Este conflicto fue una serie de batallas navales entre Inglaterra y los Países Bajos por el control de las rutas comerciales marítimas.
- 8 de octubre: Se libró una importante batalla naval en el Estuario del Támesis, cerca de Londres, como parte de la guerra entre Inglaterra y los Países Bajos.
- 8 de septiembre: En la ciudad de Guanare, en lo que hoy es Venezuela, se registró la aparición de Nuestra Señora de Coromoto, una figura religiosa muy importante para la región.
- En la Siberia rusa, se fundó la aldea de Irkutsk. Esta ciudad se convertiría en un centro importante para el comercio y la administración en la vasta región de Siberia.
Personas destacadas de 1652
¿Quiénes nacieron en 1652?
El año 1652 vio el nacimiento de varias personas que más tarde se harían conocidas en sus campos:
- 3 de marzo: Nació Thomas Otway, un dramaturgo británico cuyas obras fueron muy populares en su época.
- 21 de abril: Nació Michel Rolle, un matemático francés que hizo importantes contribuciones al álgebra.
- 4 de septiembre: Nació Jean Orry, un economista y político francés que trabajó para mejorar las finanzas de varios reinos.
¿Quiénes fallecieron en 1652?
En 1652, algunas figuras importantes de la época nos dejaron:
- 17 de febrero: Falleció Gregorio Allegri, un compositor italiano conocido por su música barroca, especialmente por su famoso "Miserere".
- 2 de junio: Falleció Íñigo Jones, un arquitecto y escenógrafo británico que introdujo el estilo clásico en la arquitectura inglesa.
- 2 de septiembre: Falleció José de Ribera, un famoso pintor español conocido por sus obras realistas y dramáticas.
- Falleció Miguel Cejudo, un humanista y poeta español.
Véase también
En inglés: 1652 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1652 para Niños. Enciclopedia Kiddle.