23 de marzo para niños
El 23 de marzo es el día número 82 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 83. Faltan 283 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos importantes
Eventos históricos y descubrimientos
- 625: En Arabia, ocurre la batalla de Uhud entre dos grupos.
- 893: Un gran terremoto sacude Pakistán e Irán, causando muchas pérdidas.
- 1508: En España, el rey Fernando el Católico encarga a Juan Díaz de Solís y Vicente Yánez Pinzón buscar un paso entre el Atlántico y el Pacífico.
- 1534: En Roma, el papa Clemente VII advierte al rey Enrique VIII de Inglaterra sobre su decisión de separarse de Catalina de Aragón.
- 1568: Se firma la Paz de Longjumeau, que pone fin a un conflicto religioso en Francia.
- 1748: Un terremoto en Valencia, España, causa daños y pérdidas.
- 1766: En Madrid, comienza el Motín de Esquilache, una protesta popular contra las decisiones del ministro del rey Carlos III.
- 1775: En Richmond, Virginia, Patrick Henry da un discurso famoso que ayuda a la colonia a unirse a la guerra de Independencia de los Estados Unidos.
- 1801: El zar Pablo I de Rusia fallece en su dormitorio.
- 1806: Los exploradores Lewis y Clark inician su viaje de regreso después de llegar al Océano Pacífico.
- 1808: El mariscal Murat, familiar de Napoleón, llega a Madrid con un ejército francés.
- 1839: En Estados Unidos, el periódico Boston Morning Post usa por primera vez la abreviatura "OK".
- 1848: Venecia se independiza de Austria.
- 1857: En Nueva York, Elisha Otis instala el primer ascensor para pasajeros en Broadway.
- 1860: La batalla de Wad-Ras pone fin a la guerra de África, con victoria para las tropas españolas.
- 1868: Se funda la Universidad de California en Oakland.
- 1889: El presidente Benjamin Harrison abre el estado de Oklahoma a nuevos asentamientos.
- 1902: En Italia, se aumenta la edad mínima para trabajar para niños y niñas.
- 1903: Los Hermanos Wright solicitan una patente para su invento del aeroplano.
- 1910: En las islas Canarias, las mujeres presentan sus candidaturas a las elecciones para protestar por no poder votar.
- 1915: Se crea la Universidad de Murcia en Murcia, España.
- 1918: Letonia declara su independencia.
- 1923: Se estrena la obra El Retablo de Maese Pedro de Manuel de Falla en Sevilla.
- 1924: Nace Bette Nesmith Graham, la inventora del "Tipex", un líquido corrector para máquinas de escribir.
- 1927: El poeta Antonio Machado es elegido para la Real Academia Española.
- 1933: El parlamento alemán aprueba una ley que da poderes especiales al gobierno de Hitler.
- 1945: Los Ejércitos Aliados cruzan el río Rin.
- 1948: El británico John Cunningham establece un nuevo récord de altura con un avión.
- 1949: Se firma un acuerdo de paz entre Israel y Líbano en Ras el-Nakura.
- 1950: Se celebra por primera vez el Día Mundial de la Meteorología.
- 1956: Pakistán se convierte en la primera república islámica del mundo.
- 1965: La NASA lanza el Gemini 3, la primera nave espacial con dos astronautas.
- 1976: Entran en vigor el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo.
- 1980: En El Salvador, el arzobispo Óscar Romero da un sermón importante antes de ser asesinado al día siguiente.
- 1983: Ronald Reagan anuncia el Sistema Estratégico de Defensa, conocido como "Guerra de las Galaxias".
- 1988: Se firma un acuerdo de alto el fuego en Sapoá (Nicaragua) entre el gobierno y la Contra nicaragüense.
- 1992: Se presenta el nuevo tren de alta velocidad español, el AVE.
- 1994: En México, el candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta sufre un atentado y fallece.
- 1998: La película Titanic gana 11 Premios Óscar.
- 1999: En Asunción (Paraguay), el vicepresidente paraguayo, Luis María Argaña, es asesinado.
- 2001: La estación espacial rusa Mir regresa a la atmósfera terrestre y se desintegra.
- 2005: Científicos españoles describen la estructura del virus de la viruela.
- 2006: La consola PSOne deja de fabricarse en todo el mundo.
- 2018: Martín Vizcarra asume la presidencia de Perú.
Nacimientos destacados
- 603: Pacal II, importante gobernante maya.
- 1429: Margarita de Anjou, reina de Inglaterra.
- 1645: William Kidd, un famoso pirata escocés.
- 1749: Pierre Simon Laplace, matemático y astrónomo francés.
- 1769: William Smith, geólogo y cartógrafo británico.
- 1814: Gertrudis Gómez de Avellaneda, poetisa y escritora cubana.
- 1858: Ludwig Quidde, historiador y pacifista alemán, ganador del Premio Nobel de la Paz.
- 1881: Roger Martin du Gard, novelista francés, ganador del Premio Nobel de Literatura.
- 1882: Emmy Noether, matemática alemana.
- 1887: Juan Gris, pintor español.
- 1900: Erich Fromm, psicoanalista.
- 1904: Joan Crawford, actriz estadounidense.
- 1910: Akira Kurosawa, famoso cineasta japonés.
- 1912: Werner von Braun, ingeniero espacial alemán.
- 1929: Roger Bannister, atleta británico.
- 1931: Víktor Korchnói, ajedrecista ruso.
- 1933: Philip Zimbardo, psicólogo estadounidense.
- 1942: Michael Haneke, cineasta austríaco.
- 1945: Franco Battiato, cantautor y músico italiano.
- 1953: Chaka Khan, cantante estadounidense.
- 1955: Moses Malone, baloncestista estadounidense.
- 1956: José Manuel Durão Barroso, político portugués.
- 1957: Lucio Gutiérrez, político ecuatoriano.
- 1962: Steve Redgrave, remero británico.
- 1963: Míchel, futbolista español.
- 1968: Damon Albarn, cantante británico (Blur, Gorillaz).
- 1968: Fernando Hierro, futbolista español.
- 1970: Gianni Infantino, presidente de la FIFA.
- 1973: Jerzy Dudek, futbolista polaco.
- 1973: Jason Kidd, baloncestista estadounidense.
- 1976: Chris Hoy, ciclista británico.
- 1976: Michelle Monaghan, actriz estadounidense.
- 1976: Keri Russell, actriz estadounidense.
- 1983: Mohamed Farah, atleta británico.
- 1986: Andrea Dovizioso, piloto italiano de motos.
- 1990: Jaime Alguersuari, piloto español de Fórmula 1.
- 1990: Eugenia de York, princesa del Reino Unido.
- 1992: Kyrie Irving, baloncestista estadounidense.
- 1994: Arkano, rapero español.
- 1996: Alexander Albon, piloto tailandés de Fórmula 1.
- 1999: Yunho, cantante surcoreano (ATEEZ).
- 2000: Renjun, cantante surcoreano (NCT DREAM).
Fallecimientos importantes
- 1022: Zhenzong, emperador chino.
- 1369: Pedro I de Castilla, rey de Castilla.
- 1555: Julio III, papa católico.
- 1606: Toribio de Mogrovejo, obispo.
- 1842: Stendhal, escritor francés.
- 1942: Marcelo T. de Alvear, presidente argentino.
- 1953: Raoul Dufy, pintor francés.
- 1964: Peter Lorre, actor.
- 1972: Cristóbal Balenciaga, diseñador de moda español.
- 1992: Friedrich Hayek, filósofo austríaco, ganador del Premio Nobel de Economía.
- 1994: Luis Donaldo Colosio, político mexicano.
- 1994: Giulietta Masina, actriz italiana.
- 1999: Luis María Argaña, político paraguayo.
- 2011: Elizabeth Taylor, actriz británica.
- 2014: Adolfo Suárez, político español, expresidente del Gobierno.
- 2015: Lee Kuan Yew, político singapurense.
- 2020: Lucía Bosé, actriz y modelo italiana.
- 2022: Madeleine Albright, diplomática y política.
Celebraciones y conmemoraciones
Días mundiales
- Día Mundial del Oso: Se celebra para reconocer a todas las especies de osos y la importancia de protegerlos. Hay ocho tipos de osos, como el oso pardo y el oso polar.
- Día Mundial del Ascensor: Se conmemora la invención del ascensor, recordando el primer ascensor comercial de pasajeros instalado por Elisha Otis en 1853.
- Día de la palabra OK: Se celebra el primer uso de la famosa abreviatura "OK" en un periódico en 1839. Significa "todo correcto" o "está bien".
- Día Meteorológico Mundial: Establecido por la Organización Meteorológica Mundial para crear conciencia sobre la importancia de la meteorología y la hidrología para el planeta.
- Día Mundial del Aprendizaje: La UNESCO lo estableció en 2017 para destacar la importancia de aprender a lo largo de la vida.
- Rehabilitación: La OMS lo estableció para asegurar que las personas con discapacidades tengan acceso a servicios que les ayuden a mejorar su calidad de vida.
Celebraciones por países
Argentina Argentina: Día Nacional de la Columna Vertebral.
Bolivia Bolivia: Día del Mar. Se recuerda la pérdida de su acceso al mar.
Colombia Colombia: Día del Optómetra. Se reconoce a los profesionales que cuidan la salud visual.
España España: Día de la Conciliación Familiar y Profesional.
Pakistán Pakistán: Día de Pakistán. Es un día festivo nacional que celebra la adopción de la primera Constitución de Pakistán en 1956.
Estados Unidos Estados Unidos:
Santoral católico
- San Fingar o Guignero de Cornualles, mártir.
- Santos Victoriano, Frumencio y compañeros de Cartago, mártires.
- San Gualterio de Pontoise, abad.
- San Otón de Ariano, ermitaño.
- Beato Pedro de Gubbio, presbítero.
- Beato Edmundo Sykes, presbítero y mártir.
- Santo Toribio de Mogrovejo, obispo.
- Beato Pedro Higgins, presbítero y mártir.
- San José Oriol, presbítero.
- Beata Anunciata Cocchetti, virgen.
- Santa Rebeca de Himlaya, virgen.
- Beato Metodio Domingo Trcka, presbítero y mártir.
Véase también
En inglés: March 23 Facts for Kids
- 22 de marzo
- 24 de marzo
- 23 de febrero
- 23 de abril
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
23 de marzo para Niños. Enciclopedia Kiddle.