25 de enero para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Otras fechas: 0 de enero | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 25 de enero es el día número 25 del año en el calendario gregoriano. Después de este día, quedan 340 días para que termine el año, o 341 si es un año bisiesto.
Contenido
Acontecimientos Importantes del 25 de Enero
En esta fecha, a lo largo de la historia, han ocurrido muchos eventos significativos alrededor del mundo.
Eventos Históricos en Europa
- 41: En la antigua Roma, después de negociaciones, Claudio es reconocido como emperador.
- 817: En Roma, Pascual I es elegido papa.
- 1327: Eduardo III de Inglaterra se convierte en rey de Inglaterra.
- 1494: Alfonso II de Nápoles se convierte en rey de Nápoles.
- 1516: Tras el fallecimiento de Fernando el Católico, su hija Juana de Castilla hereda la Corona de Aragón.
- 1533: Enrique VIII de Inglaterra se casa en secreto con Ana Bolena.
- 1569: Desde Madrid (España), el rey Felipe II establece el Tribunal de la Inquisición en las colonias americanas.
- 1755: La Universidad de Moscú es fundada en Rusia.
- 1791: El Parlamento del Reino Unido decide incorporar la provincia de Quebec en el Alto Canadá.
- 1858: Victoria, hija de la reina Victoria, se casa con Federico III de Alemania. La Marcha Nupcial de Felix Mendelssohn se hizo muy popular después de ser tocada en esta ceremonia.
- 1879: Se funda el Banco Nacional de Bulgaria.
- 1881: Thomas Edison y Alexander Graham Bell crean la Oriental Telephone Company.
- 1909: La ópera "Elektra" de Richard Strauss se estrena en la Ópera Estatal de Dresde.
- 1912: El Partido Socialdemócrata Alemán gana las elecciones al Reichstag.
- 1919: Se funda la Sociedad de Naciones, una organización internacional para promover la paz.
- 1924: En Chamonix (en los Alpes franceses) se inauguran los primeros Juegos Olímpicos de Invierno.
- 1955: La Unión Soviética declara el fin de su estado de guerra con Alemania.
- 1959: El papa Juan XXIII anuncia la creación del Concilio Vaticano II.
- 1976: Se realizan elecciones municipales en España después de 40 años.
- 1987: En Alemania, se celebran las elecciones federales.
- 1990: La cadena de televisión española Antena 3 comienza a emitir regularmente.
- 1995: Un cohete noruego lanzado en pruebas causa una alerta en Rusia.
- 2015: En Grecia, se llevan a cabo las elecciones parlamentarias.
- 2016: Un terremoto de 6,3 en la escala de Richter en el Mar de Alborán afecta a la ciudad de Melilla y otras zonas del sur de España.
Eventos Importantes en América
- 1232: Un ejército de las Órdenes Militares y el obispo de Plasencia reconquistan la ciudad de Trujillo en Cáceres (España).
- 1538: Diego Huallpa descubre vetas de plata en el cerro Sumaj Orko de Potosí.
- 1553: En México se inaugura la Real y Pontificia Universidad de México.
- 1554: El padre jesuita José de Anchieta funda la ciudad de San Pablo, hoy una de las ciudades más grandes de Brasil.
- 1822: Las provincias argentinas de Buenos Aires, Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe firman el Tratado del Cuadrilátero.
- 1859: En San Salvador, El Salvador, se declara al país como república soberana e independiente.
- 1860: En Guayaquil (Ecuador) se firma el Tratado de Mapasingue, un acuerdo de límites entre Ecuador y Perú.
- 1890: Nellie Bly completa su viaje alrededor del mundo en 72 días.
- 1905: El famoso diamante "Cullinan" es encontrado en una mina de Transvaal (Sudáfrica).
- 1915: Alexander Graham Bell inaugura el servicio telefónico transcontinental en los Estados Unidos.
- 1947: Se crea el primer videojuego en Estados Unidos.
- 1949: En los Estados Unidos se entregan los primeros Premios Emmy.
- 1961: John F. Kennedy se convierte en el primer presidente en dar una rueda de prensa televisada en directo.
- 1964: La NASA pone en órbita el segundo satélite globo, el Echo 2.
- 1979: Comienza el primer viaje del papa Juan Pablo II en su pontificado, con escalas en Santo Domingo, República Dominicana, y México.
- 1983: Por Decreto Presidencial se crea en México el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.
- 1984: En Ecuador se funda como cantón la ciudad de Tosagua.
- 1990: En Cove Neck (Estados Unidos) se accidenta un Boeing 707 (el vuelo 52 de Avianca) por falta de combustible.
- 1990: Honduras firma el Convenio de Berna sobre los derechos de autor.
- 1994: Estados Unidos lanza la sonda lunar Clementine.
- 1998: El papa Juan Pablo II realiza una visita histórica a Cuba.
- 1998: El estadio Monumental de Guayaquil en Ecuador alcanza una capacidad histórica de 91.283 personas en la final del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol.
- 1999: Un terremoto de magnitud 6,4 en la escala de Richter destruye las ciudades colombianas de Armenia y Pereira, dejando más de 1500 muertos.
- 2001: Cerca de Ciudad Bolívar (Venezuela) se estrella un Douglas DC-3 con 50 años de servicio.
- 2004: El vehículo robótico estadounidense Opportunity (MER-B) aterriza en la superficie de Marte.
- 2012: La congregación para la educación católica otorga a la Universidad Pontificia de México el reconocimiento de ser la misma institución que la Real y Pontificia Universidad de México.
- 2015: En Doral, Estados Unidos, Paulina Vega de 22 años es coronada como Miss Universo 2014, siendo la segunda vez que una colombiana gana la corona.
Otros Acontecimientos Mundiales
- 1573: En Japón, Takeda Shingen derrota a Tokugawa Ieyasu en la batalla de Mikatagahara.
- 1942: En la Segunda Guerra Mundial, Tailandia declara la guerra a los Estados Unidos y al Reino Unido.
- 1945: En la Segunda Guerra Mundial, finaliza la Batalla de las Ardenas.
- 1946: La Resolución 1 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es adoptada.
- 1971: Idi Amin lidera un cambio de gobierno en Uganda, asumiendo la presidencia.
- 1981: Jiang Qing, la viuda de Mao Zedong, es sentenciada.
- 1986: El Movimiento de Resistencia Ugandés derroca el gobierno de Tito Okello en Uganda.
- 2005: En el templo hinduista Mandher Devi (India), una estampida de peregrinos causa la muerte de 258 personas.
- 2006: Hamás gana las elecciones legislativas en Palestina.
- 2008: En Argentina, se crea la Dirección de Meteorología Aeronáutica Militar, un departamento de la Fuerza Aérea.
- 2011: En la República Árabe de Egipto comienzan protestas por las condiciones de vida, conocidas como la Revolución de los Jóvenes.
Nacimientos Famosos
El 25 de enero han nacido muchas personas que han dejado su huella en la historia.
- 750: León IV, emperador bizantino.
- 1477: Ana de Bretaña, reina consorte francesa.
- 1627: Robert Boyle, físico y químico anglo-irlandés.
- 1736: Joseph-Louis de Lagrange, matemático y astrónomo francés.
- 1759: Robert Burns, poeta británico.
- 1874: William Somerset Maugham, escritor británico.
- 1882: Virginia Woolf, escritora británica.
- 1886: Wilhelm Furtwängler, director de orquesta y compositor alemán.
- 1900: Theodosius Dobzhansky, genetista soviético.
- 1913: Witold Lutosławski, compositor polaco.
- 1916: Adalberto Martínez, actor y comediante mexicano.
- 1917: Ilya Prigogine, científico belga de origen ruso, premio nobel de química en 1977.
- 1923: Arvid Carlsson, farmacólogo sueco, premio nobel de fisiología o medicina en 2000.
- 1927: Tom Jobim, compositor brasileño de bossa nova.
- 1928: Eduard Shevardnadze, político georgiano, presidente de Georgia entre 1995 y 2003.
- 1933: Corazón Aquino, política filipina.
- 1938: Etta James, cantante estadounidense.
- 1942: Eusébio, futbolista portugués.
- 1949: Paul Nurse, bioquímico británico, premio nobel de medicina en 2001.
- 1954: Ricardo Bochini, futbolista argentino.
- 1955: Tōru Iwatani, diseñador de videojuegos japonés (creador de Pac-Man).
- 1967: David Ginola, futbolista francés.
- 1972: Chantal Andere, actriz mexicana.
- 1978: Volodímir Zelenski, actor, productor y político ucraniano, actual presidente de Ucrania.
- 1978: Charlene de Mónaco, Princesa de Mónaco.
- 1980: Xavi Hernández, futbolista y entrenador español.
- 1981: Alicia Keys, cantante estadounidense.
- 1984: Robinho, futbolista brasileño.
- 1987: Maria Kirilenko, tenista rusa.
- 1996: Calum Hood, cantante y bajista australiano, de la banda 5 Seconds of Summer.
- 2000: Remco Evenepoel, ciclista belga.
Personas Famosas que Fallecieron
El 25 de enero también recordamos a personas importantes que nos dejaron.
- 1067: Yingzong, emperador chino.
- 1494: Fernando I, rey napolitano.
- 1640: Robert Burton, escritor y clérigo británico.
- 1852: Fabian Gottlieb von Bellingshausen, explorador ruso.
- 1855: Dorothy Wordsworth, escritora y poetisa inglesa.
- 1871: Jeanne Villepreux-Power, bióloga marina francesa.
- 1886: Benjamín Vicuña Mackenna, historiador chileno.
- 1892: Ludovica de Baviera, monarca bávara.
- 1900: Piotr Lavrov, matemático y político ruso.
- 1925: Juan Vucetich, criminalista argentino.
- 1947: Al Capone, figura conocida en la historia del crimen organizado.
- 1952: Sveinn Björnsson, político islandés.
- 1957: Kiyoshi Shiga, físico y bacteriólogo japonés.
- 1960: Diana Barrymore, actriz estadounidense.
- 1970: Jane Bathori, mezzosoprano francesa.
- 1982: Mijaíl Súslov, ideólogo soviético.
- 1990: Dámaso Alonso, poeta y académico español.
- 1990: Ava Gardner, actriz estadounidense.
- 1994: Stephen Cole Kleene, matemático estadounidense.
- 1996: Jonathan Larson, compositor y letrista estadounidense, creador del musical Rent.
- 1999: Robert Shaw, director de coro estadounidense.
- 2004: Fanny Blankers-Koen, atleta neerlandesa.
- 2005: Philip Johnson, arquitecto estadounidense.
- 2010: Emilio Vieyra, cineasta argentino.
- 2015: Demis Roussos, cantante griego.
- 2017: John Hurt, actor británico.
- 2017: Mary Tyler Moore, actriz estadounidense.
- 2018: Claribel Alegría, poetisa nicaragüense-salvadoreña.
- 2019: Roberto Livi, cantautor y productor musical argentino.
- 2023: Claudio da Passano, actor argentino.
- 2023: Cindy Williams, actriz estadounidense.
Celebraciones y Días Especiales
El 25 de enero se celebran diversas fechas importantes en diferentes lugares del mundo.
Días Internacionales
- Día Internacional de las Mujeres en el Multilateralismo.
- Día del Café Irlandés.
- Día Opuesto (en inglés: Opposite Day).
Celebraciones por Países
Argentina:
- Día Nacional del Reportero Gráfico. Se conmemora en homenaje a José Luis Cabezas, un reportero gráfico.
Misiones:
- Aniversario de San Martín. Fundado el 25 de enero de 1942.
- Día Nacional del Reportero Gráfico. Se conmemora en homenaje a José Luis Cabezas, un reportero gráfico.
Aruba:
- Día de Betico Croes. En honor a un activista político que propuso la separación de Aruba de las Antillas Holandesas.
Cuba:
- Día del Trabajador de la Industria Alimentaria y la Pesca.
Egipto:
- Día de la Revolución. Celebra el inicio de la Revolución egipcia de 2011.
- Día Nacional de la Policía. Celebra la resistencia de los agentes de policía contra el ejército británico en 1952.
Escocia:
- Cena de Burns en honor al poeta Robert Burns: se come haggis y se cantan baladas tradicionales escocesas.
España:
- Día de la Publicidad (último viernes de enero).
Estados Unidos:
- Día de la Observación del Tiempo.
- Día de Florida.
- Día de la Enfermera IV (especialidad en enfermería relacionada con lo intravenoso).
- Día de San Dwynwen. Festividad galesa para los seres queridos, similar al Día de San Valentín.
- Día de la Habitación Propia. Celebración en el aniversario del cumpleaños de Virginia Woolf, escritora y activista.
- Día del Taco de Pescado.
Honduras:
- Día de la Mujer Hondureña.
India:
- Día Nacional de los Votantes.
Indonesia:
- Día Nacional de la Nutrición. Se recuerda la fundación de la escuela de dietética Sekolah Djuru Penerang Makanan el 25 de enero de 1951.
Mauricio:
- Thaipoosam Cavadee.
México:
- Día del Biólogo.
Perú:
- Día de la Chicha de Jora en Piura. La chicha de jora es una bebida fermentada de Sudamérica, hecha con maíz malteado.
Rusia:
- Día de Tatiana (Día de los estudiantes rusos). Es una fiesta religiosa en Rusia en honor a Santa Tatiana, patrona de los estudiantes.
Sri Lanka:
- Poya de luna llena de Duruthu.
Santoral Católico

La conversión de San Pablo de Lucas Jordán (ca. 1690).
- Conversión de san Pablo (c. 67).
- San Ananías de Damasco, discípulo (s. I).
- San Artemas de Pozzuoli, mártir (s. III/IV).
- San Agileo de Cartago, mártir (s. III/IV).
- San Gregorio de Nazianzo, obispo (379).
- San Bretanión de Tomis, obispo (s. IV).
- San Palemón de Tabennisi, anacoreta (s. IV).
- Santos Preyecto y Amarino de Arvernia (676).
- San Popón de Stavelot, abad (1048).
- Beato Enrique Suso, presbítero (1366).
- Beato Antonio Migliorati, presbítero (1450).
- Beata Arcángela Girlani, virgen, priora y fundadora (1495).
- Beato Manuel Domingo y Sol, presbítero (1909).
- Beata María Antonia Grillo, religiosa (1944).
- Beato Antonio Swiadek, presbítero y mártir (1945).
Fiestas Patronales por Países
Argentina:
Buenos Aires:
- Salto: fiesta patronal. Esta fecha coincide con el Día de la Conversión de San Pablo.
España:
- Ayerbe (Huesca): Festividad de San Pablo. La romería se hace el último domingo de enero.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: January 25 Facts for Kids
- 24 de enero.
- 26 de enero.
- 25 de diciembre.
- 25 de febrero.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
25 de enero para Niños. Enciclopedia Kiddle.