11 de agosto para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 11 de agosto es un día especial en el calendario gregoriano. Es el día número 223 del año, o el 224 en los años bisiestos. Después de este día, quedan 142 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Históricos
Eventos Antiguos y Medievales
- 3114 a. C.: Según algunas culturas antiguas de Mesoamérica, como la maya, este día marca el inicio de su Cuenta Larga del tiempo.
- 991: En el norte de Londres, un líder llamado Earl Byrhtnoth se enfrentó a una invasión de vikingos en la Batalla de Maldon.
- 1114: En las islas Baleares, Ramón Berenguer III, conde de Barcelona, logró conquistar la isla de Ibiza.
- 1309: Durante la Reconquista, las fuerzas del Reino de Aragón, lideradas por el rey Jaime II de Aragón, llegaron a las costas de Almería. Intentaron tomar la ciudad, que estaba bajo control musulmán, pero no tuvieron éxito.
- 1492: En Roma, un importante líder de la iglesia, el cardenal Rodrigo de Borja de España, fue elegido papa y tomó el nombre de Alejandro VI.
Avances y Cambios en el Mundo
- 1675: Se inició la construcción del Real Observatorio de Greenwich en Londres. El rey Carlos II de Inglaterra lo apoyó para ayudar a los marineros británicos a conocer con exactitud la posición de la Luna y las estrellas.
- 1711: En Inglaterra, se llevó a cabo la primera carrera de caballos en Royal Ascot, un evento que aún hoy es muy famoso.
- 1718: Ocurrió la Batalla del cabo Passaro, un enfrentamiento naval entre barcos británicos y españoles.
- 1772: En la isla de Java, una fuerte erupción del volcán Papadang causó la muerte de 3000 personas. El volcán, que medía 3000 metros, se redujo a 1700 metros de altura.
- 1813: En Colombia, Juan del Corral declaró la independencia de la región de Antioquia.
- 1833: Las tropas francesas se retiraron de Grecia después de cinco años de presencia, que se dio por la Guerra de independencia de Grecia.
- 1851: En España, comenzó la construcción del canal de Isabel II, que se convertiría en la principal fuente de agua para Madrid.
- 1906: Eugène Lauste patentó un método para crear películas con sonido, un gran paso para el cine.
- 1920: Rusia reconoció oficialmente la independencia de Letonia.
- 1924: En Marruecos, hubo un levantamiento de las kabilas rifeñas después de que el general Miguel Primo de Rivera anunciara la retirada de las tropas españolas.
- 1930: En Córdoba (Argentina), el escritor Carlos Bernardo González Pecotche, conocido como Raumsol, fundó la Escuela Raumsólica de Logosofía, que más tarde se convertiría en la Fundación Logosófica.
- 1932: En Perú, en el distrito de Cayma cerca de Arequipa, se fundó el Club Juvenil Andino.
- 1938: En España, el presidente del Gobierno, Juan Negrín, tomó la decisión de nacionalizar las empresas españolas.
- 1945: Se inauguró en Caracas, Venezuela, la Plaza Altamira, que hoy se conoce como Plaza Francia.
- 1952: En Jordania, Hussein de Jordania subió al trono.
- 1960: Chad obtuvo su independencia de Francia.
- 1963: Addis Abeba, la capital de Etiopía, se convirtió en la sede permanente de la OUA, una organización importante para los países africanos.
- 1967: Nigeria declaró la guerra a Biafra.
- 1967: En Santiago de Chile, estudiantes tomaron la Casa Central de la Universidad Católica de Chile, marcando un hito importante en la Reforma Universitaria del país.
- 1968: En Santiago de Chile, un grupo de personas ocupó la catedral por primera vez en su historia para expresar ideas de cambio social.
- 1970: En Líbano, Suleiman Frangie se convirtió en el nuevo jefe de Estado.
- 1975: Vietnam del Norte y del Sur no pudieron unirse a la ONU debido al veto del Gobierno de Estados Unidos.
- 1979: Marruecos avanzó hacia el sur del Sáhara Occidental después de un acuerdo entre Mauritania y el Frente Polisario.
- 1985: En Colombia, comenzó a transmitir Teleantioquia, el primer canal regional de televisión.
- 1999: Se pudo observar un eclipse de Sol en Europa.
- 1999: En Nicaragua, las cenizas del héroe nacional José Dolores Estrada Vado fueron trasladadas de la Antigua Catedral de Managua a su ciudad natal, Nandaime, para conmemorar el 130 aniversario de su fallecimiento.
- 2006: Se adoptó la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, buscando la paz en una zona de conflicto.
- 2012: Una Ola de calor afectó a España, superando récords de temperatura en agosto en muchas ciudades, como Sevilla (45,9 °C) y Córdoba (45,4 °C).
- 2012: En Irán, dos fuertes terremotos de 6.4 y 6.3 grados sacudieron el noroeste del país, causando la destrucción de tres pueblos y dejando 306 personas fallecidas. También hubo daños en Armenia y Azerbaiyán.
- 2019: Se llevaron a cabo las Elecciones primarias de Argentina de 2019.
- 2024: Después de 17 días de competencias, finalizaron los Juegos Olímpicos de París 2024, siendo la tercera vez que esta ciudad fue sede de los juegos en 124 años.
Nacimientos Notables
- 1656: Antonio de Gaztañeta, un importante marino español.
- 1744: Tomás Antonio Gonzaga, poeta y jurista brasileño de origen portugués.
- 1774: Manuel de Sarratea, diplomático y militar argentino.
- 1778: Friedrich Ludwig Jahn, educador prusiano.
- 1858: Christiaan Eijkman, fisiólogo neerlandés, ganador del Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1929.
- 1897: Enid Blyton, famosa escritora británica de libros para niños.
- 1901: Carlos Bernardo González Pecotche (Raumsol), escritor y pensador argentino.
- 1921: Alex Haley, escritor e historiador estadounidense.
- 1926: Aaron Klug, biólogo molecular lituano, ganador del Premio Nobel de Química en 1982.
- 1928: Lucho Gatica, un reconocido cantante chileno.
- 1932: Fernando Arrabal, escritor y cineasta español.
- 1936: Susana Duijm, modelo venezolana, la primera latina en ser elegida Miss Mundo.
- 1943: Pervez Musharraf, militar y político pakistaní, presidente de Pakistán entre 2001 y 2008.
- 1944: Ian McDiarmid, actor escocés.
- 1950: Steve Wozniak, ingeniero de software estadounidense, cofundador de Apple.
- 1953: Hulk Hogan, famoso luchador profesional estadounidense.
- 1959: Gustavo Cerati, cantautor y guitarrista argentino de rock, conocido por la banda Soda Stereo.
- 1960: Carlos Sobera, presentador de televisión y actor español.
- 1967: Enrique Bunbury, cantautor español, de la banda Héroes del Silencio.
- 1973: Luis Lacalle Pou, político uruguayo, presidente de Uruguay desde 2020.
- 1983: Chris Hemsworth, actor australiano.
- 1992: Allison Lozz, actriz y cantante mexicana.
- 1993: Alyson Stoner, actriz estadounidense.
- 1999: Changbin, rapero y cantante del grupo Stray Kids.
Fallecimientos Importantes
- 480 a. C.: Leónidas I, rey de Esparta, conocido por su valentía.
- 210 a. C.: Posiblemente Qin Shi Huang, el primer emperador de la Dinastía Qin en China.
- 117: Trajano, emperador romano.
- 1253: Clara de Asís, religiosa italiana, fundadora de las clarisas.
- 1464: Nicolás de Cusa, filósofo y matemático alemán.
- 1494: Hans Memling, pintor flamenco.
- 1596: Hamnet Shakespeare, hijo del famoso escritor William Shakespeare.
- 1801: Félix María Samaniego, escritor español.
- 1919: Andrew Carnegie, industrial y filántropo escocés-estadounidense.
- 1937: Edith Wharton, novelista y escritora estadounidense.
- 1953: Tazio Nuvolari, piloto de carreras italiano.
- 1956: Jackson Pollock, pintor estadounidense, famoso por su estilo único.
- 1972: Max Theiler, virólogo sudafricano, ganador del Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1951.
- 1974: Vicente Emilio Sojo, músico venezolano.
- 1984: Alfred A. Knopf, importante editor estadounidense.
- 1994: Peter Cushing, actor británico.
- 1995: Alonzo Church, matemático estadounidense.
- 2014: Robin Williams, comediante y actor estadounidense, muy querido por sus papeles en cine.
- 2018: V. S. Naipaul, escritor británico de origen trinitense-hindú, ganador del Premio Nobel de Literatura.
- 2022: Manuel Ojeda, actor mexicano.
- 2022: Anne Heche, actriz y productora estadounidense.
Celebraciones y Días Especiales
Celebraciones Internacionales
Naciones Unidas:
- Día Mundial de los Tambores Metálicos. Este día celebra la resiliencia de la cultura afrodescendiente del Caribe a través de la música.
Celebraciones por País
(Por orden alfabético)
Argentina:
- Día del Nutricionista. Se celebra en honor al nacimiento en 1887 del médico Pedro Escudero, quien fundó el Instituto Nacional de Nutrición y es considerado el "padre de la nutrición en América".
Misiones:
- Aniversario de Ruiz de Montoya. Fue fundado el 11 de agosto de 1919.
- Día del Nutricionista. Se celebra en honor al nacimiento en 1887 del médico Pedro Escudero, quien fundó el Instituto Nacional de Nutrición y es considerado el "padre de la nutrición en América".
Chad:
- Día de la Independencia.
El Salvador:
- Día del Nutricionista.
- Día del Economista.
Pakistán:
- Día de la Bandera.
Santoral Católico
- Santa Clara de Asís.
- San Alejandro Carbonero (obispo).
- Santa Atracta (religiosa).
- San Casiano de Benevento (obispo).
- San Cromacio.
- Santa Digna.
- San Equicio de Valeria.
- Santa Filomena.
- San Gaugerico de Cambrai.
- San Rufino de Asís.
- San Rufino de Marsi.
- Santa Rustícola de Arlés.
- Santa Susana de Roma.
- San Taurino de Évreux.
- San Tiburcio.
- Beato Juan Jorge Rhem.
- Beato Eliano de Filadelfia.
- Beato Mauricio Tornay.
- Beato Miguel Domingo Cendra.
- Beato Rafael Alonso Gutiérrez.
- Beato Robaldo Rambaudi.
Véase también
En inglés: August 11 Facts for Kids
- 10 de agosto.
- 12 de agosto.
- 11 de julio.
- 11 de septiembre.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
11 de agosto para Niños. Enciclopedia Kiddle.