ISO 8601 para niños
Datos para niños Fecha y hora actual expresada según ISO 8601 [ ] |
|
---|---|
Fecha | 2025-07-17 |
Fecha y hora en UTC | 2025-07-17T20:23:16+00:00 2025-07-17T20:23:16Z 20250717T202316Z |
Semana | 2025-W29 |
Fecha con número de semana | 2025-W29-4 |
Fecha sin año | --07-17 |
Fecha ordinal | 2025-198 |
El estándar ISO 8601 es un conjunto de reglas que nos dice cómo escribir fechas y horas. Su nombre completo significa "Elementos de datos y formatos de intercambio — Intercambio de información — Representación de fechas y horas".
El objetivo principal de ISO 8601 es evitar confusiones. Imagina que alguien en un país escribe la fecha como "03/04/2024" y otra persona en otro país la lee. ¿Es el 3 de abril o el 4 de marzo? Con ISO 8601, todos escriben las fechas y horas de la misma manera, ¡así no hay errores!
Este estándar organiza la información de tiempo de lo más grande a lo más pequeño. Primero el año, luego el mes y después el día. Por ejemplo, para la fecha 17 de julio de 2025, se usa la notación "2025-07-17".
Contenido
¿Qué es el estándar ISO 8601?
El estándar ISO 8601 es como un idioma universal para las fechas y horas. Fue creado por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Su propósito es que, sin importar dónde estés, todos entiendan la fecha y hora que se está comunicando.
¿Por qué necesitamos un estándar de fecha y hora?
Necesitamos un estándar porque en diferentes lugares del mundo, las fechas se escriben de distintas maneras. Por ejemplo, en algunos países se pone primero el día, luego el mes y después el año (DD-MM-AAAA). En otros, se pone el mes primero (MM-DD-AAAA). Esto puede causar muchos problemas y malentendidos.
El ISO 8601 resuelve esto al establecer un orden claro: año, mes, día (AAAA-MM-DD). Así, cuando ves "2024-03-15", sabes que es el 15 de marzo de 2024, sin importar de dónde seas.
Historia del estándar ISO 8601
La primera versión de ISO 8601 se publicó en 1988. Antes de eso, existían varias normas diferentes para fechas y horas. Este nuevo estándar las unificó y las hizo más sencillas.
Más tarde, el estándar se actualizó varias veces para mejorar. Las ediciones más recientes son de 2004 y 2019. Esto demuestra que los estándares se revisan y mejoran con el tiempo para adaptarse a nuevas necesidades.
¿Qué normas antiguas unificó ISO 8601?
ISO 8601 unificó varias normas anteriores. Por ejemplo, la norma ISO 2014 fue la que introdujo la forma de escribir la fecha como "AAAA-MM-DD". Otras normas antiguas definieron cómo numerar las semanas o cómo identificar los días por su número en el año.
Cómo se aplica el estándar ISO 8601
Este estándar se puede usar para representar fechas del calendario gregoriano, horas del día (usando el sistema de 24 horas), y también para hablar de periodos de tiempo o de eventos que se repiten. Siempre se usan números para todo.
Principios básicos de ISO 8601
Hay algunas ideas clave en ISO 8601:
- De lo más grande a lo más pequeño: Siempre se empieza por la unidad de tiempo más grande (el año) y se termina con la más pequeña (los segundos).
- Números fijos: Cada parte de la fecha o la hora tiene un número fijo de dígitos. Si un número es pequeño, se le añaden ceros delante. Por ejemplo, el mes de enero es "01", no "1". Esto ayuda a evitar confusiones.
- Sistema de 24 horas: Se prefiere usar el sistema de 24 horas para la hora, en lugar del sistema de 12 horas con "a.m." o "p.m.". Por ejemplo, las 4:30 de la tarde se escribe como "16:30".
- Orden alfabético y cronológico: Cuando las fechas y horas están escritas con este estándar, si las ordenas alfabéticamente, también estarán ordenadas cronológicamente (excepto para años muy antiguos).
Formatos de escritura
ISO 8601 permite dos formas de escribir las fechas y horas:
- Formato básico: Usa el menor número de caracteres posible. Por ejemplo, "20060106" para el 6 de enero de 2006.
- Formato extendido: Usa separadores como guiones (-) para las fechas y dos puntos (:) para las horas. Esto hace que sea más fácil de leer para las personas. Por ejemplo, "2006-01-06".
También se puede usar una representación reducida si no necesitas tanta precisión. Por ejemplo, "2004-05" significa el quinto mes del año 2004. No significa el día 5 de un mes cualquiera.
Formas de representar fechas y horas
ISO 8601 tiene varias maneras de representar la información de tiempo.
Fechas
Fecha del calendario
Para las fechas normales, siempre se usan 4 números para el año, 2 para el mes y 2 para el día. Si un número es de un solo dígito, se le pone un cero delante. Por ejemplo, el 3 de noviembre de 2007 se escribe:
- Año: 2007
- Mes: 11 (noviembre)
- Día: 03
Así, la fecha completa sería "20071103" (formato básico) o "2007-11-03" (formato extendido).
Puedes usar una precisión reducida para indicar solo el año ("2007") o el año y el mes ("2007-11").
Formato básico (ejemplo) | Formato extendido (ejemplo) | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Representación completa | YYYYMMDD (20071103) | YYYY-MM-DD (2007-11-03) | ||||||||
Representación de precisión reducida |
|
|
||||||||
Representación expandida |
|
|
Fecha ordinal
Una fecha ordinal es el número de días que han pasado en un año. Por ejemplo, el 1 de enero es el día 1. El 3 de noviembre de 2007 fue el día 307 de ese año. Este número de día siempre se escribe con tres dígitos.
Formato básico (ejemplo) | Formato extendido (ejemplo) | |
---|---|---|
Representación completa | YYYYDDD (2007307) | YYYY-DDD (2007-307) |
Representación expandida | ±YYYYYYDDD (002007307) | ±YYYYYY-DDD (002007-307) |
Fecha semanal
Para representar una semana del año, se usa el número de la semana (dos dígitos) precedido por la letra 'W'. La primera semana (W01) es la que contiene el primer jueves del año. Los días de la semana se numeran del 1 (lunes) al 7 (domingo).
Por ejemplo, el 3 de noviembre de 2007 fue un sábado, que era el día 6 de la semana 44.
- Formato básico: "2007W446"
- Formato extendido: "2007-W44-6"
Formato básico (ejemplo) | Formato extendido (ejemplo) | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
Representación completa | YYYYWwwD (2007W446) | YYYY-Www-D (2007-W44-6) | ||||
Representación con precisión reducida | YYYYWww (2007W44) | YYYY-Www (2007-W44) | ||||
Representación expandida |
|
|
Horas del día
Las horas siempre se representan usando el sistema de 24 horas. Esto significa que la 1 de la tarde es "13", las 2 de la tarde es "14", y así sucesivamente.
Hora local
Se usan dos dígitos para la hora (00 a 23), dos para los minutos (00 a 59) y dos para los segundos (00 a 59).
Por ejemplo, la 1:18:05 de la tarde se escribe:
- Formato básico: "131805"
- Formato extendido: "13:18:05"
Si no se especifica, se asume que es la hora local. Puedes añadir una 'T' delante para indicar que es una hora, por ejemplo, "T131805".
Formato básico (ejemplo) | Formato extendido (ejemplo) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Representación completa | hhmmss (131805) | hh:mm:ss (13:18:05) | ||||||
Representación con precisión reducida |
|
|
||||||
Representación con fracción decimal |
|
|
Hora UTC
El UTC es una hora estándar mundial. Para indicar que una hora está en UTC, se le añade la letra 'Z' al final.
Por ejemplo, las 4:18:05 de la tarde en UTC se escribe:
- Formato básico: "161805Z"
- Formato extendido: "16:18:05Z"
Formato básico (ejemplo) | Formato extendido (ejemplo) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Representación completa | hhmmssZ (161805Z) | hh:mm:ssZ (16:18:05Z) | ||||||
Representación con precisión reducida |
|
|
||||||
Representación con fracción decimal |
|
|
Hora local relativa
Para mostrar una hora local y su diferencia con UTC, se añade un signo '+' o '-' y la diferencia horaria. Por ejemplo, si un lugar está 3 horas detrás de UTC, se añade "-0300" o "-03:00".
Ejemplos:
- 13:18:05 en un lugar con UTC-3: "131805-0300" o "13:18:05-03:00".
Formato básico (ejemplo) | Formato extendido (ejemplo) | ||||
---|---|---|---|---|---|
|
|
Fechas y horas juntas
Para combinar una fecha y una hora, simplemente se unen. Se usa la letra 'T' entre la fecha y la hora.
Ejemplo: 3 de noviembre de 2007 a las 13:18:05 (hora local)
- Formato básico: "20071103T131805"
- Formato extendido: "2007-11-03T13:18:05"
Formato básico (ejemplo) | Formato extendido (ejemplo) | |
---|---|---|
Representación completa | YYYYMMDDTHHMMSS (20071103T241203) | YYYY-MM-DDTHH:MM:SS (2007-11-03T24:12:03) |
Intervalos de tiempo
Un intervalo de tiempo es un periodo. Se representa con dos partes separadas por una barra '/'. Estas partes pueden ser:
- Un momento de inicio y un momento de fin (<Inicio>/<Fin>)
- Un momento de inicio y una duración (<Inicio>/<Duración>)
- Una duración y un momento de fin (<Duración>/<Fin>)
Duración
La duración se indica con la letra 'P' al principio. Luego se usan letras para cada unidad de tiempo:
- 'Y' para años
- 'M' para meses
- 'D' para días
- 'T' para separar la parte de la fecha de la parte de la hora
- 'H' para horas
- 'M' para minutos
- 'S' para segundos
Ejemplo: "P1Y2M3DT4H5M6S" significa 1 año, 2 meses, 3 días, 4 horas, 5 minutos y 6 segundos.
Si un valor es cero, se puede omitir. Por ejemplo, "P1Y27DT11H9M11S" significa 1 año, 27 días, 11 horas, 9 minutos y 11 segundos.
17318 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Representación completa |
|
|||||||
Representación de precisión reducida |
|
|||||||
Representación con fracción decimal |
|
|||||||
Representación omitiendo componentes en cero |
|
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: ISO 8601 Facts for Kids